Etiqueta: Covid 19

  • La derecha golpista detrás de la “Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19” (Parte I)

    La derecha golpista detrás de la “Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19” (Parte I)

    “En memoria de los cientos de miles de personas que murieron en esta época trágica, muchas de ellas en aislamiento, sin acceso a atención médica apropiada y carentes de los medios para protegerse del contagio. Con nuestro reconocimiento y respeto hacia todo el personal de salud, mujeres y hombres que pusieron en riesgo sus vidas para cuidar las de los demás. Para las generaciones futuras, que sólo a partir de evidencia y recuentos objetivos podrán aprender las lecciones derivadas de este periodo oscuro y evitar su repetición.”.

    Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19. México. Mayo de 2024.

    El tema de esta semana decidí dividirlo en dos partes. La primera se las presentó a continuación y la segunda la compartiré con ustedes la semana entrante. En esta primera entrega les comparto algunos datos que llamaron mi atención acerca de los perfiles de quienes integraron la “comisión independiente” relacionada con la “investigación sobre la pandemia del Covid 19”.

    La próxima semana ofreceré algunos contenidos del “Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19”, presentado por el “grupo de expertos” el 8 de mayo, contrastándolo con datos del “Informe Integral de Covid-19 en México”, publicado el 4 de mayo del 2022 por la secretaría de Salud. Y me referiré a las reales intenciones de carácter político que encierra todo este tema, las cuales van encaminadas no solo contra el Dr. Hugo López-Gatell y otros funcionarios, sino contra el propio presidente.

    El verdadero fondo político que esta “investigación independiente” contiene, subyace disfrazado de la supuesta preocupación por el impacto de la pandemia de COVID-19 en nuestro país y del interés en “derivar lecciones para evitar futuras catástrofes”. Para nadie es un secreto que la derecha ha venido planeando, desde los años de la pandemia, la judicialización de lo que han calificado como un “manejo irresponsable” para culpar al gobierno de la 4T de las muertes ocurridas. Leamos con detenimiento el epígrafe que antecede a estas líneas y podremos encontrar la real motivación de los autores y sus patrocinadores.

    El 6 de febrero pasado 17 investigadores y académicos anunciaron la conformación de una “comisión independiente” con el propósito de: “indagar y evaluar las acciones de México para detectar errores, aciertos y tomar lecciones sobre la pandemia de Covid-19, incluidas las acciones de los gobiernos de todos los niveles”. Como ellos mismos lo anunciaron en su presentación ante los medios.

    En el citado grupo participan académicos e investigadores de diversas especialidades como historia, sicología, química farmacéutica, biología y economía del ITAM, Colmex y UNAM, entre quienes se encuentran Claudia Agostoni, Sergio Aguayo, Antonio Lazcano, María Elena Medina-Mora Icaza, hermana del ex ministro de la Suprema Corte, y Carol Perelman.

    Asimismo, el exrector de la Universidad de Las Américas, Enrique Cárdenas, un ministro en retiro de la SCJN, José Ramón Cosío. Un influyente abogado, Carlos del Río, cabeza de un grupo de litigantes, especialista en la defensa de empresas extranjeras e inversionistas en diversas industrias. Varios exfuncionarios mexicanos, como el extitular Julio Frenk y otros, del sector salud durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox promotores del proyecto privatizador del sector y del llamado Seguro Popular.

    En este “grupo de expertos” estuvo la secretaria de Recursos Naturales y Pesca con Zedillo, Julia Carabias, en cuyo gobierno se otorgó la concesión a la empresa “Calizas Industriales del Carmen, SA de CV”, filial de la minera estadounidense “Vulcan Materials”, la cual desde los años noventa ha devastado alrededor de dos mil 400 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes, manglares y ha dañado el hábitat de animales en peligro de extinción.

    Continuando con el perfil de algunos de los participantes, encontramos a la ciudadana estadounidense asesora ejecutiva del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y vicepresidenta ejecutiva y miembro del “Centro para el Desarrollo Global”, con sede en Washington, DC, Amanda Glassman. Así como de Eduardo González-Pier quien, según la información disponible en línea, es “Global Fellow en el Wilson Center en Washington, DC., líder del equipo para el Programa Better Health patrocinado por UK Prosperity Fund en México y socio de Blutitude e Innovasalud. Como funcionario público “elaboró el Plan Nacional de Salud del sexenio de Vicente Fox y fue responsable de la introducción del Seguro Popular”. Asimismo, desempeñó diversos cargos en el sector salud durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña.

    Cabe recordar que fue en el mismo Wilson Center, de la capital estadounidense, en el que el 15 de febrero del 2024 la señora X, candidata opositora a la presidencia de México, pronunció un discurso plagado de mentiras acerca de que el crimen sigue creciendo. Acusó al presidente López Obrador de “ser débil e incompetente para combatir al crimen o de utilizarlo para afianzar su mandato”, así como de atentar contra el Poder Judicial y los periodistas.

    A este grupo también se integraron representantes de la “sociedad civil”. Entre ellos se encuentra la Directora de “México Evalúa”, Mariana Campos y Carlos Mancera Corcuera quien, además de haber sido funcionario de la SEP en el sexenio de Zedillo, ha presidido el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación. La representación de los “organismos autónomos” no podía faltar como lo es en el caso de Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, de 2013 a 2017. Forma parte de este grupo el que fuera, por tan solo 7 meses, el primer comisionado del INM en este gobierno, Tonatiuh Guillén.

    Jaime Sepúlveda, coordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, con Julio Frenk, es el coordinador del “equipo de especialistas” responsables de la elaboración del informe presentado a principios de este mes y al que los medios corporativos le dieron y siguen dando grandes espacios en los cuales los expertos todólogos han emitidos sus “acertadas opiniones”.

    Ciro Gómez Leyva tocó este tema el jueves 9 de mayo refiriéndose como “error del presidente López Obrador” atribuyéndolo a “desinformación”, por haber descalificado “una vez más el informe independiente de eminencias médicas, de investigadores que se presentó la semana pasada acerca de lo que fue en verdad la pandemia del Covid en México en el 2020 y el 2021”.

    En ese mismo espacio, entrevistó a Javier Coello Trejo y le cuestionó acerca del estado que guarda la denuncia en contra del Dr. Hugo López-Gatell en la que se le acusa de “homicidio por omisión”. Coello señaló que se comprometió a denunciar, desde hace dos años, lo que la comisión hoy “está corroborando”. “Esto es un delito de lesa humanidad, permitido por negligencia, por falta del debido cuidado, que haya muerto tanto mexicano”.

    En esa ocasión Coello Trejo comentó que, si el presidente lo acusa de usar “tehuacanazos, pues seguramente los usé contra él por haber cometido algún delito”. Agregó “yo nunca tomé pozos petroleros…” Ciro le dijo, ¿cómo? ¿cómo? Intentando llamar su atención, pero lo dicho, dicho estaba. Sobre la investigación contra el entonces subsecretario de Salud se quejó de jueces y ministerios públicos, a quienes “han debido sortear” y lo han logrado. Cerró diciéndole a Gómez Leyva “la justicia tarda, pero llega”. https://youtu.be/jSRXGC5t0lQ

    En otra de esas entrevistas, a modo, Joaquín López Dóriga conversó con un integrante de la “comisión independiente”, Antonio Lazcano, egresado de la UNAM y quien se califica de “anarquista monárquico”, lo que sea que eso quiera decir y al que se presentó como comisionado y coordinador de la comisión. Desde el inicio el conocido con el sobrenombre de “teacher” indujo a Lazcano para reforzar la narrativa que ambos tienen el propósito de difundir: “800 mil muertes de las cuales 320 mil personas no debieron haber muerto”. Agrega López Dóriga “…y murieron, dice el informe, por negligencia de las políticas públicas del gobierno de la 4T …llegará el día en el que los responsables de este desastre tendrán que responder”. https://youtu.be/_vD2bcdRstU

    O sea, desde los medios corporativos se enjuicia, se sentencia y ya los tribunales, los jueces firman o ejecutan la sentencia.

  • El secretario de salud informó que las vacunación para COVID-19 será a la par con la vacunación de la influenza (FOTOS)

    El secretario de salud informó que las vacunación para COVID-19 será a la par con la vacunación de la influenza (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este martes 12 de septiembre, se contó con la presencia del secretario de salud, Jorge Alcocer, quién informó como será la vacunación de COVID 19 para los tiempos invernales.

    En un primer momento el Dr. Alcocer mencionó que hay cuatro grupos poblacionales que son el objetivo para recibir las vacunas; personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas menores a un año y personas que padezcan morbilidades, es decir, enfermedades, discapacidades o lesiones de máximo 59 años.

    El secretario de salud informó que también se agregarán vacunas de Influenza a la par de las vacunas de COVID 19, se tiene un total de 24 millones 498 mil vacunas.

    Asimismo, comentó que un total de 5 millones 386 mil dosis de la vacuna “Abdala”, en octubre y noviembre llegarán 4 millones de la vacuna “Sputnik”. Aseguró la llegada de ambas vacunas para los próximos tiempos de vacunación.

    Jorge Alcocer mencionó que en la segunda quincena de octubre llegarán las vacunas, también hizo mención de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene la autorización para el uso de emergencia en la población de 5 años en adelante.

    Por otro lado, Alcocer indicó que hay posibilidad de que aparezcan otras vacunas ya que han mantenido una buena relación con quienes fabrican otras vacunas que fueron funcionales en el periodo de vacunación de la pandemia de COVID-19 y hay disposición para realizar y escuchar propuestas.

    Afirmó que estas vacunas cubren las nuevas variantes del virus COVID-19, que identifican cambios mínimos, pero, no se deja de lado que el virus está en constante cambio y es normal que existan nuevas variantes.

  • Aumentan casos de covid a nivel mundial hasta en un 80%: OMS

    Aumentan casos de covid a nivel mundial hasta en un 80%: OMS

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud publicados el día de ayer, el número de casos de COVID-19 detectados a nivel mundial aumentó un 80 % en el mes pasado a pesar de que la mortalidad disminuyó un 57 %.

    Estos números corresponden a un aumento notable en la propagación de una nueva variante del virus en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido o Francia durante el apogeo del verano boreal.

    Según el resumen semanal de la OMS, entre el 10 de julio y el 6 de agosto se notificaron aproximadamente 1,5 millones de casos, un aumento del 80 % con respecto a los 28 días anteriores. En cuanto al número de muertos se registraron 2 mil 500.

    La OMS ya no consideró la pandemia como una emergencia sanitaria mundial a principios de mayo. Sin embargo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización, emitió una advertencia el miércoles, afirmando que “el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando”.

    Su versión EG.5, apodada eris por algunos científicos, es actualmente la más analizada porque podría ser la responsable del rebrote.

    Más de 17% de los casos de covid-19 reportados a mediados de julio fueron atribuidos a EG.5, en comparación con el 7.6% del mes anterior, según la OMS.

    La versión EG.5 “se ha identificado en India, pero también en otros países asiáticos, en Norteamérica y en Europa, donde tiende a suplantar a las variantes dominantes anteriores”, explicó Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra.

    No te pierdas:

  • Tras terminarse la pandemia, caen ingresos de Pfizer hasta un 54% a nivel mundial

    Tras terminarse la pandemia, caen ingresos de Pfizer hasta un 54% a nivel mundial

    La farmacéutica Pfizer dio a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre de 2023, reportando una caída del 54 por ciento en ingresos y ganancias de 12,7 millones de dólares, por debajo del objetivo de 13,2 y por debajo de los 27,7 millones de dólares del año anterior.

    En cambio, la utilidad de Pfizer se redujo en un 77 por ciento, ubicándose en 2,3 millones de dólares frente a los 9,9 que reportó el año anterior.

    La disminución de la demanda de suministros relacionados con la pandemia de COVID-19 es el principal factor que explica la disminución de los ingresos de la compañía farmacéutica. De hecho, los ingresos aumentaron un 5 % si se excluyen las ventas de Paxlovid y la vacuna contra el virus SARS-COV2.

    Mientras tanto, se prevé que los ingresos de Comirnaty y Paxlovid de Pfizer disminuyan un 64 por ciento y un 58 por ciento, respectivamente, durante el transcurso del año, mientras que el precio de las acciones de la compañía cayó un 1,2 por ciento.

    Además, el daño reciente a una planta de fabricación de Pfizer en Carolina del Norte como resultado de un tornado el 19 de julio representa un golpe a corto plazo para las finanzas de la empresa, ya que casi el 25 % de los empleados estaban allí. los inyectables estériles de la empresa.

    No te pierdas:

  • El peso se fortalece gracias a proyectos de infraestructura de la 4T: Expertos

    El peso se fortalece gracias a proyectos de infraestructura de la 4T: Expertos

    El peso mexicano pudo recuperar parte de sus pérdidas del jueves, cerrando los mercados con una ganancia de $0.014 frente al dólar estadounidense.

    De esta forma, el tipo de cambio se encuentra en 17.15 en pesos, demostrando lo fuerte que sigue la moneda nacional.

    El peso mexicano no había experimentado un aumento de valor tan significativo frente al dólar estadounidense en casi diez años, subiendo más del 12 por ciento en el año anterior.

    Los analistas no han podido precisar un solo factor que determinará cómo se comportará el peso mexicano, pero varios factores han coincidido, como las mejoras de infraestructura realizadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador para atraer más inversión extranjera.

    Adicionalmente, con el fin de evitar una disrupción en las cadenas de suministro similar a lo ocurrido con la pandemia del Covid-19, México se posiciona como un país deseable en la geolocalización de diversas industrias.

    Además, según los expertos, a la fortaleza del peso le ayuda la baja inflación de México y el aumento de las remesas que los inmigrantes que residen en EE.UU envían al país.

    El miércoles pasado, esta divisa tuvo su mejor día en ocho años, al romper la barrera de los 17 pesos por dólar, ya que éste se vendió incluso en $16.98.

    El retroceso del jueves hasta alcanzar los 17.24 pesos por dólar desató suspicacias sobre la verdadera situación del peso, pero analistas indican que esta divisa seguirá fluctuando, aunque algunos creen que ya alcanzó su nivel más alto de fortaleza.

    “El fortalecimiento del peso ya agotó su fuerza, y salvo que ocurra un imprevisto muy importante a favor de la moneda mexicana, tendremos un fortalecimiento del dólar en las próximas semanas y meses”, consideró Rodrigo Aguila, analista del Banco Suizo.

    No te pierdas:

  • Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris emite opinión favorable a la vacuna Abdala contra Covid-19

    Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris emite opinión favorable a la vacuna Abdala contra Covid-19

    A través de un comunicado, el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable sobre la vacuna de proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-Cov2 conocida como Abdala.

    La vacuna se realizó en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la República de Cuba y sirve para la inmunización activa específica contra la infección por coronavirus, en niños y niñas a partir de los 5 años, con eficacia a las formas clínicas leves, moderadas y graves de la enfermedad del 92.13%, 88.99% y 92.33%, respectivamente.

    Esta opinión forma parte del proceso para obtener la autorización de uso de emergencia que expide la Cofepris, una vez que se haya evaluado la información presentada.

    En ese documento, también se dio a conocer que el 3 de abril, la vacuna Abdala obtuvo por parte del Comité Nacional de la Ciencia Tecnología e Innovación en salud pública del ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías una recomendación favorable para la ampliación de la indicación de uso por emergencia de la vacuna Abdala contra Covid-19.

    Desde 2021, el Centro para el Control estatal de medicamentos, equipos y dispositivos médicos de Cuba autorizó el uso de emergencia de esta vacuna en ese país, pues cumplía con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia.

    La Cofepris, recordó a la población que el suministro de vacunas para prevenir la pandemia es universal y gratuita, y que en el país su aplicación se encuentra establecida en la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV2, para la prevención de Covid-19 en México.

    No te pierdas:

  • OMS declara fin de emergencia sanitaria global por COVID

    OMS declara fin de emergencia sanitaria global por COVID

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia de salud global por COVID-19 este viernes, al anunciar que es hora de que los países hagan la transición desde tratar al coronavirus como una emergencia a hacerlo como una enfermedad que llegó para quedarse y debe gestionarse como otras enfermedades infecciosas.

    La OMS indicó que a pesar de que la fase de emergencia había terminado, la pandemia no ha llegado a su fin y destacó picos recientes en contagios en el sureste asiático y Medio Oriente. La agencia de salud de Naciones Unidas afirma que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.

    La decisión de finalizar la emergencia sanitaria declarada el 30 de enero de 2020— se tomó por consejo de un comité de expertos independientes, el llamado comité de emergencia COVID-19, que se reunió ayer, jueves.

    “Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo luchan por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post- COVID“, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa desde Ginebra.

    Aún así, “es con gran esperanza que declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que COVID-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el COVID-19 se cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, agregó.

    “Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos en casos y muertes”, admitió. Advirtió también que “lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas (de salud) que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que el COVID-19 no es motivo de preocupación”.

    “Lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas”, manifestó.

    No te pierdas:

  • Amor se paga con amor: AMLO recibe muestras de cariño tras contagiarse de Covid (VIDEO)

    Amor se paga con amor: AMLO recibe muestras de cariño tras contagiarse de Covid (VIDEO)

    Hace algunos días se confirmó de forma oficial que Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19, una noticia que de inmediato generó preocupación entre sus seguidores.

    El mandatario mexicano resintió los malestares de la enfermedad durante una gira por Merida, Yucatán, misma que se canceló y de inmediato fue trasladado a la Ciudad de México para su atención.

    A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió una recopilación de algunas muestras de cariño que recibió tras su contagio por covid.

    “Han sido muchas las muestras de cariño de todas partes: las escritas, las oraciones, las llamadas, las canciones y los buenos deseos. Miren estos videos, por ejemplo”, escribió en tw acompañado de un video.

    El video que dura casi tres minutos, se puede ver a figuras de la talla de Randy ArozarenaJulio César Chávez, ‘El Hijo del Santo’ y Fernando Valenzuela, entre otros con palabras de aliento para el jefe del ejecutivo.

    No te pierdas:

  • El pueblo mexicano desea que AMLO se recupere pronto de padecer Covid 19

    El pueblo mexicano desea que AMLO se recupere pronto de padecer Covid 19

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que salió positivo a covid 19, por lo que el pueblo de México expresó su preocupación por el mandatario.

    A través de redes sociales, López Obrador dio a conocer su padecimiento y minutos después sus seguidores empezaron a comentarle deseándole que se recupere pronto.

    Dentro de esos mensajes, le recomendaron que se tome un descanso y respiro, los cuales se los merece por todo el trabajo que ha hecho.

    Mexicanos en el extranjero también le expresaron su solidaridad al presidente a través de twitter, tal es el caso de @Zirdo69 (nombre de usuario en la red social), quien le envio un abrazo al mandatario desde Oklahoma, Estados Unidos.

    Hasta el momento la publicación cuenta con más de 10 mil comentarios, los cuales siguen en aumento.

  • Gobernadores desean pronta recuperación a AMLO tras dar positivo a Covid 19

    Gobernadores desean pronta recuperación a AMLO tras dar positivo a Covid 19

    Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar positivo a Covid 19, gobernadores de la República Mexicana le desearon una pronta recuperación.

    Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de recuperación al presidente López Obrador, a través de twitter.

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, a través de twitter, le deseo que se recupere y que siguiera las recomendaciones de su médico.

    Layda Sansores, gobernadora de Quintana Roo, dijo a través de la misma red social que al presidente le vendría bien una pausa y que aseguraba AMLO se recuperaría pronto.

    “No para, no deja de trabajar nuestro amado presidente; le va a venir bien esta pausa. Nuestros corazones y energía están con él. Es un hombre fuerte y estamos seguros de que se recuperará pronto. ¡Cuánto te queremos Andrés Manuel!”, escribió en redes.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo también le deseo una pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador.