Etiqueta: Consejo Mexicano de Negocios

  • IMCO y México Evalúa: Financiamiento extranjero y empresarial para oponerse a reformas en México

    IMCO y México Evalúa: Financiamiento extranjero y empresarial para oponerse a reformas en México

    El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Evalúa han recibido millones de dólares y pesos de Estados Unidos y empresarios mexicanos, posicionándose como actores clave en la oposición a reformas como la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Industria Eléctrica, según informó Contralínea en una investigación.

    México Evalúa obtuvo más de 2.1 millones de dólares de USAID entre 2022 y 2024 para fortalecer gobiernos locales y supervisar el sector justicia. Además, recibió financiamiento de fundaciones como Open Society, Hewlett y la controvertida Atlas Foundation, vinculada a procesos de desestabilización en América Latina.

    Entre 2020 y 2024, México Evalúa manejó recursos superiores a 250 millones de pesos, con aportaciones de grandes empresarios, incluyendo al Consejo Mexicano de Negocios y Fundación Coppel. Parte de esos recursos se destinó a financiar otras organizaciones civiles.

    El IMCO también fue financiado por USAID y reportó ingresos por casi 194 millones de pesos en el mismo periodo, con donativos nacionales e internacionales. Entre sus financiadores destacan la Fundación Kaluz, el Consejo Mexicano de Negocios y Fundación Coppel.

    Ambas organizaciones han criticado la política energética del gobierno mexicano, respaldadas por recursos empresariales y fundaciones extranjeras que defienden la política privatizadora, que implicó pérdidas en producción, reservas y soberanía energética.

    IMCO y México Evalúa conforman una red de influencia respaldada por Estados Unidos y la burguesía mexicana, que busca moldear la agenda política y oponerse a reformas clave con recursos millonarios y alianzas estratégicas.

  • Presidenta Shienbaum comparte “Plan México” con el Consejo Mexicano de Negocios

    Presidenta Shienbaum comparte “Plan México” con el Consejo Mexicano de Negocios

    La tarde de hoy 05 de diciembre del 2024 en el Museo Kaluz de la capital, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), a quienes les expuso el aclamado “Plan México”, ellos sostuvieron su compromiso de mantener el nivel de inversión para el año 2025. 

    Fortalecer las cadenas productivas, atacar la dependencia de importaciones desde Asia, la inclusión laboral, entre otros puntos relevantes, se incluyen en el “Plan México” de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

    Tras la reunión de hoy dijo que le había ido muy bien en el diálogo con los 54 miembros del CMN. 

    Platicamos del Plan México que he estado platicando en las mañaneras, de cómo pueden colaborar”, indicó la mandataria. 

    Por su parte, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, dijo que esperan aumentar el nivel de inversión a 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año. 

    El compromiso de inversiones se mantiene y obviamente que mantenga el contenido de inclusión laboral, creación de fuerza laboral formal”, entre otros aspectos relevantes para la 4T, aseguró Vega Sáenz. 

    También hablaron del T-MEC, importante tratado comercial entre México, EEUU y Canadá. Vega Sáenz advirtió que “está funcionando, con intereses de los tres países y cómo todo siempre hay renovaciones, pero bien”, contrastó.

  • Saben que perderán influencia política: El Consejo Mexicano de Negocios se une a los reclamos de empresarios que piden violar la voluntad del pueblo y la mayoría de Morena

    Saben que perderán influencia política: El Consejo Mexicano de Negocios se une a los reclamos de empresarios que piden violar la voluntad del pueblo y la mayoría de Morena

    El Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que agrupa a algunos de los empresarios más poderosos que en el pasado se creían dueños del país, ha solicitado a las autoridades electorales violar la ley para lo que llaman una asignación “sensata y justa” de los diputados plurinominales, en un claro intento de conservar su influencia en el Congreso.

    En un comunicado difundido este lunes, el CMN reconoció el triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia en las elecciones del pasado 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de la República. Sin embargo, en un tono que refleja su pérdida de poder, hicieron un llamado para que la asignación de diputados de representación proporcional “promueva la pluralidad política y la proporcionalidad”, en aparente referencia al temor de una mayoría que apoye la agenda de la Cuarta Transformación.

    El CMN, dirigido por Rolando Vega y Laura Diez Barroso Azcárraga, ha enfatizado que la Constitución establece límites para evitar una sobrerrepresentación en el Congreso. Sin embargo, esta demanda de “equilibrio” y “justicia” parece reflejar un deseo de preservar el estatus quo que durante décadas ha favorecido a las élites empresariales.

    Esta situación pone en evidencia la resistencia de ciertos sectores empresariales a los cambios impulsados por el actual gobierno, y cómo siguen viéndose como los dueños de México, intentando moldear la democracia a su conveniencia para mantener su poder y privilegios a costa del pueblo mexicano.

    Debes leer:

  • AMLO firma autógrafos tras reunión con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios en el Museo Kaluz (VIDEO)

    AMLO firma autógrafos tras reunión con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios en el Museo Kaluz (VIDEO)

    Amor con amor se paga. Este jueves 8 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dar cátedra de humildad al tomarse el tiempo de saludar y firmar autógrafos de las decenas de personas que esperaron pacientemente a que terminara su reunión con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) en el Museo Kaluz, el cual está ubicado en la Ciudad de México.

    En redes sociales circuló un video en donde se puede ver a López Obrador conversar con la multitud antes de abordar el vehículo que lo transportaría a su siguiente destino. “Vamos a seguir trabajando juntos“, afirmó el mandatario presidencial.

    Se reúne AMLO con integrantes del CMN

    El presidente López Obrador se reunió la tarde de este jueves con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) con quienes compartió una comida privada en el Museo Kaluz.

    Cabe destacar que dicha reunión se celebra año con año, la cual contó con la presencia del primer mandatario, quien estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

    A la salida de la asamblea, AMLO precisó que las inversiones seguirán adelante, e indicó que se hablaron de diversos temas en la reunión con el CMN, en donde incluso se tocó el asunto electoral.

    “Va a seguir la inversión, la creación de empleos y vamos a seguir trabajando juntos”, dijo el mandatario.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX