Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Alistan el Zócalo para el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

    Alistan el Zócalo para el informe del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

    La Presidenta culminará su gira “La Transformación Avanza” en la Ciudad de México, donde presentará los principales logros de su primer año de gestión ante la ciudadanía reunida en el Zócalo capitalino.

    Este domingo 5 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerrará su gira nacional de rendición de cuentas “La Transformación Avanza” con un mensaje público en el Zócalo capitalino, donde se espera una gran concentración ciudadana.

    “A un año de gobierno, los invito a reunirnos una vez más el domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México”, expresó la mandataria federal a través de sus redes sociales, en un llamado directo a la población para acompañar el primer informe de su administración.

    Desde este sábado, el Zócalo de la capital luce con preparativos avanzados: se instalaron el templete principal, bocinas, pantallas y sillas para recibir a miles de asistentes que acudirán al evento central. A pesar de la amenaza de lluvias por la tormenta tropical “Priscilla”, las labores de montaje continuaron sin contratiempos.

    De acuerdo con la programación oficial, el acto comenzará a las 08:00 horas con presentaciones culturales y musicales. Entre ellas destacan la participación del mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la interpretación de la canción “Llegamos Todas”, y una actuación especial del grupo artístico de la Secretaría de Marina (Semar).

    El momento más esperado será a las 11:00 horas, cuando Sheinbaum dirija su mensaje a la nación desde el corazón político y social del país, el mismo espacio donde en múltiples ocasiones se han celebrado los grandes momentos del movimiento que hoy encabeza.

    Con este evento, la Presidenta cerrará su primera etapa de gobierno, marcada por los avances en programas sociales, infraestructura y seguridad, además de la continuidad del proyecto iniciado por su antecesor.

    El Zócalo volverá a ser escenario de un acto masivo de respaldo político a la mandataria, quien busca reafirmar su compromiso con el pueblo y con la transformación que prometió profundizar desde su llegada a la Presidencia.

  • Sheinbaum condena la corrupción en aniversario de la Marina

    Sheinbaum condena la corrupción en aniversario de la Marina

    Este sábado 4 de octubre, en el 204 aniversario de la Armada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje moral y político en la Plaza al Heroísmo Veracruzano, a menos de un día de su discurso por el primer año que cumple su gobierno.

    El Gobierno de México reveló, días atrás, que algunos funcionarios de la Secretaría de Marina se vieron involucrados en cuestiones de contrabando de combustible; ante ese contexto y dentro de la ceremonia de la Armada,  la mandataria se dirigió a las tropas de la Marina: 

    “Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la que debe verse siempre como lo que es: la traición a todos los valores es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones”, y agregó que “no sólo destruye las instituciones, sino que corroe el alma nacional”.

    Claudia Sheinbaum Pardo habló de rectitud y recordó a la Armada su misión de servicio y lealtad al pueblo de México. 

    Este domingo, después de terminar su recorrido en medio de multitudes por todo el país, la presidenta dará su informe final, ahora en el Zócalo de la Ciudad de México, lugar emblemático para la Cuarta Transformación.

    A 365 días del actual Gobierno, Claudia Sheinbaum dará cuenta al pueblo de México de aquellos 100 puntos que propuso, un plan fundamentado en austeridad, ampliación de los programas sociales, fortalecimiento de las mujeres, impulso de la educación y la ciencia, el medio ambiente y la lucha contra el machismo y el racismo. 

    Todo lo anterior es un reto contundente, frente a puntos rojos como el escándalo de la Marina, la caída de Hernán Bermúdez, ex jefe de la SSC del Estado de Tabasco que participó del crimen organizado y el muy criticado Adán Augusto López, actual senador por Morena; los cuales parecen no comprender la narrativa morenista o en el camino tuercen su visión. 

    Con información de El País

  • A un año de gobierno Sheinbaum presenta su documental: “Los primeros 365 días, la transformación avanza”

    A un año de gobierno Sheinbaum presenta su documental: “Los primeros 365 días, la transformación avanza”

    La presidenta Claudia Sheinbaum estrena un documental que repasa sus primeros 365 días en el poder, destacando su visión y logros.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lanzó su documental titulado “Los primeros 365 días, la transformación avanza”. Este filme de 44 minutos se presenta como un reflejo de su primer año en el cargo. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió el contenido que muestra su trabajo diario y sus interacciones con el gabinete de Seguridad.

    En el documental, Sheinbaum expresa que estar en el gobierno es un “privilegio histórico”. Resalta la importancia de la democracia y de devolver la dignidad al pueblo mexicano. Para ella, la Cuarta Transformación es un camino hacia un futuro mejor.

    Las imágenes del documental muestran giras, conferencias y momentos clave de su gestión. Sheinbaum subraya la necesidad de trabajar sin descanso, ya que fue elegida para un mandato de seis años. Destaca que la Cuarta Transformación representa una ruptura con el pasado y una nueva relación entre el poder político y económico.

    El documental también menciona los desafíos que ha enfrentado su gobierno. Entre ellos están los aranceles impuestos por Donald Trump y su compromiso con los mexicanos en el extranjero. La presidenta reconoce a estos connacionales como héroes que luchan por sus familias.

    Por otro lado, Sheinbaum habla sobre un nuevo modelo económico que busca fortalecer al Estado. Resalta la importancia de los pueblos originarios, los programas sociales y la justicia social. Además, comparte su perspectiva como mujer en el poder, afirmando que este rol tiene una visión protectora y empática.

    En resumen, “Los primeros 365 días, la transformación avanza” es un testimonio del compromiso de Claudia Sheinbaum con el país y su deseo de seguir trabajando por un México más justo y digno.

  • “México Canta” definirá a sus ganadores este domingo 5 de octubre

    “México Canta” definirá a sus ganadores este domingo 5 de octubre

    El concurso musical binacional reunió a más de 15 mil participantes y alcanzó a 9.3 millones de personas a través de medios públicos.

    La Secretaría de Cultura presentó este viernes a las y los semifinalistas del certamen “México Canta”, que celebrará su gran final el próximo domingo 5 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que el concurso busca generar nuevas narrativas musicales y desalentar la apología de la violencia, dentro de la estrategia de prevención de adicciones y fomento de la paz.

    El certamen contó con 15 mil 115 inscritos, de los cuales 12 mil 418 eran mexicanos y 2 mil 697 residentes en Estados Unidos. Las transmisiones en 22 medios públicos lograron alcanzar a 9.3 millones de personas, consolidando al concurso como un espacio cultural de gran impacto y proyección internacional.

    Durante la Conferencia del Pueblo, las y los semifinalistas interpretaron fragmentos de las canciones que los llevaron a la final, mientras la secretaria Curiel subrayó que el concurso no prohíbe contenidos, sino que promueve conciencia y alternativas artísticas frente a la violencia. Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum dio por concluida la presentación tras escuchar las interpretaciones de los finalistas.

    Los tres ganadores serán elegidos mediante votación del público, otorgando a la audiencia un papel decisivo en el desenlace del certamen. El evento, que combina la participación binacional y la promoción de valores culturales, es un compromiso de la Secretaría de Cultura por impulsar la música como herramienta de creación de paz y fomento del talento juvenil, en un formato que conecta a México y la comunidad mexicana en Estados Unidos.

    Con la final programada para este domingo, “México Canta” promete convertirse en un referente de talento, cultura y participación ciudadana, consolidando un espacio seguro y creativo para nuevas voces de la música.

  • Zaldívar alerta sobre retroactividad en la Ley de Amparo; Sheinbaum respalda la defensa de la Constitución

    Zaldívar alerta sobre retroactividad en la Ley de Amparo; Sheinbaum respalda la defensa de la Constitución

    El coordinador de Política y Gobierno advierte que el artículo transitorio del Senado podría violar la Constitución; la Presidenta exige que se respete el principio de no retroactividad en las leyes.

    Durante la Conferencia del Pueblo de este 3 de octubre, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, señaló que la redacción del artículo 1, párrafo dos de la Constitución no es clara sobre si un artículo transitorio podría aplicar leyes de manera retroactiva. Sin embargo, recordó que el artículo 14 constitucional establece de manera tajante que ninguna ley puede tener efecto retroactivo, lo que garantiza que las normas sólo operen hacia el futuro. Zaldívar pidió a los legisladores hacer las adecuaciones necesarias para darle claridad y seguridad jurídica al texto.

    En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó al Senado de la República por incluir en la nueva Ley de Amparo un transitorio que, a su juicio, podría contradecir la prohibición de retroactividad establecida en la Carta Magna. “Primero hay que respetar la Constitución… No soy abogada, pero para qué se pone este transitorio”, dijo Sheinbaum, subrayando que cualquier modificación debe garantizar que los juicios en curso sigan bajo las leyes previas.

    La mandataria explicó que corresponde a la Cámara de Diputados revisar este artículo transitorio y, en caso de mantenerlo, aclarar que la retroactividad prevista por la Constitución queda intacta. Además, recordó los principales cambios de la Ley de Amparo: agilización de los juicios comerciales y fiscales, suspensión de cuentas solo hasta resolución final en casos de lavado de dinero y garantías obligatorias si un juez otorga suspensión frente a resoluciones de la Suprema Corte.

    Sheinbaum concluyó que la inclusión del transitorio no debe afectar los amparos en curso y reiteró que la prioridad es respetar la Constitución, mientras Zaldívar insistió en la necesidad de claridad legal para evitar conflictos en la aplicación de la nueva norma.

  • Seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud aceptan repatriación voluntaria desde Israel

    Seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud aceptan repatriación voluntaria desde Israel

    La dependencia precisó que las y los connacionales se encuentran en buen estado de salud y agradecieron la asistencia consular mientras avanzan los trámites para su regreso inmediato.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las y los seis activistas mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, aceptaron su repatriación voluntaria a México

    El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó este viernes con los seis activistas en el centro de detención Ketziot, donde permanecen desde la intercepción de la flotilla. Las y los connacionales son Sol González Eguía, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz. La flotilla, conformada por más de 500 personas de 50 países, fue interceptada esta semana por la marina israelí, que impidió su llegada a la Franja de Gaza.

    La presidenta Claudia Sheinbaum exigió días atrás la liberación inmediata de las y los mexicanos, y reveló que su gobierno envió cuatro notas diplomáticas: la primera para solicitar garantías físicas, la segunda como medida preventiva ante una posible intercepción, la tercera tras confirmarse la detención y la cuarta para exigir su retorno.

    Las y los activistas agradecieron a la embajada de México en Israel por el acompañamiento consular y la comunicación constante con sus familias. La SRE reafirmó su compromiso de proteger la integridad de las y los connacionales en todo momento y mantiene contacto permanente con los familiares.

    La Flotilla Global Sumud zarpó en septiembre desde Barcelona con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza, región que la ONU ha calificado de condiciones de hambruna, y contó con la participación de activistas de renombre internacional, entre ellos Greta Thunberg.

    Las autoridades mexicanas estiman que el proceso de repatriación se concretará en los próximos días, una vez concluidos los trámites con el gobierno de Israel, que ya inició la deportación de otros activistas extranjeros interceptados en la misión humanitaria.

  • Puebla seguirá apoyando el “Viernes muy mexicano”

    Puebla seguirá apoyando el “Viernes muy mexicano”

    El gobernador Alejandro Armenta se presentó vía remota en la Mañanera del Pueblo, invitado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco del programa “Viernes Muy Mexicano”. 

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participó desde una plataforma virtual de la Mañanera del Pueblo de este viernes con razón del programa “Viernes Muy Mexicano”, una propuesta federal que afirma la identidad y el consumo nacional de productos mexicanos. Este programa tiene como finalidad que cada último viernes de mes los comercios inscritos ofrezcan descuentos, promociones y experiencias locales.

    El mandatario estatal habló sobre el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, para que Puebla participe en dicha iniciativa. Destacó que “a través de la marca -Hecho en México- se han promovido todos los productos poblanos, se permite a las micro, pequeñas y medianas empresas resurgir en Puebla”.

    De igual manera felicitó a la mandataria por su primer año de gobierno y su trabajo en México, así también como por su apoyo a Puebla. “Estimada presidenta, en Puebla te queremos”, afirmó el gobernador.

    De igual manera Armenta mencionó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum se impulsan los productos hechos en Puebla, motivo por el cual mostró en vivo la bicicleta elaborada por familias poblanas. Además, resaltó el café poblano que hace parte del proyecto nacional en beneficio de los cafeticultores del país. También aprovechó para destacar las ciudades de Tehuacán y Tepeyahualco, donde se fortalece la industria zapatera con más de 700 mil pares de calzado escolar.

    El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre Stéffano, afirmó que “Viernes muy Mexicano” está alineado al Plan México: “Esto es economía con rostro humano, estamos generando y manteniendo los oficios y evitando que el ingreso se vaya de la comunidad, eso es soberanía económica”. 

    Por otra parte, el presidente mencionó que la primera jornada del pasado 26 de septiembre fueron la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, además dijo que Puebla fue una de las entidades que tuvo más registros de empresas y promociones. 

  • 23 mil negocios familiares participan en la primera jornada del “Viernes Muy Mexicano”

    23 mil negocios familiares participan en la primera jornada del “Viernes Muy Mexicano”

    La iniciativa busca fortalecer la economía local y promover el consumo en negocios familiares en todo el país, con especial impulso en restaurantes, cafeterías y comercios de materiales.

    La primera edición del “Viernes Muy Mexicano”, realizada el 26 de septiembre como parte del Plan México, logró la participación de 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, informó Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur.

    El dirigente destacó que el programa busca fomentar la formalidad, el empleo local y la seguridad comunitaria, al convertir cada compra en un acto de orgullo y fortalecimiento económico. Para esta jornada fueron distribuidos 250 mil engomados oficiales entre los negocios adheridos y realizadas activaciones en 18 entidades, incluyendo primeras compras, ruedas de prensa y recorridos de promoción.

    Entre los estados con mayor registro se encuentran Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, mientras que municipios como Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta encabezaron la participación. Por sectores, tres de cada diez registros correspondieron a restaurantes y cafeterías, dos de cada diez a ferreterías y materiales de construcción, y uno de cada diez a belleza y salud.

    Gobernadores como Mara Lezama (Quintana Roo), Alejandro Armenta (Puebla), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Indira Vizcaíno (Colima) y Julio Menchaca (Hidalgo) celebraron la iniciativa, señalando que refuerza la economía local y respalda a las empresas familiares, que representan el 99.2% de los negocios en México.

    Lezama destacó que el programa es clave para impulsar la economía local y consolidar la marca “Hecho en México”, mientras Armenta señaló que la iniciativa ha beneficiado especialmente a los negocios poblanos, fortaleciendo así la actividad económica bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De la Torre subrayó que la formalidad no debe ser un privilegio, sino un camino accesible para cualquier negocio familiar, y reiteró que cada jornada de “Viernes Muy Mexicano” conecta a la ciudadanía con el comercio local, el empleo y la comunidad, consolidando así una economía más inclusiva y sostenible en todo el país.

  • Sheinbaum exige repatriación de seis mexicanos detenidos en Ashdod

    Sheinbaum exige repatriación de seis mexicanos detenidos en Ashdod

    Claudia Sheinbaum exigió la repatriación inmediata de seis mexicanos detenidos en Ashdod tras ser interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza. El gobierno mexicano envió cuatro notas diplomáticas y pide acceso consular y la liberación de los connacionales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum exigió hoy el retorno inmediato de seis mexicanos retenidos en Ashdod, quienes viajaban en la Global Sumud Flotilla para llevar ayuda humanitaria a Gaza. Sheinbaum afirmó que no cometieron delito alguno y pidió rapidez en la respuesta.

    El gobierno mexicano envió cuatro notas diplomáticas en días recientes: la primera solicitó garantías físicas para los viajeros; la segunda actuó como medida preventiva ante una posible intercepción; la tercera se presentó tras confirmarse la detención; la cuarta exigió la repatriación inmediata.

    Las autoridades mexicanas informaron que los detenidos permanecen en el puerto de Ashdod, por su parte, el consulado mexicano está en la zona, pero no obtiene acceso directo a las personas retenidas. Israel comunicó que planea trasladarlos a un centro de detención, medida que México rechaza.

    Los detenidos son: Sol González Guía, Arlin Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitano. El gobierno insiste en que su prioridad es garantizar la seguridad y el retorno seguro de los connacionales.

    Sheinbaum reiteró que México no avala la acción de Israel y defendió el paso libre de ayuda humanitaria a Gaza. Además recordó la postura del país de reconocer al Estado palestino y llevar el caso a instancias internacionales.

    El Ejecutivo mexicano sigue el caso de cerca y mantiene contacto diario con las familias afectadas. Las autoridades exigen acceso consular y la repatriación inmediata, además que buscan que la ayuda llegue sin obstáculos y que se proteja a quienes la llevan.

  • Claudia Sheinbaum estrenará documental sobre su primer año como presidenta: destaca transformación del país

    Claudia Sheinbaum estrenará documental sobre su primer año como presidenta: destaca transformación del país

    La mandataria presentó “Los Primeros 365 Días: La transformación avanza”, donde resalta su lema “Es tiempo de mujeres”, la nueva composición de la SCJN y su enfoque en obras y políticas que buscan acercar el gobierno a la población.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la difusión de un avance del documental que retrata su primer año al frente del gobierno de México, titulado “Los Primeros 365 Días: La transformación avanza”, programado para estrenarse el próximo viernes 3 de octubre de 2025. A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió imágenes que muestran su interacción con personal militar, giras nacionales y recorridos cercanos a la ciudadanía, así como su participación diaria en la conferencia mañanera.

    En el material, la mandataria destaca la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la supervisión de obras estratégicas junto a los titulares de Secretarías, además de momentos emblemáticos como el Grito de Independencia desde Palacio Nacional. “Es tiempo de mujeres. Y llegamos todas. Ser madre, abuela e hija también es una revolución; te hace protectora”, enfatizó Sheinbaum mientras aparecía rodeada de mujeres durante sus recorridos.

    Sheinbaum resaltó también que la convicción política es similar al amor, y recordó que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018 se buscó gobernar para todas y todos, no solo para unos cuantos. “Me gusta avanzar desde la visión general hacia los detalles y supervisar; eso es esencial para construir una conciencia colectiva”, agregó la presidenta.

    En la conclusión del avance, Sheinbaum afirmó que su amor por el pueblo, la patria y los principios guía su gestión: “México tiene un futuro promisorio, hay que seguir con el acelerador”. Aunque no confirmó dónde estará disponible el documental, la mandataria ha publicado contenidos similares previamente en su canal de YouTube, lo que sugiere que esta pieza también podría ser accesible en la plataforma.