Etiqueta: Corte Internacional de Justicia

  • México y 33 países exigen justicia en la ONU contra Israel

    México y 33 países exigen justicia en la ONU contra Israel

    Un grupo de 34 naciones, liderado por México, se reunió en Nueva York para discutir sanciones contra Israel. Buscan poner fin a la impunidad del gobierno de Netanyahu tras la devastación en Gaza.

    El Grupo de La Haya, con México a la cabeza, se reunió este viernes en Nueva York. En este encuentro, participaron 33 países más que buscan sancionar a Israel por su actuación en la Franja de Gaza. Este evento coincidió con la Asamblea General de la ONU, donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrentó un salón casi vacío.

    Los asistentes presentaron propuestas concretas para poner fin a lo que consideran crímenes de Israel. Quieren prohibir la venta de armas al país y revisar contratos públicos para evitar el financiamiento de la ocupación. La meta es crear mecanismos que garanticen la rendición de cuentas.

    La reunión ocurre tras el reciente informe de la ONU, que acusa a Israel de genocidio en Gaza. Esto sigue a un plazo de un año que la Asamblea General dio a Israel para cumplir con medidas de la Corte Internacional de Justicia.

    Durante el discurso de Netanyahu, varios países se levantaron y abandonaron la sala en protesta. El primer ministro utilizó un mapa para mostrar los ataques israelíes, pero enfrentó abucheos y críticas. Afirmó que las acusaciones de genocidio son falsas y defendió las acciones de su gobierno.

    Netanyahu criticó a aquellos países que han reconocido el Estado de Palestina, argumentando que lo consideran un acto de debilidad. Además, rechazó la idea de aceptar un Estado palestino, llamándolo un “suicidio nacional”.

    En un giro inesperado, el Departamento de Estado de EUA retiró el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Esto ocurrió tras sus comentarios en Nueva York, donde instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de Trump. Petro propuso la creación de un ejército multinacional para apoyar al pueblo palestino.

    El evento en Nueva York subraya la creciente tensión en el ámbito internacional respecto a la situación en Gaza. Las manifestaciones en apoyo a Palestina se multiplican, mientras el mundo observa con atención las acciones de la comunidad internacional.

  • Denuncia contra el Estado de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia busca que no se repita la invasión a alguna embajada

    Denuncia contra el Estado de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia busca que no se repita la invasión a alguna embajada

    En su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador aseguró desde Palacio Nacional que la denuncia que se presentó en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la invasión de Ecuador a la Embajada de México se busca que no se repita esta acción con otra nación.  

    Mencionó que con la presentación de esta denuncia es el momento para que México encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomáticos, y hacer valer y reforzar el derecho internacional.

    AMLO también mencionó que se busca que no se violen las embajadas y que los Estados en donde están ubicadas tengan el compromiso de proteger y garantizar la soberanía de estas representaciones diplomáticas.  

    AMLO también mencionó que también se busca que no se violen las embajadas y que los Estados en donde están ubicadas éstas tengan el compromiso de proteger y garantizar la soberanía de estas representaciones diplomáticas.

    “Lo que se busca es que no se repita un hecho deleznable como el que sufrió, padeció México y en especial su representación diplomática, que no se repita en ningún país del mundo, que se garantice el derecho internacional, que no se violen los locales, las embajadas de países en ninguna nación y que los Estado en donde están ubicadas las embajadas tengan el compromiso de proteger la independencia y garantizar la soberanía de esos espacios. Esto es lo que se busca”.

    Menconó

    “México tiene una amplia, importante, tradicional en cuanto a la protección a perseguidos al derecho de asilo, y en esta circunstancia ha dejado de manifestado que todos los países están apoyando a México, y es el momento para que México -como se está haciendo- encabece un movimiento mundial para dar protección a los diplomáticos y para hacer valer, reforzar el derecho internacional”.

    Fnaló el tema

    Debes leer:

  • Ecuador debe rendir cuentas por la violación a la Embajada de México y disculparse de manera pública; Alicia Bárcena presenta reclamos ante Corte Internacional

    Ecuador debe rendir cuentas por la violación a la Embajada de México y disculparse de manera pública; Alicia Bárcena presenta reclamos ante Corte Internacional

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, expuso que México “ha sido pionero en el diseño y en el desarrollo del Derecho Internacional [y] las herramientas de México siempre son la razón [y] la ley”, por lo que “hemos decidido llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante transgresión a la inviolabilidad de nuestra Embajada […] así como a los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos”, los cuales son violaciones claras a la Convención de Viena.

    La Canciller expuso los reclamos en la demanda que México interpuso contra Ecuador en la Corte internacional de Justicia:

    • Juzgar y declarar que Ecuador es responsable del daño que las violaciones de sus obligaciones internacionales han causado y siguen causando a México
    • La suspensión de Ecuador como integrante de la ONU en tanto no se emita una disculpa pública reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del Derecho Internacional con la finalidad de garantizar la reparación del daño moral inflingido al Estado mexicano y a sus nacionales
    • Juzgar y declarar que en caso de una violación de los principios de la Carta de la ONU similar a la cometida por Ecuador, la Corte Internacional de Justicia es el órgano adecuado judicial para determinar la responsabilidad de un Estado a fin de iniciar el proceso de expulsión, en virtud del artículo 6 de dicha Carta de la ONU
    • Establecer el precedente que cualquier Estado o nación que actúe como lo hizo Ecuador será expulsado en definitiva de la ONU
    • Evitar la repetición de estos casos, por lo que el Tribunal Internacional de Justicia podrá presentar la expulsión del Estado que viole el Derecho Internacional de manera rápida y expedita ante el Consejo de Seguridad de la ONU evitando el veto de sus miembros.

    Igualmente explicó que el sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de los hechos como el asalto a la embajada de México en Ecuador y exigir que la justicia internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y evite un precedente de impunidad, además, detalló que los reclamos de México buscan fortalecer el marco jurídico internacional de solución pacífica de controversias que debe regir la convivencia internacional.

    Finalmente sobre el tema, Bárcena Ibarra dijo que que México pondrá a prueba el Sistema de Justicia Internacional, pues “estamos viviendo un momento de suma debilidad en el mundo multilateral y en las relaciones internacionales [con] violaciones en todo el mundo que afectan no solo a los diplomáticos [sino] también a la población civil”, por los que la demanda que interpondrá México contra Ecuador puede ser “un ejemplo de qué postura debemos tener como país soberano, independiente, frente al Sistema Jurídico Internacional”

    No te pierdas: