Etiqueta: Conferencia matutina

  • Delfina Gómez agradece palabras de apoyo que le brindó AMLO en la conferencia matutina (VIDEO)

    Delfina Gómez agradece palabras de apoyo que le brindó AMLO en la conferencia matutina (VIDEO)

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de sus redes sociales, la maestra expresó agradecimiento al presidente López Obrador, quien le dedicó unas palabras durante la conferencia matutina.

    “Agradezco las palabras de apoyo que brinda el Presidente @lopezobrador_ a nuestra lucha por la justicia y la igualdad en el Estado de México. Sin duda, tenemos una gran responsabilidad y responderemos con humanismo, desarrollo y capacidad a las exigencias ciudadanas. #Edomex #ConferenciaMatutina”, escribió en X, junto con un fragmento de la mañanera de AMLO.

    AMLO expresa a apoyo a la maestra Delfina Gómez

    En su conferencia matutina de este martes, el presidente López Obrador calificó a la maestra Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, como una mujer excepcional, extraordinaria, con principios, y honesta, y de quien “estamos muy seguros” que le dará preferencia a los más pobres y necesitados de esa entidad.

    En este mismo sentido, AMLO garantizó todo el apoyo de su gobierno a la próxima gobernadora de la entidad mexiquense.

    “Es una mujer con principios, con ideales, honesta y estamos muy seguros de que va a seguir adelante, el desarrollo en el Estado de México y que se va a seguir dando atención a todos y se va a dar la preferencia a los más pobres, a los más necesitados. Y desde luego que la maestra Delfina va a contar con todo nuestro apoyo”, dijo.

    El Mandatario federal señaló que Delfina Gómez tomará protesta como nueva gobernadora de la entidad el 14 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez obtiene suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

    Xóchitl Gálvez obtiene suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

    Un juez federal le otorgó una suspensión definitiva a Xóchitl Gálvez contra los comentarios y señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La senadora panista y aspirante a la candidatura de la oposición por el Frente Conservador reclamó las declaraciones hechas por el mandatario mexicano en su contra al considerar que las descalificaciones van en perjuicio de los derechos humanos.

    Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa, a través del amparo 1179/202, otorgó el freno judicial después de haber sostenido la audiencia el viernes pasado.

    La medida cautelar pide que AMLO se abstenga de realizar manifestaciones con “malicia efectiva” contra la aspirante presidencial del Frente Conservador.

    Asimismo, se ordena a eliminar de las cuentas de Twitter, YouTube, Facebook y de las conferencias matutinas, todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales que aluden a la senadora del PAN.

    “Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese; y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita”, señala el documento.

    Según el juez, con dicha medida se pretende “garantizar” la defensa de una persona que tiene derecho a que resguarde su información privada.

    No te pierdas:

  • Jorge Mendoza da informe de resultados de 4 años, de Banobras

    Jorge Mendoza da informe de resultados de 4 años, de Banobras

    Este 21 de febrero, durante la conferencia matutina “mañanera”, el director de Banobras, Jorge Mendoza dio el reporte de lo que ha logrado el organismo durante los últimos cuatro años.

    Durante su participación, Mendoza dijo que Banobras retomó la visión social con la que se creó, por lo que han enfocado sus esfuerzos en financiar proyectos de infraestructura que ayuden al desarrollo del país. Asimismo, destacó que se ha logrado incrementar el tamaño del banco, posicionándose como el quinto más grande en México.

    “Hemos retomado esa visión social con la que se creó Banobras y hemos enfocado todos nuestros esfuerzos para financiar proyectos de infraestructura que detonen el desarrollo y mejoren el bienestar de todas y todos los mexicanos y por lo tanto durante estos últimos cuatro años hemos logrado incrementar el tamaño del banco, en términos de cartera de crédito en 26% y esto nos permite consolidarnos como el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano”, dijo.

    Sobre los resultados, Mendoza dijo que han podido entregar cerca de 48 mil millones de pesos a Secretaría de Hacienda, los cuales se utilizaron para otros proyectos.

    “Este crecimiento se dio con buenos resultados financieros y por lo tanto con base en nuestras utilidades, le hemos podido entregar 48 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, mismos que se utilizaron para otros proyectos de infraestructura, proyectos prioritarios, y también para fortalecer el resto de la banca de desarrollo”, aseguró Mendoza.

    En cuanto a los créditos prioritarios, 481 mil millones de pesos fueron destinados a estos y el 34.1 fueron dirigidos a las zonas sur, sureste de México. Por lo que los sectores con mayor apoyo fueron: el de energía, el carretero y transporte.

    “Hemos logrado desembolsar 481 mil millones de pesos en crédito a proyectos prioritarios, más importante es que el 34.1% de estos créditos se dirigieron a las zonas sur, sureste de nuestro país y los sectores que más hemos apoyado son: el de energía con 36.8 por ciento, el carretero con 29 por ciento y el transporte con 10.2 por ciento”, añadió el titular de Banobras.

    En cuanto al financiamiento a los estados de la República, se destinaron 221 mil millones de pesos  a 234 municipios de 7 entidades federativas.

    “Hemos hecho también […] un esfuerzo importante, para poder financiar a los estados de la República. Hemos logrado un financiamiento de 221 mil millones de pesos, de los cuales 49% fueron para refinanciamiento y 51% fueron para créditos nuevos de Inversión Productiva.

    En el país hemos logrado otorgar créditos a 234 municipios y 7 entidades para municipales. Para los municipios que no tenían capacidad de tomar un crédito o que así eligieron no tomarlo, hemos logrados también darles asistencia técnica a más de mil 356”, finalizó Mendoza.

    No te pierdas: