Este martes 25 de abril el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo de la diputada, Martha Avila, en la cual se exhorta a la Junta de Coordinación Política para cumplir el acuerdo aprobado el pasado 10 de agosto de 2022 donde emitirán el acuerdo parlamentario correspondiente para la integración de la Comisión Especial de Seguimiento a las investigaciones respecto a los presuntos actos de corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez.
La líder morenista destacó, durante su presentación el Tribuna, que las autoridades ministeriales y administrativas de la Ciudad han dado cuenta de la existencia de una red de funcionarios panistas, así como su modus operandi para propagar la construcción inmobiliaria en condiciones irregulares.
“La Comisión Especial sólo podría desarrollar actividades estrictamente relacionadas con las competencias del Poder Legislativo, y con el objetivo de dar cauce institucional y orden al estudio de las deficiencias de nuestro orden jurídico que sean susceptibles de mejora.
“Ello, con la finalidad de que se tomen las medidas políticas y normativas necesarias para evitar que se repitan las prácticas de corrupción en las actividades de desarrollo inmobiliario”, explicó la diputada por Iztapalapa.
Habrá medidas legislativas, administrativas y judiciales sólidas para combatir y erradicar la corrupción, entre las que destacan iniciativas para reformar el marco jurídico de la ciudad, puntos de acuerdo para exhortar a diversas autoridades o citar a comparecer a funcionarios que cuenten con información valiosa sobre este asunto.
Durante su conferencia de prensa de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio su postura tras la polémica sobre la escolta del Ejército Mexicana en el Congreso. Ante las acciones del panista Santiago Creel, quien impidió que los militares entraras para rendir honores a la Bandera de México, el Jefe del Ejecutivo señaló que los uniformados tenían que asistir armados por protocolo.
“Está en el reglamento. Este señor Creel se envolvió en la bandera y se convirtió en patriota, no es serio”, expresó.
#Video | Tras la polémica sobre el Ejército Mexicana en el Congreso, el Presidente @lopezobrador_, aseguró que es parte de un protocolo.
En este contexto, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) dará a conocer un informe sobre este asunto, con el fin de sacar de dudas a quienes la tienen.
“Hoy va a dar conocer la Sedena un informe sobre este asunto para que se den cuenta que es parte de un protocolo, lo pidió la cámara. Tienen que ir armados”, dijo.
Referente al tema, el primer mandatario de México, también criticó al diputado federal Gabriel Quadri, quien en sus redes sociales publicó: “El ingreso de militares armados en la Cámara de Diputados fue el ensayo del golpe militar que López pretende consumar. Estemos preparados…”
“Este ya se pasó, un homenaje a la bandera es un ensayo de golpe de Estado, es parte de lo mismo… politiquería, no tienen argumentos, como decía Juárez: el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, interpretó.
Por otra parte, el Presidente López Obrador calificó de “promiscuidad política” laalianza entre el PRI y el PAN para competir en las elecciones. Por lo anterior, el primer mandatario acusó al Partido Revolucionario Industrial de ser el responsable de esta incongruencia porque están apoyando los ideales que dieron origen a Acción Nacional.
“En el 39 se fundó el PAN porque se oponían a la expropiación petrolera y por eso crearon el PAN, para oponerse (…) Cuando se agarran de la mano, es incongruencia, es promiscuidad política, es un pragmatismo ramplón, cómo no se va a conocer esa historia, ahí la verdad, yo no le echó la culpa tanto a los panistas, ellos surgieron así, a favor de la privatización, en contra del ejido, la educación pública, de los libros de texto. No, el problema ahí es de los que se les sumaron”, criticó.
Recientemente, el PAN y el PRI ratificaron su alianza de cara a las elecciones de 2023 en Coahuila y Estado de México, así como en las presidenciales del próximo año.
Este martes, el panista Santiago Creel, en la instalación del Congreso General prohibió la entrada de la escolta para rendir honores a la Bandera los honores en el pleno. Con ello violenta los símbolos patrios y protocolos del recinto legislativo.
No obstante, el panista, justificó su decisión diciendo que el Ejército Mexicano iba armado al recinto, donde inició el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.
“Como Presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salon de sesiones que es un parlamento, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, expuso.
#Vídeo I El panista @SantiagoCreelM impidió que la escolta entrara al congreso para rendir honores a la bandera, bajo el pretexto de que “estaban armados”.
Acusan al legislador conservador faltarle el respeto a los símbolos patrios y tratar de humillar al Ejército Mexicano. pic.twitter.com/j4uIH47MLi
Tras la absurda decisión del miembro del Partido Acción Nacional, los morenistas le gritaran al ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, expresiones como “burro”, “traidor” e “ignorante”. Por su parte, los panistas, lo respaldaron con aplausos, ya que la escolta que portaba la bandera no entró al pleno del recinto legislativo.
“Enojo en el Congreso General por el desprecio a los símbolos y homenajes patrios por parte del presidente SantiagoCreel. No permitió hacer honores a la bandera en el recinto”, escribió en Twitter la Secretaria General de Morena, Citlali Hernández, acompaña de un video donde se aprecia cantar el Himno Nacional de México.
Enojo en el Congreso General por el desprecio a los símbolos y homenajes patrios por parte del presidente @SantiagoCreelM. No permitió hacer honores a la bandera en el recinto.
Los panistas le gritan: presidente. ¿Es lo mejor que tiene la derecha? ¡Apátrida!
A través de un mensaje a la nación, el Presidente de la República de Perú, Pedro Castillo Terrones, anunció la disolución del Congreso de su nación y la instauración de un “Gobierno de excepción”, la reestructuración del Poder Judicial y un toque de queda nocturno.
Sumado a esto, el mandatario del Perú adelantó que en breve se convocará al pueblo a unas elecciones para renovar al Congreso, los cuales deberán elaborar una nueva Constitución para el país.
#ÚLTIMAHORA | @PedroCastilloTe, presidente de Perú, anunció la disolución del Congreso, agregó que se va a instaurar un gobierno de emergencia para convocar a elecciones congresales en breve y elaborar una nueva Constitución. pic.twitter.com/A6Fu8gdHmy
“Convocaremos en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, explicó el mandatario.
Sin embargo la decisión de Castillo ha generado el rechazo de las distintas fuerzas políticas del país, incluido el de su partido, “Perú Libre”, que lo acusan de no respetar la democracia e ir contra ésta.
“Perú Libre no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo. No apoyaremos la vacancia”, sentenció Vladimir Cerrón, presidente del partido.
Cabe recordar que el Congreso de Perú estaba dominado por la derecha y tenían programado discutir este miércoles una moción de destitución contra Pedro Castillo bajo el argumento de “permanente incapacidad moral”, figura que provocó la salida de dos mandatarios en 2018.
La diputada federal por ciudad Juárez, Andrea Chávez, fue la candidata más votada durante todo el congreso nacional de Morena realizado en la ciudad de México; por lo que formará parte del Comité Ejecutivo Nacional, por tanto el estado de Chihuahua estará representado dentro de la cúpula de este partido.
Junto con la diputada Itzul Barrera, quien fuera la mujer más votada de Jalisco, ellas son las nuevas consejeras nacionales de Morena, quienes recibieron no sólo la aprobación y voto de los congresistas, sino que han sido comentadas ampliamente en redes sociales.
En su mensaje en su página social, Andrea Chávez afirma: “Quiero agradecer con el corazón a las y los congresistas nacionales de Morena que me entregaron su confianza para ser la Consejera más votada y la nueva Secretaria de Comunicación del CEN”.
Quiero agradecer con el corazón a las y los congresistas nacionales de Morena que me entregaron su confianza para ser la Consejera más votada y la nueva Secretaria de Comunicación del CEN.
Fortaleceremos al movimiento que devolvió la esperanza en la política al pueblo de México. pic.twitter.com/yxxpNUHnI8
Autodefinida como “Obradorista y con el corazón a la izquierda”, dentro de su filosofía política la diputada ofrece su “Apoyo total a tod@s l@s jóven@s para seguir impulsando está 4ta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Dentro de sus declaraciones públicas, la Diputada chihuahuense ha prometido fortalecer el movimiento que encabeza su partido, visión con la que revisará durante su participación en la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio del año entrante.
Su posición respecto a este Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se sustenta en tres pilares: Apoyos sociales para el bienestar; estabilidad y solidez de las Finanzas Públicas; y priorizar el apoyo a los proyectos de desarrollo regional en las zonas históricamente rezagadas.
“Todo ello sin contratar más deuda pública, sin aumentar los precios de las gasolinas y sin crear nuevos impuestos ni incrementar los ya existentes”.
Durante la polémica debido a los litigios en tribunales que impedían publicar lo aprobado, y por mayoría de votos, el Congreso de Nuevo León avaló que 11 municipios contraten una deuda para refinanciamiento que los lleven a mejorar el flujo de efectivo.
En la primera sesión ordinaria de Pleno consideró la petición del municipio de Guadalupe, de Cristina Díaz, para contratar una deuda aproximada a los 80 millones 778 mil 477.68 pesos mediante la Línea de Crédito Global Municipal. De acuerdo a dicho dictamen, el crédito se estaría utilizando en construir un paso elevado en el cruce de las avenidas Benito Juárez e Israel Cavazos.
“Se autoriza al Ayuntamiento de Guadalupe contratar financiamiento bajo el programa de la Línea de Crédito Global Municipal y con el respaldo financiero del Estado hasta por la cantidad de 80 millones 778 mil 477.68 pesos que será destinado a inversión pública productiva.
“Se autoriza que los recursos extraordinarios que obtenga el Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León, hasta por 80 millones 778 mil 477.68 pesos sean destinados a Inversión Pública Productiva mediante el proyecto Paso Superior Vehicular de Oriente a Poniente (Cuerpo Norte) en la intersección de la avenida Benito Juárez y avenida Israel Cavazos”, se lee en el documento.
Asimismo, se aprobó modificación a un crédito que ya se le había autorizado por 504 millones 172 mil 683.97 pesos, que se utilizará para refinanciar deudas con Banobras y Afirme.
Carlos de la Fuente, líder del PAN en el Congreso, aseveró que este tema es de sumo interés, así que se solicitó a los ayuntamientos que enviaran nuevamente las solicitudes, debido que en mayo pasado no fueron publicados por el Ejecutivo estatal.
“Estamos trabajando todo el tema de los financiamientos que nos han solicitado los municipios, se sacó en el primer periodo extraordinario, pero el Estado, a través de una suspensión que tienen o que dicen que tienen, pues no se publicó.
“Estamos trabajando todo el tema de los financiamientos que nos han solicitado los municipios, se sacó en el primer periodo extraordinario, pero el Estado, a través de una suspensión que tienen o que dicen que tienen, pues no se publicó.
“Son obras de infraestructura o refinanciamientos que le van a ayudar a los municipios a liberar su flujo de efectivo. Es importante para todos y cada uno de los municipios, hay algunos que no han enviado. Se le ganó en el Juzgado, pusimos la queja en el Juzgado de Distrito, éste cancela la suspensión y ellos ponen una queja en el Colegiado y ahí es donde tienen la suspensión actualmente, estamos peleando en el Colegiado para pedir que no les otorguen la suspensión. Tuvieron que hacer una solicitud nueva con los datos que habían pedido”, señaló.
“Son obras de infraestructura o refinanciamientos que le van a ayudar a los municipios a liberar su flujo de efectivo. Es importante para todos y cada uno de los municipios, hay algunos que no han enviado. Se le ganó en el Juzgado, pusimos la queja en el Juzgado de Distrito, éste cancela la suspensión y ellos ponen una queja en el Colegiado y ahí es donde tienen la suspensión actualmente, estamos peleando en el Colegiado para pedir que no les otorguen la suspensión. Tuvieron que hacer una solicitud nueva con los datos que habían pedido”, señaló.
Los diputados locales también avalaron al municipio de Apodaca contratar deuda hasta por 100 millones de pesos, el cual deberá contratar vía la Línea de Crédito Global Municipal y deberá pagarse en un plazo de 15 años.
Este financiamiento iría directamente a la construcción de la avenida Alfonso Reyes, en el tramo de Diego Rivera a avenida Concordia. Igualmente, Cadereyta también pudo obtener más deuda vía la Línea de Crédito Global Municipal por un monto de hasta 43 millones 594 mil 459.35 pesos.
También aprobó la solicitud del municipio de Linares para contratar un financiamiento hasta por 13 millones 831 mil 391.48 pesos para la reestructura de deuda con Banobras.
En Montemorelos también se avaló uno por 5 millones 644 mil 674.25 pesos para refinanciar dos créditos con Banobras; Los Herreras, de 2 millones 791 mil 617.30 pesos; General Treviño, de 4 millones 482 mil 852.61 pesos, y Agualeguas, de 3 millones 158 mil 841.30 pesos, todos éstos bien vistos por los legisladores.