Etiqueta: comunidades afromexicanas

  • Claudia Sheinbaum inicia entrega de recursos directos a pueblos indígenas y afromexicanos

    Claudia Sheinbaum inicia entrega de recursos directos a pueblos indígenas y afromexicanos

    Desde el municipio indígena de Coatetelco, en Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque nacional de la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar vinculadas al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), una iniciativa histórica que por primera vez permite a las comunidades decidir directamente cómo invertir recursos federales.

    Durante el evento realizado en la unidad deportiva “La Rivera”, la Presidenta Sheinbaum destacó que esta estrategia representa un cambio profundo en la relación del Estado con los pueblos originarios.Hoy celebramos el reconocimiento a los pueblos y su presupuesto. Me siento muy orgullosa de lo que está ocurriendo en el país”, expresó.

    La presidenta entregó personalmente las primeras tarjetas a Fabiola Fitz Zavala y Yulisa Cristal Jiménez Santana, representantes comunitarias de Tetelpa y Coatetelco, respectivamente.

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, agradeció el inicio de este programa en el estado y subrayó que se trata de una política basada en los usos y costumbres de cada comunidad. “Muchas gracias, presidenta, por traer este gran programa a nuestro estado”, dijo.

    Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que el FAISPIAM distribuirá más de 12 mil millones de pesos en todo el país, beneficiando a más de 20 mil comunidades.

    Por su parte, Adolfo Regino Montes, titular del INPI, recordó que esta acción da cumplimiento al artículo segundo de la Constitución, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

    El evento también reunió a autoridades locales y federales, así como representantes comunitarios que celebraron este paso hacia una justicia social más incluyente y directa.

  • Senado declara constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y Comunidades Indígenas; están a nada de publicarse en el DOF

    Senado declara constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y Comunidades Indígenas; están a nada de publicarse en el DOF

    Durante la sesión de este domingo, el Senado de la República emitió la declaración de constitucionalidad de las reformas a la Guardia Nacional que establecen que el Congreso de la Unión aprobará los nombramientos de los altos mandos; la GN será adscrita a la Sedena; el personal se regirá por una disciplina policial; el Ejecutivo Federal podrá disponer de los elementos para tareas de seguridad; y la garantía de los derechos laborales.

    De igual manera, el Senado de la República declaró aprobado el decreto por el que se reforma, adiciona y derogan varias disposiciones al artículo 2 de la Constitución Mexicana en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que los reconoce como como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios. 

    Con estas reformas, las comunidades indígenas y afromexicanas podrán ejercer sus derechos por sí mismos, tomar decisiones en sus asambleas u órganos comunitarios; nombrar a sus autoridades; recibir y administrar recursos públicos, así como defender sus derechos colectivos ante instancias jurisdiccionales y otras autoridades.

    Asimismo, les permitirá construir y ampliar vías de comunicación, caminos artesanales, radiodifusión, telecomunicación e internet; reconocer las formas organizativas de residentes y migrantes, así como el vínculo con sus comunidades de origen.