Etiqueta: Constancia de Mayoría

  • Elecciones judiciales en CDMX: Entregan constancias de mayoría

    Elecciones judiciales en CDMX: Entregan constancias de mayoría

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó formalmente el proceso de elecciones judiciales al validar los resultados de la jornada del 1 de junio y entregar las constancias de mayoría a quienes resultaron electos. En total, 137 candidatas y candidatos fueron reconocidos como ganadores en esta inédita elección que definió jueces, magistrados y autoridades del Tribunal de Disciplina Judicial.

    En un acto celebrado en la sede del IECM, se otorgaron constancias a 98 personas que desempeñarán funciones judiciales en distintas materias como lo civil, penal, familiar, laboral y justicia para adolescentes. Además, se formalizó el nombramiento de 34 magistraturas locales y cinco integrantes del órgano disciplinario del Poder Judicial capitalino.

    Uno de los casos destacados fue el de Raymundo Villalpando, quien recibió su constancia de mayoría como Juez Civil Local. Su elección refleja el respaldo ciudadano en este proceso que, por primera vez, permitió a los capitalinos participar directamente en la selección de quienes impartirán justicia.

    La presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, subrayó el carácter histórico del ejercicio, reconociendo las dificultades técnicas y logísticas que enfrentó el instituto. No obstante, destacó que se logró garantizar la legalidad y legitimidad del proceso electoral en el ámbito judicial.

    Durante la sesión de validación, se presentó una solicitud para retener la constancia de mayoría a Juan Miguel Morales Monter, electo como magistrado en materia familiar, debido a señalamientos por su presunto apoyo a personas acusadas de violencia familiar. Aunque la propuesta fue discutida, el pleno la rechazó al no existir una resolución judicial en firme contra el candidato.

    Con la entrega de constancias, el IECM cierra una etapa clave en la renovación del Poder Judicial local, marcada por la participación ciudadana directa. Los nuevos jueces y magistrados asumirán sus funciones en el próximo mes de septiembre.

  • Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Pronto se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo: AMLO previo a que Claudia Sheinbaum reciba su constancia como mandataria electa

    Este jueves el Presidente López Obrador dijo sentirse muy contento y “feliz, feliz” debido a que en próximas horas Claudia Sheinbaum Pardo recibirá por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su constancia como Presidenta electa, aunque adelantó que él no asistirá al evento.

    AMLO aprovechó para destacar que la que será la primera mandataria de México es un mujer preparada, sensible, honrada, “una giganta” y aseguró que será pronto cuando se muestre que ella será la mejor mandataria del mundo.

    “No voy a asistir, estoy muy contento, estoy feliz, feliz, me da mucho gusto y repito no es solo el hecho de que haya triunfado una mujer de nuestro movimiento, fundadora del movimiento de transformación, es que creo que esto va más allá de intereses de grupos de partidos, Claudia Sheinbaum es una mujer preparada, sensibles, honrada. Es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro querido mexicano, esto es bueno para todos”.

    “Claudia no solo va a ser jefa de Estado, va a ser jefa de nación. Prontos se va constatar que va ser la mejor presidenta del mundo. Conozco bien, sino personalmente he sabido del comportamiento de presidentes, ministros, jefes destacados de otros países de otro continentes y Claudia es una giganta, y eso me tiene muy contento”.

    El tabasqueño agregó que a mes y medio de dejar el cargo de Presidente de la República, puede irse tranquilo y con la conciencia tranquila, debido a que cumplió con su deber como mandatario.

    “Porque quien me va sustituir a quién voy a entregar la banda presidencial es una mujer excepcional. Vamos a inaugurar una etapa nueva, vienen muy buenos tiempos para México y para su tiempo, muy buenos tiempos”.

    Debes leer:

  • ¡México tendrá oficialmente su Presidenta Electa!: Mónica Soto, titular del TEPJF, anunció que el 15 de agosto se celebrará la sesión solemne para entregar la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    ¡México tendrá oficialmente su Presidenta Electa!: Mónica Soto, titular del TEPJF, anunció que el 15 de agosto se celebrará la sesión solemne para entregar la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, anunció que el 15 de agosto se celebrará la sesión solemne para entregar la constancia de mayoría a la doctora Claudia Sheinbaum.

    A través de las redes sociales del TEPJF, Soto Fregoso señaló que el Tribunal Electoral recibió un total de 243 impugnaciones relacionadas a los comicios que se celebraron el pasado dos de junio. 

    En ese sentido, aseguró que “al día de hoy”, las autoridades electorales cuentan con todos los proyectos de sentencia se encuentran en estado de resolución, razón por la cual planteará que a sus homólogos resolverlos en los próximos días en sesiones públicas. 

    Además, mencionó que el 14 de agosto será el día en el que se analizará y discutirá los medios de impugnación relativos a los resultados de la elección presidencial, y que una vez resultados el Pleno del TEPJF convocará a una sesión solemne el 15 de agosto para hacer entrega de la constancia de mayoría.

       Te puede interesar:

  • Tras su arrolladora e histórica victoria electoral, Claudia Sheinbaum adelantó que el 14 de agosto recibirá por el TEPJF la constancia de mayoría y que la acreditará oficialmente como “Presidenta Electa” de México

    Tras su arrolladora e histórica victoria electoral, Claudia Sheinbaum adelantó que el 14 de agosto recibirá por el TEPJF la constancia de mayoría y que la acreditará oficialmente como “Presidenta Electa” de México

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que el próximo 14 de agosto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), le entregará la constancia de mayoría de “Presidenta Electa”.

    “Es lo que nos han dicho, entiendo que hoy tienen reunión, nos han planteado que el 14 de agosto será el día en que esté recibiendo la constancia de mayoría, la resolución de presidenta electa”, dijo la mandataria electa durante su habitual conferencia de prensa. 

    Con esta determinación, la doctora Sheinbaum Pardo se convertirá oficialmente en la presidenta electa y con la que el TEPJF validará los resultados de la elección del pasado dos de junio, en donde la ex mandataria capitalina tuvo un arrollador triunfo electoral.

    Cabe mencionar que, el proyecto elaborado por la  “Comisión Especial de las Impugnaciones de la Elección Presidencial 2024”, plantea desechar la queja interpuesta por la panista Xóchitl Gálvez y recursos acumulados interpuestos por el PAN, PRI y PRD en contra de la elección presidencial.

    Asimismo, la doctora Claudia Sheinbaum recibirá la banda presidencial y rendirá protesta con la primera mujer presidenta de México el próximo 1 de octubre, día en el que también el presidente Andrés Manuel López Obrador culminará su sexenio.

       Te puede interesar:

  • Es un día histórico para el pueblo morelense: Margarita González Saravia asegura que trabajará para llevar bienestar al estado de Morelos, tras haber recibido la constancia de mayoría como Gobernadora electa (VIDEO)

    Es un día histórico para el pueblo morelense: Margarita González Saravia asegura que trabajará para llevar bienestar al estado de Morelos, tras haber recibido la constancia de mayoría como Gobernadora electa (VIDEO)

    La lideresa morenista, Margarita González Saravia, recibió en la constancia de mayoría como Gobernadora Electa de Morelos, por parte del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), con la que también se validó los resultado de la elección del 2 de junio.  

    Luego de recibir su constancia de mayoría, González Saravia aseguró que trabajará para construir un estado de bienestar en Morelos, en constante combate a la desigualdad. También destacó la gran responsabilidad que le ha conferido la gente que no les fallará.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, González Saravia expresó su agradecimiento y el honor que siente al convertirse en la primera Gobernadora de Morelos, además destacó que este domingo inicia una nueva historia de alegría y esperanza para el pueblo morelense.

    Hoy es un día histórico para el estado y para nuestro movimiento, porque el pueblo me ha elegido para ser la primera gobernadora de Morelos. Pero no es por mí, es por todas. Es porque  las mujeres somos el centro de la transformación.

    Indicó en su cuenta de X.

    También, sostuvo que trabajará de manera coordinada con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbuam, para llevar justicia, reivindicar los derechos y ver por las personas que menos tienen en Morelos.

    Asimismo, reafirmó su compromiso con los morelenses, asegurando que será una mandataria estatal de territorio, siempre de la mano de la gente y con amor al pueblo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • Asumo el compromiso de no fallarles: Joaquín “Huacho” Díaz recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Yucatán; trabajará para llevar bienestar y transformación a la entidad

    Asumo el compromiso de no fallarles: Joaquín “Huacho” Díaz recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Yucatán; trabajará para llevar bienestar y transformación a la entidad

    Joaquín “Huacho” Díaz Mena, recibió su constancia de mayoría con la que se convierte en Gobernador electo de Yucatán, además de convertirse en el político de izquierda que logró arrebatarle al panismo una de las entidades federativas consideradas como bastiones.

    El morenista acudió al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Yucatán, en donde le hicieron la entrega de su acta de mayoría con la que se validaron los resultados de la elección, en la que “Huacho” Díaz logró una votación histórica al obtener 629 mil 394 votos a favor

    Ante miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación, el ahora gobernador electo de Yucatán, expresó su agradecimiento a los miles de yucatecos que apoyaron su proyecto y aseguró que no fallará e impulsará un gobierno humanista y de bienestar en la entidad.

    Juntos vamos a construir un mejor Yucatán para el futuro de nuestros hijos. Voy a gobernar con humildad, para todas y para todos.

    Sostuvo Díaz Mena.

    Asimismo, aseguró que gobernará con humildad y para todo el pueblo de Yucatán, sin distinciones partidistas, además señaló que trabajará para los jóvenes y niños para que nunca les falten oportunidades.

    Te puede interesar:

  • La CDMX tendrá dignos representantes en el Congreso: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de mayoría como senadores electos, tras su arrolladora victoria

    La CDMX tendrá dignos representantes en el Congreso: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de mayoría como senadores electos, tras su arrolladora victoria

    El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a Omar García Hafuch y a Ernestina Godoy sus respectivas constancias de mayoría con las que se validan los resultados de la elección del 2 de junio y que los acredita como Senadores de la República electos.

    En la sede Local de la Junta Ejecutiva del INE, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), García Harfuch, recibió la constancia de mayoría con la que se confirmó su aplastante triunfo en la elección de senaduría en la Ciudad de México, tras recibir más de tres millones de votos.

    Al respecto, el abanderado morenista expresó su profundo agradecimiento a los ciudadanos capitalinos que confiaron en el proyecto de la Cuarta Transformación, que confiaron en la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Jefa de Gobierno electa, Clara Burgada y en la Senadora electa Ernestina Godoy.

    Por su parte, Ernestina Godoy acudió a las instalaciones de la Junta Ejecutiva del INE, para recibir la constancia de mayoría, en donde expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con los capitalinos para seguir trabajando y no defraudar su confianza.

    Asimismo, ambos senadores electos coincidieron en impulsar una agenda legislativa para iniciativas en materia de seguridad y combate a la corrupción para el bienestar de los mexicanos, en especial de los ciudadanos de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Los principios de la 4T estarán presentes en mi gobierno: Alejandro Armenta recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Puebla y aseguró que impulsará la prosperidad y seguridad (VIDEO)

    Los principios de la 4T estarán presentes en mi gobierno: Alejandro Armenta recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Puebla y aseguró que impulsará la prosperidad y seguridad (VIDEO)

    Alejandro Armenta recibió, por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y oficializa al morenista como gobernador electo de Puebla.

    Este domingo, durante una sesión especial el Consejo General del IEE declaró como finalizado el cómputo de los votos y en consecuencia validaron los resultados de la elección del 2 de junio, en la que salió triunfante el morenista Alejandro Armenta.

    Durante su participación, el ahora gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que la victoria del domingo pasado es el “triunfo electoral de un proyecto de nación”, que es una política social basada en el “Humanismo Mexicano” y en el que creen millones de mexicanos y mexicanas, especial ciudadanos poblanos.

    Este triunfo no es solo mío, es de todos los ciudadanos que creen en un futuro mejor para Puebla. Vamos a construir un estado más justo, próspero y seguro para todos.

    Indicó Armenta Mier.

    En ese sentido, destacó que en Puebla se ha cerrado la etapa de la competencia y que ahora se dará pie a la etapa de gobernabilidad, abundó que en lo próximos meses el proceso de transición se realizará de manera respetuosa, hasta el 14 de diciembre, fecha en el toma protesta como Gobernador Constitucional de Puebla.

    Asimismo, mencionó que sostuvo una conversación telefónica con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar los temas importantes para el estado poblano y sus ciudadanos.

    En la ruta del gobierno que voy a encabezar los principios de la Cuarta Transformación estarán presentes todos los días, los principios que no rigen so esencia de nuestro actuar, “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” de México y al pueblo de puebla será la vocación y la consagración con la que vamos a trabajar para servir con amor a Puebla.

    Afirmó Alejandro Armenta.

    Cabe mencionar que, Alejandro Armenta, abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, obtuvo una aplastante victoria con un millón 908 mil 954 votos, es decir el 59.5 por ciento del total de los sufragios emitidos el pasado dos de junio.

    Te puede interesar:

  • Inicia el proyecto de la 4T: Pepe Chedraui recibió su constancia de mayoría como alcalde electo de Puebla y se convierte en el candidato más votado en la historia de la capital poblana

    Inicia el proyecto de la 4T: Pepe Chedraui recibió su constancia de mayoría como alcalde electo de Puebla y se convierte en el candidato más votado en la historia de la capital poblana

    El morenista Pepe Chedraui recibió por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y los oficializa como alcalde electo del Ayuntamiento de Puebla.

    En una breve declaración, el virtual presidente municipal agradeció a las miles de familias poblanas que respaldaron su proyecto y que cayeron en él sobre que en Puebla Capital es posible una transformación.

    Además, sostuvo que ya no hay diferencias partidistas y que desde ahora trabajará para todos los habitantes de la capital poblana, reiteró que impulsará una ciudad con mayor seguridad, bienestar y oportunidades. 

    A partir de hoy es Puebla, se acabaron los colores, todas las competencias. Vamos por Puebla, vamos a favor de Puebla, nos tiene que ir bien a todas y a todos.

    Indicó Chedraui Budib.

    Asimismo, Pepe Chedraui se convirtió en el candidato más votado en la historia de la Capital poblana, al recibir un total de 427 mil 353 votos ya que en los últimos 14 años, el mayor número de sufragios que había recibido un candidato fueron 343 mil 155 sufragios.

    Te puede interesar:

  • Rigoberto Salgado recibió del INE la constancia de mayoría como Diputado Federal electo, tras obtener un indiscutible triunfo con más de 100 mil votos, en la pasada elección (VIDEO)

    Rigoberto Salgado recibió del INE la constancia de mayoría como Diputado Federal electo, tras obtener un indiscutible triunfo con más de 100 mil votos, en la pasada elección (VIDEO)

    Rigoberto Salgado, quien obtuvo el triunfo el domingo 2 de junio por el Distrito 09, recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para ser diputado federal.

    La fórmula ganadora la completó el ciudadano Roberto Mejía Méndez como candidato suplente, la cual obtuvo 113,848 votos en las 504 casillas electorales que el INE dispuso para el Distrito 09 que comprende a la Alcaldía Tláhuac.

    Como de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos políticos de Morena, PT y PVEM, acudieron la mañana de este viernes a la Junta Distrital 09 ubicada en la Colonia Santa Ana Poniente, para recibir su correspondiente constancia de mayoría que los acredita como diputado federal y suplente del H. Congreso de la Unión.

    Al respecto, Salgado Vázquez señaló que la constancia recibida “es la suma de los anhelos y esperanza de miles de tlahuaquenses que aspiran al goce y disfrute del bienestar y la inclusión social”.

    Oriundo de la Ciudad de México (1969), fue diputado federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México. Posteriormente, en las elecciones del 7 de junio de 2015 fue elegido jefe delegacional en Tláhuac, abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional, para cubrir el período del 1 de octubre de 2015 a 2018. 

    Su gestión destacó por la realización de obras como Escuelas para la Vida, enfocada a niñas y niños de la delegación con su frase “sembrando futuro para la paz en Tláhuac”; la Clínica de Colposcopía Martha Elvia Pérez Bejarano (2017); la creación de casas de cultura en Zapotitla “García Lorca” y la de “León Felipe”, así como la reconstrucción de la “Frida Khalo” y la “Rosario Castellanos”.

    Asimismo, en su gestión fueron construidas 4 albercas semiolímpicas en Zapotitla “Futuro y Esperanza”, San Juan Ixtayopan “Fortaleza Deportiva”, Santa Catarina Yecahuizotl “Tradición que Renace”, y San Francisco Tlaltenco “Tradición que Fortalece”; implementó el programa “Fachada Chula” para mejorar el entorno urbano; apoyó la Trotapista y Ciclovía en la colonia San José, así como la rehabilitación de las plazas públicas de San Andrés Mixquic, Santa Catarina Yecahuizotl y la de Mazatepec en San Francisco Tlaltenco, e impulsó el Primer Festival Internacional de Día de Muertos 2017 y la rehabilitación del Museo Regional de Tláhuac, el cual alberga las tradiciones y costumbres de la alcaldía Tláhuac.

    Salgado Vázquez fue diputado local por Tláhuac en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, desde donde promovió mediante una iniciativa la creación de la Ciclovía del Eje 10; además, el registro de los humedales de Tláhuac y la declaración como sitio RAMSAR a la zona lacustre de Tláhuac como Patrimonio Biocultural.

    Su más reciente encargo público fue el de secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, en el que permaneció de enero de 2023 a enero de 2024 para después separarse del cargo a fin de poder contender en el pasado proceso electoral que culminó el domingo 2 de junio.

    Te puede interesar: