Etiqueta: CNPC

  • Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    Tal y como se comprometió, AMLO informó que en agosto comenzará la etapa de rescate; la CFE y la CNPC se reúnen con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”

    En la conferencia de prensa matutina del día 21 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el rescate de los diez mineros se llevará a cabo en el próximo mes de agosto, luego de que el día de ayer, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizaron una reunión con los familiares de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, el 3 de agosto del año pasado. La reunión tuvo un carácter informativo.

    Se manifestó que la “Fiscalía General de Coahuila participa en el encuentro, manifestando su compromiso para resguardar los derechos de los familiares”. En la reunión se contó con la presencia de la titular de la CNPC Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila.

    En la reunión se tocaron varios puntos importantes para las familias de las víctimas de los 10 mineros, entre ellos fueron: que “en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas norte y sur”,  y que en este momento, se encuentran “en desarrollo las actividades para la construcción del tapón tres norte”. Se asegura en el boletín.

    Asimismo, en el boletín presentado por CFE y CNPC se señala que “la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.” Y se indica que para frenar el ingreso de agua, se realizó la obturación con perforaciones y pozos que conectan con galerías inundadas que permite continuar con el proceso de excavación.

    De igual manera, se comentó que “se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.” El personal de la CFE indicó que una vez que se terminen de construir los tapones y haya pruebas de eficiencia, continuará la excavación y con ello la etapa más sensible del rescate.

    Laura Velázquez, la titular de la CNPC acompañó a los familiares de los mineros al sitio de los trabajos de excavación. La semana pasada la representante, “sostuvo un acercamiento con un representante de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), quien confirmó que la dependencia sumará sus recursos humanos y técnicos para fortalecer la atención a las familias de los mineros.”

    Durante ese recorrido, se le mostró a los familiares el área del campamento de familiares para que puedan observar los trabajos subsecuentes al descubrimiento de las galerías una vez que empiece la etapa de rescate.

    Velázquez Alzúa, refrendó su compromiso con las familias de los mineros atrapados y de manejar todo con total transparencia para la información del avance de las obras. Cabe destacar que en este proceso se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional.

  • Listos los resultados de estudios geofísicos de la mina el Pinabete: CNPC

    Listos los resultados de estudios geofísicos de la mina el Pinabete: CNPC

    Especialistas entregaron a la Coordinación Nacional de Protección Civil estudios geofísicos que permiten conocer cuáles son las fuentes de agua que están inundando la mina de ‘El Pinabete’, donde 10 mineros permanecen atrapados desde hace 20 días, informó Laura Velázquez Alzúa.

    La información, dijo, servirá para implementar un plan de trabajo de ingeniería, que permita reducir la aportación de agua a la mina con la participación de especialistas geólogos, geotécnicos, mineros y geofísicos.

    La funcionaria explicó que la exploración geofísica con métodos eléctricos en la mina tuvo como objetivo definir las zonas que conectan con la mina Conchas Norte. Los resultados serán interpretados por un equipo técnico que incluye a personal de Cenapred y  la Comisión Federal de Electricidad y permitirán implementar un grupo de trabajo que buscará reducir el flujo de agua a la mina.

    “El área donde se encuentra la mina Pinabete ha sido explotada desde hace décadas; en el mapa se observan las concesiones mineras existentes, inclusive en algunas ya con desarrollos poblacionales. No se contaba con información topográfica sobre las dimensiones al interior de la mina Pinabete, dificultando las operaciones de rescate, por este motivo se caracterizó las condiciones de la mina en muy poco tiempo”, dijo.

    “Se presupone que puedan estar conectadas, permitiendo el flujo de agua entre ellas”.

    Velázquez Alzúa señaló que al menos seis minas aledañas se encuentran abandonadas, acumulando miles de metros cúbicos de aguas pluviales, residuales o provenientes de los mantos freáticos.

    Antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el rescate de los mineros atrapados es una situación complicada, sin embargo afirmó que no abandonarán las labores de rescate.

    “No dejamos lo del rescate de los mineros. Hay más de 400 servidores públicos y voluntarios y especialistas, porque sí es una situación complicada, sobre todo por la inundación de la mina”, declaró.

    Desde el 3 de agosto pasado autoridades han desfogado 705 mil 487 metros cúbicos de agua, 53 mil 309 de ellos en las últimas 24 horas. Hasta este momento se tienen instaladas 14 bombas activas con potencia total de 1030 caballos de fuerza  y un flujo de 617 litros por segundo.

    Los 457 elementos de distintas dependencias y órdenes de gobierno desplegados en la mina ya suman 471 horas de trabajo ininterrumpido.

    TE PUEDE INTERESAR: