Etiqueta: Covax

  • Ante intención de demanda, COVAX dará a México 10 millones de vacunas antiCOVID

    Ante intención de demanda, COVAX dará a México 10 millones de vacunas antiCOVID

    Tras el amago de acciones legales por parte del Gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que el mecanismo Covax enviará a México vacunas pediátricas contra el COVID-19.

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el mecanismo de distribución de vacunas anti COVID-19, creado por la ONU, Covax se ha comprometido a entregar 10 millones de vacunas para proteger a menores de edad.

    Ayer, después de la declaración que hizo aquí públicamente el presidente López Obrador, tuvimos contacto con COVAX a través de Relaciones Exteriores, y ya nos dijeron que están en la oferta de un poco más de 10 millones de dosis de vacuna Pfizer para niñas y niños”, declaró López Gatell.

    Asimismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, puntualizó que para México ha sido “tormentoso” acceder a vacunas anticovid por medio de Covax, con entregas tardías, falta de claridad en la asignación de las dosis, entre otros problemas.

    “En este sentido, el presidente (López Obrador) ha externado enfáticamente que Covax había sido un rotundo fracaso (…) Tenemos que resolver lo que corresponde a nosotros y hemos seguido, hemos sido también muy bien enfáticos en externar que para México el acceso a vacunas ha sido muy tormentoso a través de Covax: entregas tardías, poca claridad en cuanto a los criterios de asignación, tanto de los tipos de vacuna como de la cantidad y los calendarios de entrega de vacunas”, indicó.

    También, López-Gatell, detalló que hasta el momento México ha recibido 24 millones de dosis de vacunas y la contratación de México es de 52 millones de dosis por lo que restan en el permanente 76 millones de dólares.

    “Hasta el momento hemos recibido un poco más de 24 millones de dosis de vacunas y la contratación de México se puso como referencia y con base a las reglas del propio mecanismo podríamos tener hasta un poco menos de 52 millones de dosis, que necesariamente se tengan que tener 52 millones de dosis“, explicó.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador presentará denuncia internacional contra la ONU por incumplimiento de vacunas con COVID-19

    Andrés Manuel López Obrador presentará denuncia internacional contra la ONU por incumplimiento de vacunas con COVID-19

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno presentará una denuncia contra la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el incumplimiento de vacunas contra COVID-19 a través del organismo Covax.

    “Vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU, Covax, nos deben 75 millones de dólares. Contra Covax y contra la ONU, que ya es mucho, ya es el colmo (…) Ante Naciones Unidas, ya, lo más pronto”.

    Andrés Manuel López Obrador

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que demandarán a la ONU debido a que el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 conocido como el mecanismo Covax, no les han entregado vacunas contra el coronavirus que el gobierno federal compró por adelantado.

    En octubre de 2020, el Gobierno de México pagó un anticipo de 180.4 millones de dólares para garantizar el acceso del país a las vacunas. Acorde a lo informado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, con ese pago México podría acceder a dosis suficientes para aplicar a 20% de su población, lo cual equivalía a alrededor de 51 millones 573,200 dosis.

    En este contexto, el presidente López Obrador dio a conocer que tras el adeudo millonario de la ONU, procederán de manera judicial en contra del organismo internacional.

    “Imagínense darles dinero adelantado por las vacunas, ya creo que se va a cumplir un año, y hemos estado buscando un acuerdo, siendo tolerantes, porque se trata de un organismo internacional, sí, pero no somos encubridores, además hace falta ya una renovación en esos organismos internacionales”, dijo el mandatario federal.

    A pesar de que México impulsó el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, con la que pre-compró más de 50 millones de unidades, en febrero de este año, el país recibió 18 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, las cuales se destinaron como refuerzos. En mayo se recibió otro embarque con 2 millones 229,600 dosis de biológicos envasados, también de AstraZeneca.

    No te pierdas: