Etiqueta: Covid-19

  • Cofepris abre convocatoria para que empresas obtengan el registro sanitario de vacunas contra COVID 19

    Cofepris abre convocatoria para que empresas obtengan el registro sanitario de vacunas contra COVID 19

    Hoy, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó la convocatoria para que las empresas que poseen vacunas contra el COVID-19 obtengan el registro sanitario para poder comercializarlas en el país.

    “Antes de obtener el registro sanitario, requisito indispensable para comercializar cualquier vacuna o insumo para la salud, las empresas deberán comprobar la calidad, seguridad y eficacia de los productos, los cuales serán evaluados por personal dictaminador especializado en medicamentos biológicos y biotecnológicos”, detalló en un comunicado.

    Las empresas no deben intentar influir directa o indirectamente en la forma en que se evalúa un producto farmacéutico, dijo, ya que “cualquier actividad irregular será denunciada a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a las autoridades competentes en la materia”.

    Mientras los medicamentos e insumos sean requeridos para mantener la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para prevenir el COVID-19 en México, o para llevar a cabo el plan a largo plazo establecido por la Secretaría de Salud, las autorizaciones que actualmente están vigentes seguirán conservándolo, según Cofepris.

    Añadió que las personas que decidan vacunarse por su cuenta, deberán hacerlo bajo una recomendación médica, para evitar un uso indiscriminado de las vacunas.

    “Esta autoridad sanitaria exhorta a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación. Las vacunas para prevenir COVID-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica”, refirió.

    No te pierdas:

  • Revista Polemón revela que Ricardo Salinas Pliego se encuentra respaldado por juez amigo del poder judicial

    Revista Polemón revela que Ricardo Salinas Pliego se encuentra respaldado por juez amigo del poder judicial

    El pasado lunes 31 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el empresario Ricardo Salinas Pliego, cuenta con una significativa deuda fiscal correspondiente a la cantidad de 18 mil millones de pesos, encontrándose en litigio por adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Ante esto, la Revista Polemón publicó un artículo en donde se indica que Salinas Pliego cuenta con un “juez amigo”, se trata de Miguel Ángel Robles, titular del juzgado 63 de lo Civil quien ha favorecido en más de una ocasión al empresario para darle tiempo a sus deudas, e incluso, evitar que paguen sus impuestos correspondientes.

    De acuerdo con Polemón, el 27 de septiembre del 2022, el juez Robles emitió una orden para evitar que TV Azteca pagara 487 millones de dólares por una deuda con tenedores en Estados Unidos, con quienes dejó de cumplir con sus pagos desde febrero de 2021.

    La orden indicaba que los tenedores tenían prohibido realizar acciones legales en contra del empresario por cobrar lo que les debe con el pretexto de la Pandemia de Covid-19, ya que la televisora aseguró que no contaba con la capacidad de pago ya que la emergencia sanitaria generó afectaciones en sus ingresos, posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el término de la pandemia.

    Una vez declarada la pandemia los bonistas estadounidenses pidieron una reestructura para que liquidara la deuda correspondiente.

    Otro ejemplo de la ayuda que le ha brindado el juez Robles al empresario fue en el año 2010, fue cuando admitió una demanda con la empresa “Iusacell”, misma que pertenecía a Salinas Pliego, para detener los títulos de concesión a la entonces empresa competidora, “Nextel”.

    De nueva cuenta hubo una denuncia para Robles por invasión de atribuciones. En los dos casos, el juez recibió una demanda civil de la empresa y fue entonces qué dictó medidas cautelares alegando mantener la situación mientras se resolvían los juicios.

  • Hugo López-Gatell aseguró que no hay alerta de COVID-19 luego de publicarse un comunicado de prevención para el regreso a clases de la UNAM (FOTO)

    Hugo López-Gatell aseguró que no hay alerta de COVID-19 luego de publicarse un comunicado de prevención para el regreso a clases de la UNAM (FOTO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 1 de agosto, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que no hay alerta por COVID-19, luego de que los medios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicarán un comunicado en donde se indica que se han presentado casos de personas con el virus, por ello, convocaron a la comunidad universitaria a seguir algunas recomendaciones para evitar casos de contagios en el próximo regreso a clases que será el día 7 de agosto.

    Ante esto, López-Gatell afirmó que la UNAM tiene una responsabilidad que consiste en cuidar a su comunidad, por lo tanto, la Comisión Universitaria de Atención al COVID-19 tiene como prioridad proponer medidas de prevención de contagios, al estar próximo el regreso a clases en donde miles de estudiantes se reúnen en un mismo sitio, no está de más promover la protección.

    El subsecretario enfatizó en que no se debe exagerar una situación que se trata únicamente de prevención ya que la situación está en orden, hubo un aumento de casos estimados de COVID-19, pero, no han requerido hospitalización y se han debido a los cambios de temperatura ya que se acercan las temporadas de frío.

    Aseguró que la atención ha sido mínima, por ello, no es grave y no se debe alertar. Asimismo, tampoco se ha señalado como necesario el uso de cubrebocas, la Comisión Universitaria de Atención al COVID-19 únicamente lo sugirió como una opción.

  • No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    Parece chiste, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, acusó al primer mandatario de México Andrés Manuel López Obrador de practicar una discriminación “a la inversa” en su contra al satanizarlo y marginarlo por su tono de piel y color de ojos.

    “Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos, en las “mañaneras” he sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace, porque aquí no todos somos iguales”, acusó.

    El diputado panista aseguró en rueda de prensa que el Presidente tiene un vicio de “perversidad psicológica”, por lo que no descartó del todo que sea blanco de ataques desde Palacio Nacional en las próximas semanas.

    “El pueblo es de él y los demás, ni a pueblo llegamos; entonces, es un hombre que tiene ese vicio de perversidad psicológica, de dividir, de confrontar y hacerlo con resentimiento, con división, con odio, con venganza. Entonces, no dudo que haya muchos más ataques a cualquiera de los aspirantes, pero estoy listo, decidido a enfrentarlos en el terreno que ellos quieran. Ahí estoy, listo, decidido”, indicó.

    Creel Miranda aseguró que la única forma para terminar con este gobierno, que calificó de autoritario, es ganar las elecciones de 2024.

    “¿Qué hay que hacer?, sacarlos del Gobierno por la vía democrática, es lo que hay que hacer. Sacarlos del Gobierno, y que no vuelvan a gobernar. Han destruido el país, el país está ensangrentado; hay mucho dolor esparcido por cientos de miles y me atrevo a decir millones de familias. Muertes por violencia, muertes por Covid en exceso, muertes por falta de medicamentos, muertes y muertes, es el Gobierno de la muerte”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Se aplicará la vacuna Patria en octubre, revela Secretaría de Salud

    Se aplicará la vacuna Patria en octubre, revela Secretaría de Salud

    A partir de octubre se tendrá disponible la vacuna contra el COVID-19 como parte del Programa de Vacunación Universal en los centros de salud y clínicas del país para prevenir de casos graves de la enfermedad a la población, reveló la Secretaría de Salud.

    Asimismo, se indicó que la vacunación se extenderá hasta marzo del 2024, coincidiendo con la temporada invernal, además se dará prioridad a grupos vulnerables y de alto riesgo.

    Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gattel, reconoció que la vacuna Patria, elaborada por México, aún no recibe la autorización para su uso regular por lo que su uso sigue pendiente.

    Finalmente, indicó que el 98 por ciento de los mexicanos tienen anticuerpos contra el covid-19 y que la población que sigue en riesgo es aquella que aún no se ha vacunado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Expertos en salud respaldan a López-Gatell y su medida para cancelar NOMS

    Expertos en salud respaldan a López-Gatell y su medida para cancelar NOMS

    El pasado lunes integrantes de la Academia Nacional de Medicina, la Academia Mexicana de Cirugía y de la Barra Mexicana de Abogados discutieron sobre la anulación de al menos 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOMS) en salud, ante esto, el Dr. José Meljem Moctezuma y el DrCarlos Aguilar Salinas, ambos eminencias en sus respectivas ramas, apoyaron la medida adoptada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

    Asimismo, Meljem Moctezuma, quien es médico cirujano y ex Comisionado Nacional de Arbitraje Médico y Aguilar Salinas, Premio Nacional de Ciencias y Artes y especialista en diabetes, respaldaron al funcionario luego de que prácticamente se le fuera exigida su renuncia desde que comenzó la pandemia de COVID-19.

    El Dr. Meljem Moctezuma detalló que las NOMS que se están buscando retirar comprenden una serie de ordenamientos los cuales son muy difíciles de verificar, además de que restringen la libertad prescriptiva del médico.

    “Si revisamos estas normas que son susceptibles de cancelar tienen una mezcla entre situaciones de orden preventivo que puede cumplir la autoridad u otras personas, diagnóstico, tratamiento y una serie de situaciones que son difícilmente verificables. Por otro lado, me da la impresión de que restringen la libertad prescriptiva del médico, son muy difícilmente vigilables y muchas de ellas no son necesariamente cumplibles o su dificultad en la actualización provoca rezago en la misma atención y en caso de una demanda, los jueces aplican estrictamente que se haya cumplido con la Norma Oficial Mexicana, en ese caso, normalmente los médicos salen perjudicados”, dijo.

    “La propuesta de cancelación desde mi punto de vista, generalmente se orienta a la prevención y no se inscribe en los propósitos de la normalización, no contemplan el procedimiento e infraestructura para la evaluación de conformidad, esto es, son muy difícilmente medibles, por ejemplo en el caso de hipertiroidismo señala hasta como se debe explorar el paciente, esto es muy difícil de vigilar, muy difícil de medir y muy difícil de todo.  No se identifican mecanismos que permitan comprobar su cumplimiento en virtud de que esas materias no son susceptibles de muestreo, medición o pruebas de laboratorio, solo pueden verificarse documentalmente”.

    Por su parte, el Dr. Carlos Aguilar Salinas recalcó que las NOMS que buscan retirarse tienen por lo menos 10 años de haber sido publicadas, “lo cual las hace casi imposible cumplir con los objetivos”. 

    “La eliminación de las 36 normas es el resultado de la ausencia de un proceso eficiente de la actualización. Los documentos vigentes habían dejado de ser parámetros útiles para cumplir con las funciones de las Normas Oficiales Mexicanas, sin embargo lo que más nos debe preocupar no es  la cancelación de las normas, amen del desaseo jurídico que hay en este proceso”, afirmó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez ordena que continué investigación a Hugo López-Gatell; usuarios en redes apoyan al funcionario

    Juez ordena que continué investigación a Hugo López-Gatell; usuarios en redes apoyan al funcionario

    Este miércoles 10 de mayo un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que continúen las investigaciones sobre el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para determinar si incurrió en una supuesta negligencia durante la pandemia mundial de Covid-19.

    El juez de Control Federal Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Arturo Medel Casquera, revocó la determinación que la FGR dictó el pasado 22 de marzo donde se designó que no se procedería penalmente contra el subsecretario.

    Dicho caso fue denunciado por el abogado Javier Coello Trejo, quien señala a López-Gatell de homicidio por negligencia al provocar la muerte de miles de personas durante la pandemia del covid-19, específicamente de Felipe del Carmen Jiménez.

    “El asunto es bastantes complejo, pero es un asunto que amerita precisamente que los diversos operadores, incluida la Fiscalía, tengan esa empatía precisamente en esa investigación, porque no se deben delimitar únicamente a verificar y establecer lo que sí hubo, sino precisamente, ver que es lo que no hubo, ver lo que se dejó de hacer y precisamente, advertir si de eso que se dejó de hacer, pues pudo haber detonado, haber traído esa consecuencia gravosa, como lo es al menos en este momento, la pérdida de la vida de una persona”, indicó el juzgador.

    “La fiscalía tiene que seguir con sus actos de investigación. He mencionado algunos aspectos únicamente de manera enunciativa, más no limitativa, la fiscalía es la que tiene en su poder ese cúmulo de acciones que se han implementado y de ese cúmulo de acciones, pues puede consultar con expertos qué otra acción pudo haber sido eficaz o se dejó de hacer por parte del gobierno mexicano y de sus funcionarios como en el caso del subsecretario correspondiente. Entonces con base en eso, es que la fiscalía podrá llegar a una determinación exhaustiva, eficaz, donde se ha agotado la investigación misma”.

    #YoConGatell, en redes apoyan al funcionario

    En redes sociales decenas de internautas se pronunciaron a favor del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a quien calificaron como “un funcionario excepcional y ejemplar”, luego de que se diera a conocer que un juez ordenara una investigación en su contra, precisando que “el Poder Judicial está podrido”.

    “El Poder Judicial está tan podrido que ahora una jueza ordenó una investigación contra Hugo López-Gatellpor supuestamente matar a miles de personas durante la pandemia. A la jueza le ordenaron eso quienes controlan ese poder. Hugo López-Gatell es un funcionario excepcional y ejemplar”, indicó un usuario.

    https://twitter.com/atameAti/status/1656472372462125057?t=__8FEY3ByxS_iiULrvXI6w&s=19

    Asimismo, reiteraron las inconsistencias del SCJN, pues hace horas se dio a conocer que un tribunal federal ordenara liberar a Héctor “El Güero” Palma Salazar, luego de absolverlo por el delito delincuencia organizada.

    Este es nuestro sistema judicial: liberar al Güero Palma y perseguir a Gatell“.

    Finalmente, en redes compartieron el hashtag “YoConGatell, donde decenas de usuarios comparten mensajes de apoyo al subsecretario, señalando que él fue quien cuidó a los mexicanos durante la pandemia.

    https://twitter.com/MaryGaba7/status/1656467839111372801?t=MmDIWCwIFeeBRKyajFmQtg&s=19

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gracias a buen manejo de la pandemia en México, se termina la emergencia sanitaria de Covid-19 (VIDEO)

    Gracias a buen manejo de la pandemia en México, se termina la emergencia sanitaria de Covid-19 (VIDEO)

    Este martes Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la Secretaría de Salud ha decretado el fin de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 en México, aunque reiteró que el virus permanecerá entre la población para siempre. 

    “Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional también se ha tomado esta decisión para el país”.

    Explicó

    López-Gatell agregó que ha habido una disminución de los contagios y las muertes, así como una alta en la inmunidad ante la enfermedad que está presente en el país desde inicio de 2020. Destacó que más del 94.9 por ciento de los mexicanos adquirieron resistencia en contra de este mal debido a sus anticuerpos.

    “Tuvimos una habilitación de 74,000 camas durante el pico máximo de la segunda ola, 11,000 de ellas de camas con ventilador y es la experiencia más grande de la reconversión hospitalaria que se haya tenido en el mundo. El IMSS es el que más contribuyó en esta reconversión”

    Puntualizó

    El funcionario también destacó que al momento ha habido seis olas de contagios, sin embargo a lo largo de los meses pasado se ha presentado una tendencia a la baja pese a que la variable Omicron aumentó la emergencia. 

    “Las olas cinco y seis fueron mucho menores incluso en la cantidad de casos comparadas con las de la ola cuatro”.

    finalizó.

    No te pierdas:

  • Ya está lista vacuna Patria contra COVID-19; producción iniciará a finales de 2023

    Ya está lista vacuna Patria contra COVID-19; producción iniciará a finales de 2023

    Este miércoles 3 de mayo la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, dio a conocer durante la conferencia matutina que la vacuna Patria contra Covid-19 “ya está lista como refuerzo, solamente estamos esperando la última fase de aprobación por parte de Cofepris”.

    “Tenemos ya la vacuna patria como refuerzo con los datos de la fase final, siendo exitosos”, declaró.

    Asimismo, Álvarez-Buylla indicó que “esta vacuna de refuerzo” está en la última fase de aprobación, además de que esta cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a esperas de la autorización de Cofepris

    “Solamente falta la revisión y aprobación de la última fase eso va a ocurrir en pocas semanas”, expresó.

    Finalmente, detalló que una vez avalada, se tiene contemplado que entre septiembre y diciembre se destinaría para el desarrollo de la producción masiva, mencionando que en una primera instancia se tendría la capacidad de producir 4 millones de dosis.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Reaparece AMLO en la “mañanera” y agradece de corazón, las muestras de apoyo y solidaridad (VIDEO)

    Reaparece AMLO en la “mañanera” y agradece de corazón, las muestras de apoyo y solidaridad (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reapareció en su habitual conferencia matutina de Palacio Nacional, de la cual se ausentó por cuatro días luego de que el domingo pasado fuera diagnosticado con Covid-19, razón por la cual se asiló para llevar a cabo su recuperación. 

    El líder del Ejecutivo federal agradeció al pueblo de México las muestras de cariño y solidaridad que le hicieron llegar y retomó su clásica frase de “amor con amor se paga”. 

    “Me da mucho gusto estar de nuevo aquí con ustedes, primero agradecerle de todo corazón al pueblo de México por su apoyo, su solidaridad, si digo pueblo estoy pensando en casi todos los mexicanos, que expresaron su preocupación por mi contagio de Covid, hubo muestras de cariño, muchas bendiciones, buenos deseos, cadenas de oración, mucha solidaridad, se portaron como siempre, muy bien, es un amor recíproco, como siempre digo, amor con amor se paga”

    AMLO

    AMLO también mencionó que hubo mucha especulación en torno a su estado de salud, pero descartó haber padecido algún mal mayor y reiteró que está bien y con muchos deseos de seguir con el proyecto de la Transformación de México. 

    “La gente llegó a preocuparse porque hubo sensacionalismo, amarillismo, mala fe, pero afortunadamente salimos bien y aquí estamos, muy dispuestos a continuar con este proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo, estamos bien y con muchos deseos de seguir transformando a nuestro país”, 

    Explicó el Presidente.

    No te pierdas: