Etiqueta: Contribuyentes

  • El SAT NO está haciendo visitas masivas

    El SAT NO está haciendo visitas masivas

    SAT desmiente rumores sobre visitas masivas a contribuyentes. Ante versiones difundidas en algunos medios sobre supuestas inspecciones domiciliarias masivas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal salió a aclarar que dicha información es falsa.

    El SAT aseguró que no existe ningún operativo especial durante junio enfocado en imponer multas o sanciones a personas asalariadas, trabajadores por honorarios, arrendadores, jubilados, ni a quienes pertenecen al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Tampoco hay un enfoque particular hacia personas morales.

    En el caso de jubilados y pensionados, el SAT subrayó que no se trata de un sector prioritario para revisión, y que sólo en situaciones excepcionales se realizarían verificaciones, siempre bajo criterios objetivos.

    La dependencia explicó que, aunque tiene la facultad legal para hacer visitas domiciliarias, estas se llevan a cabo únicamente cuando existen indicios claros de riesgo fiscal. Además, cualquier procedimiento de este tipo debe respetar los derechos de los contribuyentes.

    En su comunicado, el SAT rechazó tajantemente las versiones que buscan generar miedo o confusión entre la población, al promover una idea de “terrorismo fiscal”. Por el contrario, la institución destacó que cada vez más personas cumplen de forma voluntaria y puntual con sus obligaciones fiscales, gracias al fortalecimiento de la cultura contributiva.

    Las personas que detecten o sospechen de prácticas irregulares pueden presentar denuncias directamente ante el SAT, a través del correo denuncias@sat.gob.mx o llamando al MarcaSAT: 55 627 22 728.

    El mensaje es claro: no hay inspecciones masivas ni persecuciones. La autoridad hace un llamado a no caer en la desinformación y seguir cumpliendo con responsabilidad fiscal.

  • Se acabó el tiempo de la evasión de impuestos: En el primer semestre de 2023, el SAT logra recaudar 165 mil 120 MDP por auditorías a Grandes Contribuyentes

    Se acabó el tiempo de la evasión de impuestos: En el primer semestre de 2023, el SAT logra recaudar 165 mil 120 MDP por auditorías a Grandes Contribuyentes

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de un comunicado que tan solo en el primer semestre del 2023 recaudó 165 mil 120 millones de pesos por auditorías.En el informe puede observarse que le 49% de los recursos recaudados son pertenecientes a los Grandes Contribuyentes con un equivalente a 1 billon 120 mil 45 millones de pesos.

    Además detallaron que la rendición de impuestos sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios de personas morales aumentó , sector que registró el mayor incremento durante el primer semestre del año, con un índice de 581.5 mil millones en comparación con los 58.6 mil millones de pesos registrados del año pasado.

    Sin embargo, se destacó que el 96% de contribuyentes activos con obligaciones fiscales son personas físicas y sólo el 4% corresponde a personas morales, donde se clasificarían a los Grandes Contribuyentes

    Finalmente en dicho semestre se logró la regularización total o parcial de al menos 644 contribuciones de este tipo ante el SAT.

    En el 2021 entró en vigor un decreto que modifica ciertas disposiciones en referencia al subcontrato laboral,lo que dio como consecuencia que diversas empresas tuviera una retención neta de salarios y por ende dando como resultado que el número de empleadores subiera a 3.2% a la par que incrementó el de empleados a 3.3%.

    Uno de los objetivos del SAT consiste en erradicar prácticas con las que se evite o disminuya el pago de impuestos

  • Tío de Cárdenas Palomino debe pagar más de 160 millones de pesos por impuestos

    Tío de Cárdenas Palomino debe pagar más de 160 millones de pesos por impuestos

    Gustavo Cárdenas Fuentes deberá pagar 163 millones 82 mil pesos en concepto de restitución por no pagar el impuesto a la renta y al valor agregado del 2015. El total puede ascender a 342 millones de pesos por concepto de intereses y multas.

    El tío de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de la División Regional de Seguridad de la Policía Federal, interpuso un recurso de revisión ante la Segunda Sala de la SCJN en un intento de obtener el amparo para evitar realizar ese pago. Sin embargo, esta desestimó el recurso.

    Cabe recordar que los ministros rechazaron en junio de este año la propuesta de su homólogo Luis Mara Aguilar Morales de darle a Cárdenas Fuentes el amparo de la justicia federal.

    Además, ordenar que un Tribunal Colegiado realizara una nueva interpretación sobre el Código Fiscal de la Federación que establece los plazos para auditar a los contribuyentes.

    Arturo Medina, fiscal de la Federación, había advertido previamente que, en caso de que la Corte protegiera a Gustavo Cárdenas, se generaría una jurisprudencia que afectaría al Tesoro público por aproximadamente 10 mil millones de pesos.

    Este tema llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a criticar a los integrantes de la Corte.

    No te pierdas: