Etiqueta: Confirmación

  • Claudia Sheinbaum anuncia que 16 mandatarios han confirmado su asistencia a su toma de protesta 

    Claudia Sheinbaum anuncia que 16 mandatarios han confirmado su asistencia a su toma de protesta 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que 16 mandatarios y mandatarias han confirmado su asistencia a su toma de protesta, así como la asistencia de representantes de 105 países y 22 organismos internacionales.  

    A través de una tarjeta informativa, la mandataria electa destacó que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitaran México.

    Además, señaló que en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asistirá la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.

    Asimismo, indicó que asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.

                        Te puede interesar:

  • Se acabó el show de la antidemocrática derecha: El Tribunal Electoral confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados; desechó las impugnaciones de la oposición

    Se acabó el show de la antidemocrática derecha: El Tribunal Electoral confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados; desechó las impugnaciones de la oposición

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, tras ser aprobado el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, que avala el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Con 4 votos a favor y 1 en contra, las impugnaciones del bloque conservador fueron desechadas, dicha sentencia fue apoyada por la magistrada Mónica Soto, presidenta del TEPJF, los magistrados Felipe Fuentes, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata, mientras que la magistrada Janine Otalora, no acompañó el proyecto.

    La decisión que tomaron los magistrados y las magistradas del máximo tribunal electoral termina por avalar y acaba con la falsa narrativa de la derecha que acusó, hasta el cansancio, una “sobrerrepresentación” de los partidos de la Cuarta Transformación en la Cámara Baja.

    En su proyecto del magistrado Felipe de la Mata consideró que los argumentos de la derecha expresados en sus impugnaciones eran “infundados”, puesto que el partido guinda por sí solo apenas 236 curules y no las 300 diputaciones que afirma la derecha.

    En ese sentido, la coalición integrada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo contarán con 364 diputaciones en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados, mientras que la alianza del PAN, PRI y PRD tendrá 108 diputaciones. así como MC tendrá 27 curules y una más para un legislador independiente.

    Te puede interesar:

  • Una más del Poder Judicial: Rosario Robles es absuelta del caso de corrupción llamado la “Estafa Maestra”, por el Noveno Tribunal Colegiado

    Una más del Poder Judicial: Rosario Robles es absuelta del caso de corrupción llamado la “Estafa Maestra”, por el Noveno Tribunal Colegiado

    Los magistrados y magistradas del Noveno Tribunal Colegiado Federal, negaron por unanimidad un amparo interpuesto por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de la resolución que absolutoria a favor de Rosario Robles, por el caso de la Estafa Maestra.

    Esta determinación confirma la resolución dictada por el juez federal del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Paredes Gorosrieta Femat, que el pasado 24 de febrero determinó que Robles Berlanga no incurrió en ningún delito de orden penal, por lo que debió de ser iniciada por la vía administrativa.

    La resolución fue celebrada y dada a conocer por la ex funcionaria del Gobierno de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, a través de su cuenta de X, antes Twitter, desde la que aseguró que se había acabado la “infamia” en su contra.

    ¡Se acabó la infamia! Hoy el 9 Tribunal Colegiado ratificó mi absolución y negó que la ASF tuviera razón en el amparo que promovió. La justicia triunfó. Derrotamos la venganza y el uso faccioso de nuestras instituciones para perseguir adversarios.

    Indicó Robles Berlanga.

    La confirmación de la resolución absolutoria cierra el paso a la Fiscalía General de la República (FGR), quedará completamente impedida para hacer justicia en el escándalo de la  Estafa Maestra, en el cual se desviaron más de 7 mil millones de pesos a través de varias universidades estatales. 

    Te puede interesar: