Etiqueta: Consumidor

  • Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

    Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

    Los hogares en México muestran mayor confianza en la economía, según datos del Inegi y Banxico. En julio, la confianza del consumidor subió 0.4 unidades, alcanzando 45.91 puntos.

    Ocho de los diez indicadores de confianza reportaron un aumento mensual. Las familias perciben mejoras en su situación económica y en la del país, después de un retroceso en junio.

    Los componentes que evalúan la situación económica actual del hogar y del país crecieron 0.1 puntos. La posibilidad de comprar bienes duraderos también aumentó 2.5 unidades.

    A pesar de estos avances, los indicadores sobre la situación económica futura del hogar y del país retrocedieron 0.2 y 0.3 puntos, respectivamente.

    Los hogares destacan mejoras en su capacidad para comprar ropa, zapatos y alimentos, con un aumento de 3.4 unidades en este aspecto. Además, la intención de salir de vacaciones y comprar un automóvil también mostró incrementos positivos.

    Estos datos reflejan un cambio en la percepción económica de las familias, lo que podría impulsar el consumo en los próximos meses.

  • Profeco advierte que Totalplay no puede modificar contratos sin consentimiento; gasolineras cumplen con precios estables

    Profeco advierte que Totalplay no puede modificar contratos sin consentimiento; gasolineras cumplen con precios estables

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruíz, advirtió que la empresa Totalplay no tiene facultades legales para modificar de manera unilateral los contratos de servicios de internet, en referencia al reciente anuncio de la compañía sobre el cobro adicional por exceder el límite de consumo de datos.

    Escalante fue enfático al señalar que las personas usuarias que no estén de acuerdo con el nuevo esquema pueden mantener su contrato original sin penalización o, en su caso, cancelar el servicio sin que se les apliquen cargos extra.

    “Totalplay no podía hacer esos cambios de manera unilateral”, afirmó el funcionario, en referencia a la nueva política que impone un cobro de 110 pesos por cada 100 GB adicionales una vez superado el límite de datos contratado.

    Ante la creciente inconformidad de los usuarios, Profeco reiteró que quienes enfrenten este tipo de situaciones pueden presentar sus quejas a través de las líneas de atención al consumidor, disponibles en los números 55 5568 8722 y 800 468 8722.

    En otro tema, Escalante Ruíz informó que, de acuerdo con el más reciente monitoreo de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el 81.7 por ciento de las estaciones de servicio del país cumplen con los precios establecidos.

    El precio promedio reportado para la gasolina regular es de 23.66 pesos por litro, mientras que la mayoría de las estaciones mantienen márgenes de ganancia razonables.

    Respecto al programa Quién es Quién en los Precios de la Canasta Básica, Profeco detalló que el precio más bajo fue encontrado en Chedraui Campeche, con un total de 697.70 pesos por paquete. En contraste, el precio más alto se registró en Chedraui Cancún, donde el mismo paquete alcanzó los 976.60 pesos.

    Debes leer:

  • Decomiso histórico en Pantaco: Aseguran mercancía ilegal valuada en más de 300 millones de pesos

    Decomiso histórico en Pantaco: Aseguran mercancía ilegal valuada en más de 300 millones de pesos

    En un golpe contundente contra el contrabando, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo un operativo en la aduana de Pantaco, en la Ciudad de México, logrando la incautación de mercancía de origen chino valuada en más de 300 millones de pesos.

    El operativo, que comenzó el 5 de marzo, permitió el aseguramiento de 33 contenedores cargados con productos que ingresaron al país de manera ilegal. Entre los artículos incautados se encuentran bocinas, patines eléctricos, moto-scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas. Estas mercancías no contaban con la documentación requerida para su importación y, en su mayoría, no cumplían con las regulaciones establecidas para su distribución en México.

    Este decomiso ha sido catalogado como uno de los más importantes en la lucha contra el comercio ilegal en el país. Las autoridades han destacado el impacto de estas acciones en la protección de la economía nacional y en la seguridad del comercio formal.

    La ANAM reafirmó su compromiso con la supervisión rigurosa del ingreso de mercancías a México, asegurando que los productos importados cumplan con los estándares legales. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones del Gabinete de Seguridad mantienen una colaboración constante para fortalecer los controles aduaneros y combatir el ingreso ilícito de mercancía, contribuyendo así a la estabilidad del mercado y la protección del consumidor.

    Sigue leyendo…

  • AMLO designa a David Aguilar Romero nuevo titular de la Profeco

    AMLO designa a David Aguilar Romero nuevo titular de la Profeco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a David Aguilar Romero nuevo titular de la Procuraduría del Consumidor (Profeco), quien sustituiría a Ricardo Sheffield

    A partir de este miércoles 4 de octubre, Aguilar Romero asumió el cargo.

    ¿Quién es David Aguilar Romero?

    El actual titular de la Profeco se desempeñó desde 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de la misma institución, en donde dirigió la Revista del Consumidor, uno de los medios de comunicación de mayor alcance perteneciente al Gobierno de México, donde se difunden estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para toda la población

    También supervisó una serie de estudios de consumidores en curso, incluidos Quién es quién en los precios (QQP) y Quién es quién en el envío de dinero (QQED), que se combinan como una fuente de información precisa y oportuna para el público en general.

    En cuanto a su perfil, Aguilar Romero en licenciado Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y licenciado en Derecho por el Centro Universitario Latino Veracruz.

    Cuenta con maestría en Hipermedia por la Universidad Iberoamericana, y un doctorado en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.

    No te pierdas:

  • Diputados aprueban que boleteras devuelvan al 100% el costo del acceso en caso de cancelación

    Diputados aprueban que boleteras devuelvan al 100% el costo del acceso en caso de cancelación

    Este jueves 15 de junio, diputados de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad aprobaron con 24 votos a favor y 11 en contra un dictamen que plantea reformar las leyes federales de Protección al Consumidor, y de Competencia Económica con el fin de regular los mecanismos utilizados por las empresas dedicadas a la venta de boletos.

    Dicho documento avala que de ser cancelado un evento o espectáculo, la ‘boletera’ que vendió los accesos para entrar, deberá devolver al consumidor el importe completo que se cobró por el servicio de entretenimiento dentro de un lapso no mayor a 30 días naturales siguientes a la fecha del anuncio de cancelación.

    Asimismo, la reforma a la Ley Federal de Protección reitera que la devolución del dinero se realizará por el mismo medio de pago que se utilizó en la compra, sin que el consumidor tenga necesidad de hacer la solicitud.

    De igual manera, se estableció que si los eventos son pospuestos a una nueva fecha, el consumidor podrá decidir asistir con el mismo boleto o solicitar su reembolso dentro de los 30 días naturales al anuncio de la nueva fecha alternativa.

    “Salvo en los casos que el prestador del servicio carezca de datos para la identificación del consumidor o de la cuenta de éste para procesar el reembolso, en cuyo caso el consumidor tendrá un plazo de 30 días naturales para solicitarlo a partir del anuncio de la cancelación”, especifica el dictamen.

    Finalmente, se señala que los proveedores de espectáculos públicos no ofrecerán accesos que puedan sobrepasar al número de lugares disponibles donde se llevará a cabo el evento, tal y como ocurrió con Ticketmaster para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX