Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Comité Eureka inicia huelga de hambre en el Zócalo por desaparecidos políticos

    Comité Eureka inicia huelga de hambre en el Zócalo por desaparecidos políticos

    Integrantes del Comité Eureka instalaron una huelga de hambre en el Zócalo capitalino buscando exigir justicia ante las desapariciones forzadas de la guerra sucia, que aseguran siguen sin resolverse por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

    En un comunicado, el grupo recordó la labor de su fundadora, Rosario Ibarra de Piedra, y de Las Doñas, quienes hace 47 años iniciaron una protesta similar frente a la Catedral Metropolitana. Aun así, denunciaron que no hay certeza de que se haya iniciado una investigación judicial por estos crímenes.

    “El abuso de poder, la represión despiadada y la corrupción de los gobiernos priístas y panistas devastó al país entero. Tras más de cuatro décadas, nos encontramos con la indolencia y falta de interés de los gobiernos pasados y del actual”, señalaron.

    El Comité subrayó que, aunque el gobierno actual ha reconocido a Rosario Ibarra en efemérides patrias y en la historia de la Ciudad de México, esto no basta. La exigencia de verdad y justicia por los desaparecidos políticos sigue pendiente: “¿Dónde están los desaparecidos políticos?”, reiteraron.

  • Investigan presuntos vínculos de autoridades y cárteles en Veracruz

    Investigan presuntos vínculos de autoridades y cárteles en Veracruz

    Autoridades federales indagan posibles conexiones entre funcionarios estatales y municipales de Veracruz con células criminales responsables de extorsión, secuestro y homicidios, principalmente en la región norte del estado.

    El Grupo Sombra, también conocido como Mafia Veracruzana, es conocido por utilizar la violencia para imponer “cobro de piso”, intimidar con narcomantas y grabar a sus víctimas antes de asesinarlas. Entre los casos más recientes destaca el secuestro y asesinato de Irma Hernández Cruz, ex maestra y taxista jubilada de 62 años en Álamo, que dejó evidencia de tortura y coerción contra otros transportistas.

    De acuerdo con información de Milenio, las investigaciones abarcan municipios como Pánuco, Álamo, Tihuatlán, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tecolutla, Tempoal, Naranjos, Ozuluama y Chontla. Para ello, se sirven deacciones encubiertas, uso de drones, seguimiento a objetivos y escuchas telefónicas para generar inteligencia sobre la operación de estas células y la posible complicidad de autoridades locales.

    Entre los delitos registrados se encuentranhomicidios, motines en penales con armas de grueso calibre y explosivos, así como la extorsión diaria a comerciantes, transportistas y empresarios, lo que evidencia un alto grado de criminalidad con presunto apoyo institucional.

    Mientras que la gobernadora Rocío Nahle minimizó inicialmente la muerte de Irma Hernández, en contraste, la Presidenta Claudia Sheinbaumreconoció el homicidio y destacó la urgencia de combatir la extorsión al transporte público, por lo que resulta necesario prestar atención a posibles vínculos entre crimen organizado y las autoridades deVeracruz.

  • Investigan legalidad de pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

    Investigan legalidad de pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

    Durante la conferencia mañanera de este 29 de agosto, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, reveló la existencia de casos aislados de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro y PEMEX que reciben pensiones que superan el millón de pesos mensuales. En total, 14 mil extrabajadores de Luz y Fuerza concentran 28 mil millones de pesos, mientras que, por otro lado, en Pemex decenas perciben entre 260 mil y 340 mil pesos al mes.

    La funcionaria señaló que estas pensiones equivalen en promedio a 39 veces el salario de un trabajador promedio, por lo que se realizan mesas de trabajo con IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, SHCP y SABG para revisar la legalidad y regular los requisitos del pase de supervivencia y los expedientes de pensionados.

    Además, se firmarán convenios con RENAPO y registros civiles estatales para agilizar la información y fortalecer el control de las pensiones millonarias.

    En paralelo, Buenrostro destacó que los sobornos en Pemex realizados por algunos empleados, identificados en investigaciones de EE.UU., son actos individuales y fuera de la ley. Para impedoir esto ya se promueven medidas preventivas para que incumplir la ley sea más costoso que cumplirla.

    El gobierno hace un llamado a denunciar irregularidades de manera gratuita y anónima en side.buengobierno.gob.mx o a los teléfonos 01 800 1128 700 y 2000 2000/2000 3000, extensión 2164.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las pensiones exorbitantes de trabajadores de Pemex y Luz y Fuerza del Centro fueron otorgadas en los periodos de mandato de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, pero ya se están revisando otros casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal.

  • Golpe al Senado: Alito Moreno agredió a Noroña y la oposición se fragmenta más

    Golpe al Senado: Alito Moreno agredió a Noroña y la oposición se fragmenta más

    La sesión del miércoles en la Comisión Permanente del Senado se convirtió en un escándalo político tras la agresión física del dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, al presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña (Morena). Los videos muestran que Alito inició los toqueteos, empujones y golpes, persiguiendo al morenista dentro del recinto, un hecho sin precedentes contra un senador con investidura.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó el incidente como una demostración del autoritarismo del PRIAN —PRI y PAN— y criticó la hipocresía de la oposición, que acusa al gobierno de autoritario mientras tolera la violencia de sus propios líderes.

    De acuerdo con un análisis de El País, el episodio fortaleció al oficialismo, que se solidarizó con Noroña, mientras la oposición se mostró dividida: ni el PAN ni MC respaldaron a Alito, y figuras como Jorge Álvarez Máynez criticaron la agresión.

    Un día después, Alito Moreno buscó revertir la percepción negativa mostrando fuerza en un mitin con la Confederación Nacional Campesina sobre Paseo de la Reforma, donde llamó a construir un gran frente opositor contra Morena de cara a las elecciones de 2027 y 2030. La asistencia fue limitada, pero su mensaje fue claro: unidad de la oposición para recuperar el poder.

  • “Dedíquese a gobernar, no a polarizar”: responde Alito a Claudia Sheinbaum

    “Dedíquese a gobernar, no a polarizar”: responde Alito a Claudia Sheinbaum

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum: “si quiere debate político, que se vaya a la dirigencia de un partido; si no, que se dedique a gobernar”.

    En conferencia de prensa, el líder priista subrayó que los debates deben quedar en el terreno de los partidos, el Congreso y los políticos, no en la Presidencia de la República. “El que quiera participar en el trabajo político que se vaya a un partido o al Poder Legislativo, pero quien tiene la función de ejercer el gobierno debe dedicarse a gobernar”, enfatizó.

    Moreno, conocido como “Alito”, también criticó al Gobierno federal por alimentar la polarización. Aseguró que el PRI se mantiene como opción y llamó a los votantes que confiaron en Andrés Manuel López Obrador a recapacitar: “Les falló, pero aquí está el PRI para escuchar, para ganar su confianza y no fallarles”.

    La respuesta de Alito surge luego de que Sheinbaum, en la llamada “mañanera del pueblo”, acusara al PRIAN de autoritarismo y comparara los hechos ocurridos en la Comisión Permanente, donde se registró una golpiza, con los porros de la UNAM.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Gianni Infantino por la Copa Mundial

    Claudia Sheinbaum se reúne con Gianni Infantino por la Copa Mundial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Ambos líderes conversaron sobre los preparativos para la Copa Mundial 2026.

    Sheinbaum destacó que México vivirá un momento extraordinario. El país será sede de la inauguración en el icónico Estadio Azteca el 11 de junio de 2026. Este evento representa un orgullo para todos los mexicanos.

    La presidenta subrayó que se llevarán a cabo 13 partidos en total. Las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las anfitrionas de esta gran fiesta del fútbol.

    Infantino y Sheinbaum discutieron los avances en la organización del evento. La colaboración entre las autoridades locales y la FIFA es clave para el éxito de la Copa Mundial.

    La reunión de estos dos líderes demuestra la importancia de trabajar en conjunto para que México brille en el escenario mundial. La emoción por el Mundial 2026 crece cada día entre los aficionados al fútbol.

  • Marco Rubio visitará México para abordar narcotráfico y migración

    Marco Rubio visitará México para abordar narcotráfico y migración

    El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre. Su objetivo es fortalecer los lazos bilaterales y abordar temas clave.

    Rubio discutirá medidas para desmantelar cárteles, detener el tráfico de fentanilo y reducir la inmigración ilegal. También buscará promover la prosperidad económica en la región.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que Rubio firmará un acuerdo de seguridad. Este acuerdo se basa en el respeto a la soberanía y la cooperación mutua.

    La visita de Rubio se da en un contexto de tensión entre México y EE.UU. por políticas arancelarias y el narcotráfico. Recientemente, el gobierno estadounidense declaró terroristas a seis cárteles mexicanos.

    Esta será la primera visita de Rubio a México desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero. La situación del narcotráfico y la migración sigue siendo un tema crítico en la agenda bilateral.

  • México y Brasil fortalecen cooperación para desarrollo

    México y Brasil fortalecen cooperación para desarrollo

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió a la delegación de Brasil, encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, en el Palacio Nacional para una reunión, la cual resultó productiva para ambos países.

    Autoridades y empresarios de ambos países discutieron sobre cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental. También compartieron experiencias para impulsar la industrialización en las naciones. Por su parte, Sheinbaum felicitó al presidente Lula por lograr, nuevamente, cero hambre en Brasil.

    Ambos países buscan diversificar sus relaciones y enfrentar desafíos globales de manera conjunta. La visita de Alckmin marca un paso importante hacia una mayor integración en la región. Este encuentro refuerza la alianza entre las dos naciones y busca mejorar el intercambio comercial y la colaboración en proyectos conjuntos.

  • “Viernes Muy Mexicano” impulsará comercios de barrio y productos nacionales

    “Viernes Muy Mexicano” impulsará comercios de barrio y productos nacionales

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, que iniciará el 26 de septiembre y está planeada para fortalecer las ventas en comercios familiares y de barrio, así como promover productos y servicios nacionales.

    Durante la conferencia matutina, Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, explicó que el último viernes de cada mes las familias mexicanas podrán elegir productos nacionales, con promociones, experiencias locales y activaciones especiales. “No se trata solo de descuentos, sino de orgullo y pertenencia. Las empresas familiares no solo venden, también son memoria, herencia y trabajo”, señaló.

    Los negocios participantes recibirán un distintivo visible con la leyenda ‘Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano’ y un código QR que dirigirá a un mapa digital para localizar los comercios cercanos. Además, Concanaco Servytur apoyará a los comercios con crédito, capacitación y digitalización, para así promover la formalidad como un camino accesible y compartido.

    De la Torre destacó que esta iniciativa es “economía en clave de territorio”, con el fin de beneficiar tanto a las familias, que tendrán mejores precios y experiencias, así como a los negocios familiares, que ganarán flujo de clientes y arraigo, fortaleciendo, por consecuencia, la economía del país.

    El registro de comercios ya está abierto, los materiales se entregarán a los participantes, y el 4 de septiembre se presentará en la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares, antes del arranque oficial el 26 de septiembre.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que esta estrategia busca reconocer y enorgullecer a México: “Antes se decía que lo hecho en México está bien hecho, ahora está mejor hecho. Los Viernes Muy Mexicano promueven el orgullo de nuestros productos y negocios nacionales”.

  • Inversión millonaria para Polo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala

    Inversión millonaria para Polo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala

    Durante la conferencia mañanera de este 28 de agosto, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, anunció que el Polo de Desarrollo de Huamantla, Tlaxcala, se convertirá en el más avanzado del país, con obra física lista para 2026. El proyecto ya cuenta con inversiones comprometidas de empresas estadounidenses y alemanas, que generarán 6 mil empleos directos.

    Por su parte, Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, informó que las obras del Polo del Bienestar en Huamantla ya comenzaron y se entregarán el 28 de febrero de 2026. Hasta ahora, el 80% del espacio está comprometido, con seis cartas de intención y negociaciones con cuatro empresas nacionales y extranjeras. La inversión total alcanzará 540 millones de dólares y generará 5 mil empleos directos e indirectos, lo que beneficiará a familias de municipios históricamente rezagados y fortalecerá la economía regional.

    El proyecto también incluirá la construcción de un CECiS para madres trabajadoras, y para su inauguración la gobernadora invitó formalmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Por otro lado, en Nezahualcóyotl, Estado de México, también se implementará un Polo del Bienestar, pero enfocado en beneficiar al sector farmacéutico. Además, pronto se anunciarán nuevas inversiones, adelantó Ebrard.

    Cuéllar Cisneros explicó que los Polos de Desarrollo buscan un crecimiento con justicia y prosperidad compartida, y para ello retoman la visión del antiguo “milagro mexicano” pero adaptada a los tiempos actuales, con un énfasis en reducción de desigualdad y desarrollo industrial regional.

    Los Polos forman parte del Plan México, el cual está orientado a producir más para el mercado interno y para la exportación, fomentando el orgullo por los productos mexicanos y creando un ecosistema integrado por empresas nacionales y extranjeras, concluyó Ebrard.