Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

    Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la 88ª Convención Bancaria en el Centro de Convenciones Vidanta, en Nuevo Nayarit. Durante su discurso, destacó la solidez del sistema financiero mexicano, a pesar de la incertidumbre económica global.

    Sheinbaum presentó cuatro indicadores clave que reflejan la fortaleza del país: el crecimiento del PIB, las reservas internacionales, el aumento de la recaudación fiscal y la reducción del déficit. También mencionó que el salario mínimo ha aumentado un 125%, con el objetivo de que alcance para adquirir 2.5 canastas básicas.

    La mandataria también destacó la disminución de homicidios dolosos y el impacto positivo de los programas de bienestar en la economía familiar. Sin embargo, identificó el acceso a créditos como uno de los principales retos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

    En cuanto al comercio exterior, Sheinbaum reconoció un crecimiento notable en las exportaciones. Sin embargo, instó a reducirlas para fortalecer la producción nacional. También habló sobre la mejora de la infraestructura carretera y portuaria, así como la reestructuración del sistema de bachillerato con enfoque en la educación tecnológica.

    Un anuncio clave fue la firma de un acuerdo entre el Gobierno federal y la Asociación de Bancos de México (ABM). Este acuerdo busca fortalecer el financiamiento a las MiPyMEs con tasas preferenciales del 3.5% anual hasta 2030.

    El presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, dio la bienvenida a Sheinbaum, destacando que el sistema bancario nacional es sano y competitivo. También respaldó la revisión del caso Fobaproa, pero advirtió que dejar de pagar la deuda podría ser perjudicial para los mercados.

    Más de 1,500 representantes del sector financiero participan en la convención. Banqueros, empresarios y autoridades discuten el futuro del sistema bancario, el impulso económico y el fortalecimiento.

  • Claudia Sheinbaum fortalece el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika: restitución de tierras, inversión y respeto a la cosmovisión indígena

    Claudia Sheinbaum fortalece el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika: restitución de tierras, inversión y respeto a la cosmovisión indígena

    Desde la comunidad de La Yesca, en Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una ceremonia tradicional del Pueblo Wixárika, como parte del avance en el Plan de Justicia impulsado por el Gobierno de México para saldar una deuda histórica con las comunidades originarias. La mandataria fue recibida por el marakame Ramón González de la Cruz, quien lideró un rito espiritual de agradecimiento a la Madre Tierra por guiar con sabiduría y fortaleza a quien hoy encabeza el poder ejecutivo federal.

    Acompañada por autoridades tradicionales y funcionarios de su gabinete, Sheinbaum refrendó el compromiso de su administración con la restitución territorial, la inversión pública y el reconocimiento de los derechos culturales, espirituales y comunitarios de los pueblos indígenas. “Vamos a darle continuidad a todo lo que necesitan, al reconocimiento de todos los lugares sagrados”, declaró.

    Avances tangibles: restitución, infraestructura y cultura

    El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, informó que, a través del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, ya se han destinado más de mil 547 millones de pesos para la restitución de derechos fundamentales. Entre los avances destacan:

    • La restitución de 5 mil 956 hectáreas, que representa un 58 % del total comprometido;
    • La pavimentación de caminos y el acceso a agua potable y electricidad en comunidades remotas;
    • La creación de escuelas, clínicas y centros culturales que fortalecen tanto el desarrollo como la preservación de la identidad indígena.

    Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), añadió que durante 2025 se han restituido 2 mil 700 hectáreas más, además de los 22 predios ya entregados en años anteriores como parte del mismo plan.

    Reconocimiento espiritual y autonomía

    El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, anunció la firma de convenios para la construcción de caminos artesanales en Jalisco y Nayarit, que beneficiarán a 12 comunidades, con una inversión de 418 millones de pesos. También destacó la emisión del decreto presidencial que reconoce cinco lugares sagrados y de peregrinación del Pueblo Wixárika, con lo que se da un paso crucial en el respeto institucional a su cosmovisión ancestral.

    El gobernador tradicional de San Sebastián Teponahuaxtlán, Carlos Hernández Valdés, agradeció a la presidenta por la atención directa y sin intermediarios que ha brindado su gobierno. Por su parte, Misael Cruz de Haro, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, expresó que con Sheinbaum “hemos visto resultados que representan el equilibrio de la espiritualidad y materialidad”.

    Los programas sociales ya son derecho constitucional

    En su intervención, la Presidenta Sheinbaum enfatizó que los programas del Bienestar han sido elevados a rango constitucional y ya no dependen del Ejecutivo, lo que garantiza su permanencia más allá de cualquier cambio de gobierno. Subrayó también el arranque de tres nuevos programas en su administración: Mujeres del Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

    “Ustedes han luchado durante años con dignidad, defendiendo su territorio, cultura y organización comunal”, reconoció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al dirigirse a las y los representantes del pueblo Wixárika.

    Debes leer:

  • Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Mientras los medios privados andan haciendo dramas, la Red Nacional de Medios Públicos anima al Poder Legislativo para que se realice un diálogo abierto e incluyente, al rededor de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    A través de un comunicado, reconocieron las fortaleces en la iniciativa con respecto a que “promueve el acceso igualitario a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, impulsa una cobertura universal y social; brinda certidumbre al sector de radiodifusión, mantiene regulaciones asimétricas y fortalece la radiodifusión social a fin de garantizar la pluralidad y la justa, así como la libre competencia, además de que respeta los derechos de las audiencias e impulsa el avance tecnológico”.

    La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, compuesta por 82 Medios Públicos, se dijeron deseosos de participar en los diálogos al rededor de la reforma en telecomunicaciones, pues serían actores principales en que las decisiones tomadas para establecer esta ley, fortalezcan a los Medios Públicos de nuestro país.

    Así mismo, la Red Nacional de Medios aseguró su compromiso con la divulgación plural y democrática, en favor de las audiencias.

    Agregaron también que la coyuntura actual, es favorable para que se lleve a cabo el diálogo en torno a la construcción de esta reforma, lo que suma al llamado que hizo esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum a participar en los próximos foros que se realizarán respecto al tema, en donde abrió la puerta a cualquier interesado en esta defensa de la libertad de expresión.

  • Presidenta Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso de México con la paz global

    Presidenta Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso de México con la paz global

    Tras la elección del estadounidense Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica bajo el nombre de León XIV, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje de felicitación a través de su cuenta oficial en X, en el que celebró la decisión del Colegio Cardenalicio y reiteró la vocación humanista de México en favor de la paz mundial.

    “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, expresó la mandataria.

    El mensaje presidencial llega horas después de que se confirmara, desde la Plaza de San Pedro en Roma, la designación de León XIV, primer papa originario de Estados Unidos, y profundamente vinculado a América Latina por su labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao.

    Desde el inicio de su gobierno, Sheinbaum ha mantenido una política exterior basada en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y el impulso de la cooperación internacional en temas como derechos humanos, justicia social y sostenibilidad.

    Debes leer:

  • La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

    La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, exhibió los actos de corrupción que han protagonizado los jueces federales, tras dar libertad a más de 100 delincuentes que han regresado a las calles.

    Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles“.

    Suena el nombre del juez Enrique Hernández Miranda, de Sonora, quien con 58 resoluciones, ha permitido la liberación de personas vinculadas con delitos de altos impacto y con organizaciones criminales como el “Cártel de Sinaloa”.

    En su intervención, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, dijo que ya no se permitirá proteger a los jueces mediante el acuerdo interno que mantienen de que ninguno puede ser procesado sin la autorización del Poder Judicial y afirmó que tienen pruebas de los actos realizados fuera de la ley.

    Nosotros hemos encontrado conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado, un ministro, ¿Qué es lo que nos ha ocurrido? Que no nos dejan en el Poder Judicial proceder, porque dictaron un acuerdo interno, en el que dijeron que ningún juez puede ser procesado si ellos no lo autorizan“.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió que, aunque aún haya unos cuantos que piensan que todo está bien así como está, la reforma al Poder Judicial no es ninguna ocurrencia y razones como las anteriores lo demuestran.

  • Fortalecer la libertad de expresión: el objetivo de Claudia Sheinbaum

    Fortalecer la libertad de expresión: el objetivo de Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de los foros sobre la reforma en telecomunicaciones y con esto, reforzó su compromiso de velar siempre por la libertad de expresión.

    Bajo este contexto, la mandataria federal dijo que siempre ha luchado contra la censura y recordó que la libertad de opinión siempre ha sido impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “México es un país libre en opinión, gracias a la Cuarta Transformación, por cierto. Gracias a la 4T hay libertad de expresión, ya no hay censura.”

    La Presidenta mencionó que esta iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fortalece la libertad de expresión y el derecho de las audiencias, que ni siquiera había sido reconocido como tal en años previos. Además, se permite a las radios comunitarias “su supervivencia y su desarrollo y se fortalece la competencia, que también es importante”.

    La doctora Claudia Sheinbaum dijo a la oposición que dice estar en contra de la censura que “qué bueno, porque no se está planteando censura de ninguna manera”.

    Finalmente, la mandataria reiteró que se está haciendo una invitación a que participen en la discusión sobre esta iniciativa, a aquellos que tienen una concesión de radio y televisión, pero también a toda la ciudadanía que esté interesada. Esta se realizará en este mes de mayo y aseveró que es importante que el pueblo mexicano sepa de qué se trata esta iniciativa de ley.

  • Para disminuir la violencia, hay que atacar los problemas de raíz

    Para disminuir la violencia, hay que atacar los problemas de raíz

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer las acciones y avances que integran la estrategia de Atención a las Causas que generan la Violencia, que atiende, a su vez, uno de los ejes principales de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    La secretaria de Gobernación informó que en las colonias de los municipios prioritarios, se dará acceso a servicios médicos básicos de manera gratuita, salud bucal, vacunación, prevención de adicciones y salud mental.

    Se realizan mediciones de glucosa, de presión arterial, medición de peso y talla; pruebas rápidas de VIH y de antígeno prostático, exámenes de la vista y detección de cáncer cérvicouterino, detalló la titular de la Secretaría de Gobernación.

    Estos servicios son ofrecidos a través de consultorios móviles, para las personas en situaciones de vulnerabilidad, sobre todo a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

    En el contexto de la campaña por la paz, Rosa Icela Rodríguez mencionó que “se dieron charlas y se repartió la guía para orientaciones a los padres y madres de familia sobre la prevención de adicciones, con el objetivo de evitar el consumo de drogas”, así como información y atención para trastornos mentales y para la prevención el suicidio.

  • Se consolida la reducción de violencia con la 4T: abril de 2025 registra el menor nivel de homicidios dolosos desde 2016

    Se consolida la reducción de violencia con la 4T: abril de 2025 registra el menor nivel de homicidios dolosos desde 2016

    Durante la conferencia matutina de este jueves 8 de mayo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que los indicadores de violencia letal y delitos de alto impacto han mostrado una reducción sostenida y significativa, tanto en el último año como en el sexenio en su conjunto.

    De acuerdo con los datos oficiales, el promedio diario de homicidio doloso en México disminuyó 24.9 % entre septiembre de 2024 y abril de 2025, lo que representa 21 asesinatos menos cada día respecto al inicio del periodo.

    “Abril de 2025 es el mes de abril con el promedio diario de homicidio doloso más bajo desde 2016”, destacó Figueroa.

    Además, al comparar abril de 2020 con abril de 2025, la disminución alcanza un 33.3 %, reflejando el impacto de la política de seguridad impulsada por el Gobierno Federal. Desde enero de 2018, el promedio diario de homicidio doloso ha caído 27.3 % a nivel nacional.

    Siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios

    Entre enero y abril de este año, siete estados concentraron el 52.1 % de los homicidios dolosos registrados en el país. Sin embargo, también se observan reducciones marcadas en las entidades más críticas:

    • Guanajuato (14.4 % del total nacional): su promedio diario de homicidio doloso bajó 48.9 % entre febrero y abril de 2025.
    • Baja California (7.0 %): descenso de 45.8 % entre septiembre de 2024 y abril de 2025.
    • Estado de México (6.9 %): reducción de 30.7 % en el mismo periodo.
    • Chihuahua (6.7 %): caída del 26.5 %.
    • Sinaloa, Jalisco y Guerrero acumulan el resto del porcentaje, con 5.9 %, 5.6 % y 5.6 %, respectivamente.

    Estos resultados contrastan con las cifras heredadas por gobiernos anteriores, cuando la violencia homicida se encontraba fuera de control y sin estrategia nacional unificada.

    Baja también en delitos de alto impacto

    Figueroa informó que entre octubre de 2024 y abril de 2025 el promedio diario de delitos de alto impacto se redujo 19.25 %, mientras que la caída acumulada desde 2018 es del 42.8 %.

    Al comparar abril de 2024 con abril de 2025, destacan las siguientes reducciones por tipo de delito:

    • Feminicidio: -26.6 %
    • Lesiones dolosas por arma de fuego: -9.2 %
    • Secuestro extorsivo: -38.7 %
    • Extorsión: -10.4 %
    • Total de robos con violencia: -16.6 %
    • Otros robos con violencia: -1.9 %

    Estos datos ratifican que las estrategias implementadas por la Cuarta Transformación, basadas en la atención a las causas y el despliegue coordinado de fuerzas civiles, están logrando resultados medibles en la pacificación del país, a pesar de la resistencia de grupos delictivos y las campañas de desinformación promovidas por sectores opositores.

    Debes leer:

  • Puebla apoya la diplomacia de Sheinbaum frente a las provocaciones de Trump

    Puebla apoya la diplomacia de Sheinbaum frente a las provocaciones de Trump

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el gobierno de Donald Trump. Durante la mañanera, Armenta elogió la conducta diplomática de Sheinbaum, destacando su liderazgo internacional.

    Armenta afirmó que la presidenta ha demostrado una “conducta impecable”. Esto, según él, permite enfrentar los exabruptos del gobierno estadounidense. “Cuando un gobierno busca la armonía, se cumplen los derechos sociales que debemos atender”, comentó.

    El gobernador subrayó que Sheinbaum ha mantenido la compostura y no ha respondido a las provocaciones del presidente Trump. Enfatizó que las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá deben ser fraternas.

    Armenta también destacó la solidaridad entre estas naciones. Mencionó que el flujo de remesas y las oportunidades laborales para mexicanos son ejemplos claros de esta colaboración. La postura de Sheinbaum busca fortalecer estos lazos en un contexto complicado.

  • De mexicana a mexicana: La Presidenta Sheinbaum expresa su apoyo a Gabriela Ramos, candidata a dirección de la Unesco

    De mexicana a mexicana: La Presidenta Sheinbaum expresa su apoyo a Gabriela Ramos, candidata a dirección de la Unesco

    Con respecto a la candidatura de la mexicana Gabriela Ramos a la dirección general de la Unesco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que se le está brindando total apoyo. Aunque la mandataria expresó que “no es una persona que nosotros hayamos recomendado”, aseguró que cuenta con su respaldo.

    “Es una mexicana que tiene muchos años ahí, y por ser mexicana tiene posibilidades de quedar y se le está apoyando”.

    De igual forma, la Presidenta Sheinbaum aseguró que estará pendiente de cómo se va generando la candidatura de Ramos para el periodo 2026 – 2029.

    Por su parte, Gabriela Ramos se dijo “orgullosa de ser la candidata de México, de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de su fantástico gabinete” , resaltando el compromiso de la mandataria para con la educación, la ciencia, la cultura, el medio ambiente y la cooperación internacional.