El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, ha emitido un comunicado sobre los contratos con empresas del Grupo Salinas. Este anuncio responde a informaciones recientes en medios digitales y redes sociales.
Primero, se confirma que Seguros Azteca SA de CV ganó el fallo para el programa de aseguramiento de bienes y personas. La empresa presentó la mejor propuesta económica en la licitación para 2023 y 2024.
Segundo, el gobierno capitalino mantiene contratos vigentes con empresas del Grupo Salinas. La Secretaría de Administración y Finanzas revisará todos estos contratos para determinar su continuidad.
Además, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con un manejo responsable, austero y transparente de los recursos públicos. Este enfoque busca favorecer las mejores condiciones económicas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y proveedores del gobierno.
La aclaración busca despejar dudas sobre la relación entre el gobierno y las empresas de Grupo Salinas, garantizando un proceso transparente en la administración de recursos públicos.
Este jueves fue detenido Cuauhtémoc Estrella, ex tesorero y síndico en el gobierno de Marina Vitela, por elementos de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia, en Torreón, Coahuila.
El político Cuauhtémoc Estrella es señalado, desde el año de 2022, de haber incurrido en una presunta triangulación de contratos cuando Vitela Rodríguez era alcaldesa de Gómez Palacio, Durango.
De acuerdo con una investigación realizada por El Universal, Estrella González y Marina Vitela, mantenían una sociedad llamada CRIB Ingeniería, S.A.P.I. de C.V., empresa con la que lograron diversos contratos de obra pública por parte del municipio y del gobierno de Durango.
Además, se refiere que el entramado de corrupción se extiende a 2001,con las compañías Carreteras y Puentes de la Laguna, S.A. de C.V., y Obras Civiles de La Laguna recibieron contratos hasta por 7 millones y 60 millones de pesos anuales, respectivamente.
En ese sentido, se indica en dicha investigación que las empresas mantienen relaciones comerciales con CRIB Ingeniería, S.A.P.I. de C.V., ya que una vez contratada los servicios, la empresa exigía que se contratara a la demás empresa a en las que se encontraban ligados los hijos de Marina Vitela.
Los Reporteros Mx investigaron el paso de Libia García, militante del Partido Acción Nacional (PAN), por las secretarías de Gobierno y de Desarrollo Social y Humano, ambas del estado de Guanajuato, bajo el gobierno del panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Al amparo del poder, la funcionaria entregó más de 32 millones de pesos a particulares por la adquisición de artículos de papelería y servicios para equipos de computación. Además, se detectó un presunto caso de conflicto de interés, puesto que una beneficiaria de los contratos de Libia García fue una presunta familiar de Juan Carlos Romero Hicks, diputado blanquiazul y exgobernador de Guanajuato.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- La primera gobernadora electa para regir el estado de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional (PAN), Libia García Muñoz Ledo, formó parte del gabinete de su predecesor en el poder ejecutivo estatal, el también panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Libia García Muñoz Ledo estuvo al frente de la Secretaría deGobierno de Guanajuato (SGG), entre el 19 marzo de 2021 y el 10 de abril de 2023, y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato (SDSHG), entre el 10 de abril de 2023 y el 21 de noviembre de 2023.
Durante su paso por ambas dependencias, la próxima gobernadora del estado, entregó contratos millonarios a particulares vía adjudicación directa. Esta investigación de Los Reporteros Mx detectó en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que, Libia García, mientras fungió como secretaria de gobiernoestatal, aprobó vía adjudicación directa un pago por $452 mil 51 pesos con 30 centavos, para rentar un inmueble que pertenece a Patricia Romero Hicks.
Se especula un presunto conflicto de intereses por la posible cercanía consanguínea entre la dueña del sitio y Juan Carlos Romero Hicks, ex-gobernador de Guanajuato y actual diputado federal por el PAN, en el distrito 4, en el mismo estado.
El hipervínculo de los documentos del contrato, localizados en la PNT, no son del todo accesibles, puesto que están clasificados como confidenciales. Sin embargo, el contrato se efectuó vía adjudicación directa con número de folio SGDGA-001-0401-0426-2022; el área solicitante fue la SGG, entonces al mando de la blanquiazul Libia García.
De acuerdo con los documentos disponibles, el pago a Patricia Romero Hicks por la renta del espacio fue por lo siguiente:
A fin de contar con un espacio suficiente para establecer las oficinas de la Coordinación de Asesores y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en la ciudad de Guanajuato.
SGDGA-001-0401-0426-2022.
Dependencia
Monto
SGG
$20,704,060.65
SDSHG
$11,442,792.28
Patricia Romero Hicks
$452,051.30
Total
$32,598,904.23
Información recaba en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Los negocios de Libia García en la SGG
Durante su paso por la SGG, Libia García benefició a empresas que se dedican a la venta de productos de papelería y a ofrecer servicios para aparatos de computación; esto con base en contratos vía adjudicación directa.
Los documentos disponibles en la PNT indican que el área solicitante fue la SGG, entonces a cargo de la próxima gobernadora de Guanajuato. Sin embargo, en algunos casos, las facturas de los contratos se hicieron a través de otras dependencias estatales.
La razón social PC Server S.A de C.V., recibió por parte la SGG un total de 7 millones 764 mil 931 pesos con 84 centavos. De ello, en los archivos de la PNT hay contratos vía adjudicación directa con esta empresa, con fecha del 6 de abril de 2022, estos fueron por la cantidad de 4 millones 830 mil 535 pesos. El resto de los contratos se efectuaron, vía adjudicación directa, con fecha del 8 de junio de 2022, por un monto de 2 millones 934 mil 396 pesos.
Otra razón social que resultó beneficiada por Libia García, mientras estuvo al mando de la SGG, fue Dinámica del Centro S.A. de C.V., que se dedica a la comercialización de tóner para impresoras. Los contratos entre la SSG y la empresa tienen fecha del 28 de mayo de 2021, por la cantidad de 12 millones 819 mil 115 pesos con 81 centavos.
Esta investigación de Los Reporteros Mx detectó que, Libia García, también celebró contratos vía adjudicación directa con una proveedora que se declara como “persona física con actividad empresarial y capacidad jurídica para celebrar convenios”.
Los contratos, con fecha del 14 de marzo de 2022, fueron por la entrega de uniformes, por la cantidad de 120 mil 013 pesos.
Dependencia
Compañía
Monto
Total
SGG
PC Server S.A. de C.V
$7, 764, 931.84
SGG
Dinámica del centro S.A. de C.V.
$12,819,115.81
SGG
Contratista particular.
$120,013
SGG
$20,704,060.65
Información recaba en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Además, en 2019, durante la gubernatura de Sinhue Rodríguez Vallejo, esta persona y la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato firmaron el contrato Número D-0005/2019, por un monto de 953 mil 520 pesos, para la entrega de uniformes de gala para hombre y mujer.
En 2021, la misma contratista, también celebró con la Universidad Autónoma de Nuevo León el contrato Número 276/2021, bajo la licitación pública UANL/DGA-DA-001/01/2021, por un total de 3 millones 616 mil 612 pesos para la compra de uniformes secretariales.
Los negocios de Libia García en la SDSHG
Esta investigación también detectó contratos con particulares que efectuó la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato (SDSHG), mientras Libia García estuvo al frente de la dependencia. De nuevo, los servicios fueron para solicitar material de papelería, servicios para computadoras, entre otros. En total, la panista entregó vía adjudicación directa 11 millones 442 mil 792 pesos con 28 centavos.
Dependencia
Compañía
Contrato
Monto
Total
SDSHG
Informática y Oficinas S.A. de C.V.
Sin información.
$1,330,868.00
SDSHG
Mapeq Mayoristas en Papelería S.A. de C.V
DGA-SEDESHU-8014000653-2023
$1,148,324.80
SDSHG
Dinámica del centro S.A. de C.V.
Sin información.
$7,778,220.28
SDSHG
Particular
DGA-SEDESHU-468-A2023.
$129,920.00
SDSHG
Desarrollo y Soluciones en TI S.A. de C.V
DGASEDESHU-733-2023.
$65,308.00
SDSHG
Proveeduría de Productos y Servicios de México S.A. de C.V.
Sin información.
$283,350.30
SDSHG
Particular/Renta de toldo
DGA-SEDESHU-199-2023.
$39,150.00
SDSHG
Particular/Material de papelería
Sin información.
$667,650.90
SDSHG
$11,442,792.28
Información recaba en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Este viernes se dio a conocer que Xóchitl Gálvez realiza sus “conferencias de la verdad” en una casa propiedad de la inmobiliaria Marhnos. Misma empresa que obtuvo un contrato millonario durante el gobierno de Felipe Calderón.
Anteriormente el presidente Andrés Manuel López Obrador había informado que en tiempos del PRIAN diversas empresas se beneficiaron con contratos leoninos con 9 hospitales.
Lo anterior teniendo en cuenta que los hospitales son rentados al gobierno federal bajo el modelo de “Asociación Pública-Privada”. Con el que las autoridades deben pagar alrededor de 5 mil millones de pesos al año.
Uno de estos hospitales, el Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas “Bicentenario 2010” es propiedad de Nicolás Mariscal Servitje e Ignacio Mariscal Servitje, ambos consejeros de Grupo Bimbo. Quienes además son dueños de Grupo Marhnos.
Solo en 2023 la Secretaría de Salud tuvo que pagar 531 millones de pesos por la renta. Lo que representa el 84 por ciento de lo que costaría construir es mismo hospital.
De acuerdo con información de Contralínea, el hospital lo proyectó la administración de Felipe Calderón. Misma que entregó un contrato con vigencia hasta 2032, por el que Marhnos recibirá 4 mil millones de pesos.
No obstante, si el gobierno de López Obrador compra ese hospital, tendría que pagar solo 629 millones 284 mil pesos y no los 4 mil 109 millones a los que está obligado por el arrendamiento otorgado por Calderón.
Además de lo anterior, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que, con Xóchitl Gálvez como jefa delegacional en la Miguel Hidalgo, Grupo Mrhnos obtuvo licencias para la construcción de un complejo inmobiliario de cerca de mil millones de pesos.
“Ella da los permisos, ella da las licencias, ella da las manifestaciones de construcción, ella genera la publicitación vecinal, se hace el desarrollo inmobiliario en su periodo, sí, y es de tres torres: 360 departamentos, un complejo de casi mil millones de pesos”, indicó Mario Delgado.
El presentador conservador, Joaquín López-Dóriga, continúa recibiendo chayote del PRIAN pero ahora es desde los gobiernos estatales, en 2023 López-Dóriga recibió cerca de 2 millones de pesos por el gobierno de Querétaro.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista Manuel Pedrero dió cuenta sobre la investigación realizada por Jimena Ribeiro, en el que revela que el gobierno de Querétaro le dió 1.9 millones de pesos a López-Dóriga.
¿Sabían que @LopezDoriga sigue recibiendo CHAYOTE del PRIAN pero ahora en los estados?
El gobernador panista de Querétaro @MaKuGo le dió casi 2 millones de pesos a Dóriga solo en 2023, chequen.👇🏼 pic.twitter.com/OGybcaKrGq
A través de la Unidad Especializada de Periodismo de Investigación, la periodista indicó que el gobiernodirigido por el panista Mauricio Kuri, entregó durante el 2023 dos contratos a la Plataforma Digital de Joaquín López-Dóriga S. de R.L. de C.V.
El presentador de Sin Máscaras, Manuel Pedrero, compartióla imagen de un contrato que es por el monto de un millón de pesos, bajo el concepto de publicidad.
Asimismo, la investigación reveló que el periodista Héctor Aguilar Camín, quien dirige la Revista Nexos y que fue beneficiada por el gobierno de Mauricio Kuri por un monto de 308 mil pesos.
Aunque desde su llegada a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, terminó con el chayote para la prensa corporativa, ésta se ha refugiado en los gobiernos estatales del PRIAN para seguir cobrando por su publicidad.
En la conferencia matutina del día de hoy 1 de agosto, se contó con la presencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien informó acerca de los 1 mil 136 elevadores con los que cuentan las unidades médicas, de los cuales 180 corresponden a la marca “Hitra”, por ello informó que ya se están haciendo las investigaciones pertinentes pues son los elevadores que han presentado fallas.
Robledo Aburto mencionó que el proceso de investigación consiste en la adquisición de esos elevadores y el acuerdo con la marca.
Asimismo, también hizo mención de la marca “Sitravem”, misma que también presentó fallas. El director del IMSS afirmó que entre sus investigaciones, determinaron que el primer contrato fue gestionado en el año 2018, el acuerdo entre la institución de salud y la marca de elevadores, fue realizado por un exdelegado del IMSS en la administración pasada.
Zoé Robledo indicó a los medios que posteriormente hubo más contratos con Sitravem realizados por algunas delegaciones del IMSS, aseguró que toda la información de los contratos ya se encuentra disponible para consulta en los sitios web correspondientes.
Robledo recalcó la importancia de la denuncia penal en contra de la empresa Sitravem,por el fallecimiento de una menor en una unidad del IMSS en el estado de Quintana Roo.
Informó que el mismo día de la tragedia ya se había reportado una falla del mismo elevador en el que la menor perdió la vida,ese mismo día acudió personal técnico de la empresa a revisar el elevador y no advirtió ni generó señalética de que el elevador no podía utilizarse.
Zoé Robledo concluyó mencionando que el IMSS está colaborando con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para poder avanzar de manera eficaz en el caso.
Xóchitl Gálvez asistió a la Fiscalía General de la República para solicitar que se le muestren las carpetas de investigación en su contra y saber de qué se le acusa.
Al salir de las instalaciones, los medios abordaron a la panista, quien con una sonrisa forzada y poco amigable posó con los documentos que le entregaron.
“Saliendo de la FGR donde vine a ponerme a disposición del Fiscal y a solicitar se me de acceso a las carpetas que hay en mi contra”, dijo la aspirante a la candidatura de la oposición.
Xóchitl Gálvez señaló que acudió a la FGR de Alejandro Gertz Manero porque “el que nada debe, nada teme” luego de que se hicieran públicos los contratos multimillonarios de sus empresas y los escandalosos conflictos de interés.
En este mismo sentido, Gálvez dijo que sus empresas están en orden y negó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló que la familia obtuvo contratos por más de mil 40 millones de pesos en un tiempo de 9 años.
“El que nada debe, nada teme. Soy empresaria desde hace 31 años. Todos mis contratos están en orden, son las empresas de la familia” dijo Gálvez al llegar a la FGR.
Según la opositora, el crecimiento de sus negocios es gracias al fruto de su trabajo y lamentó que promuevan denuncias en su contra a la mala, ya que según ella no encontrarán nada ilegal.
“No se vale que el presidente, a la mala, quiera hacer denuncias, a lo mejor no encuentra nada, pero sí tizna”, expresó.
De acuerdo con las denuncias, Xóchitl Gálvez habría obtenido contratos para sus empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI) a cambio de autorizar construcciones irregulares del Cártel Inmobiliario
Además, cabe agregar que el diputado de Morena, Víctor Hugo Romo la denunció ante la FGR y la Fiscalía de la Ciudad de México, por presuntos actos de corrupción en desarrollos inmobiliarios en la alcaldía Miguel Hidalgo cuando ella era la delegada.
La aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, acusó el viernes que Banobras canceló un contrato que su empresa ya tenía asignado, esto por las revelaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus ingresos por contratos asignados por parte de instituciones públicas.
El primer mandatario de México reveló que durante nueve años, la cifra que recibieron las empresas High Tech Services, y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes suman mil 472 millones de pesos.
En una entrevista para Aristegui Noticias, la aspirante de la oposición declaró que el Gobierno de México ha sido su cliente, sin embargo, por lo que falta del año ya no lo será ya que no le permitirán ganar contratos por licitaciones.
Según las declaraciones de Gálvez al medio de comunicación, esta no ha recibido dinero de manera corrupta.
“No me he robado un peso de la política, no hay un peso de dinero público en mi empresa, sí tengo una empresa hace 31 años. Hoy mis hijos están al frente de las empresas, Juan Pablo y Diana. Esos somos, y ese es el coraje que me tiene el Presidente. De esos 78 millones del sector público que también le he vendido al Presidente, yo iba a firmar un contrato el viernes con Banobras por 400 mil pesos que había ganado en licitación a tres. El viernes nos lo cancelaron con el argumento que se había cambiado la manera de contratar”, comentó Gálvez.
En la entrevista con Aristegui Noticias, la opositora negó que durante el sexenio de Vicente Fox cuando ella era funcionaria en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, haya influido en otorgamiento de contratos del Gobierno Federal a su empresa.
Sin embargo, reconoció que durante esa época su empresa ganó contratos por dos millones de pesos.
“Hay unos contratos de mantenimiento por dos millones de pesos, yo no era titular de Conagua, no había ningún impedimento para que mi empresa le reparara su sistema contra incendios. Fueron dos años de contrato por mantenimiento (en el sexenio de Fox)”, reconoció Gálvez.
La senadora panista, Xóchitl Gálvez ahora si explotó, pues tras la publicación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus ingresos por contratos, Gálvez se inspiró en redes sociales y se fue con todo contra el presidente, incluso llegó a las amenazas.
“Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”, escribió en twitter.
Presidente @lopezobrador_, anímese a arrobarme, no le pasará nada. Ahora déjeme le explico el perro oso que acaba de cometer:
1. Con este tweet y su documento deja evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración. Sígale, no le… https://t.co/wHN928eCS6
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) July 14, 2023
Dentro de su publicación en twitter, la senadora también mencionó que, en el documento presentado por el presidente mexicano, se habla de 80 y no de mil 400 millones de pesos.
“Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobre costos de sus obras. Dijo que mi empresa recibió más de mil 400 mdp del gobierno y según su propio documento no llegan ni a 80”, agregó como el tercer punto de su gran explicación.
Sin embargo, un usuario compartió una captura de pantalla del documento donde se pueden leer las cantidades de los contratos de Xóchitl Gálvez y aseguró que solo en esa hoja ya sumaban más de mil millones de pesos.
Y efectivamente, en el documento que compartió el presidente se dividen los contratos por años, del 2015 al actual y se especifica el monto de ingreso por cada dependencia, llegando a un total de más de mil millones 65 mil pesos mexicanos.
La opinión púbica no se hizo esperar al respecto y no fue positiva para la panista, ya que usuarios en twitter expresaron su apoyo al presidente y aseguraron que si se metía con AMLO, se metía con todo México.
Habla la corrupta Xochilt, está en riesgo la candidatura de tu patrón Claudio X González 😅 😅
Te metes con AMLO, te metes con todo México 🇲🇽 ✍️ Para que vayas midiendo el agua a los camotes.
— Morena New York comité 1 (@morena_ny1) July 14, 2023
Otro de ellos, cuestionó sobre ahora cual será la jugada del magnate Claudio X. González y puso como opción que la mandará a su ONG “Mexicanos contra la Corrupción” dicha información para que informe los resultados y así encubrir a la opositora.
Habla la corrupta Xochilt, está en riesgo la candidatura de tu patrón Claudio X González 😅 😅
Te metes con AMLO, te metes con todo México 🇲🇽 ✍️ Para que vayas midiendo el agua a los camotes.
— Morena New York comité 1 (@morena_ny1) July 14, 2023
AMLO revela información sobre los contratos de Xóchitl Gálvez
Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un tuit en donde presenta datos respecto a los millonarios contratos que recibieron las empresas de Xóchitl Gálvez Ruiz a lo largo de los sexenios recientes.
AMLO aclaró que las cantidades suman en total alrededor de mil 400 millones de pesos en nueve años.
Además el líder del Ejecutivo Federal comentó que tal información ya se la envió al magnate Claudio X. González, para que su organización, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, puedan analizarlos y verificarlos, a demás de ampliar la información con sus investigadores, para poder hacer la denuncia legal correspondiente.
El medio digital SinEmbargo, reveló que, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, perfilado por el partido Movimiento Ciudadano como su candidato presidencial para 2024, otorgó contratos millonarios a sus amigos,
Con apenas nueve meses como Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León, Colosio Riojas otorgó, un contrato por 2.3 millones de pesos a su amigo desde la niñez Ricardo Navarrete Reyes.
De igual manera, otorgó un segundo contrato por 1.4 millones de pesos, también a su amigo, Roberto Gustavo Mancilla Castro, expresidente de la Comisión Nacional de Transparencia del Partido Movimiento Ciudadano y que en 2018 fue candidato a Diputado suplente de Agustín Basave Alanís, socio de Colosio Riojas en el despacho “Basave,Colosio,Sánchez”.
De esta manera, los dos contratos fueron otorgados sin licitación por Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Carlos Salinas y candidato presidencial asesinado en 1994.
El jueves 2 de junio, el alcalde Colosio Riojas viajó a Nueva York con tres acompañantes, en el cual, desde un bar, Riojas, presidió una sesión de cabildo en aparente estado de ebriedad que él atribuyó a “fallas técnicas” en la comunicación.
Desde el privilegio de la derecha mostró el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, al presidir una sesión de Cabildo desde un restaurante de Nueva York estando ebrio. pic.twitter.com/4ntD0b65le
El concepto del primer contrato, el cual es de dos millones 300 mil pesos, es por: “Contrato de Prestación de Servicios para la Consultoría, Asesoría y Estudios para la Estructuración e Integración de Proyectos, Implementación de Políticas Públicas y Generación de una Estrategia de Comunicación”.
Para el segundo contrato de un mil 392 mil pesos, es por: los servicios para la elaboración e implementación del proyecto estratégico denominado “Ciudad Sol”, mediante la realización de 10 estudios entregables, de un Manual sobre la Organización y Funcionamiento Municipal de Monterrey, una compilación de Legislación mínima aplicable al Municipio de Monterrey y la asesoría y consultoría en temas de: diseño institucional, sistemas complejos y derecho constitucional.
Después de ganar las elecciones de junio del año pasado, concurrentes con las de Gobernador que ganó Samuel García, su compañero de partido, Colosio Riojas tomó posesión del 30 de septiembre de 2021 y ya es visto como serio prospecto presidencial para 2024 hasta por la coalición Va por México.