Etiqueta: Combate a la Corrupción

  • En Puebla se investiga, no se encubre: Alejandro Armenta

    En Puebla se investiga, no se encubre: Alejandro Armenta

    En Puebla se combate la corrupción sin medias tintas. Así lo dejó claro el gobernador Alejandro Armenta, quien anunció que se retomarán investigaciones en torno a posibles irregularidades en la compra del Teleférico, la construcción del Museo Barroco y las operaciones relacionadas con Banco Accendo.

    Mediante un pronunciamiento oficial, Armenta afirmó que en su administración no hay lugar para la omisión ni la impunidad. Señaló que ha instruido a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno a reabrir las carpetas correspondientes, con el objetivo de llegar hasta las últimas consecuencias y castigar a quienes hayan cometido actos de corrupción.

    “En estos casos hay indicios de probable enriquecimiento indebido. El Estado fue defraudado por quienes vendieron y compraron el Teleférico, y situaciones similares se identifican en el Museo Barroco y el caso de Accendo”, afirmó el mandatario.

    El gobernador fue enfático al decir que su gobierno no está detrás de venganzas políticas ni de persecuciones personales. “No somos tapadera de nadie, pero tampoco se trata de hacer escarnio. Se trata de hacer justicia”, puntualizó.

    Respecto al Museo Barroco, Armenta adelantó que pronto se dará a conocer una solución a la deuda heredada, ya que el contrato vigente implicaría pagos de más de 500 millones de pesos anuales hasta el año 2040.

    En un mensaje claro a la ciudadanía, el gobernador reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Citando al ahora Expresidente López Obrador, sostuvo que la corrupción debe combatirse desde todos los niveles: “de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba y también desde el centro”.

    Con esta postura, Armenta refuerza su intención de consolidar un gobierno honesto, comprometido con el bienestar de Puebla y sin espacio para prácticas del pasado.

  • Combatir la corrupción desde la Suprema Corte es posible con voluntad y compromiso: asegura César Gutiérrez Priego

    Combatir la corrupción desde la Suprema Corte es posible con voluntad y compromiso: asegura César Gutiérrez Priego

    El abogado y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Mario Gutiérrez Priego, aseguró que es posible erradicar la corrupción desde el máximo tribunal del país, siempre que exista voluntad política, independencia judicial y compromiso real con la legalidad.

    En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Gutiérrez Priego subrayó que el nuevo diseño del Poder Judicial, impulsado por la reforma constitucional promovida desde la 4T, incluye mecanismos más eficaces de fiscalización interna, entre ellos la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal.

    “Este nuevo órgano tendrá facultades para investigar administrativamente a jueces y magistrados, y cuando detecte posibles delitos, deberá dar parte a la Fiscalía General de la República”, explicó el jurista, quien destacó que los ministros de la SCJN también podrán coadyuvar en estos procedimientos, siempre dentro del marco constitucional.

    Gutiérrez Priego advirtió que uno de los problemas más graves del Poder Judicial radica en la opacidad de muchas resoluciones, que impiden su ejecución efectiva por parte de las autoridades. Consideró que esta deficiencia constituye una forma de corrupción estructural, que obstaculiza el acceso a la justicia para millones de personas.

    “Eliminar la impunidad es clave para erradicar la corrupción. Necesitamos criterios con lenguaje claro, instrucciones jurídicas precisas y una auténtica voluntad de cumplimiento por parte de la Corte”, afirmó.

    El abogado reiteró que su compromiso es con una Suprema Corte al servicio del pueblo de México, libre de intereses ajenos al mandato constitucional y ajena a toda forma de impunidad.

    Recordó que su nombre aparecerá con el número 49 en la boleta morada durante las elecciones del 1 de junio de 2025, e hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar el sentido de su voto para lograr un Poder Judicial verdaderamente transformador.

    Debes leer:

  • Rosa María Hernández  inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    Rosa María Hernández inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    La tarde de este martes, Rosa María Hernández Espejo lanzó su campaña para la alcaldía de Veracruz. La candidata, respaldada por la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó diez puntos clave para su gestión.

    En su primer discurso, Hernández Espejo destacó su compromiso con el bienestar de las mujeres. Propuso vales para madres jefas de familia, que podrán canjear por productos de primera necesidad en tiendas locales. Este programa busca reactivar la economía social.

    La candidata también anunció la continuidad de la beca universal para niños y jóvenes en educación básica y media superior. Además, se comprometió a brindar apoyo a universitarios y a crear centros de atención para mujeres víctimas de violencia.

    Luisa María Alcalde, durante el evento, declaró: “Finalmente, Morena gobernará el Puerto de Veracruz con Rosa María Hernández, una mujer de principios y fundadora de nuestro movimiento. ¡Somos el partido del pueblo de México!” Su respaldo subraya la importancia de la candidata en la estrategia de Morena para Veracruz.

    Hernández Espejo aseguró que Veracruz tendrá agua de calidad y tarifas justas. También se enfocará en mejorar la infraestructura de la ciudad, incluyendo alumbrado, drenaje y pavimentación. “Implementaremos un programa intensivo de bacheo en las colonias”, afirmó.

    La seguridad es otra de sus prioridades. La candidata planea incrementar el número de policías certificados en la ciudad. Actualmente, hay menos de cien efectivos en esa condición.

    Hernández Espejo se comprometió a combatir la corrupción y a reorientar el gasto público con transparencia y eficiencia. “Se acabaron los moches, se acabó la corrupción”, afirmó con firmeza.

    También buscará atraer turismo e inversiones para fortalecer la economía local. Se enfocará en mejorar el transporte público y el servicio de limpieza en el municipio.

    La candidata resaltó la importancia de dignificar los mercados de Veracruz, que actualmente están saturados y descuidados. Además, propuso rescatar parques para fomentar la recreación y el deporte.

    Acompañada de su planilla, Hernández Espejo eligió el parque Apulco, en la colonia Lomas de Río Medio, como escenario para su arranque de campaña. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, también estuvieron presentes, respaldando su compromiso de construir un futuro mejor para Veracruz bajo la gobernanza de la Cuarta Transformación.

  • Los pueblos indígenas serán una prioridad para mí gobierno: Margarita González Saravia, aseguró que combatirá la corrupción en Morelos para que el recurso llegue al pueblo

    Los pueblos indígenas serán una prioridad para mí gobierno: Margarita González Saravia, aseguró que combatirá la corrupción en Morelos para que el recurso llegue al pueblo

    En el municipio indígena de Xoxocotla, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura del estado de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” recordó que la precampaña inició en esta comunidad porque es necesario llevar el mensaje de que los pueblos indígenas serán prioridad para su gobierno, habrá desarrollo de infraestructura, así como apoyo a su riqueza, potencial cultural y económica.

    González Saravia, enfatizó que no habrá descanso hasta el 2 de junio, porque el trabajo arduo es la única forma de sacar adelante la transformación para Morelos y, sobre todo, comentó que es importante no dejarse engañar por la oposición, que mediante guerra sucia trata de empañar su imagen y afirmó que su proyecto no está ligado a ningún dirigente estatal anterior.

    Soy Margarita González Saravia, que decidí entrar a la lucha social desde joven, soy de izquierda, soy luchadora y tengo mi propia personalidad.

    Aseguró González Saravia.

    En esta línea, expuso que su gobierno seguirá el ejemplo del primer mandatario, será austero, cercano a la gente, honesto y donde los recursos lleguen al pueblo, de igual forma dijo que en cada municipio habrá una oficina estatal para realizar trámites.

    González Saravia se mostró firme al señalar que habrá un compromiso de no corrupción firmado por todos los funcionarios públicos, para exigir ética en sus labores y que ningún recurso termine en usos mal habidos: “No queremos un gobierno rico con un pueblo pobre”, citó al presidente López Obrador.

    Al hablar de la seguridad, enmarcó que la Fiscalía necesita una reestructuración, porque la justicia debe ser para todas y todos, además, diariamente estará al frente al gabinete de seguridad para terminar con esa problemática en el estado.

    El proyecto de gobierno es integral, subrayó la candidata morenista, entre sus prioridades está atender a los negocios pequeños, el tema del agua, la creación de un instituto para personas con discapacidad, generación de empleos y de la mano de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum se dará seguimiento a los programas sociales: “La única manera de que todo esto continúe es que gane Morena”.

    Durante su participación, Juan Ángel Flores Bustamante, candidato a diputado federal dijo que un municipio histórico como Xoxocotla merece ser gobernado por una mujer que significa trabajo, cercanía con la gente, que lucha por las causas de los que menos tienen y que dio muestra de su interés en los pueblos indígenas al arrancar su campaña en la tierra de Huautla en Ajuchitlán.

    Estuvieron presentes Abraham Salazar, militante de Morena, Luis Bravo, enlace de Claudia Sheinbaum en Morelos, Mirsa Maldonado, presidenta del consejo estatal de Morena, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, diputado federal y Brenda Espinoza, militante de Morena, así como Reina Tamarindo, Salvador López Palacios, líderes de la comunidad indígena.

    Te puede interesar:

  • Desde Michoacán, AMLO reitera que seguirá combatiendo la “corrupción” a lo que le resta de su gobierno

    Desde Michoacán, AMLO reitera que seguirá combatiendo la “corrupción” a lo que le resta de su gobierno

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo por el estado de Michoacán, para realizar una evaluación de los programas sociales en la entidad.

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó la importancia de Michoacán en la historia de México, ya que es cuna de fundamentales líderes políticos con pensamiento progresistas, José María Morelos y Pavón, Melchor Ocampo,  el expresidente Lázaro Cárdenas y José Mujica.

    Me da mucho gusto, la verdad, estar con ustedes porque Michoacán es parte fundamental de la fecunda historia de México.

    Indicó el mandatario.

    El presidente López Obrador recordó que Morelos dejó muchas enseñanzas de gran relevancia, en su documento “Los Sentimientos de la Nación”, en donde planteó acabar con la desigualdad, la mejora de los salarios y el acceso a la educación.

    Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo Federal, reiteró su compromiso de continuar con la transformación del país hasta el último minuto de su administración y con la misma estrategia de combate a la corrupción. 

    Vengo a decirle que vamos a continuar con la transformación, va a seguir la misma estrategia en el tiempo que me queda, vamos a seguir combatiendo la corrupción.

    Sostuvo López Obrador.

    Te puede interesar: