Etiqueta: Construcción

  • Registro de empleo formal alcanza cifras históricas en octubre de 2023: IMSS

    Registro de empleo formal alcanza cifras históricas en octubre de 2023: IMSS

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que hasta el 31 de octubre de 2023 se registraron 22 millones 302 mil 690 puestos de trabajo, cifra máxima alcanzada desde que se contabilizan estos datos.

    En cuanto al empleo formal ante el IMSS, refirió que solo este mes se observó un crecimiento de 173 mil 257 puestos laborales, lo que representó el cuarto incremento más alto en toda la historia, de 0.8 por ciento.

    Destacó que, en lo que va del año, se crearon 929 mil 794 empleos, de los cuales 73.8 por ciento son permanentes.

    “Este aumento es 208 mil 532 puestos más que la variación promedio de los últimos 10 años en periodos comparables”.

    Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en empleo formal fueron:

    • Construcción, 9 por ciento.
    • Transportes y comunicaciones, 5.5 por ciento.
    • Comercio, 3.9 por ciento.

    Por otra parte, las entidades federativas Nayarit y Quintana Roo superan el 7 por ciento con aumentos anuales; en lo que se refiere al salario, incrementó 10 .8 por ciento respecto a 2022, el segundo más alto en 22 años.

    En cuanto al salario base, el IMSS destacó que al cierre del 2023 este alcanzó una cotización de 531.5 pesos, incremento anual nominal de 10.8 por ciento, el segundo más alto registrado en los últimos 22 años, considerando solo octubre.

    No te pierdas:

  • En Tren Maya ya no cuenta con amparos en su contra, se trata de la obra pública más importante del mundo (VIDEOS)

    En Tren Maya ya no cuenta con amparos en su contra, se trata de la obra pública más importante del mundo (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se esta avanzando en todas las obras de transporte e infraestructura y mencionó que actualmente ya no se cuentan con amparos en contra del Tren Maya ya que es la obra pública más importante del mundo.

    El primer mandatario indicó que el Tren Maya abarca mil 554 kilómetros, convirtiéndolo en el ferrocarril moderno más rápido en su construcción a nivel internacional.

    Andrés Manuel expuso que la construcción más rápida fueron 700 kilómetros de un ferrocarril en 6 años, sin embargo, el gobierno de la Cuarta Transformación rompió el récord y se hizo historia, debido a la construcción de los mil 554 kilómetros en 5 años.

    El tabasqueño destacó que se ha hecho un buen trabajo y que a pesar de las mentiras de la oposición y sus medios de desinformación, la construcción del Tren Maya ha marcado la historia.

    También hizo mención de que además del tren como medio de transporte innovador y eficaz, también se están construyendo museos, centros de atención y un hotel, mismos que también fueron en tiempo récord.

  • AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, en la conferencia matutina de este viernes 6 de octubre, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del estatus del tramo 5 debido a las controversias que tuvo por la construcción derivado del suelo y los amparos impuestos.

    Ante esto, el primer mandatario contestó que se está avanzando en el Tren Maya y confirmó que este viernes abordará el tren, mismo que lo llevará a la estación de Valladolid en donde se realizará una evaluación para revisar los avances del tramo 4 y 5.

    Andrés Manuel informó como será su recorrido en este fin de semana y agregó que el tramo 5 ha sido más complejo de lo que se imaginaban, debido a la construcción y que esta no genere afectaciones a ríos submarinos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros.

    Destacó que para evitar daños a la naturaleza, el tramo 5 esta siendo construido de manera elevada, por lo tanto, hay más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, aseguró:

    “Es una obra muy importante, no hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando”.

    Expresó el tabasqueño

    López Obrador comentó que se dividió la obra y la mitad está a cargo e los ingenieros militares y la otra mitad está a cargo de tres empresas que trabajan para el proyecto del tren, como Dica, Mota Engil, entre otras.

    Se confirmó que la inauguración del tramo 5 será a finales del mes de enero.

  • AMLO informó acerca de la construcción y rehabilitación de las obras en las comunidades del Istmo (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la construcción y rehabilitación de las obras en las comunidades del Istmo (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en la conferencia de prensa matutina acerca de los trabajos de los programas integrales que se están realizando en las comunidades del Istmo, de Oaxaca y Veracruz.

    Asimismo, el primer mandatario comentó que se reunió con la Presidenta Municipal de Tehuantepec quien le informó que ya cuentan con los recursos para construir el drenaje, mismo que se encontraba destruido, obras como esa se han hecho en los pueblos para la mejora de las condiciones de la ciudadanía.

    Andrés Manuel mencionó que se trata de un programa integral que no solo involucra al nuevo Tren Transístmico, mismo que es parte del megaproyecto del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, si no también involucra la mejora de los pueblos de la zona.

    También hizo mención de que hay obras urbanas en todas las comunidades por las que pasa el tren para el beneficio de la gente, afirmó que se están rehabilitando escuelas, unidades deportivas, hospitales, entre otras.

    Por otro lado, destacó que las obras están siendo mejoradas tanto en Oaxaca como en Veracruz, y agregó que se están pensando en muchas opciones de vivienda.

  • Delfina se reunió con el dueño de Grupo IUSA para hablar sobre la creación de oportunidades laborales (FOTOS)

    Delfina se reunió con el dueño de Grupo IUSA para hablar sobre la creación de oportunidades laborales (FOTOS)

    El pasado 11 de septiembre, la nueva gobernadora electa por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con el dueño de Grupo IUSA, Carlos Peralta, para conversar sobre la necesidad de la creación de mejores oportunidades de empleo, recalcó la importancia de la participación de todos los sectores para el bienestar de las y los mexiquenses.

    Grupo IUSA es una empresa mexicana proveedora diversificada en la industria de la construcción y es una de las marcas más influyentes en el canal ferretero.

    Asimismo, Gómez Álvarez también se reunió con la Junta de Coordinación Política del Congreso local para tratar los temas de los retos que tiene en el Edomex y para encontrar coincidencias que les permitan trabajar por el bienestar de los mexiquenses.

    Y por otro lado, la gobernadora electa, mencionó en sus redes sociales la importancia de mantener un contacto cercano con el Gobierno Federal, por lo que, se reunió con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, para definir la agenda de trabajo e impulsar el cambio que requieren las familias mexicanas.

    A solo unos días de tomar posesión como gobernadora del Edomex, Delfina Gómez se encuentra trabajando en estrategias y medidas en conjunto de diferentes instituciones y empresas para lograr sus objetivos para el bienestar de las y los mexiquenses.

  • En agosto se crearon 111 mil 736 nuevas plazas en México, lo que supone un aumento en el empleo formal

    En agosto se crearon 111 mil 736 nuevas plazas en México, lo que supone un aumento en el empleo formal

    Actualmente, el IMSS cuenta con 21 millones 996 mil 875 afiliados y este año se han creado 623 mil empleos formales.

    Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicados hoy, 5 de septiembre de 2023, muestran que la economía del país sumó 111 mil 736 empleos formales en agosto del año pasado, para un total de 62 mil 679 nuevos empleos creados este año.

    Con esta cifra, el IMSS suma 21 millones 996 mil 875 afiliados, lo que representa un incremento interanual de 3.6 por ciento.

    “Este aumento (en lo que va del año) es 215 mil 980 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo en un comunicado.

    México tomó impulso con los datos positivos después de perder 2 mil 168 empleos en julio.

    El IMSS señaló que, hasta agosto, los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleos formales fueron la construcción (9.7 por ciento), transporte y comunicaciones (5.4%) y negocios (4.3%).

    Entre los estados destacan Quintana Roo y Nayarit con incrementos anuales superiores al 7,5%.

    También destacó el incremento nominal anual de 10.6 por ciento en el salario promedio, el cual ascendió a 535.5 pesos diarios (o unos 31.5 dólares).

    Excluyendo agosto, este incremento es “el segundo mayor registrado en los últimos 22 años, considerando sólo los meses de agosto y, desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido incrementos nominales anuales iguales o superiores al 6%”, según el informe.

    Más de 1,07 millones de empleadores, como se les conoce en el país, también fueron registrados por el organismo, lo que representa un aumento del 0,6 por ciento anual.

    La institución creó más de 750 mil empleos formales cuando cerró en 2022, lo que representó el tercer aumento anual más grande registrado.

    Los datos demuestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de COVID-19.

    No te pierdas:

  • Detienen a Domitilo “B”, vinculado a construcción de la Estela de Luz durante sexenio de Felipe Calderón

    Detienen a Domitilo “B”, vinculado a construcción de la Estela de Luz durante sexenio de Felipe Calderón

    Domitilo “B”, quien está acusado de uso indebido de su cargo de autoridad, fue aprehendido, según anunció la Fiscalía General de la República (FGR). Además, está asociado con la construcción de la Estela de Luz, proyecto finalizado en 2010 como parte de las celebraciones por el 200 aniversario de la independencia de México, que tuvo lugar durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Según la FGR, Domitilo era el gerente jurídico y encargado directo de una empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encargaba de promover las materias primas para el desarrollo del mencionado proyecto.

    Fue detenido en Ramos Arizpe, Coahuila, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y posteriormente fue puesto a disposición del juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México y su arresto fue informado durante la tarde del miércoles 23 de agosto.

    “El presunto responsable está vinculado con la construcción de la llamada Estela de Luz, que fue una obra promovida y auspiciada por el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de la República”.

    Mientras que el monto total de la obra, la cual fue calificada por la FGR como “ilegal”, fue de más de mil millones pesos mexicanos de ese entonces.

    No te pierdas:

  • AMLO celebra avance en la construcción del Tren Maya

    AMLO celebra avance en la construcción del Tren Maya

    En tan solo 15 días se llevará a cabo la evaluación del Tren Maya del tramo que corre de Campeche a Cancún, así lo informó el presidente Andres Manuel Lopez Obrador a través de su cuenta de twitter.

    La construcción del Tren Maya es uno de los proyectos más esperados por los simpatizantes de la 4T y sin duda alguna por el mandatario, quien este fin de semana celebró el avance del mismo y dejando en claro que ya está en pruebas de funcionamiento.

    El Tren Maya conectara cinco estados del país reduciendo costos y distancias, aumentando el turismo en el pais.

  • Clausuran obras de inmobiliaria en la Benito Juárez por incumplimiento ambiental

    Clausuran obras de inmobiliaria en la Benito Juárez por incumplimiento ambiental

    La construcción de cuatro torres de 12 pisos que albergarán unos 90 departamentos en Eje 7A Sur Emiliano Zapata, número 366, colonia Santa Cruz Atoyac, en Benito Juárez. fue paralizada por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema),  por “la inexistencia de una declaratoria de cumplimiento ambiental vigente”, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

    Se continúa revisando el proyecto, pues la empresa no ha presentado el estudio de movilidad específica, ni ha registrado la manifestación de construcción que le permita llevar a cabo los trabajos, indicó la dependencia.

    Los sellos de clausura se colocaron minutos antes de las 16 horas, luego de que habitantes de Santa Cruz Atoyac salieron de una encerrona en la sede de la alcaldía, misma que no difundió información del encuentro.

    Tras la reunión a puertas cerradas, a la que asistieron representantes de la alcaldía y del gobierno capitalino, los pobladores advirtieron que seguirán oponiéndose a la construcción de torres de seis y doce pisos en la zona y exigirán transparencia para que podían entender los detalles del proyecto.

    En la asamblea la mayoría votó por mantener el plantón en el eje vial, entre las calles Uxmal e Ixcateopan, mientras la inmobiliaria retiraba del predio la maquinaria pesada.

    Los ocupantes del plantón informaron que la alcaldía había entregado el registro de la manifestación de construcción mientras que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda había aprobado el polígono de actuación que permitiría a la inmobiliaria construir el complejo.

    Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, señaló anteriormente que se han encontrado irregularidades en el proyecto inmobiliario por lo que vecinos de la colonia Santa Cruz Atoyac han organizado un plantón que lleva ya cuatro días.

    No te pierdas:

  • Más buenas noticias para la economía de México, creció 3.3% anual: Inegi

    Más buenas noticias para la economía de México, creció 3.3% anual: Inegi

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en su informe la economía de México creció un 3.3 por ciento con respecto a abril del 2022.

    El Inegi reportó un crecimiento en el sector terciario, que representa el comercio, turismo, comunicaciones de 1 por ciento a tasa mensual.

    Mientras que las actividades primarias crecieron 1.2 por ciento y las secundarias, representadas por la minería, construcción, manufactura, entre otras aumentaron 0.4 por ciento.

    Mientras que a tasa anual por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 4.1 por ciento, las primarias, 3 por ciento y las secundarias, 1.6 por ciento.

    Los resultados finales para dicho periodo se darán a conocer el próximo 25 de julio, en el Indicador Global de la Actividad Económica.

    El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

    Este dato se publica tras el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del primer trimestre, cuando avanzó un 3.7 por ciento interanual y 1 por ciento trimestral.

    No te pierdas: