Etiqueta: Contraloría

  • Contraloría investiga red de corrupción con pipas de agua en Tlalpan bajo administración de panista Alfa González

    Contraloría investiga red de corrupción con pipas de agua en Tlalpan bajo administración de panista Alfa González

    La Contraloría capitalina investiga un esquema de venta ilegal de números económicos y desvío de recursos del programa de abasto social de agua, operado por funcionarios y piperos.

    La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investiga una red de corrupción en el suministro de agua en pipas durante la administración panista de Alfa González Magallanes en la alcaldía Tlalpan, donde servidores públicos y operadores privados habrían convertido un programa social en un negocio particular.

    El esquema operaba en las zonas altas de Tlalpan, como Parres El Guarda, Topilejo, Ajusco y Chicalco, donde el abasto mediante red es limitado. Ahí, las pipas subsidiadas, creadas originalmente durante el gobierno de Claudia Sheinbaum con fines sociales, debían distribuir agua sin costo a familias afectadas por la escasez.

    Sin embargo, de acuerdo con la investigación, durante la gestión de González se alteró el padrón oficial de pipas para incluir unidades privadas mediante la venta ilegal de números económicos, que costaban entre 50 mil y 100 mil pesos. Con ese registro, las pipas cargaban agua como si formaran parte del programa social, pero luego la revendían a particulares y empresas, lo que les permitía así obtener ganancias indebidas.

    El fraude involucró a funcionarios de alto nivel, operadores de garzas y cobradores, varios ya cesados. Entre las irregularidades detectadas figura el crecimiento anómalo del padrón, que pasó de 211 a 332 pipas, un aumento del 52%. Además, en julio de 2024, mes electoral, se sumaron siete asociaciones de piperos, lo que sumó 70 camiones más al esquema sin resolver la demanda ciudadana.

    Según la Contraloría, los responsables duplicaban o falsificaban folios para simular entregas y cobraban doble, tanto a la alcaldía por viajes inexistentes como a los vecinos por el servicio. También se hallaron comprobantes falsos que permitieron desviar recursos y consolidar una red clientelar con fines económicos y políticos.

    El caso ha generado tensiones con los grupos de piperos, quienes recientemente bloquearon vialidades en protesta por las medidas de control implementadas por la actual administración. La Contraloría mantiene abierta la investigación y podría presentar denuncias penales contra los implicados en los próximos días.

    Con información de Josefina Quintero para La Jornada

  • Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    Contraloría de gobierno de Pepe Chedraui trabaja en política anticorrupción 

    La Contraloría Municipal del gobierno dirigido por Pepe Chedraui Budib rindió cuentas ante las comisiones unidas de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, también ante Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo, donde desarrolló la Política Municipal Anticorrupción. 

    Cabe resaltar que la propuesta anticorrupción de Puebla capital sigue la visión estatal y federal de atención a las causas. La iniciativa se concretó a través de seis foros ciudadanos presenciales con 370 participantes y una encuesta digital con 2 mil 911 respuestas. 

    La titular de la Contraloría Municipal, Dulce Rivera Aranda, destacó que, por medio de la campaña “Por Una Capital Sin Corrupción”, se impulsó la firma de 2 mil 414 cartas Compromiso Institucional, la aprobación del Código de Ética y la instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

    Rivera Aranda también dio cuentas del gasto de inversión, en el cual “se analizaron 3 mil 187.1 millones de pesos; cinco auditorías por mil 174.0 millones; 126 verificaciones y trámites de estimaciones por 463.4 millones, así como 101 inspecciones a obras terminadas para detectar vicios ocultos por un valor de mil 549.6 millones”.

    En cuanto a las visitas de inspección física, la Contraloría realizó 337 visitas a 52 obras públicas, con una inversión de 825.4 millones de pesos. Por otra parte, la Contraloría Municipal encabezó la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios Puebla (CPCE–M), con 217 contralorías municipales donde fueron diagnosticadas 22 coordinaciones regionales y fueron capacitados mil 653 servidores públicos.
    Rivera Aranda finalizó su informe destacando la solidez de la Contraloría Municipal de Puebla, la cual “no sólo vigila, sino que acompaña; que no sólo revisa, sino que previene y que no sólo sanciona, sino que forma”.

  • El diputado Alejandro Robles ha denunciado por segunda vez a Xóchitl Gálvez por la probable comisión de faltas administrativas (FOTOS Y VIDEO)

    El diputado Alejandro Robles ha denunciado por segunda vez a Xóchitl Gálvez por la probable comisión de faltas administrativas (FOTOS Y VIDEO)

    El pasado 28 de agosto, el diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Manuel Alejandro Robles Gómez, mediante una conferencia de prensa que fue transmitida en un “en vivo” de Youtube, anunció que emitió una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la aspirante a la contienda presidencial por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruíz, por diversos comportamientos constitutivos de delito.

    La denuncia, por la probable comisión de faltas administrativas graves, es de carácter administrativo y el día de ayer fue presentada en la Secretaria de la Contraloría General de la Ciudad de México (SCG) y ante la contraloría del Senado de la República, sin embargo, Robles Gómez señaló que anteriormente ya había presentado otra denuncia ante la FGR.

    El diputado comentó que cuando Gálvez fue jefa delegacional en la alcaldía Miguel Hidalgo, se apreció un incremento desmedido de recursos económicos, pero, a este comportamiento posiblemente ilícito, se añadió la nueva denuncia administrativa.

    Adicional a la información de la denuncia, Alejandro Robles también hizo mención de que Gálvez ha ocultado su información patrimonial para encubrir el probable enriquecimiento ilícito del que se le ha acusado.

    El diputado morenista destacó la importancia de que la Senadora de la República panista sea investigada, pues cuando fue jefa delegacional, obtuvo contratos por más de 27 millones de pesos y en su cargo como Senadora los montos de los contratos han incrementado hasta llegar a los 50 millones de pesos.

    Robles Gómez indicó que de comprobarse la culpabilidad de Gálvez, las sanciones van desde una amonestación o hasta que pueda ser inhabilitada para ocupar un cargo público en un lapso de por lo menos 20 años.

    Anexó que las investigaciones presentadas en las contralorías pueden ayudar a la FGR para un mejor soporte y agilizar el proceso.

    En la denuncia de carácter penal, misma que fue presentada en los días pasados, se le acusa de lavado de dinero y blanqueamiento de capitales, esta ya se encuentra en la FGR, sin embargo, no es en razón de su cargo como funcionaria, pero, la denuncia administrativa ya será en razón de su cargo como servidora pública.

    Robles afirmó que se trata de una buena noticia para las y los mexicanos, pero, es una buena noticia para los habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo quienes han vivido las consecuencias de los presuntos actos delictivos de Xóchitl Gálvez.

  • Registro Nacional de Profesiones muestra que Sandra Cuevas tiene una licenciatura, una maestría y ningún doctorado

    Registro Nacional de Profesiones muestra que Sandra Cuevas tiene una licenciatura, una maestría y ningún doctorado

    Tras un operativo sorpresa realizado por la Contraloría de la Ciudad de México en instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, en donde se hallaron lonas y miles de volantes contra la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la alcaldesa Sandra Cuevas no tardó en salir a declarar a medios que es víctima de una “persecución política” y mostrar su lado más clasista. 

    La panista cuestionó sobre quienes son el Presidente López Obrador y la Jefa de Gobierno, acusó a los morenistas de ser poco estudiados, para luego presumir que ella tiene dos maestrías, un doctorado y ha estudiado en 10 países, sin embargo el registro nacional de profesiones tiene otros datos. 

    Al momento de buscar sus credenciales por su nombre completo: Sandra Xantall Cuevas Nieves, el buscador solo arroja dos resultados, el primero, concerniente a su licenciatura en comercio internacional por la Universidad del Valle de México, de la cual se graduó en 2014.

    El segundo resultado corresponde a su maestría en derecho fiscal y administrativo cursado en el Centro Universitario de Estudios Jurídicos, en donde se tituló en 2021, sin embargo no hay registros de otros estudios que la alcaldesa asegura haber cursado.

    En cuanto al doctorado que presumió tener, no hay rastro en la plataforma, y usuarios de redes sociales que igualmente se han dado a la tarea de investigar, tampoco encuentran evidencias del posgrado que con tanto orgullo ayer presumió la conservadora tras haber quedado en evidencia.

    Te puede interesar: