Etiqueta: Coahuila

  • Fuerte y claro: AMLO desmiente tener relación con Ricardo Mejía Berdeja y aclara que él no es candidato de la 4T en Coahuila (VIDEO)

    Fuerte y claro: AMLO desmiente tener relación con Ricardo Mejía Berdeja y aclara que él no es candidato de la 4T en Coahuila (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Ricardo Mejía Berdeja, ex subsecretario de seguridad y que ahora es candidato al gobierno de Coahuila por el Partido del Trabajo y que se ha ostentando en más de una ocasión como “el candidato de la 4T” en la entidad, tratando desplazar al verdadero abanderado del movimiento, Armando Guadiana. 

    Ante esto, AMLO fue muy claro y sentenció que es un acto de deshonestidad que usen su nombre para una campaña, por lo que mencionó que no tiene relación alguna con el ahora militante del PT. 

    Yo no puedo hablar de eso, pero sólo aclarar que yo no tengo relación con Ricardo Mejía, no tengo relación. Aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós y no quiero, creo que esto lo puedo decir sin que me vayan a afectar, pero no quiero que se use mi nombre porque yo no tengo relación con él“.

    Aclaró

    El primer mandatario agregó que aunque tiene licencia para no militar en Morena durante su mandato, considera que se deben respetar los estatutos del partido que fundó y que es la gente, mediante las encuestas, la que decide quién es el o la candidata. 

    “Además, yo tengo licencia de mi partido. Pero siempre he sostenido, porque me tocó a mí impulsarlo, que se tiene que respetar la opinión del pueblo y que se tienen que respetar los resultados de las encuestas, y ese es un asunto estatutario en mi partido”

    Sentenció

    El líder del Ejecutivo federal reprobó que algunos políticos pongan por delante sus intereses personales antes que las necesidades del pueblo, en referencia a Mejía Berdeja, que además recordó, se fue sin decir adiós.

    “Cómo voy a estar apoyando yo a alguien que pone su interés personal por sobre la gente? (…) ¡ah, no! es que yo quiero ser, a mí me toca (…) eso es inmoral, no se puede llegar así”.

    Detalló AMLO

    Te puede interesar:

  • “¡Que decline Guadiana en Coahuila!”: PT exige que Morena sea quien decline a favor de Ricardo Mejía

    “¡Que decline Guadiana en Coahuila!”: PT exige que Morena sea quien decline a favor de Ricardo Mejía

    El Partido del Trabajo (PT) pidió hoy a Morena y su dirigente, Mario Delgado, que Armando Guadiana decline a favor de Ricardo Mejía en la elección del estado de Coahuila.

    Durante un evento público, Alberto Anaya y el mismo Mejía, externaron su deseo de que sea el candidato del partido guinda quien se sume al proyecto de PT y se baje de la contienda.

    “¡Que decline Guadiana! ¡Sí, que sea él el que decline!”, se escuchaba.

    Cabe destacar que Mario Delgado ofreció al Partido del Trabajo y al Verde Ecologista de México que se unieran para liderar Coahuila, a cambio de que sus candidatos, Ricardo Mejía y Lenin Pérez, declinen a favor de Armando Guadiana.

    “Yo les ofrezco al Partido Verde y al Partido del Trabajo que se haga un gobierno con Armando Guadiana a la cabeza, tripartita, es decir, que haya representantes, los mejores perfiles del Partido Verde, los mejores perfiles del Partido del Trabajo y los mejores perfiles de Morena que ocupen las principales carteras gobiernos y que tengamos el primer gobierno tripartita Morena-PT-Verde en Coahuila, eso es mucho mejor a que gane el PRI”, afirmó en conferencia de prensa.

    Encuestas recientes que midieron las preferencias electorales colocaron al candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, como líder en la contienda con un 46%, seguido de Armando Guadiana, de Morena, con un 37%; Ricardo Mejía, del PT, con 11%, y Lenin Pérez, de la alianza PVEM-UDC, con 6%.

    Por este motivo y para evitar la victoria del PRI, Delgado solicitó a sus aliados a que declinen por su candidato y en caso de no hacerlo, exhortó a los simpatizantes a que voten por Guadiana.

    “Vamos a insistir con la gente. Siempre hay momentos en donde la gente está por encima de los dirigentes y yo estoy seguro que Coahuila tiene mucho pueblo y se va a poner por encima de las decisiones de sus dirigentes en el caso PT y del Verde, y van a apoyar la transformación, van a apoyar al principal partido del presidente de la República”, destacó.

    Finalmente, Delgado Carrillo pidió a los habitantes de Coahuila a no “desperdiciar su voto” y al momento de acudir a las casillas tachar el nombre de Guadiana.

    “Que la gente nos ayude votando por Morena, que no desperdicie su voto, que haga voto útil en favor del cambio, que no se condene a Coahuila más de 100 años de priismo, esa es la peor de las maldiciones que pudieran tener. Entonces voto útil por Morena, voto masivo por Morena, voto masivo por Guardiana”, pidió.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Ricardo Mejía es mejor candidato”: PT rechaza llamado de Morena para declinar en Coahuila

    “Ricardo Mejía es mejor candidato”: PT rechaza llamado de Morena para declinar en Coahuila

    Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el PT rechazó el llamado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para que su candidato al gobierno del estado de Coahuila, Ricardo Mejía, decline a favor del abanderado del partido guinda, Armando Guadiana.

    De acuerdo a la dirigencia petista, el llamado de Delgado no tiene sustento debido a que Mejía es un mejor contendiente que Guadiana, además de ser el único con posibilidades de ganarle al PRI, que en alianza con el PAN y el PRD, postularon a Manojo Jiménez.

    “¿Por qué no declina Guadiana si es el peor candidato? Lo vimos en los debates, es el peorcito. Guadiana va a sacar los votos que sostenga la marca Morena, el voto duro, pero él por él, por sí mismo, no va a sacar ningún voto”, dijo en entrevista Reginaldo Sandoval, diputado federal y miembro de la Comisión Coordinadora Nacional del PT.

    Esta declaración se da luego de que Delgado insistiera al PT y al PVEM a que declinen en Coahuila para favorecer las posibilidades de Guadiana en la gubernatura.

    “Hay que ser congruentes, hay que ser consistentes, toda nuestra alianza nos ha dado mucho, hemos ganado mucho; entonces, pongamos en la balanza lo que está en juego y actuemos con responsabilidad”, dijo Delgado en conferencia de prensa.

    Pero con la misma insistencia, el PT sostuvo que su candidato no tiene por qué dejar la contienda.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto confía en que se respetaran los resultados de las elecciones de Coahuila y el Estado de México.

    Adán Augusto confía en que se respetaran los resultados de las elecciones de Coahuila y el Estado de México.


    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, confía en la organización adecuada de las elecciones de Coahuila y el Estado de México, y el consecuente respeto los resultados de ambos procesos.

    En su encuentro con representantes de la sociedad civil y del sector empresarial de Yucatán, el encargado de la política interna del país, se refirió a las elecciones en los dos estados, pues no existe violencia, y el INE trabaja de manera coordinada con los organismos públicos locales electorales, el Gobierno Federal, estatal y municipal, a fin de garantizar la seguridad durante la participación ciudadana al emitir su voto.

    El titular de la Segob reiteró su confianza en la jornada electoral del 4 de junio y que resulte ejemplar con miras a futuros comicios.

    Al referirse a la reforma de leyes secundarias en materia electoral, López Hernández negó pretensión alguna por desaparecer al INE, la finalidad, dijo, es que haya transparencia en los organismos autónomos.

    En cuanto al INAI, Adán Augusto, observó la urgencia de transformarlo en un organismo democrático, “si nosotros quisiéramos desaparecer al INAI bastaría con enviar una iniciativa y convencer a un determinado número de senadores que voten a favor, pero las cosas no son así, se debe cumplir estrictamente lo que dice la Constitución”, puntualizó.

    Por otra parte, adelantó que los diputados al Congreso yucateco van a presentar un proyecto de presupuesto para la obra de Puerto Progreso y se espera que la próxima semana se aprueben 3 mil 63 millones de pesos: “en septiembre debe iniciar ya, finalmente, la construcción de la ampliación del muelle de Puerto Progreso.”

    Asimismo, reconoció a Yucatán por su desarrollo a nivel industrial, comercial y económico tras la pandemia: “son la entidad en donde hay mayor crecimiento económico, donde hay el mayor número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); es el segundo estado con mayor crecimiento para los próximos 6 años en todo el país; el primero lo ocupa Baja California.”

    Como parte de su gira de trabajo por la entidad, el titular de Gobernación sostuvo una reunión privada con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, diputadas y diputados de la entidad en el Centro Internacional de Congresos, donde reiteró el apoyo del Gobierno de México para trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los ciudadanos.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto visita Coahuila para apoyar a Armando Guadiana, candidato a la gubernatura de esa entidad

    Adán Augusto visita Coahuila para apoyar a Armando Guadiana, candidato a la gubernatura de esa entidad

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández visitó el estado de Coahuila para apoyar al candidato de Morena por la gubernatura de esa entidad, Armando Guadiana.

    A través de redes sociales, dijo que muchas personas le agradecieron por ir al estado y apoyar a Guadiana, sin embargo, López Hernández dijo que había nada que agradecer pues destacó que el “proyecto de transformación de México, como parte del gobierno y del movimiento, es la prioridad“.

    El titular de la Segob fungió como testigo de la firma del compromisoCuidemos Coahuila“, lanzado por el candidato Guadiana, en el cual se proponen varias acciones en beneficio del estado, como un censo arbóreo, la reforestación con árboles en 20 mil hectáreas, la dignificación del trato a los animales domésticos, la instalación de monitores de calidad del aire y la promoción de energías limpias y monitores solares.

    Cabe agregar que durante su visita, Adán Augusto no dio ningún discurso solo acompaño a Armando Guadiana.

    No te pierdas:

  • Problemas en Altos Hornos de México se revolverán pasadas las elecciones en Coahuila, revela Adán Augusto

    Problemas en Altos Hornos de México se revolverán pasadas las elecciones en Coahuila, revela Adán Augusto

    Durante a su visita al estado de Coahuila, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó que el conflicto de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), será atendido una vez culminadas las elecciones en la entidad.

    El titular de Segob fue abordado por trabajadores y familiares, a quienes les adeudan quincenas, por lo que explicó que el tema no es “político”, incluso, reiteró que el gobierno federal tiene poco margen de acción para poder resolverlo, por lo que exhortó a los afectados a que esperen unas semanas más.

    “El señor Ancira y eso hay que decirlo con todas sus palabras, durante décadas contó con la complacencia, la complicidad de los gobiernos estatales. Eso se ha terminado, va a terminar muy pronto y están obligados, primero a respetar los derechos de los trabajadores y tratar de que se reactive pronto-, pero ¿qué tan pronto secretario? -, (…)  el 4 de junio, verá que esto cambia.

    “(…) Lo que yo tengo conocimiento es que el señor Chapman, que representa al grupo de inversionistas, ha puesto como fecha definitiva para que se celebre la asamblea y puedan ellos entrar como accionistas, el día 3 o 4 de junio, que es el día que van a celebrar la asamblea. Entonces, hay que esperar eso. Nosotros vamos, desde luego, a garantizar que esta transmisión de acciones se dé”, dijo.

    Finalmente, López Hernández descartó que el gobierno federal asuma la administración y control de la acerera al destacar que con la requisa se necesitarían millones de dólares para reactivar operaciones de la siderúrgica y la federación no cuenta con esa inversión.

    “Es un asunto que compete al ámbito de un particular, que es propietario de la mayoría accionaria de Altos Hornos de México, que ha venido durante décadas, explotando la industria, que ha abusado de esa situación de mantener la propiedad mayoritaria y que no nada más ha mal administrado, sino a saqueado a la empresa.

    “Ahora, entendemos que está en un proceso de venta. Lo único que pedimos es que no simule la venta, que permita que los accionistas que están comprometidos, o los inversionistas pueda hacerlo”, agregó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Quiénes están regalando al PRIAN la gubernatura en Coahuila?

    ¿Quiénes están regalando al PRIAN la gubernatura en Coahuila?

    Antes de buscar, y encontrar culpables, a una accidentada circunstancia  que vive el proceso electoral del estado norteño, me gustaría ratificar la importancia y prestigio que debe tener una casa encuestadora para que cualquier análisis nuestro, que derive de sus resultados, tenga un mínimo de aceptación y credibilidad irrebatible. 

    ¿Cómo se puede calificar la eficiencia de una empresa dedicada a sondeos de opinión electoral? es muy simple, basta con revisar sus encuestas publicadas y contrastarlas con la realidad, concluyendo su cercanía con las verdades históricas comprobables.

    En virtud de lo anterior, elegí, por sus conductas profesionales, a Enkoll, y su trabajo publicado el 10 de abril pasado.  Esta encuesta  permite llegar a deducciones razonables, más allá, de nuestros propios rechazos o simpatías.

    A pesar de la amplitud en la información extraigo lo que considero fundamental:

    Preferencia efectiva:

    • Manolo Jiménez (PRI,PAN, PRD) =      46%
    • Armando Guadiana (Morena)                37%
    • Ricardo Mejía (Partido del Trabajo)       11%
    • Lenin Pérez (PVEM-UDC)                       6%

    En comparación con otros sondeos de precampaña, podemos notar, el crecimiento en la intención de voto para el priista y la disminución en el apoyo para el representante de Morena. También podemos ver, NO hay crecimiento sustancial para los candidatos emergentes del PT y el PVEM, lo que sugiere su participación es meramente testimonial pues carecen de posibilidad alguna para hacerse del triunfo. 

    Sin embargo, es aquí donde inicia la reflexión sobre el absurdo aparente:

    A partir de 2018, encontramos un acuerdo legislativo entre los aliados naturales de Morena; Encuentro Social y del Trabajo, que habían conformado la exitosa alianza “Juntos Haremos Historia”, y un nuevo socio, que arrastraba una historia tan pragmática como indigna al haberse aliado siempre con el mejor postor. Me refiero obviamente al Partido Verde Ecologista de México, que con esta acción “purificaba” parcialmente sus andares.

    Posteriormente, éste ultimo partido, ya estaría en diversas uniones electorales con la dupla Morena PT.

    Pero, algo falló, la impericia o capricho de sus dirigentes impidió se ampliara en este 2023 la alianza electoral que ya había sido conformada para el estado de México, abandonando a Coahuila a su suerte. Es aquí, en este desacuerdo, donde surgen los primeros culpables. 

    El senador por Morena Armando Guadiana, es para algunos coahuilenses, incluidos consejeros estatales de Morena, un indeseable por sus nexos históricos con el PRI estatal, con el senador Monreal y con su propio pasado empresarial. A pesar de ello, estos dichos fueron insuficientes para la Comisión Nacional de Elecciones, quienes después de analizar la solicitud que presentara, como lo marca el estatuto, no encontró motivos para rechazarla pues cumplía a cabalidad con los requisitos internos y los que la ley establece, instruyendo fuera incluido en las encuestas como un aspirante legítimo. Es del dominio público, Guadiana se impondría con facilidad en el proceso. 

    En ese procedimiento obligatorio al interior del partido, participaría también Ricardo Mejía, qué habría aceptado las condiciones de las encuestas y el reconocimiento a quien las ganara, pero, al final recularía rompiendo con su palabra y obligaciones partidarias.

    Como parte del trabajo realizado por Enkoll (la casa encuestadora) se determinó que tanto Lenin Pérez (del PVEM) como Ricardo Mejía (PT) son unos desconocidos para la mayoría de los encuestados en Coahuila,  quienes afirmaron no ubicarlos,  a diferencia del priista Jiménez ,y Guadiana, de Morena que son identificados ampliamente por la ciudadanía y cuentan,  también, con las mejores opiniones. 

    Lo anterior, contradice el falaz argumento de Ricardo Sostenes Mejía Berdeja, quien temerariamente aseguraba haber ganado las encuestas internas a pesar de que ocupara un lejano tercer lugar. Su audacia y autoengaño han sido desnudados por la realidad que ratifica en ese 11 % de intención de voto su desprecio por el esquirolaje y la mentira.

    Por lo anterior, encontramos, a unos cuantos días de la elección por la gubernatura en Coahuila, si no se da un “golpe de timón” por parte de los partidos opositores en ese estado (Morena-PVEM-PT) seguirá el priismo gobernando con la impunidad “ancestral” que lo caracteriza.

    En 2017, en la última fase del proceso electoral por el Estado de México, el Partido del Trabajo bajaría a su candidato para apoyar a la maestra Delfina Gómez, era demasiado tarde. El daño estaba hecho.

    “Hay que poner límites a la mentira política. Una forma es contrastarla con la realidad”. 

    Abraham Lincoln
  • “Son tiempos de mostrarle a los mexicanos que ustedes y nosotros somos capaces de construir una continuidad constitucional”: Adán López (VIDEO)

    “Son tiempos de mostrarle a los mexicanos que ustedes y nosotros somos capaces de construir una continuidad constitucional”: Adán López (VIDEO)

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández encabezó la instalación del Comité Intersecretarial para garantizar seguridad en los procesos electorales de Coahuila y Estado de México.

    En el evento, además de la presencia del secretario también estuvo el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y el de Coahuila, Miguel Riquelme Solís.

    Durante su discurso destacó que es momento de demostrar que somos capaces de construir una continuidad constitucional.

    “Gracias por la disposición, retomando las palabras de un consejero, son tiempos de mostrarle a los mexicanos que ustedes y nosotros somos capaces de construir una continuidad constitucional y que haya una voluntad de nueva actitud”, inició en su discurso.

    Asimismo, añadió que se trata de un hecho histórico, no solo por instalar una mesa de seguridad, si no porque refrendó su compromiso con los mexicanos de que tras estas elecciones, el gobierno de México cumplirá con su obligación constitucional.

    “Este es un hecho histórico, es no nada más el presentar o instalar una mesa de seguridad institucional que nos garantice y que les garantice a los ciudadanos de Coahuila y del Estado de México que habrá libre participación, libre expresión de la voluntad ciudadana y que las autoridades electorales, y que las autoridades de los tres poderes del gobierno haremos todo lo que este al alcance de nuestra mano para que al final de la jornada electoral podamos ver de frente a los mexicanos y decir que hemos cumplido con nuestra obligación constitucional”, puntualizó.

  • Asiste Adán Augusto a ceremonia conmemorativa del 110 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe en Coahuila (VIDEO)

    Asiste Adán Augusto a ceremonia conmemorativa del 110 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe en Coahuila (VIDEO)

    Durante su visita al estado de Coahuila, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció que la entidad se encuentra entre los tres estados más seguros del país, por lo que debería de premiarse con más recursos para este rubro.

    Lo anterior fue reiterado durante la ceremonia conmemorativa del 110 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, donde López Hernández asistió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, el Secretario de Gobernación reconoció al mandatario, Miguel Ángel Riquelme Solís, por su labor al frente de la entidad, asegurando que de acuerdo a las reglas de operación los estados con mayor seguridad deberían recibir mayores recursos.

    “Reconozco al gobernador que hace un esfuerzo extraordinario porque no se trata solo de mantener el orden y la seguridad en lo que es su territorio, sino evitar que se contamine por estados colindantes que mantiene altos índices de criminalidad. Ha sido enorme el esfuerzo del gobernador Riquelme en ese sentido”, dijo.

    “Hay parámetros por los cuales se reparten estos recursos; el gobernador Riquelme seguramente dirá por qué a Coahuila le toca menos que a Baja California y la verdad es que debiera ser a la inversa premiarse a los que están mejor en materia de seguridad”, señaló.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Movimiento Ciudadano no participará en elecciones del Edoméx y Coahuila

    Movimiento Ciudadano no participará en elecciones del Edoméx y Coahuila

    Dan Delgado, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, informó que no participarán en los comicios a gubernatura en el Estado de México y Coahuila para poder prepararse rumbo a la elección presidencial de 2024.

    “Con ese ánimo es con el que estamos tomando un acuerdo de dar paso lateral y al poco tiempo construir pasos adelante, que nos permitan consolidar a Movimiento Ciudadano como la opción en el 2024 y no caer en contradicciones”, dijo.

    Dante Delgado destacó que, con base en las valoraciones que se han aplicado, Movimiento Ciudadano sí participará activamente en la elección de Congreso en Coahuila, “no así en las elecciones única en el Estado de México y en Coahuila al gobierno del Estado”.

    Al salir de los trabajos de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado aseguró que la decisión de no participar es debido a que sólo hay dos posturas, la que busca rescatar a la vieja política México y la otra alienta una nueva vieja política incompetente.

    Incluso, el líder del partido naranja expuso que Va por México no quiso aceptar a Juan Zepeda como un posible candidato de la alianza, ya que lo único que querían era que Movimiento Ciudadano se sumará pero con su candidata, Alejandra del Moral.

    “Tenemos al mejor candidato (Juan Zepeda). Si (Va por México) hubieran querido ganar las elecciones del Estado de México, si hubiera hecho un planteamiento, un ejercicio transparente, claro y no para permitir que  el gobernante en turno permita que defina al candidato“, acusó.

    De igual manera, Dante Delgado señaló que esta decisión es una muestra de que su partido ha hecho un pacto con la gente y no con los partidos políticos, ya que no podrán culparlos de que la balanza electoral se incline hacia alguno de los candidatos que contenderán en las elecciones.

    No te pierdas: