Etiqueta: Conectividad Aérea

  • Gobierno de Sinaloa amplía conectividad aérea con nuevas rutas nacionales

    Gobierno de Sinaloa amplía conectividad aérea con nuevas rutas nacionales

    Mazatlán suma vuelos directos a Aguascalientes y Torreón, mientras se fortalecen rutas con escala a Hermosillo y Chihuahua, impulsando turismo y economía.

    La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, anunció que a partir del 1 de diciembre se abrirán nuevas rutas directas de Mazatlán a Aguascalientes y Torreón, así como vuelos exprés con breve escala a Hermosillo y Chihuahua.

    “Para el gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, la conectividad aérea es una prioridad estratégica. Esto fortalece la oferta turística, amplía la presencia de Mazatlán en mercados clave y facilita la llegada de más visitantes durante todo el año”, afirmó Sosa Osuna.

    El incremento de vuelos beneficia no solo al sector turístico, sino también a la agroindustria, comercio y negocios, promoviendo el desarrollo económico regional. Entre las nuevas rutas, Mazatlán-Aguascalientes contará con servicio diario, mientras que Mazatlán-Torreón operará jueves y domingo. Los vuelos exprés a Hermosillo y Chihuahua agilizarán la movilidad hacia el noroeste del país.

    Además, la aerolínea TAR incrementará sus frecuencias en Mazatlán-La Paz en un 50%, pasando de 16 a 24 vuelos semanales, y en Mazatlán-Querétaro en 25%, de 8 a 10 vuelos. Se suman operaciones a Mazatlán-Los Mochis con escala en La Paz los martes y sábados.

    El director de Desarrollo de Tráfico de OMA, Abelardo Muñoz, resaltó que estas rutas se suman a las 9 nacionales y 3 internacionales regulares del aeropuerto de Mazatlán, además de las 10 estacionales a Canadá y Estados Unidos. La inversión de OMA en infraestructura durante 2026-2030 superará 1,200 millones de pesos, con ampliación y remodelación de la terminal.

    Por su parte, Ángel García, director comercial de TAR, aseguró que Sinaloa será la principal base de operaciones de la aerolínea en México, con 44 vuelos semanales en Mazatlán, Los Mochis y Culiacán, consolidando la apuesta por la conectividad y el desarrollo económico y turístico del estado.

  • Aeropuerto Internacional de Cancún recibe primer vuelo procedente de Quito, Ecuador. (VIDEO)

    Aeropuerto Internacional de Cancún recibe primer vuelo procedente de Quito, Ecuador. (VIDEO)

    Este jueves 15 de junio el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo recibió su primer vuelo procedente de Quito, Ecuador.

    La primer mujer Gobernadora del Estado de Quintana Roo por Morena, Mara Lezama Espinosa, se pronunció en redes para agradecer la confianza de las aerolíneas que permiten que la conectividad aérea incremente en Quintana Roo.

    El Aeropuerto Internacional de Cancún, se ha vuelto de los destinos más importantes a nivel internacional ya que de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Cancún aportó el 37.5% del PIB del estado con una contribución de 4,000 millones de dólares en el 2022.

    Mara Lezama también dio la bienvenida al vuelo afirmando que Cancún es “un lugar único en el mundo por sus bellezas naturales y seguro para los millones de turistas que nos visitan al año.”