Etiqueta: Coordinador

  • Avance del cómputo de votos en la Elección Judicial de CDMX alcanza el 78.66%

    Avance del cómputo de votos en la Elección Judicial de CDMX alcanza el 78.66%

    El cómputo de votos de la Elección del Poder Judicial de la Ciudad de México alcanzó un avance del 78.66%. Este informe se presentó en la Sesión Permanente del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), con corte a las 21:00 horas del 5 de junio.

    Direcciones Distritales Concluyen el Conteo

    Las Direcciones Distritales 8, 13, 27 y 31 ya finalizaron el conteo de votos. Además, 12 distritos presentan un avance significativo: 8 con más del 80% y 4 con más del 90% de los votos computados.

    Participación Ciudadana en la Elección

    El 1 de junio, los ciudadanos votaron para elegir, por primera vez, 137 cargos del Poder Judicial local. Esto incluye 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 98 juzgados. La jornada de votación registró una participación del 14.91% de la Lista Nominal de Electores en la Ciudad de México.

    Trabajo Organizado en el Cómputo de Votos

    El cómputo de votos involucra a 1,890 personas organizadas en grupos de trabajo. Cada grupo está conformado por un coordinador, dos auxiliares de captura, dos de verificación, dos de documentación y ocho de conteo.

    Publicación de Resultados en Cada Distrito

    De acuerdo con los lineamientos del IECM, cada Dirección Distrital operará en dos turnos. El cómputo concluirá con la publicación de los carteles de resultados en el exterior de cada sede. Habrá carteles específicos para los cargos del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y juzgados.

    Con estos avances, el proceso electoral se mantiene en marcha, reflejando el compromiso del IECM con la transparencia y la participación ciudadana.

  • El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    ¿Premio de consolación? Después de fracasar rotundamente en las elecciones presidenciales del 2018 ante el gran Andrés Manuel López Obrador, llevar a la ruina a su partido político, tener que huir a EEUU para que no lo mandaran a la cárcel, y otros desafortunados capítulos de su vida, hoy Ricardo Anaya fue nombrado coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, el nombramiento corrió a cargo de Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario” y quien preside precisamente a esa menguada ex fuerza política de derecha conservadora.

    Al que le tocó perder, otra vez, fue a Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional, quien deseaba el puesto que hoy disfrutará Anaya. La verdad no hay a cuál irle. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa ofrecida desde el estado de Aguascalientes.

    Nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bien común de las familias mexicanas”, declaró Romero.

    … hacer una mención a lo que ha sido él, a lo que ha sido su trayectoria, a lo que ha sido su fortaleza, a lo que ha sido su evolución en lo personal, y por supuesto en lo político, y consciente de que es una de las voces más escuchadas en México”, destacó Romero sobre Anaya.

    Al parecer la estrategia del PANismo será olvidarse del progreso y buscar el retroceso. Mientras México se mueve hacia una transformación en beneficio del Pueblo y en el que se busca eliminar los privilegios, el clasismo, el racismo y la corrupción, Jorge Romero, quien lidera a una de las mafias inmobiliarias más dañinas, nombra al “rey de los moches” como líder de los senadores y las senadoras del blanquiazul. Es obvio que extrañan el régimen de corrupción y privilegios al que estaban acostumbrados.

    Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras”, advirtió Anaya.

    En el año 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) involucró a Ricardo Anaya en los sobornos de Odebrecht y también en presunto lavado de dinero. Por eso se fue a esconder a los EEUU.

  • Se avecina un mejor futuro para México: Américo Villareal se reunió con Adán Augusto López Hernández, futuro presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, para avanzar en la agenda legislativa de la 4T

    Se avecina un mejor futuro para México: Américo Villareal se reunió con Adán Augusto López Hernández, futuro presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, para avanzar en la agenda legislativa de la 4T

    El gobernador Américo Villareal se reunió con el Senador electo y futuro presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, para concertar una agenda legislativa a favor del estado de Tamaulipas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario tamaulipeco destacó que tuvo “una reunión de trabajo muy productiva” con el paisano y “hermano” del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde abordaron temas sobre el trabajo legislativo y la transformación que se viven en el estado.

    Hoy me reuní con mi amigo, el senador @adan_augusto, quien será el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Tuvimos una reunión de trabajo muy productiva.

    Indicó Villarreal Anaya.

    Además, expresó su confianza en que trabajando de manera coordinada, gobierno de Tamaulipas y el Senado de la República, se avanzará en la construcción de un mejor futuro en la entidad y de consolidación de la 4T, tras su visita a la Ciudad de México.

    Cabe mencionar que, Adán Augusto López Hernández, es uno de los perfiles más experimentados de la Cuarta Transformación, conocido por su capacidad de generar consensos y confianza, así como por resolver de manera eficaz diversos problemas de la vida pública.  

         Te puede interesar:

  • Es tabasqueño, con habilidad y capacidad: Ricardo Monreal señaló que Adán Augusto López Hernández será el coordinador de Morena en el Senado de la República; asegura que impulsará la agenda de la 4T (VIDEO)

    Es tabasqueño, con habilidad y capacidad: Ricardo Monreal señaló que Adán Augusto López Hernández será el coordinador de Morena en el Senado de la República; asegura que impulsará la agenda de la 4T (VIDEO)

    El ex titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, será el próximo Coordinador de Morena en el Senado de la República, señaló el legislador Ricardo Monreal.

    Durante su visita al estado de Tabasco, el político zacatecano se reunió con el gobernador electo, Javier May Rodríguez, así como con diputados federales y locales electos, en el que se abordó el tema de los “Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial”.

    En ese sentido, a pregunta expresa de un reportero sobre la “mayoría calificada” en la Cámara Alta, Monreal Ávila explicó que la 4T se quedaría a tres o dos legisladores para lograr el objetivo, aunque confió en que es tema lo resolverá Adán Augusto López Hernández, quien liderará al movimiento en el senado.

    Tengo conocimiento de la habilidad y la capacidad de quien va a estar en el senado y es tabasqueño, y ese personaje de gran calidad va a resolver la mayoría calificada […] Adán Augusto López Hernández.

    Sostuvo Monreal Ávila.

    Abundó que es una persona inteligente y expresó su confianza en que destacado político tabasqueño logrará resolver el tema en la Cámara Alta, desde donde impulsará la agenda legislativa y el programa político de la Cuarta Transformación, ahora con el gobierno de Claudia Sheinbaum. 

    Cabe mencionar que en las últimas semanas el nombre de Adán Augusto López Hernández, ha cobrado fuerza con el futuro coordinador de los legisladores morenistas en el Senado de la República por el consenso y la confianza que genera dentro de los senadores electos, así como de su probada experiencia y audacia para resolver cualquier conflicto.

    Te puede interesar:

  • El avance de la agenda legislativa de la 4T está garantizada: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con Adán Augusto López Hernández para perfilar los foros sobre la reforma constitucional al Poder Judicial (VIDEO)

    El avance de la agenda legislativa de la 4T está garantizada: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con Adán Augusto López Hernández para perfilar los foros sobre la reforma constitucional al Poder Judicial (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión con Adán Augusto López Hernández, virtual Senador de la República, para discutir los términos de los foros sobre la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF).

    Al salir de su casa de transición, la lideresa de la Cuarta Transformación fue cuestionada sobre motivo del encuentro López Hernández, quien en los últimos días su nombre ha cobrado fuerza como el próximo coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta.

    Aunque, la gran y la experiencia, destreza política y lealtad al movimiento de transformación hacen a Adán Augusto López Hernández, el político adecuado para ocupar la coordinación de los senadores e impulsar, desde ese espacio, la agenda legislativa para lograr la consolidación del proyecto de nación para México.

    Claudia Sheinbaum descartó que la visita del político tabasqueño haya sido para definir la Coordinación del Senado de la República, acotando que serán los propios legisladores y legisladoras que decidirán a la persona que ocupará ese espacio.

    En ese sentido, aclaró que la reunión fue sobre el “tema que traemos sobre los foros de la reforma judicial”, aunque la ex mandataria capitalina no dió más detalles sobre el tema y sostuvo que la 4T siempre estará abierta al diálogo, por esa razón el Congreso de la Unión impulsó la realización de foros nacionales.

    Te puede interesar: