Etiqueta: Congreso de Tamaulipas

  • Congreso de Tamaulipas pide investigar a Cabeza de Vaca

    Congreso de Tamaulipas pide investigar a Cabeza de Vaca

    La Legislatura estatal aprueba solicitar a la FGR indagar presuntos delitos del exgobernador en el uso indebido de recursos.

    El Congreso de Tamaulipas aprobó solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Esta decisión llega tras acusaciones de delitos vinculados a la operación irregular de pipas y tractocamiones con combustible.

    Con 27 votos a favor y 5 en contra, la iniciativa fue presentada por el diputado Humberto Prieto Herrera, quien representa a Morena y al Partido del Trabajo (PT). Este acuerdo exhorta a la FGR a esclarecer las responsabilidades que pueden derivarse de la creación y funcionamiento del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATE) durante la gestión de Cabeza de Vaca.

    Prieto Herrera argumentó que el exgobernador usurpó funciones federales y actuó fuera del marco legal. En su exposición, mencionó que entre el 15 y el 18 de noviembre de 2019, el gobierno de Cabeza de Vaca embargó 15 pipas y 8 tractocamiones que transportaban 444 mil litros de combustible. Este acto, según el legislador, correspondía a acciones que solo debía realizar el gobierno federal.

    Cabeza de Vaca enfrenta múltiples acusaciones, incluyendo lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estas denuncias surgieron de investigaciones que iniciaron en 2020 sobre supuestas actividades financieras irregulares de su entorno.

    El exmandatario también tiene una orden de aprehensión emitida por un juez federal a solicitud de la FGR. Aunque con anterioridad logró anular intentos de captura gracias a su fuero, esta nueva investigación puede provocar un cambio en su situación legal.

    A medida que avanza el proceso en el Congreso, la atención se centra en cómo esta solicitud afectará la imagen del exgobernador panista y la política de Tamaulipas. La presión por rendir cuentas aumenta mientras los ciudadanos esperan claridad en las acciones de sus líderes.

  • Van por Cabeza de Vaca, Coello y Gil Zuarth

    Van por Cabeza de Vaca, Coello y Gil Zuarth

    ¡Abren las cuentas secretas del exgobernador panista prófugo, Francisco García Cabeza de Vaca!

    El Congreso de Tamaulipas ha emitido una orden que remece los cimientos del poder político en el estado. Se ha dictaminado la apertura de las cuentas públicas del sexenio que encabezó el panista Francisco García Cabeza de Vaca, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

    La iniciativa fue avalada en fast track, con dispensa de turno a comisiones, mediante 26 votos a favor y seis en contra del PAN.

    El diputado del PT, Elifa Gómez Lozano, explicó que la reapertura obedece a la necesidad de investigar los pagos realizados entre 2016 y 2021, durante la administración de Cabeza de Vaca, a los despachos de Javier Coello Trejo y de Roberto Gil Zuarth, quien fuera secretario particular de Felipe Calderón.

    La rapidez con la que se aprobó esta medida —26 votos a favor frente a 6 en contra— demuestra una clara intención política de investigar a fondo las presuntas irregularidades. Este movimiento no es aislado. Se suma a la creación de una Comisión Especial para investigar el presunto quebranto millonario y a las 70 denuncias presentadas por la Secretaría de Salud, de las cuales 14 son de carácter penal. La acusación central se enfoca en los pagos millonarios realizados a despachos de abogados de alto perfil, como los de Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth.

    Con esta nueva decisión, el Congreso local pone bajo la lupa el gasto de los años 2016 a 2021, lo que representa un duro golpe político y judicial para el ex gobernador panista, quien enfrenta múltiples señalamientos de corrupción.

    La reapertura de las cuentas de la administración anterior representa un quiebre en este patrón. Es una manifestación de la transición de poder y de la voluntad del nuevo gobierno de utilizar las herramientas legales y legislativas para fiscalizar a sus predecesores. Este fenómeno es un indicador de la creciente demanda social de rendición de cuentas. La ciudadanía, cansada de la corrupción endémica, exige transparencia y castigo para quienes desvían recursos públicos.

  • Identifican a diputado panista como uno de los agresores del periodista José Inés Figueroa (VIDEO)

    Identifican a diputado panista como uno de los agresores del periodista José Inés Figueroa (VIDEO)

    El pasado lunes 10 de julio, el periodista José Inés Figueroa fue agredido en el Congreso de Tamaulipas, por lo que se logró identificar que se trataba del diputado federal panista, Vicente Verástegui Ostos.

    Los hechos se dieron cuando los legisladores intentaban tomar la Junta de Coordinación Política. Al ingresar los panistas al recinto legislativo, Figueroa corrió hacia la puerta para evitar que la cerraran.

    Fue en ese momento que la diputada Leticia Sánchez se le va a los manotazos; inclusive le dio algunas cachetadas.

    Y Vicente Verástegui y otros empujaron y sacaron por la fuerza al periodista.

    Cabe destacar que José Inés Figueroa es coordinador de la Unidad de Comunicación del Congreso de Tamaulipas.

    Tras la agresión, el periodista apuntó que interpondrá denuncias contra los legisladores Sánchez y Verástegui, un guardaespaldas y contra el coordinador de la bancada del PAN, Félix Fernando García Aguiar.

    No te pierdas: