El director de la DEA, Terry Cole, afirmó que la confesión de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Nueva York demuestra que ningún capo del narcotráfico es intocable. “Hoy dijo una palabra que lo cambia todo: culpable. Ese instante representa el derrumbe de su imperio”, señaló en conferencia conjunta con la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
Cole destacó que la captura del líder del Cártel de Sinaloa fue posible gracias a un nivel de cooperación internacional sin precedentes, y advirtió que la persecución continuará hasta llevar ante la justicia a todos los jefes del narcotráfico.
El FBI también reconoció que la confesión de Zambada se logró por la coordinación entre México y Estados Unidos, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal de uno de los cárteles más poderosos del mundo.
Por su parte, Bondi agradeció públicamente la colaboración de las autoridades mexicanas en la extradición y resaltó que, durante la administración de Donald Trump, se han llevado más criminales ante los tribunales que en gobiernos anteriores.
Respecto a la pena de muerte, Bondi aclaró que Estados Unidos no puede aplicarla a Zambada debido a un acuerdo bilateral con México, pero aseguró que pasará el resto de su vida en prisión.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su colaboración en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
📹 #Video | La fiscal de E.U. Pam Bondi, agradeció al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum por la coordinación en materia de seguridad. “Queremos agradecerle a las autoridades de México por toda su ayuda para haber podido traer a estos líderes de los cárteles ante la… pic.twitter.com/gmPsLd8ECQ
Durante una conferencia, Bondi destacó la importancia del apoyo de las autoridades mexicanas en la captura de líderes del narcotráfico. “Gracias a su ayuda, hemos llevado a muchos criminales ante la justicia”, afirmó.
Bondi subrayó que la administración de Trump ha logrado más arrestos que cualquier otra. También explicó que Zambada no enfrentará la pena de muerte debido a un acuerdo con México.
Claudia Sheinbaum, en la “Mañanera del Pueblo”, comentó que no ha recibido nueva información sobre la detención de Zambada. A pesar de esto, aseguró que espera los detalles del caso.
La presidenta mencionó que existe comunicación bilateral, aunque en este caso específico no se han compartido datos. Sheinbaum confía en que la situación se esclarecerá pronto.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay preocupación en el gobierno federal por lo que Ismael “El Mayo” Zambada pueda declarar.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que cualquier declaración relacionada con México debe pasar por pruebas y la Fiscalía General de la República (FGR).
Se le preguntó sobre la advertencia de “El Mayo” en febrero. Este solicitó su repatriación, amenazando con causar inestabilidad en la relación México-EE.UU.
La presidenta respondió que no hay inquietud. Cualquier tema que plantee “El Mayo” deberá seguir el procedimiento legal correspondiente.
Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable hoy ante un tribunal federal en Nueva York. Enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
El Ministerio Público decidió no solicitar la pena de muerte para Zambada, quien fue entregado a EE.UU. el año pasado. Su caso sigue rodeado de incógnitas.
A una semana de su primer informe de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó nuevos spots políticos. En ellos, destaca programas de Bienestar y salud.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) estrenó su primer spot con motivo de su primer año de gobierno. En él destaca que su prioridad ha sido la prosperidad compartida, guiada por principios y por las culturas originarias, lo que ha permitido disminuir la… pic.twitter.com/aY5qJdv7Lp
El 1 de septiembre, la presidenta rendirá cuentas en Palacio Nacional. En sus spots, menciona que el dinero que antes se robaban ahora llega al 82% de las familias.
Sheinbaum resalta los Programas de Bienestar, como la Pensión para Adultos Mayores y el apoyo a personas con discapacidad. También menciona la beca universal para preparatoria pública y el apoyo al campo.
En otro spot, enfatiza que su gobierno se guía por los principios de las culturas originarias y la frase “por el bien de todos, primero los pobres”.
Además, aborda el tema de la salud, afirmando que es un derecho constitucional. En este contexto, destaca la culminación de 31 hospitales y 12 centros de salud. También menciona el equipamiento de 256 quirófanos.
Sheinbaum llega a su primer informe con una alta aprobación, alcanzando un 70% según encuestas recientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., visitará México en la primera semana de septiembre. Durante esta visita, se firmará un acuerdo de seguridad.
Sheinbaum destacó que las negociaciones están casi concluidas. El acuerdo se basa en cuatro ejes fundamentales: respeto a la soberanía, respeto al territorio, confianza mutua y colaboración.
Una delegación mexicana de alto nivel ha trabajado en este acuerdo. Esta incluye a los secretarios de Seguridad, Relaciones Exteriores y Economía.
La presidenta subrayó que el acuerdo abordará temas clave, como el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza. Reiteró la importancia de la cooperación con EE.UU. bajo el principio de respeto mutuo.
La visita de Rubio se da en un contexto de diálogo continuo entre ambos países. Este diálogo se enfoca en seguridad, migración y comercio dentro del T-MEC.
Sheinbaum también se comprometió a defender los derechos de los mexicanos en EE.UU. y abogó por un marco legal que beneficie a ambas naciones. Esta será la primera visita oficial de Rubio a México.
Esta mañana se llevó a cabo, en el Museo Interactivo de Economía, el Evento Conmemorativo del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, el cual encabezó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Del presídium participaron, junto con la presidenta, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora; Victoria Rodriguez Ceja, gobernadora del Banxico; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria del Gobierno de México; y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores de México.
📹 #Video | Esta mañana en el Museo Interactivo de Economía se lleva a cabo el Evento Conmemorativo del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, el cual encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein). pic.twitter.com/vQRwkPp5RP
“En un entorno global marcado por la incertidumbre por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable(…) En los últimos años hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar puede y debe ser el centro de la política económica”, afirmó Claudia Sheinbaum.
Foto: Keren Pérez
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora, quien antes de ser parte del gabinete federal desempeñó funciones en el Banco de México, destacó: “La colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras, será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad. Hoy celebramos el primer siglo de existencia del Banco de México, debemos estar muy orgullosos como país de que esta efeméride nos encuentre simultáneamente con la primera presidenta y primera gobernadora en la historia nacional”.
Foto: Keren Pérez
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, después de dar un discurso que abordó la historia y funciones de la institución que preside, declaró: “Se han creado signos monetarios no sólo útiles, seguros y eficientes, sino bellos, y con los que la población ha establecido profundos vínculos afectivos(…) nuestros billetes de 100 pesos que contienen la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz y la mariposa monarca o los de 50 que contienen la imagen de la fundación de Tenochtitlán y del famoso ajolote(…)”.
Foto: Keren Pérez
La líder del Ejecutivo, Sheinbaum Pardo, concluyó dejando algunos retos, en el marco de los 100 años del Banco de México, a todas las instituciones financieras: hacer más competitivo y accesible el sistema financiero, trabajar en la digitalización y el acceso a internet. El objetivo es garantizar estabilidad y baja inflación, además de fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza y reducción de la desigualdad.
Por primera vez, ambientalistas y pescadores se manifestaron desde el mar contra los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX, denunciando daños ecológicos en territorio mexicano. La protesta involucró seis lanchas con motor que ingresaron al Golfo de México antes del décimo lanzamiento, el cual finalmente fue cancelado.
Los activistas, pertenecientes a Conibio Global A.C., Selva Tenek e Iván Rescata, notificaron previamente a la Secretaría de Marina que la protesta se realizaría conforme a la normativa mexicana. Los manifestantes denunciaron que las pruebas espaciales han generado basura espacial y vibraciones que afectan la fauna marina.
Durante la movilización, lanzaron bengalas rojas en el mar para llamar la atención sobre la muerte de animales por anteriores lanzamientos de cohetes. Jesús Elías Ibarra Rodríguez aseguró que la acción cuenta con respaldos científicos del Gobierno Federal, citando declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la contaminación causada por SpaceX en México.
La Presidenta Claudia Sheinbaum volvió a Xochistlahuaca, Guerrero, después de 55 años de pisar la región, donde compartió con las mujeres artesanas una fotografía de su infancia en la que vestía un huipil amuzgo, considerada una de las prendas más representativas de la región.
Sheinbaum relató que su madre, Annie Pardo, solía llevarla junto a sus hermanos a Ometepec para comprar huipiles, inculcándoles de esta manera el amor por las artesanías, los textiles y las culturas originarias. “El amor por ustedes, las mujeres artesanas, me viene de pequeña, del cariño que siempre tuvo mi madre y que nos transmitió”, expresó emocionada la mandataria.
Por medio de su discurso reconoció la importancia de las artesanas amuzgas, afirmando que los huipiles tejidos en telar de cintura son “códices vivos que cuentan identidad, memoria y resistencia”. Además, destacó que como primera presidenta de México tiene la responsabilidad de mirar por todo el pueblo, especialmente por las mujeres indígenas, quienes históricamente han sido las más olvidadas.
Sheinbaum subrayó que en su gobierno, 2025 será el año de las mujeres indígenas y recordó que la Cuarta Transformación reconoce la grandeza de las culturas originarias.
Durante la Asamblea de Artesanas Amuzgas, la mandataria anunció la entrega de créditos a la palabra para garantizar precios justos a su trabajo, así como la pensión Mujeres Bienestar a partir de los 60 años.
Durante la conferencia mañanera de este lunes 25 de agosto, el secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró que los gobiernos neoliberales promovieron un sistema en el que los jóvenes debían competir por un lugar en la educación media superior, lo que generó presión y estrés en los jóvenes por presentar un exámen de ingreso. Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó ese modelo y lanzó la plataforma “Mi derecho, mi lugar”, que permite a los estudiantes elegir la preparatoria de su preferencia. Con este esquema, cerca del 98% de los aspirantes será asignado a alguna de sus tres primeras opciones.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, recordó que durante 29 años el examen único de Comipems definió el ingreso a las escuelas, generando angustia en jóvenes de 14 y 15 años. Ahora, el objetivo es garantizarles un lugar con acompañamiento del Gobierno Federal y de diversas instituciones educativas. En el registro 2025 participaron 272 mil 793 estudiantes: 111 mil 335 en acceso directo, 37 mil 234 en examen del IPN y la UNAM, y 124 mil 224 en modalidad combinada. Como resultado, 89.5% obtuvo un lugar en su primera o segunda opción.
La Presidenta Sheinbaum enfatizó que con el nuevo modelo “se acabaron las y los rechazados”, en contraste con la era neoliberal, cuando se acuñaron términos como “ninis” que estigmatizaban a los jóvenes por no haber sido aceptados en un plantel. Exceptuando el IPN y la UNAM, todas las preparatorias son ahora de acceso libre, y la mayoría de los estudiantes eligió planteles cercanos a su domicilio. Este cambio busca revalorar a la juventud, reconocer su esfuerzo y garantizar que la educación sea un derecho y no un privilegio.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un respaldo ciudadano sólido al cumplir su undécimo mes de gestión. De acuerdo con la más reciente encuesta de TResearch, la aprobación presidencial llegó a 78% en agosto de 2025, mientras que el 22% manifestó desacuerdo.
El estudio revela que la mandataria goza de mayor apoyo entre las mujeres (80%) que entre los hombres (76%). Por edad, los ciudadanos de 50 años o más registran la aprobación más alta con 83%, y en cuanto a regiones, el Noreste del país encabeza el respaldo con 88%.
En términos educativos, la aprobación entre universitarios se ubica en 72%, mientras que entre quienes cursaron la preparatoria o menos, sube a 79%. Estos datos muestran que el respaldo a Sheinbaum es amplio y diverso, con variaciones dependiendo del perfil demográfico.
Con este resultado, Claudia Sheinbaum consolida uno de los niveles de aprobación más altos para un presidente en México durante el primer año de gobierno, lo que refleja una percepción positiva del rumbo que ha tomado el país bajo su administración.