Etiqueta: Controversia

  • Norma Piña insiste en sus planes golpistas y reta a AMLO: La ministra presidenta aseguró que la SCJN es competente para atender la “controversia” que pretende impedir la mayoría de 4T en el Congreso

    Norma Piña insiste en sus planes golpistas y reta a AMLO: La ministra presidenta aseguró que la SCJN es competente para atender la “controversia” que pretende impedir la mayoría de 4T en el Congreso

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, continúa con su abierta confrontación con la Cuarta Transformación y aseguró que la admisión del recurso sobre la repartición de los plurinominales está en su competencia.

    En una entrevista con López-Dóriga en Radio Formula, la ministra sostuvo que la SCJN que además de casos sobre inconstitucionalidad, también puede resolver casos sobre controversias que impliquen una “contradicción de criterios” y mencionó que no hay ningún recursos que vaya contra la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Razón por la cual, la ministra Piña Hernández admitió a trámite el recurso interpuesto por el PAN, partido opositor que abiertamente busca impedir que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados y amplia mayoría en el Senado de la República.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Norma Piña de querer obstruir para que la Cuarta Transformación tenga la mayoría calificada en la Cámara baja. Incluso abundó que, en caso de concretarse, procedería un juicio político en contra de la ministra presidenta.

           Te puede interesar:

  • De protectora a violentadora de la Constitución: El senador electo, Adán Augusto López Hernández, calificó como “despropósito” que Norma Piña haya admitido una “controversia” para evitar la mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    De protectora a violentadora de la Constitución: El senador electo, Adán Augusto López Hernández, calificó como “despropósito” que Norma Piña haya admitido una “controversia” para evitar la mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    El futuro coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, condenó que Norma Piña haya admitido un recurso en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, sin que esté en las facultades de la Corte analizar temas de materia electoral.

    En breves declaraciones a los medios, el destacado líder morenista calificó como un “despropósito” que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya admitido una “controversia” en contra de la asignación de los espacios de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

    “Es un despropósito, por decirlo de alguna manera, de la ministra presidente de la Corte el que haya admitido una controversia”, señaló el también conocido como “hermano del presidente”.

    Además, recordó que la Constitución establece que la “última palabra o instancia en materia electoral” es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no la SCJN.

    En ese sentido, López Hernández señaló que el ministro Juan Luis González Ancántara Canrrancá se podría estar refiriéndose a una “controversia” que fue modificada hace años, aunque aclaró que aún no ha analizado a profundidad el recursos que fue recibido por la Norma Piña.

    Asimismo, el líder parlamentario aprovechó para condenar las desafortunadas declaraciones de los embajadores de Estados Unidos y Canadá, las cuales consideró como “injerencistas”, al tratar de entrometerse en asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos y mexicanas.

           Te puede interesar:

  • SCJN desecha controversia contra juicio político de Samuel García

    SCJN desecha controversia contra juicio político de Samuel García

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, recibió un nuevo fallo contrario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en esta ocasión en relación a su pretensión para que los ministros avalaran la suspensión que obtuvo del Tribunal de Justicia Administrativa, en contra del juicio político que el congreso local le inició en enero pasado.

    Esta suspensión fue restringida días después por el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, por lo que el gobernador promovió ante la SCJN la controversia constitucional 483/2023, denunciando una presunta invasión de competencias entre ambos tribunales.

    Sin embargo, el ministro Javier Laynez Potisek señaló que no hay base constitucional para sostener la controversia presentada por Samuel García.

    “Lo anterior deja ver con claridad, que el estudio que propone la parte accionante tiene que ver exclusivamente con la legalidad de la resolución impugnada pues no pretende combatir una invasión de competencias entre el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa o de algún acto vinculado directamente con la denuncia de juicio político que dio origen a los pronunciamientos combatidos, sino que se duele de que el Poder Judicial de la entidad emitió una decisión en que invalidó una resolución del Tribunal de Justicia Administrativa que le resultaba ‘favorable’”, señala el acuerdo publicado por el ministro.

    Cabe señalar que este juicio político en contra del gobernador de Nuevo León se encuentra detenido gracias a una suspensión definitiva otorgada por un juez de amparo, en marzo pasado.

    El pasado viernes, Laynez Potisek presentó otra resolución contraria a las intenciones del líder estatal, al establecer que Luis Enrique Orozco debería ser reconocido como gobernador interino de Nuevo León, debido a que fue nombrado por el congreso estatal, dominado por los partidos de oposición a la administración de Samuel García.

    No te pierdas: