La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que este miércoles 7 de mayo fue realizado un “mega cateo” en el estado de Querétaro, el cuál dio como resultado la detención de 15 presuntos involucrados y el aseguramiento de armas y droga.
Esta acción fue realizada por fuerzas federales en 3 municipios de Querétaro. Elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano (Defensa), la Fiscalía Estatal y la Policía Municipal, intervinieron 23 domicilios en Querétaro, Corregidora y El Marqués, donde aseguraron dos armas cortas, un cargador, droga y 4 inmuebles.
Esta acción representa una de las más grandes llevadas a cabo en lo que va de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras el decomiso tres millones de pastillas de fentanilo, hecho que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante”, la doctora recalcó algo de lo que no hay duda alguna: esto significa la presencia activa del crimen organizado en el país vecino del norte.
“Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses, del otro lado de la frontera”.
La mandataria federal aseveró que el combate a los cárteles de la droga, no es responsabilidad exclusiva de nuestro país, y es sumamente importante el trabajo conjunto entre naciones.
“Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio, y ellos lo tienen que hacer en su territorio”
No sin dejar de asegurar que esta coordinación está basada en trabajar con respeto mutuo. “Como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación sin subordinación”
Bajo este mismo contexto, la Presidenta aseguró que se pidió al gobierno de los Estados Unidos contener el flujo de armas que ingresan a nuestro país, a lo que tuvo una respuesta positiva.
Finalmente, la Presidenta Sheinbaum aprovechó para destacar que en México se busca construir la paz, atacando las causas principales de violencia y recordó que el próximo jueves se presentará el informe de seguridad del pasado mes de abril.
Ahí anda el que busca por todos lados pero nada más no encuentra por donde, así es, Ernesto Zedillo, quien anteriormente retó a la Presidenta Claudia Sheinbaum a realizar una auditoría independiente a las obras realizadas por la 4T, a lo que, contundentemente, la Presidenta rechazó pues ya existe un órgano encargado de ello.
Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, la mandataria de nuestro país le recordó al expresidente priista que para eso está la Auditoría Superior de la Federación y que no hay necesidad de llevar a cabo algo como lo que propone.
“Lo que pasa es que a ellos no les gusta que haya regresado la obra pública a México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debe de ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas”
Claudia Sheinbaum defendió las obras de infraestructura que han sido impulsadas por la 4T, como como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Destacando de este último que ha impulsado el turismo de la zona y lo reconoció como una obra estratégica para el desarrollo del sureste del país.
La doctora Sheinbaum también recordó que durante el sexenio de Zedillo y el periodo neoliberal, se privatizaron los ferrocarriles y se eliminaron los trenes de pasajeros, y recalcó que los gobiernos anteriores hubieran apostado la soberanía energética con tal de satisfacer sus propios intereses.
En días pasados el escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, mencionó que se debería nacionalizar al canal 13 (TV Azteca) por “razones de salud nacional”, lo que indudablemente causó una gran polémica y por lo que hoy, durante la Mañanera del Pueblo, fue cuestionada la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria ejemplificó la situación, diciendo que “en TV Azteca también dicen muchísimas cosas”, que esto no quiere decir que esté de acuerdo con lo que menciona el escritor, pero que está en su derecho de expresarse pues en nuestro país hay libertad de expresión. Recalcó que en la televisora se dicen muchas mentiras, pero hay libertad de expresión y lo único que se le pide a la empresa, es que Ricardo Salinas Pliego pague sus impuestos.
“Cualquiera tiene derecho a decir lo que piensa. Nosotros no estamos pensando en la nacionalizacón de ninguna televisora, pero no se puede estar de acuerdo con que haya libre expresión para unos y para otros no. O hay libre expresión o no hay libre expresión, y nosotros estamos a favor de que haya libre expresión.”
Y es que con esa libertad, es importante mencionar que, siendo el presidente de todo el conglomerado que significa Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos del país, es sorprendente que la deuda del empresario ascienda a los 2 mil millones de pesos. El poder de llegar a tantas personas, debería manejarse con la responsabilidad que el pueblo mexicano merece.
El ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, asistió a un evento en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su discurso, destacó los “espectaculares” índices de popularidad de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. “No hay nadie en el mundo con esos índices”, afirmó.
Rodríguez Zapatero se dirigió a los asistentes con la intención de “inspirar fe en la democracia”. En su intervención, desmintió la idea de desconfianza hacia los gobernantes. “Hay líderes que generan gran confianza, como la presidenta de México”, aseguró.
El exmandatario participó en el Seminario Internacional de Primavera El Buen Gobierno en el Siglo XXI. Este evento fue organizado por el Programa Universitario de Gobierno y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Al inicio del evento, Alejandro Chanona, director de la FCPyS, bromeó al afirmar que Rodríguez Zapatero fue “buen presidente y mejor expresidente”.
Rodríguez Zapatero también agradeció a México por su apoyo al exilio español tras la guerra civil. Hizo énfasis en la figura de Lázaro Cárdenas y mencionó a María Zambrano como un ícono de la filosofía española. Recordó que durante su mandato se aprobó la primera Ley de Memoria Histórica, beneficiando a 800 mil latinoamericanos con la nacionalidad española.
El ex presidente no se limitó a hablar de buen gobierno. También abordó la falta de reacción global ante la crisis en Gaza. Lamentó la muerte de “treinta mil niños” y la hambruna en un país democrático como Israel. “La ausencia de reacción es preocupante para el estado moral del mundo”, afirmó.
Rodríguez Zapatero comparó la actual falta de movilización con las protestas contra las guerras de Vietnam e Irak. Criticó las políticas de Donald Trump, diciendo que “aceleran el declive” de Estados Unidos.
Entre sus mensajes de esperanza, destacó la lucha contra la desigualdad y el feminismo. Consideró este último como “el movimiento más importante del siglo XXI”. En su conclusión, enfatizó que un buen gobierno comienza con la autonomía y la libertad de decidir.
La situación legal del alcalde con licencia, Gerardo Vargas Landeros, genera un intenso debate entre los sinaloenses. En el ámbito digital, muchos ciudadanos defienden su gestión y los avances logrados. Sin embargo, otros expresan incertidumbre sobre el futuro de Ahome tras su salida.
📹 #Vídeo | “Sí hay pruebas o irregularidades, están los mecanismos jurídicos (…) si no hay pruebas y es un tema político, pues no está bien”: Declaró la Presidenta Sheinbaum sobre el reciente desafuero de Gerardo Vargas, alcalde con licencia de Los Mochis.
Antonio Menéndez, su sustituto interino, enfrenta un gran desafío al asumir el liderazgo del municipio. Su objetivo principal será formar un equipo confiable que garantice continuidad y estabilidad en la administración.
Las expectativas son altas. Vargas Landeros dejó un estándar elevado, y Menéndez deberá demostrar lealtad al gobernador Rubén Rocha Moya. Además, deberá mantener el orden administrativo en una ciudad preocupada por la seguridad.
El tema del desafuero también ha alcanzado el ámbito nacional. Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación en Sinaloa. Su respuesta evidenció un posible patrón en los procesos de desafuero, ya que desde 2022 se han registrado tres casos similares.
“Si hay irregularidades, que se investiguen por las vías institucionales. Pero si se trata de un tema político, eso no está bien”, declaró Sheinbaum. Algunos analistas interpretan su comentario como una crítica al gobernador Rocha Moya.
En medio de este contexto, el partido Morena aprobó nuevas reformas internas. Estas modificaciones establecen normas más estrictas contra prácticas como el clientelismo y el uso indebido de recursos públicos. También sancionan la propaganda engañosa y conductas discriminatorias en procesos internos.
La pregunta que surge es si los procesos judiciales se utilizan como herramientas de presión política en Sinaloa. Las consecuencias de esta dinámica podrían afectar el futuro del estado y la cohesión interna del partido gobernante.
Ante el caso de desafuero que enfrenta el alcalde con licencia de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, la Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó la postura que ya había expresado en días anteriores: “Sí hay pruebas o una irregularidad, están los mecanismos jurídicos para hacer este desafuero. Si no hay pruebas y es un tema político, pues no está bien”.
📹 #Vídeo | “Sí hay pruebas o irregularidades, están los mecanismos jurídicos (…) si no hay pruebas y es un tema político, pues no está bien”: Declaró la Presidenta Sheinbaum sobre el reciente desafuero de Gerardo Vargas, alcalde con licencia de Los Mochis.
Recordemos que Gerardo Vargas es acusado por presunto ejercicio indebido del servicio público y desvío de recursos, tras la adquisición de 126 patrullas al llegar a la alcaldía, cuando sólo había 7 en funcionamiento. Este movimiento hecho bajo las facultades que le otorga su puesto y sin encontrar un sobreprecio en la adquisición de los vehículos.
El pasado 5 de mayo se realizaría la primer audiencia en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro, en Culiacán, Sinaloa, en la que Gerardo Vargas no estuvo presente por temas de salud, por lo que ya fue reprogramada para este viernes 9 de mayo a las 2 de la tarde.
Gerardo Vargas se suma como el tercer alcalde morenista desaforado en el gobierno de Rubén Rocha, gobernador del estado de Sinaloa.
Hoy martes 6 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Alejandro Armenta como gobernador del estado de Puebla. Mencionó su sensibilidad para atender cualquier situación que se le presente, destacando la atención hacia las madres buscadoras y sus peticiones en referencia a la desaparición de personas.
“Es muy buen gobernador, él tiene la sensibilidad. Estoy segura que va a atender esta situación y cualquier otra. Está haciendo muy buen trabajo”
Anteriormente, Alejandro Armenta reiteró su reconocimiento hacia las madres buscadoras y el respeto de su administración hacia la búsqueda de la verdad y la justicia.
Aprovechó para recordar que el anterior gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, hizo un gran trabajo al frente del gobierno del estado, por lo que ahora, en su gestión frente al Instituto Nacional de Migración, confía en que, de igual manera, realizará un buen trabajo.
De cara a las próximas elecciones judiciales, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio un ejemplo del pasado neoliberal, en donde el expresidente priista Ernesto Zedillo, estableció que dos terceras partes del Senado tenían que aprobar una terna enviada por el Presidente y en caso de no ponerse de acuerdo, el titular del Ejecutivo es quien lo designaba.
Destacó que con esa reforma sólo decidía una persona o, en tal caso, el Senado. Pero hoy, quien decidirá es el pueblo de México:
“Supónganse que no participe casi nadie, ‘5 millones de personas’, pues es muy distinto a que decida uno. No hay que tenerle miedo al pueblo, al contrario, hay que estar muy orgullos del pueblo de México”.
Y es que, sin duda, el fomento a la democracia, a la participación ciudadana, ha sido emblema de la 4T y la administración de la Presidenta Claudia Shienbaum, donde se abren las puertas de una elección pareja, informada y en donde el pueblo mismo vamos a decidir quién nos representa, en todas las aristas posibles, dentro de nuestro país.
Durante la conferencia matutina de este martes, la titular de la Secretaría de Bienestar (Bienestar), Ariadna Montiel Reyes, aclaró que la demora en la dispersión de pagos correspondientes a los programas sociales del Gobierno Federal se debió a la inhabilitación bancaria por el feriado del 5 de mayo, sumado al 1 de mayo, también día festivo. “Estamos llegando a casi 16 millones de derechohabientes. Recibirán su pago a partir del día de mañana”, aseguró.
De acuerdo con Montiel Reyes, los depósitos comenzarán a realizarse del 7 al 30 de mayo, directamente en las cuentas del Banco del Bienestar, sin intermediarios y de manera escalonada, para garantizar seguridad y transparencia.
#MañaneraDelPueblo | La secretaria del Bienestar, Adriana Montiel, señaló que el pago de la pensión de Adultos Mayores mañana recibirán su deposito, debido a que el 1 de mayo y el 5 de mayo fueron catalogados como días inhábiles. pic.twitter.com/yxuINGV2fG
En este bimestre mayo-junio, se entregarán recursos a 15 millones 922 mil 381 personas beneficiarias, lo que representa una inversión social sin precedentes de 88 mil 477.6 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con el bienestar y la justicia social.
Los apoyos incluyen:
12 millones 709 mil 260 pensiones para personas adultas mayores, uno de los pilares del proyecto de transformación encabezado por el Gobierno Federal.
Un millón 107 mil 69 pensiones para mujeres con más de 60 años, a través del programa Mujeres Bienestar, enfocado en reconocer el trabajo y cuidado no remunerado.
Un millón 364 mil 181 personas con discapacidad recibirán también su pensión universal, sin importar la edad ni la entidad federativa.
163 mil 681 madres trabajadoras obtendrán su apoyo económico para el cuidado de sus hijas e hijos.
423 mil 227 beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán su pago, fortaleciendo el desarrollo sustentable en el campo mexicano.
Montiel recordó que todos los pagos se realizan exclusivamente a través del Banco del Bienestar, y reiteró el llamado a la población a no dejarse engañar por intermediarios o falsos gestores. “Todos los programas del Bienestar son gratuitos y el trámite es personal”, subrayó.