Etiqueta: CNB

  • Falso que la Comisión Nacional de Búsqueda va a desparecer; los movimientos de personal son para fortalecerla, asegura Segob

    Falso que la Comisión Nacional de Búsqueda va a desparecer; los movimientos de personal son para fortalecerla, asegura Segob

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB) desmiente las noticias falsas difundidas por diversos medios de comunicación que aseguran un proceso de desmantelamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

    La dependencia federal aclaró que los movimientos de personal en la CNB se deben a que concluyó el periodo de vigencia de los contratos eventuales y, actualmente, se lleva a cabo una revisión de perfiles para ocupar dichas plazas. 

    Abundando que es un proceso que se realiza anualmente y tiene como objetivo fortalecer a la institución, para mejorar el desempeño y focalizar los esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas.

     Asimismo, se destacó que los ajustes buscan asegurar un abordaje más efectivo de la problemática de las desapariciones en el país. 

    En ese sentido, se aseguró que la CNB informa que continúa su operación con normalidad, y todas las acciones emprendidas tienen como único propósito el fortalecimiento de la institución para brindar respuestas más eficaces a las familias que buscan a sus seres queridos.

    La SEGOB reiteró su compromiso inquebrantable con la búsqueda de seres humanos desaparecidos y sus familias. 

    Te puede interesar:

  • La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    La titular de la CNB explicó que se requiere la mayor información posible para poder agilizar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Teresa Guadalupe Reyes, quien explicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que entre las personas desaparecidas, las no localizadas y las que se han localizado, existe una gama de posibilidades que se tiene que atender.

    Reyes destacó que se está realizando un nuevo proceso que es la “búsqueda generalizada” en la que se integraron instituciones nuevas de los diferentes niveles de gobierno para lograr un trabajo articulado con los millones de datos cruzados que se tienen para la eficacia en encontrar a las personas desaparecidas.

    Asimismo, Teresa Guadalupe comentó que se está convocando a la ciudadanía mexicana que tengan familiares o conocidos que están desaparecidos, aporten más información para agilizar el proceso de búsqueda.

    Destacó que se está buscando comunicar al pueblo que se está trabajando arduamente en hacer todos los tipos de búsqueda, sin embargo, se está encontrando una gama de circunstancias entre la persona que no está localizada y la que ya se ha localizado.

    Reyes comentó que el organismo necesita el apoyo de la población en aportar cualquier información, por muy breve que sea, es de utilidad para trabajar con dicha gama de circunstancias.

    Por otro lado, Guadalupe Reyes confirmó que ha estado en comunicación con las diferentes comisiones de búsqueda de personas desaparecidas, mediante reuniones virtuales y una presencial, para coordinar los esfuerzos a nivel nacional con las comisiones estatales de búsqueda y articularse con las diferentes fiscalías estatales, para hacer las búsquedas investigaciones más eficientes.

  • Segob abre convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

    Segob abre convocatoria para nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

    La Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo de Luisa María Alcalde Luján, publicó este 5 de octubre las bases para realizar una consulta pública y nombrar a quien será el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

    La consulta está dirigida a colectivos de víctimas, expertas y expertos, asó como a organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas quienes, en un lapso de nueve días naturales a partir de hoy, podrán proponer a personas como candidatas para encabezar la CNB.

    La entrega de propuestas deberá entregarse en las instalaciones de la Segob, ubicadas en la calle Abraham González número 48, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

    Posteriormente, se notificará a las personas propuestas para que acudan a las oficinas de Gobernación a entregar la documentación que acredite que cumplen con los requisitos que establece la ley para ocupar el cargo.

    La documentación que se solicita es la siguiente:

    En el caso de colectivos de víctimas, se debe de referir el nombre de la asociación y presentar documentos, fotografías o reconocimientos que acrediten como colectivo de víctimas, así como copia de identificación oficial vigente de la persona representante.

    Para las personas expertas, deberán acreditar por medio de un CV actualizado y/o reconocimientos, la calidad de persona experta nacional o internacional en materia de derechos humanos, desaparición y búsqueda de personas. También, presentará una copia de su identificación oficial.

    Para las organizaciones civiles los documentos son: acta constitutiva de la organización; documento vigente que acredite la personalidad del representante de la organización; identificación oficial vigente; cédula de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y de la organización civil y comprobante de domicilio de la misma.

    La información de los perfiles de las personas candidatas se publicarán en la página: https://www.gob.mx/segob

    No te pierdas:

  • Denuncian que FGE de GTO se niega a entregar cuerpo de víctima por ser fin de semana

    Denuncian que FGE de GTO se niega a entregar cuerpo de víctima por ser fin de semana

    La Fiscalía General de Guanajuato se negó a entregar el cuerpo de una joven desaparecida a sus familiares, quienes acusaron a las autoridades por hacerlos esperar por ser fin de semana, así como para su búsqueda con vida.

    Bibiana Mendoza, buscadora y representante del colectivo “Hasta encontrarte”, aseguró que la joven pudo haber sido rescatada con vida si las autoridades hubieran actuado de inmediato.

    Esto habría ocurrido la última semana de mayo, cuando se le notificó a una madre buscadora del colectivo, que su hija Ana Fernanda Rodríguez Ramírez, desaparecida el 8 de diciembre del 2022, había sido identificada.

    “Empezamos a organizarnos porque íbamos a manifestarnos porque para nosotras las buscadoras, no hay fines de semana, nosotras todos los días buscamos, ya sea en campo, ya sea en vida; se nos hizo injusto que una Fiscalía que cobra un salario, y porque se atraviesa un fin de semana no entregue y haga esperar más a las familias”, dijo.

    Refirió que el primer momento en el que sufren las familias es cuando les desaparecen a la persona, y el largo trayecto donde la FGE no investiga, ni tampoco figura una Comisión Nacional o Estatal de Búsqueda con una perspectiva de búsqueda en vida y todo se reduce a esperar a encontrar a un ser querido en fosas.

    La buscadora dijo que en este caso en concreto, estaba el cuerpo en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Guanajuato y era imprescindible que dentro de la entrega digna que establece el protocolo, sea el mismo día que se identifica, un tema que se han abordado en las mesas de trabajo con el fiscal, Carlos Zamarripa, así como el secretario y la entonces exsecretaria de Gobierno, Jesús Oviedo y Libia Denisse García.

    “Hicimos saber que de no haber entrega del cuerpo nos íbamos a manifestar, agilizaron el proceso y se hizo la entrega al siguiente día y ya no hubo necesidad de manifestarnos”, apuntó.

    No obstante, para Mendoza Negrete es preocupante que haya quienes no pertenecen a colectivos de familias de personas desaparecidas y sufran este tipo de entregas indignas, lo que es lamentable.

    De acuerdo con la activista a Ana Fernanda la mantuvieron un mes vida, y si la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), la Célula Municipal, CECOM y la FGE hubieran hecho su trabajo, la historia pudo haber sido distinta.

    No te pierdas: