La Corte Suprema sentenció a Pedro Castillo a 11 años por conspiración para la rebelión por su intento de disolver el Congreso en 2022.
La Corte Suprema de Perú condenó a Pedro Castillo a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión. El fallo quedó en 2 votos a favor y 1 en contra. El tribunal consideró que el delito fue conspiración para la rebelión.
El tribunal explicó que el mensaje del 7 de diciembre de 2022 buscó asumir el poder y no respetó las reglas constitucionales. Castillo había anunciado la disolución del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
La Fiscalía había pedido una pena de 34 años por rebelión. No logró probar que el delito se consumó, por eso la Corte aplicó una pena menor.
Castillo negó los cargos durante el juicio. Dijo que aquel discurso fue un llamado político y que no buscó dar un mensaje oficial. También aseguró que fue a la embajada de México para proteger a su familia, no para pedir asilo.
Los jueces recordaron que detuvieron a Castillo tras abandonar Palacio de Gobierno. El tiempo que lleva preso en Barbadillo, casi tres años, contará como parte de la condena. La lectura completa de la sentencia será el 4 de diciembre.
La sala también condenó a Betssy Chávez a la misma pena. Ella se encuentra asilada en la residencia de la embajada de México en Lima. Al exministro Willy Huerta le impusieron 11 años y 5 meses, con pena suspendida. Aníbal Torres recibió 6 años y 6 meses, con pena suspendida.
Castillo sostiene que sus colaboradores no conocían el contenido del mensaje. El caso sigue dividiendo opiniones en el país mientras se espera la sentencia final.


