Etiqueta: Colosio Riojas

  • Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    Los pseudo periodistas y los pseudo políticos

    En un capítulo más del innecesario “Ventaneando” de las “noticias”, Carlos Alazraki y Luis Donaldo Colosio Riojas trataron de dialogar sobre los proyectos de la Cuarta Transformación e intentaron criticarlos con mucha dificultad.

    El solicitador de donaciones, Carlos Alazraki le pidió su opinión a Colosio Jr (qué bien le queda lo de junior), sobre los proyectos impulsados por la 4T, como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a lo que el emecista bufó…, luego puso cara de espanto y terminó “cantinfleando” cosas sin mucho sentido.

    “Colosito”, se dio cuenta de que estaba reconociendo la importancia de los Megaproyectos y no le quedó más que decir, “pero fueron mal ejecutados”. Alazraki, en varias ocasiones, tuvo que intervenir para “completar” las “ideas” de Colosio Riojas, lo que pareció más como: tú di esto, que es lo que yo pienso. Lo único que si fue claro, es el poco acceso a la lectura del abogado, que recurrió al doble sentido para poder explicarse.

    El Jr., dijo que lo que “necesitamos el día de hoy realmente, es gestionar obras de infraestructura estratégica, que nos permita consolidar la competitividad a nivel regional de cada una de las zonas de este país”, acerca de proyectos como el Tren Maya, que conecta a 5 estados de la república y a los que se puede llegar con mayor rapidez; que fomenta el turismo y que genera empleos.

    Al final, Colosio Jr, siguió tropezándose entre sus propias palabras, en su intervención en el programa que ya vive tiempo extra; ese que sólo invita a participar a sus amigos, sí, el de Alazraki, que le pide lana a sus amigos para poder seguir transmitiendo desinformación y, que al mismo tiempo, ya ni sus “amigos” quieren escuchar y que no lo quieren apoyar.

    En fin, “el pez muere por su propia boca” y las pruebas se pueden palpar.

    s

  • El recuento de los daños en Monterrey

    El recuento de los daños en Monterrey

    1. INT. BAÑO – NOCHE (FLASHBACK)

    LUIS llora en posición fetal, en el piso.  Hay vapor.  La regadera está abierta y cae agua sobre él. Canta.
    “Hay ilusiones muertas por doquiera
    Solo quedan ruinas de mi”
    Nadie responde.

    ¿Pero quién hubiera imaginado que Luis Colosio Riojas iba a resultar ser un presidente municipal tan quién sabe cómo?

    Monterrey, la orgullosa capital industrial de México, tiene por alcalde a un novel político sin arraigo por la ciudad ni empatía por sus costumbres.  Su plan de trabajo y políticas públicas se resumen así: ocurrencia tras ocurrencia.  

    Hagamos memoria y resaltemos las más entrañables.

    Luis participó vía Zoom, desde Nueva York en una sesión de cabildo.  Su voz se percibía lenta y notablemente torpe.  Terminó pidiendo perdón y una disculpa sincera a su ayuntamiento, por las “fallas técnicas” que se presentaron durante el enlace remoto.  Pero además del discurso incoherente, lo más sorprendente eran los rostros de los participantes en la reunión.  No daban crédito a lo que presenciaban.

    A partir de ese momento.  No hubo un solo regio que dijera que su jueves, viernes o fin de semana no presentara las suficientes “fallas técnicas” como para evitar hacerse acreedor a la correspondiente resaca etílica.

    Se inventó, junto con Laura Iraís Ballesteros Mancilla, suplente de Xóchitl Galvez en el senado; mientras fungía como Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, la Oficina de Calor Extremo.  Con bombo y platillo, anunciaron que era la primera que se ponía en marcha en todo el país.  Ok, ¿Y luego?

    Esta oficina que recibiría 50 mil dólares anuales de financiamiento internacional se dedicaría a investigar el calor extremo y cómo combatirlo para acabar con las muertes relacionadas al mismo.  Olas de calor han pasado una tras otra y ni una sola propuesta ha generado esta oficina para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.  

    Y como diría la canción: “Laura no está” y sabrá Dios si los 50 mil dólares tampoco. 

    Brillantísima idea dejar de regar y mantener la icónica Plaza Alameda.  Para después anunciar un plan de reforestación por 15 millones de pesos.  

    “Lo que no suena lógico, suena a metálico”.

    Pero la cereza del pastel es generar caos encima de la de por sí, ya caótica movilidad en el Centro de Monterrey.  

    Lo que la ciudad necesita es construir durante dos meses, una pletórica rotonda que cueste 27 millones de pesos.  Justo donde se ubica El Arco de la Independencia, en la intersección de las calles Madero y Pino Suárez.  ¡Dijo nunca nadie! 

    De bailar música colombiana cada que se le mete el espíritu de Celso Piña, mejor ni hablemos.

    Al parecer Luis Colosio Riojas usurpa una identidad que no le corresponde y niega su origen.  Total confusión en su ser tiene “El Hijo de la Leyenda” y eso no lo deja funcionar bien como persona.  Mucho menos como gobernante.

    Monterrey necesita un alcalde que esté a la altura.  El 2024 viene ya.  A votar con inteligencia regios. Please!  

  • ¿Y la Oficina de Calor Extremo?

    ¿Y la Oficina de Calor Extremo?

    Hace poco más de un año, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas; Kathy Baughman McLeod (de Fundación Rockefeller); Mauricio Rodas (de las Ciudades Líderes por el Calor Extremo) y Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, anunciaron oficialmente la Oficina de Calor Extremo.

    Por aquél entonces, se trató de justificar la necesidad de una oficina que investigara sobre el calor extremo y cómo combatirlo, pues se consideró como una causa de muerte con un índice alto. 

    Sin embargo, qué ha sido de esta oficina y por qué no se ha pronunciado en la actual ola de calor de la semana pasada y la actual, cuyo pronóstico es mayor a los 40°C en la mayor parte del país. Incluso, como bien se advirtió, ya se han reportado algunos fallecimientos por «golpe de calor» en algunos estados.

    Ahora bien, se dijo que Surella Segú Marcos sería la titular y jefa de este proyecto y que trabajaría desde la Secretaría de Educación (SEDU), con cinco investigadores y académicos. Además, que recibiría 50 mil dólares anuales de financiamiento internacional.

    No obstante, ante la situación actual, solo se ha tenido silencio de este ente gubernamental. Otros, por ejemplo, Protección Civil del estado, al menos ha emitido algunas recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas y alguno que otro consejo para mitigar el calor.

    Ante esta situación, es casi obligado preguntar qué acciones se están realizando en la Oficina de Calor Extremo de Monterrey, ya que esta era una gran oportunidad para lucirse, la cual se ha dejado escapar. Tanto presumir en su inauguración que, cuando se le requiere, parece no existir.

    Según Colosio Riojas, el propósito de la Oficina de Calor Extremo sería implementar estrategias de respuesta y propuestas de mitigación para proteger a los ciudadanos de olas de calor. 

    Sin embargo, 50 mil dólares después, no ha habido ni una respuesta ni propuesta de su parte en esta ola de calor ¿Entonces?

    Por otra parte, resulta importante resaltar que esta ola de calor es producto de un fenómeno climático y anual, del cual no es responsable gobierno alguno. No obstante, el no actuar con una política pública adecuada para afrontar estos fenómenos son, en gran parte, causantes de un mayor caos.

    En Nuevo León, principalmente, se sigue apostando por atraer inversión extranjera que preocuparse por implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Quienes, por falta de información, contribuyen al problema, pues malamente creen mitigar el problema del calor extremo tan solo con adquirir un aire acondicionado.

    He ahí donde deberían pronunciarse desde la Oficina de Calor Extremo e informar de por qué tal medida es inadecuada, ya que pueden generarse otros problemas ambientales con el aumento del uso del aire acondicionado. 

    Ya ni se diga de otra clase de problemas, como el energético, que, dicho sea de paso, se han registrado varios reportes sobre la falta de energía eléctrica, lo cual ha generado más problemas.

    Ciertamente, una cosa lleva a otra, por lo cual ignorar una, provocará que se originen nuevos problemas. Por todo, vale preguntarse ¿y la Oficina de Calor Extremo?

  • Luis Donaldo Colosio Riojas dio contratos millonarios directos a cercanos apenas asumió la Alcaldía

    Luis Donaldo Colosio Riojas dio contratos millonarios directos a cercanos apenas asumió la Alcaldía

    El medio digital SinEmbargo, reveló que, el alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, perfilado por el partido Movimiento Ciudadano como su candidato presidencial para 2024, otorgó contratos millonarios a sus amigos,

    Con apenas nueve meses como Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León, Colosio Riojas otorgó, un contrato por 2.3 millones de pesos a su amigo desde la niñez Ricardo Navarrete Reyes.

    De igual manera, otorgó un segundo contrato por 1.4 millones de pesos, también a su amigo, Roberto Gustavo Mancilla Castro, expresidente de la Comisión Nacional de Transparencia del Partido Movimiento Ciudadano y que en 2018 fue candidato a Diputado suplente de Agustín Basave Alanís, socio de Colosio Riojas en el despacho “Basave,Colosio,Sánchez”.

    De esta manera, los dos contratos fueron otorgados sin licitación por Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Carlos Salinas y candidato presidencial asesinado en 1994.

    El jueves 2 de junio, el alcalde Colosio Riojas viajó a Nueva York con tres acompañantes, en el cual, desde un bar, Riojas, presidió una sesión de cabildo en aparente estado de ebriedad que él atribuyó a “fallas técnicas” en la comunicación.

    El concepto del primer contrato, el cual es de dos millones 300 mil pesos, es por: “Contrato de Prestación de Servicios para la Consultoría, Asesoría y Estudios para la Estructuración e Integración de Proyectos, Implementación de Políticas Públicas y Generación de una Estrategia de Comunicación”.

    Para el segundo contrato de un mil 392 mil pesos, es por: los servicios para la elaboración e implementación del proyecto estratégico denominado “Ciudad Sol”, mediante la realización de 10 estudios entregables, de un Manual sobre la Organización y Funcionamiento Municipal de Monterrey, una compilación de Legislación mínima aplicable al Municipio de Monterrey y la asesoría y consultoría en temas de: diseño institucional, sistemas complejos y derecho constitucional.

    Después de ganar las elecciones de junio del año pasado, concurrentes con las de Gobernador que ganó Samuel García, su compañero de partido, Colosio Riojas tomó posesión del 30 de septiembre de 2021 y ya es visto como serio prospecto presidencial para 2024 hasta por la coalición Va por México.

    No te pierdas:

  • Colosio Jr. solamente es conocido por el lamentable hecho de su padre: Manuel Borbolla 

    Colosio Jr. solamente es conocido por el lamentable hecho de su padre: Manuel Borbolla 

    El periodista Manuel Hernández Borbolla, fue entrevistado por el politólogo Manuel Pedrero en Sin Máscaras, en donde explicó que el diario Reforma, que tiene mucho poder en Nuevo León, está tanteando a quien se puede impulsar con rumbo a las elecciones de 2024.

    Luis Donaldo Colosio Riojas, señala, está siendo inflado para medir que potencial podría tener, sin embargo señala que el alcalde de Monterrey, en realidad no tiene una carrera en política y deja en claro la desesperación de la derecha.

    Agregó que Movimiento Ciudadano pasó de un partido progresista en el pasado a una especie de opción entre Va por México y Morena, para ahora ser parte del bloque “opositor”.

    Sobre el viaje a Centroamérica y el Caribe, Hernández Borbolla aseguró que AMLO esta construyendo desde abajo la política exterior y que no necesita visitar a las potencias hegemónicas y que no recuerda que una gira de ese tipo haya generado tanto expectativa como esta.

    Al recordar la frase de Biden, donde refiere que México no es “patio trasero” sino “patio delantero”, el periodista te Russia Today señaló que es un pésimo “halago”, explicando que la comunicación del mandatario estadounidense en general mala.

    Finalizó señalando que el gobierno estadounidense atraviesa una seria crisis interna, con un mandatario cada vez más impopular entre su población que podría desencadenar en que Donald Trump vuelva a La Casa Blanca.