Etiqueta: Colima

  • “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 23 de noviembre, celebrada desde el estado de Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó que el Partido Acción Nacional (PAN), haya votado negativamente para elevar a rango constitucional el derecho a becas para estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de la CDMX, “Mi Beca para Empezar”.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, señaló López Obrador

    Sumando a lo anterior, el Presidente López Obrador, destacó que al igual que en el voto para otorgar un rango constitucional a las pensiones para adultos mayores, el PAN se negó a votar a favor de las becas para los estudiantes, por lo que aseguró que “no le tienen amor al pueblo”.

    “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, expresó.

    Congreso de la Ciudad de México aprueba Mi Beca para Empezar

    El pasado martes 22 de noviembre de 2022, el Congreso local de la CDMX aprobó la reforma constitucional que instaura como un derecho el ser beneficiario del programa Mi Beca para Empezar, por lo cual, a partir del 2023 todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de la capital, podrán recibir una beca mensual.

    Cabe destacar que monto irá aumentando en los años siguientes, arrancando desde los 500 pesos en el nivel prescolar; 550 a primaria y secundaria; 600 pesos a los Centros de Atención Múltiple.

    ¡Ya está en la Constitución! Claudia Shienbaum celebra decisión del Congreso de la CDMX

    Por su parte, a través de Twitter, Claudia Sheinbaum compartió un mensaje donde presume a todos los habitantes de la capital que Mi Beca para Empezar ya está dentro de la Constitución de la CDMX.

    En este contexto, Shienbaum señaló que gracias a la aprobación del Congreso local, todos los niños y niñas que asisten al nivel basico escolar serán acreedores de una beca universal.

    “¡Ya está en la Constitución! Tod@s l@s niñ@ s que asisten a escuela pública, de preescolar a secundaria, recibirán la beca universal mensual, Bienestar para niñas y niños Mi Beca para Empezar”, escribió Claudia Shienbaum en Twitter.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no habría camiones suficientes para tanta gente que desea asistir a la marcha del 17 de noviembre

    AMLO asegura que no habría camiones suficientes para tanta gente que desea asistir a la marcha del 17 de noviembre

    Desde la ciudad de Manzanillo, Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la marcha que encabezará el próximo domingo del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino, donde la movilización concluirá con su cuarto informe de gobierno, y aseguró que la convocatoria a la movilización será amplia.

    El mandatario aseguró que la gente está esperanzada y contenta, razón por la cual se deben festejar los cuatro años de la Cuarta Transformación, desmintiendo además que habrá acarreados y pidió que nadie acuda a la fuerza.

    “Todos por su propio píe, por su propia voluntad, la gente va contenta. Y no va a ir más porque en efecto, no hay como trasladarse, no habrían camiones para tanta gente que quiere ir, que quiere asistir”, declaró el mandatario mexicano ante cuestionarios de la prensa.

    AMLO mencionó que a su parecer el poder es humildad, pero ante la insistencia de la derecha en que habrá acarreados, se ve en la necesidad de recordarles que tiene el 70 por ciento de apoyo entre la población que contempla un aproximado de 85 millones de mexicanos.

    En el mismo sentido, López Obrador reiteró su invitación a la población y explicó que a diferencia con algunas marchas de la derecha, el domingo no habrá pase de lista ni acarreo, ya que la participación es meramente voluntaria.

    También mencionó que bien podría ser la última movilización en la que participa, en el sentido de que en 2024 se retira de la vida pública de México, sin embargo no aseguró que no marchará de nuevo.

    “Puede ser la última, aunque no puedo decir de manera categórica que es la última, porque no sabemos qué nos depara el destino; nosotros nos mantenemos, eso no debe de olvidarse, no han podido derrotarnos los adversarios, el conservadurismo, porque tenemos el respaldo del pueblo”, explicó.

    Te puede interesar:

  • Naturaleza de Olinalá, Guerrero “cura el alma”: AMLO

    Naturaleza de Olinalá, Guerrero “cura el alma”: AMLO

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video desde Guerrero y se detuvo en un camino de la entidad, para “admirar el paisaje natural de Olinalá”.

    El Mandatario destacó que el perfume natural de la madera de Olinalá es curativo para el alma.

    “Vamos a Olinalá, al lugar de las cajitas de Olinalá, del perfume natural de la madera, del arte popular y miren, el camino, de Tlapa a Olinalá en la montaña de Guerrero, esto cura el alma y cualquier enfermedad”, expresó el Presidente.

    Asimismo, mencionó que su esposa, la académica Beatriz Gutiérrez Müller, acaba de llegar a Chile para el homenaje a Gabriela Mistral, y le envió un video de la ganadora del Premio Nobel de Literatura, titulado “La cajita de Olinalá”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Cooperación entre Colima y CDMX y Fuerzas Federales, logran la detención del líder de “Los Mezcales”

    Cooperación entre Colima y CDMX y Fuerzas Federales, logran la detención del líder de “Los Mezcales”

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó vía redes sociales, sobre la detención de José Bernabé “N”, presunto líder de “Los Mezcales”, grupo delictivo señalado de ser uno de los principales generadores de violencia en el estado de Colima.

    Esto se logró gracias a la cooperación entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de protección ciudadana de la Ciudad de México y de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales.

    El operativo se realizó en la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital mexicana, mientras que García Harfuch explicó que la Ciudad de México no es ni serpa refugio de criminales y agradeció el apoyo de la Sedena.

    Por su parte, Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, celebró la detención realizada la noche del jueves y expresó su agradecimiento a Seguridad Ciudadana de la Capital y a las fuerzas federales por la ayuda.

    No te pierdas:

  • AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

    AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará a Sabinas, Coahuila, para supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe, desde el pasado miércoles 3 de agosto.

    “Voy para allá (…) Voy a ver cómo está el rescate (…) Voy a ver cómo está la situación.”, comentó este en su salida de conferencia de prensa en Colima.

    Tras concluir su gira de trabajo en Tlaxcala y Colima, en donde anunció la apertura de 55 nuevas sedes de las Universidades Benito Juárez, el presidente López Obrador dio a conocer que ahora se dirige a Sabinas, Coahuila, donde se reunirá personalmente con familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina La Agujita.

    Situación de los mineros en Sabinas, Coahuila.

    El pasado 6 de agosto, López Obrador, a través de sus redes sociales anunció que continúan con los recates de los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabina, Coahuila. Hasta el momento, un total de 10 mineros continúan atrapados.

    Por su parte, el pasado viernes 5 de agosto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que se encuentran aún evolucionando satisfactoriamente tres mineros, de cinco que fueron rescatados, en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos en sus hogares.

    Para continuar con el recate en el lugar se encuentran un total de 383 elementos desplegados (230 militares, 33 de la Guardia Nacional, 120 civiles), 11 generadores eléctricos, ocho torres de iluminación, además de tres aeronaves de ala fija, una de ala rotativa y siete ambulancias.

    No te pierdas:

  • Se prevendrá y erradicará la violencia contras las mujeres en transportes públicos, revela Sedatu

    Se prevendrá y erradicará la violencia contras las mujeres en transportes públicos, revela Sedatu

    El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, dio a conocer en sus redes sociales que hace unos días la SEDATU lanzó los Lineamientos para la prevención y atención del acoso sexual contra las mujeres en el transporte público colectivo.

    De acuerdo a datos de la ONU y el Gobierno de la CDMX, tan sólo en la Ciudad de México, en 2018 el 96% de las mujeres fueron víctimas por lo menos una vez de algún acto de violencia en el transporte público, por lo que el objetivo de estos lineamientos es cuidar y proteger a las mujeres mientras utilizan algún tipo de transporte, así lo reiteró Meyer Falcón.

    “El objetivo de estos lineamientos es que los gobiernos locales puedan prevenir y erradicar los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres y niñas en el transporte público. Es urgente brindar una movilidad segura y confiable, ese es el camino correcto.”

    ¿Qué acciones se incluirán en los lineamientos?

    El documento tiene el objetivo de prevenir y atender el acoso sexual hacia las niñas y mujeres en el transporte público colectivo. Lo cual involucra al gobierno federal, gobiernos locales y empresas de transporte, para brindar espacios seguros y contribuir a una vida libre de violencia.

    Asimismo, el documento incluye tres secciones principales:

    • Diagnóstico

    Se define el espacio en el cual se aplicarán los lineamientos, ya sea un paradero o una ruta de transporte, por ejemplo. Posteriormente se analiza la movilidad de las mujeres en ese espacio específico, y se les involucra y toma en cuenta mediante una encuesta de percepción.

    A partir de los resultados se define una estrategia para la prevención y atención del acoso sexual en el transporte público colectivo; misma que considera la corresponsabilidad de diferentes actores clave, como autoridades, empresas de transporte y operadores.

    • Implementación

    En este apartado se definen los pasos a seguir para la atención y prevención de los casos de acoso sexual en el transporte público colectivo. Lo cual se realiza desde la perspectiva de evitar que suceda y brindar información de cómo proceder, mediante actividades como cursos de capacitación, campañas de comunicación y aplicación del protocolo de atención y derivación.

    • Evaluación

    Finalmente, se considera una evaluación de los impactos y cumplimiento de los objetivos. Esto con el propósito de evitar la repetición de los hechos y realizar los ajustes necesarios en la implementación de los Lineamientos.

    Los Lineamientos para la Prevención y Atención de Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo estarán disponibles en los sitios web de la Sedatu e Inmujeres.

    Al respecto, el titular de SedatuRomán Meyer Falcón, señaló que estos lineamientos son el primer punto de partida en la Ciudad de MéxicoLa Paz y Colima. Asimismo, destacó que deben de ir de la mano con un acuerdo político para que sean ejecutables y efectivas.

    “Esta acción machista, el acoso sexual, no sólo perjudica a las mujeres, nos perjudica a todos, hombres, niñas, niños y adultos mayores. Se va fragmentando el tejido social y no debemos de verlo como un tema común; sino como uno donde se tiene que tomar una acción, poner una demanda y alzar la voz”, comentó.

  • Administración de Sheinbaum pone el ejemplo: Indira Vizcaíno adaptará estrategia de seguridad de la CDMX en Colima

    Administración de Sheinbaum pone el ejemplo: Indira Vizcaíno adaptará estrategia de seguridad de la CDMX en Colima

    Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, adaptará la estrategia de seguridad que se aplica en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum, luego de los buenos resultados en reducción de crímenes y delitos.

    De acuerdo a la mandataria estatal, la estrategia aplicada durante la administración de la jefa de gobierno no puede ser replicada por distintos factores como que la CDMX cuenta con una población 13 veces mayor a la de Colima, aunque se puede ajustar a las condiciones de la entidad.

    Detalló que mantener un diálogo constante con el Poder Judicial del Estado que la policía estatal cuente con facultades de investigación y mejorar la videovigilancia y tecnología a través de capacitaciones, fortalecerá la seguridad en Colima.

    “Este mediodía firmamos un convenio con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que nos permitirá lograr mejoras en innovación, investigación e inteligencia en materia de seguridad. Para avanzar con paso firme por la paz, hay que echar mano de las mejores prácticas en la materia”.

    Claudia Sheinbaum explicó que la implementación de una nueva estrategia de seguridad puede resultar complicada al principio, pero bien implementada logrará disminuir los índices delictivos.

    El convenio firmado entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México y la gobernadora de Colima incluye colaboración en temas como: turismo, cultura, tecnología, deporte y programas sociales.

  • Marina asegura 4 mil litros de combustible en Manzanillo, Colima

    Marina asegura 4 mil litros de combustible en Manzanillo, Colima

    La Secretaría de Marina dio a conocer que en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, el 14 del actual, personal adscrito a la Sexta Región Naval detuvo a seis presuntos transgresores de la ley y aseguró dos embarcaciones menores con aproximadamente cuatro mil 400 litros de combustible, a aproximadamente 332 millas náuticas (614.8 kilómetros) al suroeste de la costa de Manzanillo, Colima.

    La Semar agregó que esa acción se realizó cuando personal de ese Mando Naval y de la Fuerza Naval del Pacífico, a bordo de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) y de una aeronave de esa Institución, detectaron dos embarcaciones menores con tres motores fuera de borda, transportando bidones de combustible y tres tripulantes en cada una, quienes aparentemente no efectuaban actividades de pesca, lo que causó sospecha de realizar una presunta actividad ilegal.

    Por lo anterior, personal de Infantería de Marina realizó una inserción para inspeccionar ambas embarcaciones, dando como resultado que ninguna de ambas tripulaciones contaba con la documentación de posesión legal del combustible que trasladaban, por lo que los seis tripulantes fueron detenidos, leyéndoseles la Cartilla de Derechos Humanos.

    Cabe mencionar que esta operación de vigilancia marítima se realizó bajo el concepto operacional trinomio (buque–helicóptero–Interceptora), empleando tecnologías de última generación.

    En este sentido, los seis presuntos transgresores de la ley, el combustible y las embarcaciones fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.