Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • CLAUDIA SHEINBAUM ¿INHABILITADA POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA?

    CLAUDIA SHEINBAUM ¿INHABILITADA POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA?

    En la carrera por la sucesión Presidencial del 2024 las llamadas “Corcholatas” ya visualizan panorama a “lo que pudiera ser” después del mandato del actual presidente López Obrador; algunos más y otros menos, hacen mención de probables escenarios que se deberían ver después de la elección que releve al actual presidente de la república, pero sin duda resaltan dos de las propuestas para Morena, una es Claudia Sheinbaum Pardo y la otra es Marcelo Ebrard Casaubón.

    La Jefa de Gobierno en la CDMX que va para dos años promocionándose, visitando estados de la república e impulsando su imagen, cuenta en su administración con más de 300 millones de pesos de presupuesto para comunicación en la capital del país.

    Llama la atención que casualmente ha despertado la empatía en distintas personas de diversas partes del país que “inesperadamente” y muy “espontáneamente” han decidido, lo mismo colocar espectaculares por carreteras y avenidas de alto tránsito, lonas con la imagen de Claudia Sheinbaum con la leyenda #EsClaudia, pintas en bardas en distintos puntos de visibilidad de todo el país, y hasta gorras y playeras con la misma leyenda, lo que parecería una campaña bien orquestada, presupuestada y bien estructurada, es solo, y lo vuelvo a repetir, solo “expresiones espontáneas” de una ciudadanía que simpatiza con Sheinbaum Pardo, esto según el equipo cercano de la misma Claudia, cosa que es risible.

    La cantidad tan impresionante de promoción fuera de tiempo de la titular del gobierno de la Ciudad de México por todo el país, no ha pasado desapercibida en los otros equipos, por lo que el equipo del canciller Marcelo Ebrard en días pasados denunció estas prácticas y evidenció la falta de un “piso parejo” para la contienda interna del partido Morena; fue la Senadora Martha Lucía Micher del mismo partido, quien acudió a la sede alterna donde despacha el presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado, para entregar 6 Tomos con documentación que narran y denuncian los presuntos actos anticipados de campaña por parte de Sheinbaum.

    A esta denuncia que pareciera no importarle al Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se le puede sumar otra más con el INE, ya que esto constituye una flagrante violación a la reglamentacion electoral en materia de actos anticipados de campaña, por lo cual, de prosperar dichas denuncias, la sanción por la excesiva sobre exposición dejaría inhabilitada a la Jefa de Gobierno para participar en el proceso electoral para la presidencia de la república, y la dejaría fuera de toda posibilidad de contender, ejemplos de casos documentados hay muchos.

    Pero lejos de las disputas legales que se pudieran presentar entre los aspirantes del partido guinda, está el mensaje detrás de estas coyunturas y algunas preguntas, primero es saber ¿de dónde vienen todos los recursos que se gastan en la onerosa promoción tanto de Claudia como de Adán? ¿Quién o quiénes transparentan esos gastos? ¿Quiénes son los autores de la colocación y difusión de dicha publicidad? y es que aún con la cantidad de recursos que se han invertido en todo este tiempo, estos aspirantes no levantan más simpatías que con las que iniciaron, pero el efecto que se debe ponderar, es que con el paso de los días las imágenes se van desgastando y lejos de comenzar a capturar seguidores, el resultado se torna adverso, dado qué las campañas tan largas terminan diluyendo al aspirante, colocándolo en una palestra donde se vuelve sumamente cuestionado y a merced de sus adversarios internos y externos.

    Por otro lado Marcelo Ebrard ha tomado la decisión de bajar el perfil y hacer cambios al interior de su equipo de trabajo, con la finalidad de dar fuerza a la estructura territorial que está formando y apostar por la organización por encima de la promoción, estrategia que parece muy acertada ya que aún con una inexistente publicidad, el Canciller ha logrado seguir a la cabeza en las encuestas, por encima de sus competidores cercanos, al parecer esos ajustes comienzan a surtir efecto y tomar relevancia, y es que el Carnal Marcelo ha definido que la estructura de la organización llamada Diálogos Progresistas sea liderada por Tomás Vázquez Vigil, Salomón Rosas, Daniel Sibaja, Martha Lucía Micher y Martha Delgado, personajes que conocen perfectamente de organización y estructuración de proyectos, por otro lado se encuentra Movimiento Progresista liderado por Luz María Rodríguez y Bernardo Aguilar que cuenta con gran convocatoria a nivel nacional y que llevan un gran avance en la conquista territorial.

    Serán las siguientes semanas que comiencen a arrojar resultados para este cambio en la estrategia de Ebrard y entre muchas acciones veremos la formalización de las coordinaciones estatales en todo el país que correrán a cargo de dichas agrupaciones y que se congregan en torno a este proyecto, el camino ya no es tan largo y todo parece indicar que en octubre de este año Morena determinaría la mecánica para la encuesta en la que participarán las famosas Corcholatas. 

    Cabe señalar que el método de la encuesta propuesto por Ebrard es el mismo que llevó a cabo con el entonces aspirante a la presidencia Andrés Manuel López Obrador en el año 2011, encuesta que ganó AMLO apenas con el 1.8% de una de las 5 preguntas que se realizaron, ganando 2 preguntas con amplitud el carnal Marcelo y 2 López Obrador, por lo que que se definió en un final de fotografía.

    El método que propone Marcelo Ebrard es muy simple, cada corcholata escoge una casa encuestadora y a su vez todos escogen una empresa qué verifique los resultados de cada una de las encuestadoras, lo que supone un método democrático y sumamente confiable, ya que en procesos anteriores hemos escuchado que en Morena las encuestas son cosa de decisiones cupulares, veremos qué sucede en octubre y si se acepta la propuesta para tener una contienda interna limpia y confiable, definitivamente aún le faltan capítulos a esta historia, está mucho por escribirse y las definiciones muy cerca.

  • “Mi corazón está con Sheinbaum”; Layda Sansores manifestó su apoyo a Claudia Sheinbaum rumbo las elecciones en 2024

    “Mi corazón está con Sheinbaum”; Layda Sansores manifestó su apoyo a Claudia Sheinbaum rumbo las elecciones en 2024

    La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se pronunció a favor de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sea la próxima presidenta del partido Movimiento Regeneración Nacional que dé continuidad al proyecto 4T del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento “Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno” realizado en Campeche, durante este domingo 21 de agosto del 2022, Layda Sansores consideró que Claudia Sheinbaum es “una mujer de grandes ideas”, por lo que manifestó su total apoyo a la mandataria capitalina, rumbo a una posible candidatura presidencial en 2024.

    “Mi corazón está decidido (…) Para esta tarea se necesita una enorme vocación y Claudia viene combatiendo la injusticia, apoyando a los indígenas”, declaró.

    Durante su discurso, la gobernadora Sansores, remarcó que la Jefa de Gobierno de la CDMX es y seguirá siendo una “figura emblemática” de la Cuarta Transformación, quien además conjuga sensibilidad e inteligencia.

    “Es una mujer honesta (Sheinbaum), talentosa, es una mujer con visión (…) es un estuche de gracias y de virtudes”, reafirmó Layda Sansores.

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la conferencia Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno, que se llevó cabo en San Francisco, Campeche capital, en donde destacó las principales acciones realizadas al frente de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum, se reunie con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores

    Claudia Sheinbaum, se reunie con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    A su llegada fue recibida por la gobernadora Layda Sansores, así como de un grupo de simpatizantes. “Bienvenida a Campeche”, “Claudia Te Queremos” y “Campeche es tu casa”, fueron algunos de lo que las personas escribieron en los carteles dedicados a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Claudia Sheinbaum en Campeche

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la conferencia Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno, que se llevó cabo en San Francisco, Campeche capital, en donde destacó las principales acciones realizadas al frente de la Ciudad de México.

    Asimismo, mencionó que su administración en la CDMX mantiene tres ejes fundamentales: el primero es el de “por el bien de todos, primero los pobres” que tiene el objetivo de llevar bienestar social en la capital; el segundo es el de “no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”, enfocado en dejar a un lado los privilegios y gobernar con honestidad, así como honradez.

    “Nosotros orgullosamente somos un Gobierno que pertenece a la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Un Gobierno que llegó al mismo tiempo que el presidente Andrés Manuel López Obrador a encabezar los destinos de México, y que orgullosamente compartimos los grandes principios y las grandes causas de este movimiento y eso se refleja en las acciones de Gobierno”, resaltó Sheinbaum Pardo.

    Igualmente, la jefa de Gobierno resaltó que, para su proyecto, uno de los ejes centrales de su política social ha sido la educación, a la cual se le han destinados recursos importantes, con el objetivo de que todos los niveles se vean beneficiados, con becas, servicios gratuitos, rehabilitación de infraestructura, la creación de planteles a nivel Media Superior y Superior, así como el programa “La Escuela es Nuestra”, el cual inició en la capital y ahora se trabaja a nivel federal.

    Por otra parte, la Jefa de Gobierno, destacó la inversión al sector salud con la creación de tres nuevos hospitales generales, el mantenimiento a Centros de Salud y la próxima adhesión al programa federal IMSS Bienestar, impulsado por el presidente López Obrador; también habló del apoyo a la vivienda, destinado para personas que perdieron sus casas por el sismo de 2017.

    Finalmente, recalcó el trabajo realizado en materia de seguridad para la mujer, con proyecto como “Senderos Seguros”, y trabajos coordinados por la FGJ-CDMX para disminuir la violencia.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum visita Oaxaca y se reúne con el gobernador electo Salomón Jara

    Claudia Sheinbaum visita Oaxaca y se reúne con el gobernador electo Salomón Jara

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió la mañana de este sábado con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y con el gobernador electo del estado, Salomón Jara.

    “Desde la oficina donde despachaba el Benemérito de las Américas, junto con Alejandro Murat y Salomón Jara”, escribió la mandataria capitalina en su cuenta de Twitter.

    En su publicación, Sheinbaum adjuntó una fotografía donde aparece con Jara y Murat, y recordó la famosa frase del expresidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

    Pese a que hasta el momento se desconocen los temas que han tratado en sus reuniones, la mandataria capitalina arribó a Oaxaca para impartir una conferencia titulada “Ciencia e Innovación: Una nueva Cultura sobre el agua”, organizada por la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), junto a Salomón Jara.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum agradeció a Salomón Jara y a su esposa por el grato recibimiento en su visita a Oaxaca, en donde la Jefa de Gobierno se dio el tiempo de visitar el comedor “La Abuelita” ubicado en el mercado 20 de noviembre para degustar platillos típicos de la región.

    Durante conferencia de prensa previo a su ponencia, Sheinbaum Pardo se pronunció respecto a la detención del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y rechazó que haya intenciones políticas detrás del caso.

    “Como dijo el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), no está cerrado el caso, siguen las investigaciones y, sobre todo, la búsqueda. Hay un esclarecimiento y una verdad de los hechos, y eso es muy importante para las víctimas, para las familias, para la no repetición de actos como estos. El reconocimiento de que fue un crimen de Estado, muestra esta primera detención que se hizo de Murillo Karam”.

    Por su parte, el gobernador electo publicó en sus redes sociales sobre la conferencia de prensa con los medios de comunicación locales, donde reiteró que hubo un dialogo muy abierto y franco sobre los temas que benefician a la ciudadanía.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum supervisó trabajos de la línea 12 del metro de la CDMX

    Claudia Sheinbaum supervisó trabajos de la línea 12 del metro de la CDMX

    A través de su cuenta de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que recorrió la parte subterránea de la línea 12 del Metro de la CDMX, con el fin de supervisar los trabajos que se realizan en el tramo que va de Ermita al Parque de los Venados.

    “Hoy me subí a una dresina para recorrer la parte subterránea de la Línea 12 del Metro CDMX, de Parque de los Venados a Ermita”, escribió.

    “Supervisé los trabajos de sustitución de vías y durmientes, y colocación de balasto”, agregó

    Los trabajos ha realizar en este tramo de la línea 12, incluirán la sustitución de vías y durmientes, así como la colocación de balasto. Los durmientes de las vías férreas son los elementos transversales al eje de la vía que sirven para mantener unidos y a la vez a una distancia fija los dos carriles que conforman la vía. En tanto, el balasto, es la capa de grava que se extiende sobre un terreno para sujetar los durmientes del ferrocarril.

    Cabe recalcar que la dirigente de la Ciudad de México inspeccionó estas obras, con base a lo estipulado por los manuales de la constructora, durante la tarde y noche del pasado jueves 18 de agosto del 2022.

    Desplome en la Línea 12 del Metro de la CDMX

    El pasado 20 de julio de 2022, un juez de control determinó vincular a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

    De acuerdo con la información referida por la autoridad, todos enfrentarán su proceso penal en libertad, lo cual consiste en presentarse una vez al mes a firmar y entreguen sus pasaportes a fin de garantizar su estadía en el país, o bien, éstas sean modificadas.

    Enrique Horcasitas fue el director general del Proyecto Metro Distrito Federal y de la Línea 12 durante administraciones pasadas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tras el colapso de la L12 del Metro en mayo del 2021, ha estado al pendiente de las obras, por lo que ha informado que han avanzado para su reapertura para que esté lista en el mes de noviembre del presente año.

    No te pierdas:

  • Se reúne Claudia Sheinbaum con Américo Villareal para hablar de programas en beneficio de la ciudadanía

    Se reúne Claudia Sheinbaum con Américo Villareal para hablar de programas en beneficio de la ciudadanía

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal, se reunieron este jueves en el Palacio del Ayuntamiento, donde hablaron de programas para el beneficio de la ciudadanía. 

    En su cuenta de Twitter, Villareal Anaya destacó la total disposición de la mandataria capitalina por apoyar con sus experiencias en materia de asistencia social, como el programa Barrio Adentro. 

    Así mismo, señaló que trataron otros temas sobre movilidad, transporte y seguridad.  

    Cabe destacar que Sheinbaum Pardo ha apoyado a Américo Villareal desde que estuvo como candidato de Morena a en la reciente elección de Tamaulipas y ambas figuras se reunieron en mayo pasado. 

    “Américo Villareal es un hombre honesto, íntegro que es estoy segura va a transformar a Tamaulipas, por eso estamos aquí para fortalecerlo y hablo en nombre de los 17 gobernadores de nuestro movimiento”, dijo. 

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1560423064633954304?t=q-LPoY_AXWOkr2CiaAavxA&s=19

    Por su parte, el programa de Barrio Adentro, que compartió Claudia Sheinbaum con el gobernador electo de Tamaulipas, tiene como propósito atender de manera integral a las niñas, niños y adolescentes de los polígonos con mayor vulnerabilidad en la Ciudad de México, esta estrategia comenzó abarcando la zona del Centro Histórico.

    El objetivo es evitar su participación en actividades delictivas ofreciéndoles opciones para involucrarse en actividades culturales, deportivas y de aprendizaje. Además, genera oportunidades de desarrollo para las familias con opciones de empleo, vivienda digna, y mejoramiento del entorno urbano.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Detienen a “montadeudas” que operaban en un call center tras operativo de gobierno de la CDMX

    Detienen a “montadeudas” que operaban en un call center tras operativo de gobierno de la CDMX

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realizan un operativo en un call center ubicado sobre Paseo de la Reforma desde donde presuntamente operan aplicaciones de “montadeudas”.

    “En este momento se está llevando a cabo un operativo. Lo más importante en este momento es a todas las personas con esta angustia que se genera por las deudas que se provocan, estamos actuando para evitar estas ilegalidades y estas extorsiones”, dijo en conferencia de prensa.

    La mandataria explicó que estas son “aplicaciones digitales de préstamos que se comenzaron a convertir en extorsiones”.

    Sheinbaum apuntó que las mujeres son las principales víctimas de estas aplicaciones, que operan dando préstamos personales para después amenazar y extorsionar a las personas.

    “Mucha gente, con la necesidad de tener algún apoyo económico, algún préstamo, con más facilidad de estas aplicaciones, solicitaban un préstamo y después cobraban una cantidad de intereses estratosféricos y utilizaban o utilizan extorsiones, amenazas a personas, principalmente a mujeres”, abundó.

    La jefa de Gobierno indicó que el operativo se lleva a cabo de forma simultánea en cuatro puntos de la ciudad y es parte de una investigación que ha llevado meses, realizada a partir de las denuncias presentadas.

    La mandataria adelantó que este jueves dará más detalles sobre los resultados junto a Omar García Harfuch, titular de la SSC.

    “Hay una investigación muy grande por distintas aplicaciones. Se inició por aquellas denuncias que se presentaron en la Fiscalía General de Justicia”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Línea Mujeres SOS, implementada por el gobierno de la CDMX da resultados a pocas semanas de su puesta en marcha

    Línea Mujeres SOS, implementada por el gobierno de la CDMX da resultados a pocas semanas de su puesta en marcha

    A comienzos del mes de agosto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Línea Mujeres SOS (*765), con la cual se brindará ayuda a las capitalinas y féminas en general que estén en alguna situación de violencia o que vulnere su integridad física y/o mental.

    Dicha línea, que opera las 24 horas del día los 7 días de la semana, tiene como fín atender a las mujeres además de que brinda ayuda en casos de agresiones de familiares, parejas, exparejas; violación, amenazas, abuso, acoso, u hostigamiento sexual o cualquier tipo de violencia contra mujeres y niñas.

    “Es un número de teléfono y todo lo que está alrededor del *765 que está ayudando mucho a las mujeres en la Ciudad, entonces, insistirles que utilicen el *765, que las mujeres en la Ciudad de México no están solas y que está funcionando el número”.

    Sheinbaum Pardo.

    A pocas semanas del la apertura de la Línea, la mandataria local informó los destacables resultados, ya que se han atendido 174 llamadas, logrando la detención de 8 agresores de mujeres, los cuales siguen su proceso.

    Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, explicó que las denunciantes deben tener confianza, ya que en todos los casos se envía una patrulla para separar a la víctima de su agresor, además de que se puede solicitar acompañamiento en el Ministerio Público si se necesita denunciar y canalización a LUNAS o Centros de Justicia.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum, la favorita para representar a Morena en las elecciones presidenciales y con mejor opinión entre la población

    Claudia Sheinbaum, la favorita para representar a Morena en las elecciones presidenciales y con mejor opinión entre la población

    La casa encuestadora Mendoza Blanco y Asociados (Meba), ha presentado su más reciente estudio sobre las preferencias de la población rumbo a las elecciones que se celebrarán en 2024, donde se elegirá al sucesos o sucesora del actual líder del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador.

    Al preguntar a los encuestados, sobre la imagen de los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional del que tienen mejor imagen, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la mejor posicionada con 57 por ciento y apenas un 9% de “imagen negativa” entre la población.

    Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores permanece en un segundo lugar con 41%, y en tercero, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con 28%.

    Al cuestionar a los participantes, quien sería su candidato predilecto para que represente a Morena, Claudia Sheinbaum sigue a la cabeza, y arrasa con 44.3 por ciento de las preferencias, mientras que Ebrard Casaubón agrupa un 22% y López Hernández 9.5%.

    El partido fundado por el ahora Presidente de la República encabeza las intenciones del voto, si es que hoy fueran las elecciones para la presidencia, y de los sondeados, un 56.8 se inclina por la continuidad de Morena, un muy lejano lugar lo mantiene el Revolucionario Institucional, con 13.7% de las intenciones del voto, mientras que Acción Nacional, se va a tercero con 12.5%.

    El estudio arroja que Morena es el partido con el que la población se sentiría más identificada (44.3%), mientras que el tricolor, ahora bajo el mando de Alejando “Alito” Moreno, solo empatiza con el 11.6% de los participantes en el estudio estadístico y apenas un 9.5% se identifica con el PAN.

    El PRI sin lugar a dudas gana como el partido por el que los consultados nunca votaría, ya que un 42.9 por ciento, no daría su sufragio al mencionado partido, mientras que el blanquiazul es el segundo menos popular con 14.2% del rechazo.

    La encuesta expone que un 76 por ciento de la población aprueba el trabajo que hasta el momento ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras apenas un 19% lo rechaza y un 5% optó por no responder o dijo no saber.

    No te pierdas:

  • CDMX ha invertido más de 5 MMDP en pavimentación y bacheo, revela Claudia Sheinbaum

    CDMX ha invertido más de 5 MMDP en pavimentación y bacheo, revela Claudia Sheinbaum

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que, desde el inicio de su administración, se han destinado más de cinco mil millones de pesos para dar atención menor y mayor a la red vial primaria de la Ciudad de México.

    En conferencia de prensa, la mandataria capitalina refirió que se ha pavimentado más del 80 por ciento de las vías primarias de la capital.

    “Sobre todo lo más importante es que pavimentar una calle ayuda al transporte público, al transporte de carga, al ciclista, inclusive, al peatón porque permite que esté perfectamente marcada la señalización y por supuesto al transporte privado. Es una inversión indispensable en el mantenimiento de la Ciudad de México”, apuntó.

    Añadió que la planta de asfalto de la ciudad “produce cuatro veces más de lo que producía cuando entramos al gobierno”. Dejó en claro qué pasó de 31 mil toneladas a 752 mil toneladas, y en lo que va del año ya se han producido 388 mil toneladas.

    Por su parte, el secretario de obras, Jesús Esteva expuso que 30 vialidades han sido atendidas para pavimentación y bacheo, entre las que destacan: Lateral México-Toluca, Av. Universidad, Xochimilco Tulyehualco, Eje 1 Norte, Tenayuca-Chalma, Ermita Iztapalapa, Av. Del Imán, Emiliano Zapata, Tláhuac-Xochimilco (2 tramos), Paseo de la Reforma, Av. Oceanía-Av.608 y Eje 3 Oriente Eduardo Molina, entre otras.

    Mientras que, dijo, 49 más se encuentran en proceso para ambas tareas durante este mes y hasta diciembre próximo.

    Apuntó que algunas vías que se están atendiendo son: Prolongación División Del Norte, Av. La Turba, Heberto Castillo, Narciso Mendoza, Eje Central, Av. Universidad T2, Puerta Santa Fé, Paseo De Los Laureles, Camino Viejo A Mixcoac – Prolongación Centenario, Eje 10 Sur (Tláhuac), Estanislao Ramírez, Vasco De Quiroga Tramo 2, Av. Centenario, Av. División Del Norte, Complemento Ermita Iztapalapa y Calzada De Tlalpan Sentido Norte y Sur.

    Destacó que para la reparación de baches -que se atienden de 24 a 48 horas- se tiene una cuadrilla de 24 personas; 12 laboran por el día y 12 por la noche. Además de que la capital se divide en cuatro cuadrantes.

    Finalmente dijo que los ciudadanos pueden denunciar baches a través del número *0311, opción 5, una operadora atiende y registra tu solicitud, y se genera un folio en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) con la palabra “bachetón”.

    TE PUEDE INTERESAR: