Etiqueta: Comunismo

  • ¡AGUAS!

    ¡AGUAS!

    La advertencia a llegado a todos los oídos mexicanos, se habla en las calles, en reuniones, en las casas entre familia y desde luego, en las aulas de clase. Claro que me refiero al virus comunista, quizá el virus más letal para la derecha, que, enfrascada en su terror, para no sentirse tan solos, ahora aterrorizan a todos los mexicanos que creen ciegamente en las televisoras.

    Ahora dicen que debería de ser un delito la distribución de “esos” libros gratuitos. ¡Caray! La oposición siempre prefirió privatizar la educación, pero esto ya es el colmo. ¿engañarnos a nosotros?  Le dieron la espalda a los niños y jóvenes y eso no se olvida.

    A pesar de que ya van varios días de aquel invento de las elites (virus comunista) continúan circulando falsedades acerca de los nuevos libros de la sep. En especial, aseguran que el “comunismo se apodera de México, que adoctrinarán a los niños y que el gobierno del presidente López Obrador nos conducirá a la extrema pobreza, cosa que, por cierto, llevan repitiendo desde hace 5 años y nomás no se les hace, pero, caray, están duro y dale con la pobreza, ¿no fueron ellos quienes dejaron a más de medio país en pobreza?, ¿no fue en el sexenio de Felipe Calderón cuando quedaron 15.9 millones de mexicanos en la pobreza (por ingreso)? 

    Las mentiras de la oposición en cuanto a que el gobierno del presidente López Obrador, nos dejará “pobres a todos” no paran de crecer, pero tampoco de hacerse cada vez más absurdas, pues los recientes resultados arrojados por el INEGI y el CONEVAL hablan sobre una importante disminución no solo de la desigualdad, sino que también de la pobreza.

    Además de que la brecha entre los más ricos y pobres disminuyó, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer que entre 2020 y 2022 8.9 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, esto a pesar de la pandemia que azotó al mundo.

    No cabe duda, de que las políticas aplicadas por el presidente, López Obrador, siguiendo al humanismo mexicano, y que van desde programas sociales hasta inversión pública, el aumento al salario mínimo, fortalecer nuestra soberanía energética y alimentaria entre otras, están dando resultados. 

  • Por una sociedad más desigual

    Por una sociedad más desigual

    Si bien no es el fantasma del comunismo, el cual claramente ha explicado la oposición que se encuentra atrapado entre las páginas de los libros de texto gratuitos de la SEP, en los cuales —como sesudamente señala Sergio Sarmiento— se promueve “una sociedad regida por la colectividad”. Abro un paréntesis, porque probablemente no entiendan el peligro que esto implica y que con su infinita sabiduría alumbra Sarmiento, lo que la CuatroTe está haciendo con los libros de texto comunistas es fomentar que la mexicana sea una sociedad —una agrupación de personas, organizada para cooperar en la consecución de determinados fines— regida por la colectividad —por un conjunto de personas reunidas o concertadas para un fin— ¿Se dan cuenta del horror que ello acarrea? El gobierno quiere formar sujetos que vivan en sociedad y se comporten como si vivieran en sociedad. En fin. Ese no es el tema de esta columna.

    El tema es que, si bien el fantasma del comunismo no recorre México, porque recorre solo los libros de texto, hay un fantasma que sí recorre México, el fantasma de la disminución de la desigualdad, y debería preocuparnos tanto, o más que el fantasma comunista ¿Por qué? Porque el fantasma de la disminución de la desigualdad se está materializando, sentando sus reales sobre nuestro país e impactando directamente el principal activo de las clases privilegiada y aspiracionista, el de poder mirar con desprecio a todos aquellos que no pueden mantener —ni pagando a meses sin intereses— un tren de gastos excesivos e innecesarios. Me explico.

    Mientras desde el gobierno y sus huestes afines de comentaristas, partidarios y simpatizantes que no se dan cuenta que cuando sus condiciones de vida mejoran no mejoran sus condiciones de vida porque así lo dice la sabia sabiduría del McPRIANRD, Claudio X y los defensores del sacrosanto derecho de la clase privilegiada a vivir en una realidad con la cual el grueso de los mexicanos no podrá siquiera soñar, festejan cínicamente la disminución de la desigualdad en nuestro país, festejan descaradamente que se pase de que los más ricos ganaran 21 veces más que los pobres en 2016, a que ahora ganen 15 veces más ¡Sólo 15 veces más! ¡Por vida de Dios, eso no es humano!, mientras celebran, como si hubiera algo que celebrar, que a pesar de la pandemia y la inflación —ese mecanismo a través del cual se mantiene el orden de las cosas para que nada se salga de su lugar— 5 millones de personas lograran salir de la pobreza, que en los hogares más pobres el ingreso aumentara en 19.3%, que en el ámbito rural creciera por encima del 30% y entre la población indígena —la misma a la que Xóchitl Gálvez pertenece sin pertenecer— fuera superior al 43%, sin afectar el incremento del ingreso en todos los hogares mexicanos que subió 11% y sin establecer impuestos sobre herencias y riqueza. En las casas y empresas donde la clase privilegiada explota a la clase explotada y donde trabaja la totalidad de la clase aspiracionista, lejos del pernicioso espacio público y ajenos al bien común, se sufre porque se siente que el otro, ese otro pobre y que difícilmente tenía lo suficiente para sobrevivir, se acerca a ellos, una cercanía que aún resulta bastante distante, pero cercanía a final de cuentas ¿De qué sirve pertenecer a la clase privilegiada si la clase obrera deja de formar esa reserva casi infinita para ser explotada al gusto de la clase privilegiada? ¿Para qué vivir pagando tarjetas de crédito, prestamos e intereses si la desigualdad se va a seguir reduciendo y será complicado distinguir entre clase obrera aspiracionista y no aspiracionista? ¿Para qué soportar las llamadas del banco queriendo cobrar si el nivel de vida de los mexicanos empieza a emparejarse?

    Urge que nuestros comentócratas, mercenarios al servicio del capital, desquiten su sueldo. No es suficiente con que menosprecien los resultados de los que la ENIGH da cuenta, como lo hace Woldenberg —heroica llamarada de petate de la marea rosa— quien a regañadientes tiene que concluir que hay avances por parte de la CuatroTe. Tampoco es suficiente que proceres como Jorge Castañeda tengan el descaro de atacar la lucha en contra de la desigualdad centrándose solamente en la existencia del trabajo informal. No. No. No. No. No basta con ello, se necesita más, necesitamos que defiendan el noble derecho a la desigualdad, a distinguirse del otro por lo que uno gana y gasta, a humillar indirectamente al grueso de la población viviendo rodeado de lujos fatuos, mientras la gente muere de hambre, el derecho al derroche y el desperdicio patentado por los excesos de un sistema injusto e inhumano. Necesitamos que la oposición abierta y francamente salga a las calles, tome las cámaras, amenace con la salida de capitales del país si este gobierno sigue anteponiendo a los que menos tienen e insiste en aumentar el salario mínimo —el cual ha crecido un 90% desde que inició esta administración ¡Un horror! A la desigualdad hay que dejarla crecer, y si no lo hace, hay que incentivarla para que crezca, no contrarrestarla con el gasto social más alto de la historia mexicana, no aumentando los programas sociales. Necesitamos un PANismo que se comporte como PANismo, un PRIismo que sea PRIismo y un McPRDismo que siga asumiendo que mucho ayuda el que no estorba. Necesitamos que se detengan las reformas como la del outsourcing que permitió un aumento del 27.4% en el salario base de quienes antes vivían en condiciones cercanas a la esclavitud del subempleo. No es posible que la desigualdad sea atacada como nunca durante este gobierno. Mucho menos que se lo permita sin hacer nada al respecto.

    Entrados en gastos

    La clase privilegiada tiene que tomar el poder para salvar al resto de la población del resto de la población ¿Qué futuro les estamos dejando a nuestros hijos? ¿Qué incentivos tendrán quienes creen ciegamente en el echaleganismo y el granito de arena, para pensar solo en ellos mismos y no darse cuenta de que forman parte de un todo? ¿Para qué agachar la cabeza y pisar al otro? ¿Para que buscar el beneficio individual si desde lo colectivo se pueden generar cambios que mejoren las condiciones de todos? ¿Se dan cuenta de lo que se pone en entredicho al combatir la desigualdad? No es solo el nivel de vida de las personas, no es solo la imposibilidad de despreciar al otro porque” es menos que uno”. No. Se pone en entredicho el fundamento mismo de la sociedad capitalista, el incentivo inalcanzable que representa la imposibilidad de mejorar las condiciones de vida y la eterna promesa de poder vivir mejor, como aquellos que —por derecho de nacimiento— viven mejor que la mayoría, cobijados por la seguridad de nunca ver amenazados sus privilegios.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Ten cerca a tus amigos, pero ten más cerca a tus enemigos

    Ten cerca a tus amigos, pero ten más cerca a tus enemigos

    No es la primera vez que al actual gobierno federal se le vincula, por su carácter social, con el comunismo. Desde la campaña hacia la presidencia, a López Obrador se le llamó aliado del Kremlin; Javier Lozano, entonces coordinador de campaña de José Antonio Meade, comentó que cabía la posibilidad de que el candidato de Morena, tuviera nexos con el gobierno de Vladimir Putin; incluso el hijo de Enrique Krauze, salía presuroso a puntualizar en su columna de El Universal, que el mandatario ruso podía interferir en los comicios de 2018 como se suponía, había hecho con otras contiendas políticas en distintas latitudes. Tan solo la evocación de aquel recuerdo produce risas hoy, como ocurrió en el pasado y más, porque entonces, con un sutil uso de la ironía el ahora presidente, protagonizó un video en el que, mientras se encontraba de gira por el estado de Veracruz, salió a la espera del submarino que le trajera el oro de Moscú para su campaña.

    Desde entonces han sido incontables las veces que se le ha llamado, a manera de ofensa, con aquel calificativo que expresa una visión político-social. La última de estas fue en días pasados, cuando el emisario de Tv Azteca, Javier Alatorre, expresó a las masas (disculpe usted la carcajada) su temor ante el “resurgimiento” del virus comunista, en la forma de los nuevos libros de texto de la SEP. Sin embargo y como ha ocurrido en ocasiones anteriores, detrás de las palabras del tristemente célebre “periodista”, existe una nueva andanada de golpeteo contra un gobierno por parte del magnate y dueño de Tv Azteca, Ricardo Salinas Pliego, como consecuencia del cobro de alrededor de 37 mil millones de pesos que adeudan sus empresas al SAT y que en sexenios pasados le fueron condonados.

    Ha sido muy pública la manera en la que el propietario de la televisora, a través de cámaras y micrófonos, suelta el bozal a sus esbirros para que estos profieran cuanta desinformación sea necesaria, con tal de acallar a sus rivales. Basta recordar cuando, durante la pandemia, el mismo Alatorre llamó a la ciudadanía a no hacer caso a Hugo López-Gatell, ante los esfuerzos del subsecretario de salud para que las personas siguieran las indicaciones de la campaña de prevención contra el COVID-19, ello debido a que fue por indicaciones del funcionario que las tiendas Elektra tenían que cerrar sus puertas de manera obligatoria para evitar aglomeraciones, lo que perjudicaba en los negocios al empresario.

    Por supuesto que dichos esfuerzos por coaccionar a López-Gatell no fueron bien visto por la mayoría de la ciudadanía, quien reprochó al comunicador semejante insensatez y este último tuvo que recular a las pocas horas y poner cualquier pretexto para salvar su reputación. Nadie se tragó el cuento. Desde entonces, el escaso buen nombre que le quedaba tanto a Alatorre como a la televisora, a la que ya de por sí le iba mal en aspectos de audiencia, ha ido en picada en el curso de estos años. Ahora para variar, parece que los negocios no han sido todo lo buenos que el millonario pretende y busca de manera legal no pagar impuestos y ahorrarse algo de dinero.

    Pero a Javier Alatorre y a Salinas Pliego, también se les conoce por alardear públicamente y además con corroboración del propio presidente, de ser amigos del mandatario. El magnate es quien encabeza el consejo de empresarios del propio Andrés Manuel, mientras que a Alatorre le permitió entrar hasta la sala de su casa, desde donde tomó café y lo entrevistó como parte de sus labores de campaña en el lejano 2018.

    Todos sabemos que el presidente no es tonto y que, detrás de esa amistad, real o no, también existe el interés por lograr sus objetivos de gobierno; por su parte, el empresario se vio beneficiado en más de la mitad del sexenio, al manejar el capital de los programas de pensiones y becas del bienestar hasta que viera la luz el Banco del gobierno del mismo nombre, pero ello no eximió al primer mandatario de cobrar hasta el último centavo de adeudo de Tv Azteca y Elektra. De hecho, en octubre pasado se dio a conocer que el dueño de grupo Salinas, pagó al fisco un adeudo de casi 2 mil 800 millones de pesos.

    Con el último ataque en contra de los libros de texto, desarrollados bajo un nuevo fundamento educativo, a la animadversión del mencionado empresario se le sumó la que maneja toda la oposición mexicana unida bajo el dominio de Claudio X. González. Un día sí y otro también, han inundado espacio en medios para hacer que la población con hijos dentro del sistema educativo proteste contra el “virus comunista, ante la conspiración de comunistas trasnochados, quienes buscan convertir a los niños en esclavos sumisos de una dictadura comunista, que pretenden que los niños no lean, no aprendan matemáticas, lógica, ciencias, ética o historia sin distorsiones, que no quieren que sean mejores”, palabras del propio Javier Alatorre.

    Como hacía mención, el presidente no es tonto, sabe de qué pie cojean sus “amigos” y sabe mantenerlos contentos, pero también a raya, en especial cuando se trata de un personaje voluble que un día menciona la amistad que sostienen los dos y al otro, ataca feroz a través de su televisora para cumplir sus caprichos. Es el clásico “ten cerca a tus amigos, pero ten más cerca a tus enemigos” que ejecuta con astucia el primer mandatario. Las habladas son pasajeras y los hechos para fortalecer la economía del país, permanecen y están a la vista.

    Nosotros mientras tanto, seguiremos esperando que llegue el oro de Moscú y observaremos con detenimiento para ver si los nuevos libros de texto de la SEP son capaces de transformar a un apacible niño de Chiapas, Yucatán, Nuevo León, o Tamaulipas, en una especia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde del comunismo. Por su parte, los señores del dinero no harían mal en tomar clases de actuación, pues la comedia, involuntaria pero hilarante, en la que han caído, no se les ha dado mal en lo que va de este sexenio.

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc 
  • El virus del comunismo

    El virus del comunismo

    Hace unos días fuimos testigos de algo que parecía ya inédito para nuestros tiempos…volvimos a la época de la guerra fría donde todo lo medianamente anti gobierno o democrático era visto como “comunista”. Sí, en televisión abierta (TV AZTECA) se menciona que los libros de texto gratuitos del país eran comunistas e iban a desarrollar el comunismo en niñas y niños de la educación pública. Ante este increíble suceso, decidimos hablar de por qué el comunismo sigue siendo un enemigo –muchas veces imaginario- al cual recurrir para realizar ataques a gobiernos democráticos.

    El fantasma incómodo

    Un fantasma recorre Europa decía Karl Marx y Friedrich Engels al comenzar su Manifiesto Comunista en 1848, se referían al comunismo como teoría política que avanzaba en la conciencia de campesinos y de la clase trabajadora. Una ideología seria que hace una interpretación de la realidad para entenderla a través de la economía política y que demostraba las bases científicas de las revoluciones en la historia y las que podrían venir en el presente y futuro.

    Dichas ideas entraron en movimiento llevando a múltiples levantamientos armados que quedaron en rebeliones reprimidas pero también generaron muchas revoluciones sobre todo en el siglo XX y que hicieron acomodos geopolíticos interesantes donde más de un tercio de la población llegó a vivir en regímenes socialistas emanados de revoluciones.

    Alzar la voz contra las injusticias debería ser suficiente para incomodar al poder económico y a esa minoría que concentra injustamente la riqueza del mundo, pero cuando vemos los logros que obtuvieron los gobiernos revolucionarios de matiz comunista y/o socialista vemos cuál es su verdadero temor.

    Y es que los avances que podemos hablar nos pintan una realidad donde la educación pública es totalmente gratuita, laica, científica y popular. La salud también se convierte en un derecho de todas las personas y se avanza en ella con finalidad social de bienestar común. Es decir, ambos derechos en el capitalismo son vistos como mercancías para lucrar con ellos y acá no es así como ya vimos.

    Estos ejemplos bastarían para darle el visto bueno al comunismo, pero también hablamos de avances científicos importantes que llevaron a la humanidad al espacio y hubo desarrollos importantes como el celular o prototipo de comunicación. En cuanto a la organización de la vida también vemos cómo los derechos laborales dignos son una realidad y la alimentación sana también está garantizada. Por lo tanto, está comprobado que han sacado de la pobreza a millones de personas a pesar de todo el embate de la derecha mundial.

    Es decir, las necesidades básicas son cubiertas a cabalidad a pesar del golpeteo de la derecha del mundo que ha utilizado todos sus recursos para crear una leyenda negra acerca de estos gobiernos en la historia, utilizando datos sin comprobar de millones de muertos y llegando al ridículo de querer explicar el comunismo con vacas jaja.

    La ultraderecha y el fascismo

    Cuando esa leyenda negra no es suficiente los empresarios recurren a golpes de Estado y represiones, pero también a una de sus manifestaciones…el fascismo. Así es, el desarrollo de la primera y segunda guerra imperialistas (1914-1945) nos demuestra que las tendencias fascistas son una muestra más del capitalismo cuando se siente amenazado.

    Nunca ha estado en contra del fascismo la derecha, al contrario forma parte sustancial de ella, está en su esencia. Por eso no es de sorprendernos que hoy en día salgan tendencias fascistas de quemar libros porque siempre han pensado así solo que intentan disimular para engañar al pueblo.

    El horizonte

    Cada vez que la derecha se siente amenazada va a recurrir al fantasma del comunismo con una gran cantidad de mentiras. Porque la justicia social es pariente directa de la teoría comunista y porque saben que el verdadero enemigo de la minoría puede siempre resurgir y atacar el corazón del capitalismo voraz.

    Nuestro gobierno y sus políticas no son abiertamente comunistas, pero si tienen algo de ello y ¡que bueno! Toda persona que busca un mundo mejor, que lucha porque las desigualdades sociales desaparezcan tiene algo o mucho de comunista, negarlo sería intentar borrar la historia o querer frenar los cambios sociales, no lo haremos.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Iglesia católica se lanza contra los libros de texto

    Iglesia católica se lanza contra los libros de texto

    La Iglesia Católica renegó que no se tomó en cuenta a “todas las voces” para la elaboración de los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y acusó que se pretende “adoctrinar” a la niñez bajo un concepto que “solo entiende en gobierno federal“.

    La entrega de los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la SEP ha despertado el descontento de los sectores más conservadores de la población. Desde, supuestos expertos desprestigiándolos, noticieros acusándolos de ser “comunistas”, “padres de familia” imponiendo amparos en su contra y hasta políticos pidiendo que los libros sean destruidos los sectores más reaccionarios han atacado con todo a estos nuevos libros por tratar temas sociales, de política y de sexualidad.

    Por su puesto que la Iglesia Católica no podía faltar a las diatribas a estos nuevos textos y en su caso, aseguraron que no se tomaron en cuenta todas las voces para la realización de los libros.

    Aseguró que el gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no es dueño de la educación que se imparte en el país sino un administrador de las acciones que propongan todos los actores involucrados.

  • Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    El día de hoy 2 de agosto, el empresario Ricardo Salinas Pliego, publicó en sus redes sociales una serie de insultos y groserías, dirigidas a las personas que no estuvieron de acuerdo en que se asegurara en los noticieros de TV Azteca que los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica están promoviendo una educación comunista el pasado 1 de agosto, llamándolos “malparidos de izquierda”, “mugrosos”, “ratas”, entre otros insultos.

    Ante la actualización de los libros de texto gratuitos, los primeros en estar en desacuerdo con los cambios han sido los conservadores, principalmente porque los libros promueven que se elimine la discriminación, utilizan ejemplos ilustrados y escritos para que las y los alumnos de educación básica puedan tener un mejor entendimiento de las diferencias de clases sociales, lugar de nacimiento, preferencias sexuales, lenguaje y modo de vida.

    Sin embargo, los conservadores, no quieren trascender de la sociedad discriminatoria que existe en la actualidad, y aseguran que ejemplificar situaciones que promuevan la humanidad en los pequeños estudiantes se trata de una “educación comunista” promovida por la “izquierda” para generar controversias.

    En los noticieros de TV Azteca, se transmitieron breves entrevistas a panistas y priistas que aseguran que los nuevos libros de texto gratuitos son una medida de conspiración y que buscan convertir a los menores en esclavos de una dictadura comunista, también se narró que los libros buscan que los estudiantes no lean, no aprendan y no sean libres.

    El mensaje difundido en los medios de Ricardo Salinas Pliego, se trata de una serie de incongruencias pues el contenido de un libro no puede tener como objetivo que una persona no lea, ya que eso es imposible.

    Por otro lado, se ha utilizado el término del “comunismo” de una o varias maneras erradas, pero, este hecho está generando afectaciones a las ciencias sociales que se han encargado de definir, explicar y ejemplificar el comunismo visto desde el profesionalismo.

    El alcance que tienen los medios de Salinas Pliego continúa siendo amplio y se trata de una desinformación que se encuentra limitada a los ideales políticos del empresario y de los conservadores, pues sus medios están controlados por la derecha, pero, este hecho genera confusión en las personas que siguen sus noticieros y han dado significados equivocados de conceptos que, históricamente, han sido importantes y que actualmente no se están ejerciendo.

    El mensaje del influyente empresario se encuentra repleto de agresividad, lenguaje violento, burla y humor negro, al igual que las noticias difundidas y ordenadas por él el día de ayer en los diferentes programas de noticias de TV Azteca.