La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunieron con presidentes municipales de la región oriente . Durante el encuentro, ambos líderes discutieron la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, diseñada para mejorar la seguridad en esta área.
Sheinbaum destacó la importancia del mando único y la coordinación entre gobiernos para enfrentar los retos de seguridad. Afirmó que se están logrando avances significativos en la colaboración entre la administración estatal y los municipios.
Por su parte, la gobernadora Gómez Álvarez subrayó la relevancia de trabajar en conjunto con el Gobierno de México y los presidentes municipales. La reunión se centró en revisar los avances realizados y en establecer nuevas acciones para fortalecer la seguridad en el oriente del Estado de México.
Ambas funcionarias coincidieron en que el trabajo coordinado es clave para brindar un entorno más seguro a los habitantes de la región. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambas administraciones para atender las necesidades de seguridad de los ciudadanos.
Durante la “Mañanera del pueblo”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la inclusión de San José Chiapa en los Polos de Bienestar. Este municipio, que fue considerado un “elefante blanco” durante el morenovallismo, ahora se proyecta como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en el estado.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla), ofreció todo su respaldo a los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). Refirió que Puebla participa a través del Valle del Salado, ubicado en el territorio de San José Chiapa, transformando un… pic.twitter.com/BdNpb2zfDM
Armenta participó en la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto a 14 gobernadores de Morena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La mandataria federal destacó que los Polos de Bienestar forman parte del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras.
El gobernador explicó que San José Chiapa, ubicado estratégicamente entre Puebla, Veracruz y Oaxaca, abarca más de 400 hectáreas en el “Valle del Salado”. Esta área, anteriormente conocida como Ciudad Modelo, se transformará en un centro de desarrollo integral que incluirá viviendas, escuelas y hospitales.
Armenta resaltó que Puebla participa en 10 proyectos tecnológicos con la Federación, incluyendo la primera fábrica de vehículos eléctricos en el país y un Taller de Diseño de Semiconductores. Además, anunció la apertura de la fábrica de paneles solares “Tonalli”, con capital migrante.
El gobernador extendió una invitación a empresarios de todo el país para que consideren Puebla como un importante polo de desarrollo económico. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por incluir al estado en esta estrategia de desarrollo humano, que busca fomentar un crecimiento social e inclusivo.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró la inclusión de Chetumal en la estrategia de los Polos del Bienestar durante la Mañanera del Pueblo. Este anuncio, realizado el 26 de junio, representa un nuevo rumbo para Chetumal y el sur del estado.
Mara Lezama agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por considerar a Chetumal como un punto clave en el nuevo modelo de desarrollo. “En Quintana Roo transformamos el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida. El polo del Bienestar en nuestra capital Chetumal marca un antes y un después,” afirmó Lezama.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa (@MaraLezama), agradeció el apoyo y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), porque Quintana Roo está transformando su desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, haciendo énfasis en el polo de… pic.twitter.com/cR1L8x0QwN
La gobernadora destacó las ventajas competitivas de Chetumal, como los incentivos fiscales fronterizos, la terminal de carga del Tren Maya y el aeropuerto internacional. Estas características suman a la conectividad aérea del estado y fortalecen el desarrollo incluyente en la región.
Mara Lezama enfatizó que este impulso al sur de Quintana Roo permitirá un crecimiento equitativo y un futuro prometedor para sus habitantes. La estrategia de los Polos del Bienestar se convierte en una oportunidad para fomentar el progreso y mejorar la calidad de vida en la región.
Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre las sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero. Durante una conferencia, la Presidenta aclaró que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa.
Sheinbaum informó que la Secretaría de Hacienda recibió información confidencial sobre estas instituciones. Sin embargo, destacó que esta información era general y carecía de detalles sobre las razones de las sanciones.
Sobre las sanciones de Estados Unidos contra algunas instituciones financieras mexicanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó que hace unas semanas la UIF recibió información clasificada del Departamento del Tesoro sobre estas tres entidades. Dicha información… pic.twitter.com/6neu804cO3
La mandataria subrayó que las transferencias mencionadas en el comunicado del Tesoro forman parte del comercio normal entre empresas chinas y mexicanas . En 2024, el comercio entre México y China alcanzó los 139,000 millones de dólares, lo que indica que no hay pruebas de lavado de dinero.
En referencia a la cooperación con el país vecino la mandataria reafirmó, “México no se subordina ante nadie. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinados. No somos piñata de nadie; a México se le respeta,” afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"México no se subordina ante nadie. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinados. No somos piñata de nadie; a México se le respeta," aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) pic.twitter.com/uX3tR3wY1a
Ante la falta de información adicional, la Secretaría de Hacienda decidió solicitar más detalles al Departamento del Tesoro . Si se presentan pruebas contundentes, las instituciones mexicanas, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, revisarán el caso.
La titular del Ejecutivo (@Claudiashein) detalló que ayer fue aprobada en el Senado de la República una ley para fortalecer las medidas contra el lavado de dinero, en la que se había estado trabajando desde hace tiempo. "No hay impunidad ante nada, y México está bien, fuerte, y… pic.twitter.com/U0iCGPVfrW
A pesar de la ausencia de pruebas de lavado de dinero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores encontró faltas administrativas en las tres instituciones . Por otro lado, la UIF también investigó a las empresas chinas involucradas. Se los componentes que estas empresas mantienen un comercio legítimo con México y han interactuado con numerosas empresas mexicanas a lo largo de los años.
Sheinbaum concluyó enfatizando que las investigaciones continuarán y que se buscará mantener la transparencia en el manejo de estas situaciones.
En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances en los Polos del Bienestar, parte esencial del Plan México. Este plan busca fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras. Sheinbaum explicó que se pretende ordenar la inversión por clúster en zonas de desarrollo industrial, así como en servicios y turismo.
Durante la conferencia, la presidenta estuvo acompañada por varios gobernadores y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Los gobernadores presentes incluyeron a Rocío Nahle de Veracruz, Alfonso Durazo de Sonora, Mara Lezama de Quintana Roo, Delfina Gómez del Estado de México, Rubén Rocha Moya de Sinaloa, Libia Dennise García Muñoz de Guanajuato, Alejandro Armenta de Puebla, Marina del Pilar Ávila de Baja California, Julio Menchaca Salazar de Hidalgo, Layda Sansores de Campeche y Esteban Villegas Villarreal de Durango.
La Presidenta Claudia Sheinbaum da inicio a la conferencia matutina en la #MañaneraDelPueblo de este jueves 26 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum, estará acompañada de los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla); Quintana Roo, Mara Lezama (@MaraLezama);… pic.twitter.com/Jq6EB5uwLF
Rocío Nahle informó que el polo de desarrollo en su estado abarcará 233 hectáreas en el puerto de Tuxpan.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle (@rocionahle), informa que el polo de desarrollo de Veracruz se va a desarrollar en 233 hectáreas ubicadas en el puerto de Tuxpan, Veracruz. pic.twitter.com/U4aY409CVU
Alfonso Durazo afirmó que su administración ha trabajado para mejorar el desarrollo de la población, resaltando que las inversiones permitirán aprovechar el Plan Sonora.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo), aseguró que desde la administración pasada se ha trabajado para mejorar el desarrollo en favor de la población, con inversiones que permitan aprovechar el Plan Sonora. pic.twitter.com/lmDge9K2eV
Mara Lezama expresó su agradecimiento a Sheinbaum por su apoyo, mencionando que Quintana Roo está transformando su desarrollo con justicia social.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa (@MaraLezama), agradeció el apoyo y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), porque Quintana Roo está transformando su desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, haciendo énfasis en el polo de… pic.twitter.com/cR1L8x0QwN
Delfina Gómez aseguró que los Polos del Bienestar generarán más de 4,000 empleos y reactivarán la economía.
Delfina Gómez (@delfinagomeza) aseguró que estar en los Polos del Bienestar permitirá impulsar más de 4,000 empleos en el Estado de México, además de reactivar la economía. pic.twitter.com/4xc6PlyT8b
Rubén Rocha Moya mencionó Topolobampo como un polo de crecimiento económico que se integrará al Plan México.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya (@rochamoya_), mencionó al puerto de Topolobampo como un polo de crecimiento económico, indicando que Sinaloa entrará de lleno en el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). pic.twitter.com/xkpgcEqHsY
Libia Dennise García Muñoz señaló que el proyecto transformará Celaya y facilitará la distribución de mercancías por tren y carretera.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz (@LibiaDennise), aseguró que este proyecto está planeado para transformar Celaya, distribuyendo mercancía a través de trenes y carreteras. pic.twitter.com/Xg1ofnYroF
Alejandro Armenta ofreció su respaldo a los proyectos de Sheinbaum, destacando la transformación del Valle del Salado.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla), ofreció todo su respaldo a los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). Refirió que Puebla participa a través del Valle del Salado, ubicado en el territorio de San José Chiapa, transformando un… pic.twitter.com/BdNpb2zfDM
Marina del Pilar Ávila afirmó que los Polos del Bienestar son una oportunidad para cerrar las brechas de desigualdad y generar empleos dignos.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila (@MarinadelPilar), aseguró que los Polos del Bienestar son una oportunidad para transformar la frontera y disminuir las brechas de la desigualdad, creando empleos dignos y bien remunerados. pic.twitter.com/IHIsTVD35W
Julio Menchaca Salazar mencionó que su estado tiene dos polos de bienestar y planea establecer un tercero en el valle de Tizayuca.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar (@juliomenchaca_), mencionó que el estado tiene dos polos del bienestar, y que está próximo a tener tres: uno en Ciudad Sahagún, otro en Tula con economía circular, y el tercero en el valle de Tizayuca, potenciando el tren… pic.twitter.com/QAQW6fQcyn
Layda Sansores destacó que con la 4T, Campeche ha comenzado a ver un verdadero desarrollo, brindando esperanza a los habitantes.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores (@LaydaSansores), aseguró que con la 4T la entidad ha comenzado a ver un verdadero desarrollo, lo que da esperanza y justicia a los habitantes de la región. pic.twitter.com/891g3QkYSr
Esteban Villegas Villarreal señaló que su estado ha atraído más de 30 empresas gracias al Polo de Desarrollo.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal (@EVillegasV), aseguró que, debido a su ubicación geográfica, es más difícil que lleguen las empresas. Sin embargo, ahora, con el Polo de Desarrollo, Durango ya tiene más de 30 empresas y buscará consolidarse como un estado… pic.twitter.com/oHOaFqvMPq
Los Polos de Bienestar buscarán atraer inversiones en manufactura y servicios. También se planea que estas áreas cuenten con vivienda, escuelas y hospitales. Esto evitará un desarrollo desordenado y acercará las fuentes de empleo a los trabajadores.
Sheinbaum también abordó los objetivos ambientales que deben cumplirse. Estos incluyen condiciones de recursos naturales, energía e infraestructura en diversas regiones del país. Marcelo Ebrard proporcionará más detalles sobre estos temas en futuras intervenciones.
El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, reafirma su compromiso con la libertad de expresión. Destaca que criticar a funcionarios o debatir en el ámbito público no debe considerarse un delito.
La administración apoya las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando la protección de mujeres, niños, periodistas y activistas. Este enfoque busca fortalecer el diálogo social entre los ciudadanos y sus representantes.
En este sentido, se hace un llamado al Congreso del Estado. Se solicita que se considere incluir un criterio que respalde la Ley de Ciberseguridad. Esta ley debe garantizar el libre ejercicio periodístico, siguiendo el ejemplo de países como España, Brasil, Argentina y Chile.
El Gobierno de Puebla afirma que la expresión artística, la investigación y la protesta social están protegidas. Este avance combina el respeto a los derechos humanos con la urgente necesidad de justicia y protección digital. La administración de Alejandro Armenta Mier continúa trabajando para construir una sociedad digital ética, responsable y respetuosa.
El Gobierno de México está considerando acciones contra SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk. Esto se debe a los impactos ambientales ocasionados por los lanzamientos de cohetes Starship en la frontera.
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se lleva a cabo una revisión de las leyes internacionales. Esta revisión busca evaluar los efectos de seguridad y ambientales relacionados con la base de lanzamiento en el sur de Texas.
El análisis del gobierno llega después de que se detectaron restos de un cohete Starship en Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas. Funcionarios ambientales estuvieron en la zona, donde clasificaron desechos y tomaron muestras de agua y arena para evaluar la contaminación.
SpaceX ha operado su sitio en Texas desde 2023 y ha realizado 10 lanzamientos de prueba de sus cohetes. La instalación generó expectativas en la región, y las autoridades de Matamoros han expresado interés en promover el turismo aeroespacial.
El último lanzamiento, realizado el 19 de junio, resultó en la explosión del cohete, lo que generó desechos que cayeron en territorio mexicano. Sheinbaum aseguró que su gobierno analiza los efectos de todos los lanzamientos de SpaceX, no solo el reciente.
Las autoridades mexicanas están comprometidas en proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad en la frontera. La situación se mantiene bajo vigilancia mientras se evalúan las acciones a tomar.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la comisión de búsqueda se encuentra activa en la obtención de cifras sobre personas desaparecidas. Su objetivo es obtener información clara para abordar este grave problema en el país.
Sheinbaum subrayó la importancia de considerar diversas fuentes de información. Esto permitirá mejorar la atención que se brinda a las familias de las personas desaparecidas. La presidenta enfatizó que es crucial contar con datos precisos para implementar estrategias efectivas.
Además, la mandataria reafirmó su compromiso con la búsqueda de soluciones para este fenómeno que afecta a miles de familias en México. La situación de las personas desaparecidas es una prioridad para su gobierno, y se están tomando medidas para fortalecer la respuesta institucional.
La presidenta hizo un llamado a todas las autoridades para colaborar en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. La comunicación y el trabajo conjunto son esenciales para enfrentar esta crisis humanitaria.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció con firmeza ante las acusaciones del senador Alejandro “Alito” Moreno, del PRI, quien comparó al gobierno con el nazismo. Sheinbaum defendió la libertad de expresión y reafirmó el derecho de réplica ante la oposición. También denunció el discurso misógino dirigido hacia su compañera, Layda Sansores.
La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) preguntó: '¿Dónde hay censura?' También recordó que hay una televisora, TV Azteca (@Azteca), que se dedica a difundir mentiras y no se le ha retirado la concesión. Aseguró que están intentando repetir tanto una mentira que buscan… pic.twitter.com/NTyaRlR0bV
Durante la conferencia, la mandataria cuestionó: “¿Dónde hay censura?”. Recordó que TV Azteca, una televisora que difunde información falsa, aún mantiene su concesión. Afirmó que algunos intentan repetir mentiras con la esperanza de que se conviertan en verdad. Además, subrayó que solo en la Mañanera del Pueblo se garantiza el derecho de réplica.
En otro tema, Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en una reforma electoral, aunque no se ha establecido una fecha para su presentación. Enfatizó que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá siendo un organismo autónomo. La Presidenta aseguró que se busca revisar el costo de las elecciones y el sistema de representación proporcional, especialmente en lo que respecta a los diputados plurinominales.
Rechazó las acusaciones de autoritarismo, afirmando que su administración no busca un régimen autoritario. Enfatizó que tales afirmaciones son infundadas. También cuestionó el papel de algunos consejeros del INE, quienes, según ella, se extralimitan en sus funciones al objetar resultados de consultas judiciales.
La titular del Ejecutivo recordó los tiempos de autoritarismo del PRI y criticó que este partido se atreva a afirmar que ella quiere controlar a la Corte, cuando fue Zedillo, un expresidente priista, quien destituyó a los jueces y nombró a otros afines a él.
La mandataria (@Claudiashein) critica que el PRI (@PRI_Nacional) se atreva a afirmar que la Presidenta quiere controlar a la Corte, cuando fue Zedillo, un presidente priista, quien destituyó a los jueces y nombró a otros afines a él. pic.twitter.com/R98vn8Lz0U
Claudia Sheinbaum reafirmó que la reforma electoral es parte de su agenda desde el inicio de su mandato y se presentará en el momento adecuado. Con estos avances, busca fortalecer las instituciones democráticas y garantizar elecciones limpias y transparentes en México.
En un paso que marca un antes y un después, el Senado aprobó por unanimidad una reforma para visibilizar y honrar a 24 mujeres que han sido clave en la historia de México, pero que durante siglos fueron silenciadas o relegadas al pie de página.
Con 102 votos a favor, se avaló una propuesta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para modificar la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, ampliando el calendario cívico para que la bandera nacional también se ice en fechas conmemorativas de mujeres que contribuyeron en áreas como la independencia, la revolución, el arte, la ciencia, la educación y los derechos humanos.
Entre los nombres que ahora ocuparán su justo lugar están Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Carmen Serdán, Sor Juana Inés de la Cruz, Matilde Montoya, Elvia Carrillo Puerto, Rosario Ibarra, y muchas más que lucharon desde diferentes trincheras, incluso desde el anonimato, por un país más justo.
Además, se fijaron cinco fechas clave para honrar las luchas colectivas de las mujeres desde una perspectiva feminista e interseccional:
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
5 de septiembre: Día de las Mujeres Indígenas
14 de septiembre: Día de las Forjadoras Anónimas de la República
17 de octubre: Reconocimiento del derecho al voto de las mujeres
25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Durante el debate, senadoras de todos los partidos coincidieron en que esta reforma es un acto de reconocimiento y justicia.“Las mujeres ya no serán notas al pie, sino protagonistas”, dijo Lizeth Sánchez, del PT. Y Virginia Magaña, del PVEM, remató: “Es un día histórico. Se alza la voz por todas las que fueron borradas cuando estaban en el centro”.
Desde tribuna, la senadora Martha Lucía Micher fue clara:“Estas mujeres enfrentaron techos de cristal, muros de piedra y pisos resbalosos. No son propiedad de nadie, son dueñas de su historia”.
La reforma no solo reconoce a mujeres del pasado, también siembra un mensaje poderoso para las generaciones futuras: la historia nacional no fue construida solo por hombres. Ahora también se honra con bandera a las que nunca se rindieron.
La minuta fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.