Etiqueta: Corrupción

  • Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    El día de ayer, miles de maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx) salieron a realizar bloqueos en diferentes vialidades del Estado de México como medida de manifestación para exigir el retroactivo del aumento de sus salarios, medida impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    Imagen tomada de la página de Facebook: Párrafo 12/24

    Se denunciaba el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. Algunas de las vías bloqueadas fueron:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros exigían una respuesta del Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza y del Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva.

    El día de hoy 30 de junio aproximadamente a las 2:30 PM docentes reportaron que ya se había realizado el pago del retroactivo del aumento salarial, sin embargo, fue hasta que los maestros se organizaron para realizar los bloqueos y manifestaciones, es decir, tuvo que haber una ejecución de una medida más contundente para que el PRI pagará lo que le tocaba.

    Recibieron su pago, pero ¿a qué costo?

    El día 29 de junio en las manifestaciones, hubo presencia de represión policiaca ya que el Gobierno del Edomex se encargó de enviar a cuerpos de la seguridad ciudadana a agredir, violentar y reprimir las manifestaciones. En redes sociales se pronunciaron muchos ciudadanos para compartir las imágenes de las agresiones y hacer pública su inconformidad.

    Imagen tomada de página de Facebook: Toluca HOY

    Se realizó la convocatoria mediante redes sociales para que los maestros acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida.

    Además de la agresión de los policías, también los manifestantes fueron agredidos en múltiples ocasiones por los conductores desesperados por querer pasar por las vialidades bloqueadas.

    El día de hoy 30 de junio, los maestros nuevamente se organizaron para realizar manifestaciones, ya han recibido el retroactivo y hubo un adelanto a la primer quincena de julio. Se espera que ya no existan estos retrasos ni más actos de corrupción.

  • Alejandro Armenta advirtió a la SCJN que debe responder la carta del Presidente de la República ya que es su obligación

    Alejandro Armenta advirtió a la SCJN que debe responder la carta del Presidente de la República ya que es su obligación

    En entrevista para el diario La Jornada, Alejandro Armenta, el Presidente del Senado de la República por parte de Morena, comentó que ha advertido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que debe responder la carta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde solicita una explicación sobre la violación del artículo 127 constitucional la cual no están respetando los ministros al recibir sueldos y prestaciones de millones de pesos.

    En entrevista, Armenta lamentó el suceso e indico que no hay ningún tipo de argumento para que la SCJN encabezada por la Ministra Norma Piña, violente las leyes y quiera pasar por encima del Presidente cuando no existe ningún servidor que pueda hacerlo. También comentó que si ellos son los que representan a la justicia en nuestro país, no están respetando los artículos de la Constitución, no hay forma de exigir a los mexicanos que cumplan y respeten las leyes.

    Asimismo, el Presidente del Senado hizo mención de que Norma Piña ya había irrespetado la Constitución al negarle el derecho de petición consagrado en el artículo 8 de la ley suprema, en donde no respondió una carta que se le había enviado previamente en donde se le pedía una explicación con respecto a las amenazas que había hecho en su contra cuando le escribió como el Presidente de la Comisión Permanente.

    Ha pasado más de un mes y la Ministra no ha respondido a pesar de que es su obligación, Armenta aseguró que de igual forma intentará evadir la carta del primer mandatario.

    Por otro lado, el ex secretario de Hacienda y ex secretario de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), José Ángel Gurría, propuso quitar las facultades del siguiente Presidente de México de designar a los miembros de la SCJN, al igual que al Fiscal General y que estos sean elegidos por expertos con validación del Congreso para que también haya una participación ciudadana.

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    El día de hoy 29 de junio, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx), cerró diferentes vialidades en el Estado de México, debido a que el gobierno actual encabezado por Alfredo del Mazo Maza se ha negado a darles su sueldo actualizado correspondiente y se denuncia el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. El cual es un beneficio que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), algunas de las vialidades que se encuentran bloqueadas son:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros se encuentran exigiendo lo que por ley les corresponde, los bloqueos son una medida de manifestación ante la corrupción que se vive en el Estado de México. Se espera una respuesta de Alfredo del Mazo y de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.

    Asimismo, el pronunciamiento en redes empieza a aparecer por parte de muchos maestros y ciudadanos pobladores del Edo. Mex. que están en un estado de inconformidad completamente justificado por no recibir su salario completo y para apoyar al rubro educativo que es de los más importantes para cualquier lugar en cualquier sociedad. A pesar de que pronto la maestra y futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado el fin de gobierno priista que se ha tenido el Edo. Méx. los priistas siguen dando de que hablar.

    El día de ayer 28 de junio, se publicaron algunas imágenes en redes sociales para convocar a los maestros y compartir la información de puntos de reunión y el horario correspondiente.

    Entre estos, se convocó a los maestros para que acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida. Se espera que su manifestación sea de una larga duración tal y como ha sido la espera de su salario.

  • AMLO indica que deben liberar a los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    AMLO indica que deben liberar a los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 29 de junio, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención del caso de los trabajadores secuestrados. Luego de que el día 27 de junio, autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron el secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, en el Estado de Chiapas, el día de ayer 28 de junio, se filtró a las redes sociales un video que busca una “negociación” con el Gobierno Federal para la liberación de esos trabajadores.

    El Presidente comentó que se sigue trabajando en la investigación del secuestro, habló sobre el video que ha circulado en redes sociales en donde se pide que se destituya de su puesto a algunos funcionarios públicos y se les acusa de corrupción. Andrés Manuel emitió su respuesta que consistió en exigir a los delincuentes que liberen a los trabajadores ya que ellos son inocentes, las acusaciones son solo conjeturas en donde no existen afirmaciones legales, por lo tanto, no se les puede destituir por un tema de legalidad.

    Enfatizó en que se debe dar libertar de las víctimas sin ninguna condición ya que su actuar no es el correcto pues ellos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Comentó que ya una vez liberados se hará una investigación para comprobar si los trabajadores pertenecen a alguna red de corrupción ó si son cómplices de la misma, mientras tanto, deben ser liberados.

    Un delito no soluciona otro delito, el Presidente expresó que no son los modos, que están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados y que se van a investigar como se han investigado todos los casos donde hay señalamientos de corrupción o cometerse actos ilícitos. Las autoridades competentes son las que deben encargarse de hacer justicia con quien lo merezca teniendo pruebas y haciendo un procedimiento legalmente correcto.

  • El Gobierno Federal puede hacer una intervención con las denuncias de casos inmobiliarios de Puerto Vallarta (VIDEOS)

    El Gobierno Federal puede hacer una intervención con las denuncias de casos inmobiliarios de Puerto Vallarta (VIDEOS)

    Desde el Palacio Nacional, el día de hoy 29 de junio el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca de las denuncias de casos inmobiliarios de Puerto Vallarta en Jalisco, y afirmó que es debido a que las autoridades locales, es decir, las pertenecientes a los ayuntamientos de los municipios, son quienes autorizan el uso de suelo y quienes mediante actos de corrupción, no le dan ningún tipo de solución.

    Luego de que la reportera Susana Carreño, hizo mención de que se han presentado múltiples denuncias en casos inmobiliarios como las licencias de construcción irregulares, los permisos para la construcción de cierta cantidad de pisos, pero, hay una mayor construcción de pisos sin el permiso requerido y la escasez de agua que esto genera, el Presidente mencionó que el Gobierno Federal puede hacer una intervención.

    Asimismo Andrés Manuel le pidió a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, que continúe ayudando para la resolución de esas problemáticas.

    De igual manera, el Presidente mencionó que lo que hacen las personas corruptas quienes ejecutan estos “fraudes”, se dedican al “negocio inmobiliario”, compran y corrompen a las autoridades. Andrés Manuel aseguró que las autoridades deberían darle un seguimiento a las denuncias de los pobladores.

    En relación a lo anterior, López Obrador expresó que ya se cuenta con un mecanismo de defensa en contra de autoridades corruptas y el recomendó que no solo es necesario exhibir o denunciar públicamente, sino también presentar denuncias formales con un debido proceso.

  • AMLO aseguró que la oposición hizo un acuerdo con el Presidente de Grupo Reforma para comenzar a promover sus campañas políticas (VIDEO)

    AMLO aseguró que la oposición hizo un acuerdo con el Presidente de Grupo Reforma para comenzar a promover sus campañas políticas (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día 28 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que la oposición ya empezó a recaudar dinero para empezar a promover su campaña política para las elecciones presidenciales del 2024.

    Asimismo, AMLO mencionó que la oposición llevo a cabo un acuerdo con el presidente de Grupo Reforma, Alejandro Junco de la Vega, quien se encuentra apoyando a quien será el o la nueva aspirante para la candidatura de las elecciones del próximo año. Por lo tanto, la oposición ya cuenta y contará con el apoyo del periódico “Reforma” para la información y difusión de quien será su representante electoral.

    López Obrador también indicó que el nuevo aspirante a la candidatura de las elecciones presidenciales, ya “tiene la bendición” de los llamados “hombres de negocios”, quienes son los representantes u operadores de la oposición, como son: Claudio X González Guajardo, quien antes de ser él, era su padre Claudio X González Laporte. El Presidente indicó que el trabajo de representación de la oposición es similar a una “monarquía” y es incluso, heredado.

    “Junco está apoyando, a quien voy a dar a conocer, que va a ser su representante, hombre o mujer, ya tiene también la bendición. Porque es lo mismo, es Salinas, es un grupo de los llamados hombres de negocios, tienen como representantes, sus operadores; Claudio X González, hijo, como lo fue Claudio X González, papá. Parecen monarquías, hasta se heredan los papeles, los cargos.”

    Expresó López Obrador

    Para concluir este punto, AMLO aseveró en que ya no es lo mismo de antes pues la gente ya no quiere que la oposición siga cometiendo actos corruptos, que sigan discriminando, marginando e humillando a las clases bajas del país.

  • FGR investiga al dueño de Santos y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, por evasión fiscal

    FGR investiga al dueño de Santos y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, por evasión fiscal

    Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Orlegi, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente defraudar al gobierno por 17 millones 69 mil 865 pesos en impuestos.

    Funcionarios de Hacienda confirmaron que la Procuraduría Fiscalía Federal (PFF) interpuso la denuncia contra el empresario porque es probable que a base de engaños, no pagó el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los salarios de los jugadores del Club Santos Laguna de enero a julio de 2017.

    La FGR abrió la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023 a finales de marzo con base en esta denuncia.

    Según información recabada por Reforma, Santos Laguna S.A fue demandada por una organización afiliada al Ministerio de Hacienda. de C.V. Asimismo, Irarragorri, en su calidad de titular de la junta directiva, y José Alfredo Jiménez Tejeda, socio del club y representante general.

    El club de fútbol pagó a 26 jugadores y miembros del cuerpo técnico un total de 54 millones 22 mil 690 pesos el año pasado, y los depósitos realizados durante ese tiempo fueron objeto de una investigación por parte de la PFF.

    La autoridad fiscal asevera que los gerentes idearon un plan para evitar la deducción o pago del ISR sobre estos depósitos al calificarlos como primas de compensación por riesgo del trabajo, las cuales están exentas del impuesto conforme a la ley.

    De acuerdo con el contrato colectivo de trabajo que firmó en noviembre de 2013 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, Similares y Afines de la República Mexicana, la denuncia alega que Santos realizó pagos a su personal.

    El Fideicomiso Número 111592-6, que también fue establecido por el club en Banamex ese año, brindó fondos para el cuerpo técnico y los jugadores.

    Según la PFF, estos depósitos fueron realizados por el contribuyente sin que los trabajadores estuvieran bajo la presunción de que estaban en riesgo de sufrir un accidente o enfermedad por razón de su giro laboral.

    De todo lo anteriormente expuesto, se tiene que los pagos realizados a los jugadores de futbol (trabajadores) por concepto de ‘primas indemnizatorias de riesgo de trabajo’ en cantidad total de 54 millones 22 mil 690.19 en realidad corresponden a pago de salarios”, dice el organismo fiscal. 

    Otro caso que se sumaría al Cártel del Gol

    Esta investigación se sumaría a muchas más que se expusieron en el reportaje de Amir Ibraham “El Cártel del Gol”, donde reveló una red de corrupción que impera en la Federación Mexicana de Fútbol y La Liga MX, en donde están involucrados tanto empresarios como políticos mayoritariamente de la derecha, quienes han creado sistemas para evadir impuestos, repartir moches entre otras irregularidades, todo a costa del verdadero talento deportivo que hay en México y de la afición.

    En su investigación, el comunicador explicó que el fútbol representa un gran negocio, ya que al año llega a mover solo en México alrededor de 2 mil 800 millones de pesos, de los cuales la Federación Mexicana de Fútbol puede llegar a abarcar hasta la mitad, incurriendo en malas prácticas como lo son la corrupción y la evasión fiscal.

    No te pierdas:

  • Exhibida una vez más: Laura Beristain explota contra guardias de seguridad y los llama “pendej##” (VIDEO)

    Exhibida una vez más: Laura Beristain explota contra guardias de seguridad y los llama “pendej##” (VIDEO)

    Este lunes 26 de junio exhibieron en redes sociales una vez más el lado prepotente de la exalcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain, pues la ahora regidora de Morena explotó e insultó a los guardias de seguridad del lujoso residencial en donde vive, el cual tiene un valor de aproximadamente 5 millones de pesos, pero esto no es impedimento para poder contar con dos viviendas.

    En las imágenes que fueron compartidas en internet, se puede ver a Beristain Navarrete en un aparente estado de ebriedad mientras agrede verbalmente al personal de seguridad que solo estaba cumpliendo con su trabajo al no permitir el acceso a personas que no se encontraban en lo que parecer ser una lista de invitados para su cumpleaños número 55.

    Tras negar el ingreso de los distintos autos de lujo, la exalcaldesa se acercó a la caseta de vigilancia para comenzar a insultar a los vigilantes, a quienes señaló como “pendejos y huevones”.

    “Put$%$ ma te lo digo de corazón y respeto; soy la que más ha pagado, la que más ayuda (…) yo traigo pan, coca, corazón, cariño y es mi cumpleaños”, se escucha decir a Laura.

    Esto no solo quedó ahí, pues la regidora alzó la pluma y permitió entrar a sus invitados al lujoso residencial, además, vecinos se quejaron por el excesivo ruido de la fiesta, la cual se extendió hasta largas horas de la noche.

    Una nueva polémica

    Esta no es la primera vez que la exedil está involucrada en una polémica, pues la Auditoria Superior de la Federación (ASF) encontró que en el ejercicio de 326 millones 667 mil 900 pesos, de las Participaciones Federales a Municipios, la administración de Laura Beristain no ha declarado el destino de dichos recursos.

    Tras estas acciones, autoridades investigadoras realizaron una solicitud de aclaración al municipio de Solidaridad, así como una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria a quienes sean declarados responsables.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    AMLO asegura que los presidenciales del movimiento de la transformación son sus hermanos (VIDEO)

    En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

    Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.

    López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.

    “No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”

    Expresó AMLO