Etiqueta: Comunismo

  • Milei promueve el capitalismo en conferencia conservadora

    El presidente argentino, Javier Milei, defendió el capitalismo durante su discurso en la gala de la CPAC en Miami y criticó a gobiernos de izquierda.

    El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al llegar bailando a la cena de gala de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). La música de fondo, “Panic Show” de La Renga, lo acompañó, a pesar de las protestas del grupo argentino.

    Durante su discurso en Mar-a-Lago, Milei describió el capitalismo como el “modelo más moral”. Se dirigió a los neoyorquinos tras la elección de Zorhan Mamdani, un alcalde socialista, y ofreció refugio en Argentina a quienes buscan prosperidad.

    “Siempre serán bien recibidos en nuestra tierra”, afirmó, mientras prometía seguir el ejemplo de Donald Trump. Así, buscó proyectar una imagen de esperanza para quienes escapen de lo que considera un futuro comunista en Nueva York.

    Milei enfatizó que el capitalismo representa “la verdadera justicia en este mundo”. Aseguró que esta ideología protege la dignidad y libertad del hombre, quien debe beneficiarse de su trabajo. Criticó el avance del comunismo en Occidente y advirtió sobre la necesidad de defender el capitalismo.También achacó a la oposición izquierdista el “golpe económico” que afectó la economía previa a las elecciones del 26 de octubre. Su mensaje fue claro: tras su triunfo, el mercado en Argentina experimentó una de sus mayores subidas históricas.

    Al finalizar su discurso, Milei volvió a bailar, esta vez al ritmo de “YMCA” de Village People. Imitó el característico movimiento de brazos de Donald Trump, reafirmando su conexión con el presidente estadounidense. Su intervención dejó claro que Milei sigue firme en su visión del futuro de Argentina. (Con información de Sputnik).

  • Trump ofrece refugio en Miami ante temor al “comunismo” en Nueva York

    Trump ofrece refugio en Miami ante temor al “comunismo” en Nueva York

    Tras la elección de Zohran Mamdani como alcalde, Trump sostiene que Miami será un refugio para quienes huyan del régimen comunista.

    Miami. El presidente Donald Trump hizo una declaración controvertida en el America Business Forum. Afirmó que Miami se convertirá en un refugio para aquellos que buscan escapar del “comunismo” en Nueva York. Esta declaración llega tras la elección de Zohran Mamdani, un demócrata socialista y el primer musulmán en ocupar el cargo de alcalde de Nueva York.

    Trump se mostró preocupado por el futuro de Estados Unidos y advirtió sobre el avance de los demócratas, a quienes acusó de querer convertir al país en un régimen similar al de Cuba o Venezuela. “Miami pronto será el refugio para quienes están huyendo del comunismo”, afirmó el mandatario.

    La elección de Mamdani representa un cambio significativo en la política de Nueva York. Trump consideró que “Estados Unidos perdió soberanía” con esta victoria. Durante el evento, destacó que este tipo de elecciones ponen en riesgo la libertad de los ciudadanos.

    Trump también criticó el cierre del Gobierno, que ha perdurado por más de un mes. Atribuyó este problema a los demócratas, quienes, dijo, están exigiendo subsidios que no benefician a los estadounidenses.

    A pesar de la derrota de los republicanos en varios estados, Trump se comprometió a seguir luchando contra lo que considera un comunismo creciente en EUA Su discurso resonó entre los asistentes del foro, que incluyen a líderes políticos y figuras destacadas como Lionel Messi y Rafael Nadal.

    La retórica de Trump en Miami revela un panorama polarizado en la política estadounidense. Mientras él llama a la acción, muchos se preguntan cómo este discurso influirá en las elecciones futuras.

  • Maduro llama a milicianos y civiles a reforzar la defensa de Venezuela ante presiones de EE. UU.

    Maduro llama a milicianos y civiles a reforzar la defensa de Venezuela ante presiones de EE. UU.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este fin de semana a milicianos y civiles a “alistarse” y fortalecer la defensa del país ante, lo que considera, amenazas de Estados Unidos. Este llamado se suma a la incorporación de la Milicia Nacional Bolivariana, de 4.5 millones de reservistas, al dispositivo de seguridad “Cuadrantes de Paz”, que integra policías, militares y estructuras comunales.

    Maduro activó también el Sistema Defensivo Nacional, que opera en sesión permanente, y aseguró que “Venezuela volverá a triunfar sobre todas las amenazas del imperialismo norteamericano”.

    El llamado responde a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien acusó a Venezuela de ser un Estado narcoterrorista que colabora con las FARC y ELN para enviar cocaína a cárteles mexicanos hacia Estados Unidos. Estas acusaciones fueron calificadas de “grosero ardid” por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien defendió que los informes de la DEA no mencionan a Venezuela como factor relevante en el tráfico de drogas.

    El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, respaldó la postura de Maduro con un mensaje en redes: “No se atrevan a poner una mano aquí en Venezuela”, asegurando la firmeza de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

    El respaldo internacional también se hizo presente, ya que la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA-TCP) emitió un comunicado mostrando apoyo a Maduro y un rechazo hacia las amenazas estadounidenses, firmado por países como Cuba, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas. Además, líderes regionales como Gustavo Petro y asesores de Brasil criticaron las acusaciones de EE. UU. y pidieron cooperación multilateral.

    Organismos internacionales y gobiernos de otras regiones también se pronunciaron. Por su parte, la ONU instó a la contención y resolución pacífica del conflicto, mientras que China e Irán condenaron la amenaza estadounidense y la calificaron como una violación de la soberanía y del derecho internacional.

    Venezuela refuerza así su discurso de unidad nacional, defensa de la soberanía y rechazo a la injerencia extranjera, mientras la tensión con Estados Unidos mantiene en alerta a la región.

  • Comunismo de derecha

    Comunismo de derecha

    La iglesia católica tiene más de un siglo tomando como su principal enemigo al comunismo, al centrar tanto la atención en un fantasma, le gana terreno el movimiento evangelista, tanto que hubiera convenido que llegara el comunismo. Le hubiera ido mejor.

    Lo mismo suele suceder a algunos que pierden la dimensión de lo real y la fantasía, y no se dan cuenta que la trinchera deben estar en otro lado, más cerca de ellos y dentro de sus filas.

    En México, según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el INEGI, se observó una disminución en el porcentaje de personas que se identifican como católicas, pasando del 82.7% en 2010 al 77.7% en 2020 y sigue la debandada, que puede llegaren esto momento en que lo católico en México no rebasa el 70 por ciento de la población; sin embargo, el comunismo continúa siendo el gran peligro para la grey católica, o el mejor instrumento para manipular a su gente.

    La Iglesia católica sabe que el comunismo no es un enemigo real, es una herramienta para evitar un éxodo mayor. Así como sucede en la política el miedo es un factor determinante en el dominio de las huestes.

    Históricamente el comunismo ha servido más a la derecha que a la izquierda, el ejemplo del catolicismo es muy claro.

    El 2 de julio de 2018 Morena se consolidó como triunfador en alianza con el Partido Encuentro Social, organización de origen evangélico con un discurso conservador en temas de moral sexual y derechos sexuales y reproductivos, que sin embargo se ha distinguido por alianzas políticamente pragmáticas.

    Lo cristianos abiertamente políticos y muy conservadores, actúan para gobernar los reinos del universo. Aquí no se trató de mostrar el infierno como la puerta del comunismo, simplemente acompañaba el recorrido hacia la lumbre, pero los católicos seguían considerando una anatema la amenaza creada por Marx y Engels.

    El comunismo tiene en el discurso de los presidentes estadounidenses una manera de soportar la idea de que con dos partidos político puede sustentare no sólo sino la democracia más fuerte del mundo, cuando en realidad se trata de la dictadura de dos partidos que cada día se parecen más.

    Mientras el general señala lo peligroso del distante comunismo, su imperio se desmorona con seis millones de personas protestando en las calles por medidas autoritarias y facistoides.

    Los conservadores latinoamericanos al quitarse la máscara de samaritanos mostraron al monstruo de su racismo, discriminación, clasismo, misoginia, avaricia. Hicieron evidente su eterno distanciamiento de las mayorías, del pueblo, de la gente pobre que gracias a su viejo método multiplicaron hasta que llegaron a convertirse en mayoría aplastante.

    Por su parte, el empresariado que vio por muchos años en el comunismo la pérdida de su dominio y dinero, usó la palabra mágica como talismán que legalizaba la explotación y justificaba el esclavismo contemporáneo. Pero su enemigo, como suele suceder, estaba dentro de su gremio, los excesos de una clase privilegiada, acostumbrada a tomar la ley por su cuenta, encontraron que debían pagar impuestos, respetar los derechos laborales de quienes los hacían cada día más ricos, pero menos poderosos y en ese desencanto, sucumbieron.

    Utilizaron el comunismo, como un régimen que debía exterminarse pero lo usaban como bandera para infundir miedo.

    El comunismo ha sido el gran aliado de la derecha, una abstracción histórica que sigue asustando niños y acercando a lo débiles a las religiones, pero también la utopía que impulsa a tomar la calle por asalto.

  • Comunistas toman las calles de Filadelfia, Estados Unidos; aseguran buscar reorganizar a la sociedad y reivindicar el poder político y económico

    Comunistas toman las calles de Filadelfia, Estados Unidos; aseguran buscar reorganizar a la sociedad y reivindicar el poder político y económico

    El movimiento Comunistas Revolucionarios de América celebró su congreso fundacional el 27 y 28 de julio en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania. Durante la clausura del evento, alrededor de 500 miembros marcharon por las calles de la ciudad portando banderas rojas con el símbolo de la hoz y el martillo, según informaron medios locales.

    Videos de la marcha publicados en redes sociales generaron una oleada de críticas por parte de múltiples usuarios, especialmente aquellos vinculados a la derecha política, como el empresario Elon Musk y el periodista Alex Jones. Este último sugirió que el grupo debería trasladarse a Corea del Norte.

    Según reportes, este congreso marca un “nuevo capítulo en la coordinación de los Comunistas Revolucionarios presentes en varios países”. La nueva fuerza política está afiliada a la Internacional Comunista Revolucionaria y se autodenomina como “Bolcheviques que viven en la era digital”.

    En su programa político, publicado en mayo durante los preparativos para el congreso, el movimiento declara: “Como parte de la lucha por la revolución socialista estadounidense, luchamos por mejoras concretas en las vidas de los trabajadores y ofrecemos una visión de cómo se podría reorganizar la sociedad una vez que la clase trabajadora gane el poder político y económico”.

    Debes leer:

  • Comunismo, dogma de fe

    Comunismo, dogma de fe

    Creer en el comunismo no implica estar a su favor, pero hay algunas personas que no sólo aseguran que existe sino que va a llegar a México, y lo que es peor, señalan que se impondrá por la vía de las urnas. Es decir, una especie de comunismo por votación, es decir, democrático, con sistema de partidos y con una creativa visión de los conservadores que creen en algo en lo que no confían. Vaya contradicción.

    Combinaciones de los que hacen del comunismo el infierno tan temido en esta tierra y que no existen ni siquiera en la imaginación de los izquierdistas más radicales. Para esas personas la señal evidente de que ahí viene el comunismo es la existencia de la Cuarta Transformación, que ha sido muy generosa con los sacerdotes católicos, quienes, a pesar de que las leyes prohíben su participación en política, invitan desde el púlpito a no votar por Morena.

    Los jerarcas de esa religión en decadencia, cuestionan todo acto del gobierno y descalifican la obra pública. Organizan encuentros para analizar la política de México, en la Conferencia del Episcopado Mexicano cuentan con un área dedicada a la política mexicana, todo un escenario político al servicio de la derecha, con sotana como disfraz.

    Lo mismo sucedió en Nicaragua con algunos sacerdotes católicos, donde también tienen prohibido el protagonismo político, aunque, de inmediato los curas señalan persecución religiosa, porque se les descubrió que organizaban un golpe de Estado, planes de los que no deben estar muy lejos sus colegas mexicanos, sobre todo si analizamos el discurso de sus declaraciones y ensayos, podríamos asegurar que también preparan algo y están en espera solamente del momento adecuado.

    Los curas, a diferencia de otro gremio en México y el mundo, nada tienen que perder en su intervención política, por prohibida que sea, y sí mucho que ganar. Si tienen problema en el país donde violan las leyes, el Vaticano exige su exilio a la Santa Sede. Si están en la cárcel piden ser liberados y llevados a vivir en la diócesis de Roma, vecinos del mismísimo Papa.

    Las declaraciones de los curas deben sancionarse, más aún en tiempos electorales. El comunismo le sirve más a la derecha y a la izquierda. Lo mismo sucederá con la imagen de Andrés Manuel López Obrador, lo recordarán más los conservadores que quienes se quedarán en el poder.

    Así, como sucede en México hay otros gremios que acusan persecución política, los periodistas, represión a la libertad de expresión, los sacerdotes, a la libertad religiosa, los activistas de derecha, llamados hambrientalistas, se dicen afectados en sus derechos humanos. Ficción más que realidad, sus quejas con los puentes para la llegada de extranjeros que invaden con dinero, asesorías, conferencias, encuentros, y todos los ingredientes que implican la elaboración de un golpe de Estado.

    Los sacerdotes saben, aquí y en Nicaragua, que no deben intervenir en política, lo hacen todos los días a sabiendas de que cometen un delito, desde luego con la garantía de que tendrán impunidad. Los periodistas que atacan con mentiras los regímenes democráticos saben que tienen los salvoconductos necesarios para salir del país a través de asociaciones de comunicadores conservadores que los convierten en héroes en cuanto salen de su país de origen.

    Los activistas de derecha, periodistas o sacerdotes anuncian tiempos peores. Hay motivos suficientes para encarcelarlos. Aseguran que los candidatos de Morena cerrarán las iglesias, que será prohibido el catolicismo, que encarcelarán a los curas sin motivo, etc.

    Una vez que los sacerdotes se creen émulos de Miguel Hidalgo, y preparan levantamientos; los periodistas con mentiras crean la ilusión de un país que no existe. En este escenario, la mentira es el común denominador y el miedo es la herramienta favorita, combinadas, mentiras y miedo se crea en México y otros países una oposición que se basa en ilusiones, y que adoptan como argumentos como si se tratara de hechos reales.

    El terror que se infunde al comunismo hace pensar que es la derecha la que evoca dicha doctrina económica y no la izquierda que ha superado los primeros pasos de su teoría política.

  • La Derecha opositora en México asusta a la población con el comunismo como a los niños con el Coco…

    La Derecha opositora en México asusta a la población con el comunismo como a los niños con el Coco…

    Exactamente de la misma manera porque hasta la fecha sabemos que el popular Coco no existe, y que ningún régimen en el mundo ha llevado a cabo el famoso comunismo. O acaso ¿se ha llegado a que el Estado deje de existir? (tesis máxima del comunismo) 

    Suena a una utopía cada vez más lejana: en tiempos de capitalismo a su máxima expresión, léase globalización. “El ejecutivo del Estado moderno no es más que un comité para administrar los asuntos comunes de toda la burguesía o élites gobernantes” Y en el mejor de los casos y cuando en los gobiernos existen políticas sociales, en  administrador de dichos apoyos que favorezcan a los menos favorecidos. Entonces ¿de cuál comunismo habla la derecha? ¿En qué país se lleva a cabo?  

    Sabrán acaso a qué hace referencia el comunismo y cómo dentro de las paradojas de la existencia; precisamente la Derecha que tanto se asusta con el término y que se vanagloria de su fe cristiana.  Seguramente habrá escuchado aquella conocida afrenta de Jesús con los comerciantes fariseos que habían hecho de la vendimia, su máxima tarea en los templos. Tal como hoy. 

    Las grandes potencias. Investidas con su doble moral. Se persignan mientras clavan la espada en los países menos desarrollados. Sometidos a su poderío por las malas y hasta por las buenas (convencidos algunos de sus pobladores que algún día con mucho esfuerzo podrán alcanzarlos) Sin darse cuenta que para que pueda existir esa riqueza exorbitante de los unos tiene que existir la brutal explotación de los otros. Los países a los que todavía se llama en vías de desarrollo. Y aquí me detengo y me pregunto ¿En serio? Algún día nos desarrolláremos de manera orgánica, natural. ¿Sin la lucha de clases? “Toda la historia ha sido una historia de luchas de clases dominadas en varias etapas del desarrollo social” De acuerdo al clásico filósofo y sociólogo Friedrich Engels; Desde que la economía cobró importancia durante las primeras civilizaciones, la lucha de clases ha estado presente de una forma u otra.  

    Me atrevería a decir que incluso Jesús, uno de los líderes espirituales más importantes del mundo occidental hasta la fecha, sin duda era comunista. Hablaba de compartir en comunidad y de como al dar: se multiplicaban los peces y los panes. Promulgaba el amor y la generosidad como el acto más sublime para con cualquiera ser humano. Habló de los Derechos Humanos, de la Solidaridad y del amor como nadie.  En una época en que la lucha de clases era tremenda. Pues los desfavorecidos eran esclavos. 

    Siguiendo el pensamiento religioso y filosófico de Jesús y si lo aterrizamos a la realidad, se antoja como una gran utopía, un imposible. Porque hasta la fecha la historia de la humanidad, nos ha enseñado que el humano es educado en el egoísmo, y en la defensa de lo propio. Los proyectos de cambiar el concepto se han enfrentado a cruentas batallas en las que la gente no quiere renunciar a sus lujos y comodidades. Y en las que los ricos huyen de esos sistemas. Y en las que los Estados corren el riesgo de convertirse en dictadores crueles y despiadados.

    Siguiendo una de las frases con que uno de los teóricos del socialismo y comunismo (Engels) en abierta crítica a la religión que deja la justicia para una vida después, dijo que: “Los hombres no pueden ser más entretenidos con promesas sobre el cielo, ya reclaman establecer aquí en la tierra el reino de Dios” aquí está resumida para mi la tesis fundamental del comunismo. Establecer aquí en la tierra el reino de Dios. Se antoja lejana por más que luchen los menos favorecidos, y aún los gobiernos más civilizados y conscientes. Y los líderes más humanitarios.

    Para hacer esto una realidad se necesitaría una revolución del pensamiento de tal manera que no fuera necesario el Estado. Una sociedad tan civilizada es como el Coco con el que todavía se asusta a los incautos, ingenuos que piensan que de verdad sería posible en un mundo cada vez más competitivo, instaurar ese Comunismo tan civilizado y desarrollo máximo que suena tan hermoso como utópico. Entonces por qué lo trae a colación esa Derecha opositora, quizá por ignorancia de su significado y porque en nuestro país, ya no habla tanto de acabar con los programas sociales porque parece que empiezan a comprender aún y con todo su enorme egoísmo que es la única forma, no solo de no parecer impopulares, sino de tal vez: no desaparecer.

    El comunismo repito, exige como una de sus reglas  fundamentales que no exista un Estado. Si tiene un Estado no es comunismo, es socialismo.

    En Mexico, de acuerdo a como lo entendemos muchas de las personas que nos ubicamos con la social democracia, hemos entendido que en nuestros países subdesarrollados es urgente que se permita la participación del capital empresarial, pero acotado, para que asuma su responsabilidad social. Es decir que crezcan y den empleos que (dejen de ser precarios) así como obligar a los empresarios a que paguen impuestos que apoyen el crecimiento del país. Así como impulsar los programas sociales y combatir la corrupción. Es decir no un socialismo solo, en el que se acumulé el poder de todos los que conforman un país. Porque como todo lo absoluto, puede corromperse absolutamente.

    Todavía parece un sueño lejano, porque la oligarquía y la burocracia acuñada durante alrededor de 100 años en nuestro país se niega a actualizarse, y se ponen a querer asustar a la gente con la idea de un comunismo, imposible hasta el momento. Incompatible con el estado actual de la humanidad. 

    Por tal motivo me atrevo a afirmar que el actual gobierno aspira y trabaja porque exista una mayor cooperación entre todos. Clases menos favorecidas, Clase media y Ricos. Ya que nuestro país está conformado  por este gobierno de 3. Y en el que todos son importantes. Entonces ¿cuál comunismo? 

  • Ex alcalde de San Cristóbal es detenido por atentar contra la paz

    Ex alcalde de San Cristóbal es detenido por atentar contra la paz

    El exalcalde de San Cristóbal, Marco Antonio Cancino González, fue detenido por miembros de la Policía de Investigaciones bajo sospecha de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la comunidad y el estado en relación con la quema de libros de texto 20 de agosto, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

    En un comunicado dijo que el ex presidente municipal (2015-2018) por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue aprehendido la mañana de este viernes en el crucero de San Pablo, ubicado en la entrada oriente a San Cristóbal.

    “De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el pasado 20 de agosto del 2023, presuntamente el referido imputado en su calidad de líder intelectual de organizaciones, en compañía de más personas, llevó a cabo actos que atentaron contra la paz en la comunidad de San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, ocasionando ingobernabilidad en la zona norte” de la ciudad, agregó.

    Pobladores de San Antonio del Monte, situado en el norte de San Cristóbal quemaron Libros de Texto, Gratuitos con el argumento de que su contenido es “comunista”.

    La FGE señaló que Cancino González “será presentado ante el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Región II San Cristóbal–Bochil, autoridad que definirá su situación Jurídica en las próximas horas”.

    No te pierdas:

  • El pueblo de México opina sobre los nuevos libros de texto de la SEP

    El pueblo de México opina sobre los nuevos libros de texto de la SEP

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero visitó Tecámac para conocer la opinión de los mexiquenses acerca de los nuevos libros de texto, esto tras los señalamientos de la derecha al decir que tienen pensamientos “comunistas”.

    La primera en ser cuestionada fue Doña Elvia Olvera Velázquez, quien no está de acuerdo con que los panistas y priistas detengan la distribución de los libros, ya que aseguró “todavía ni los leen y ya están con que no sirven”, asimismo expresó que le dijo a su nieto que primero necesitan verlos para después tener una opinión sobre los contenidos y añadió que por algo los mandan a hacer.

    Por otra parte, el Sr. Enrique dijo que la educación es progresista por lo que tiene que ir avanzando, “estamos en una educación integral donde abarca la crítica”. El ciudadano también expresó que somos la unión soviética.

    Otra ciudadana se pronunció al decir que no estaba de acuerdo con esos señalamientos ya que los mexicanos no le dan la importancia y valor de leerlos. Asimismo dijo que es necesario leer la historia del país que ha pasado de generación en generación. En cuanto a la nueva escuela y sus metodologías como los ejercicios grupales y demás, se dijo a favor y que eso es lo que tienen que aprender los niños.

    El Sr. Enrique también ve con buenos ojos los contenidos de los libros, los cuales se centran en la agrupación, hacer plenarias, asambleas, etc. ya que dijo “es la forma en que la democracia será más participativa, o sea no nada más votar sino enterarnos de las actividades sociales y oponernos a lo que está en contra del pueblo”.

    No te pierdas:

  • Desde Atizapán de Zaragoza, Adán Augusto expone a la derecha y sus atentados contra la educación

    Desde Atizapán de Zaragoza, Adán Augusto expone a la derecha y sus atentados contra la educación

    Adán Augusto López Hernández visitó este martes Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para seguir promoviendo los logros y objetivos de la Cuarta Transformación.

    El tabasqueño fue recibido por cientos de simpatizantes, entre ellos, jóvenes y adultos mayores, los cuales sostenían carteles que decían “Ahora es Augusto”, expresando su apoyo a López Hernández.

    Durante su discurso expuso que no le importa salir en las pantallas de Televisa, si no le interesa entrevistarse con el pueblo de México. “Con ustedes todo, con ellos nada”, afirmó. También añadió que una vez se logró derrotar a la televisora y será posible de nuevo.

    López Hernández aprovechó para hablar sobre le decisión de algunos gobiernos de derecha de no distribuir los libros de texto de la SEP.

    “Como ven que no pueden ganarle una al presidente y al pueblo, ya sacaron otra embestida”, dijo.

    En este mismo sentido, Adán Augusto habló sobre el amparo que promovió la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, para frenar la distribución de los libros de texto. “Por ahí hay una gobernadora, politiquera como dice el presidente, que disque promovió un amparo”, mencionó en la asamblea informativa el tabasqueño. Asimismo, agregó que el que la oposición no quiera repartir los materiales solo significa que quieren que los niños vivan en la ignorancia.

    La derecha también ha expresado en diversas ocasiones que los libros hacen alusión al “comunismo” expuso Adán Augusto. Dicha información es totalmente falsa.

    “El pueblo que no conoce su historia, que no sabe de donde viene, -dice el presidente- no sabe para donde va”, dijo en la asamblea informativa.

    El tabasqueño continúo asegurando que un México donde existe igualdad, que es justo, es lo que le duele a la derecha.

    No te pierdas: