Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • POR QUÉ #ESCLAUDIA

    POR QUÉ #ESCLAUDIA

    La persona que puede continuar con el proyecto de la 4T es Claudia Sheinbaum, porque tiene experiencia política y administrativa de gobierno. y sus acciones se basan en los principios de la 4t.

    Ni ella ni Adán Augusto, asumen actitudes ambiciosas y cuestionables como otros candidatos que por un lado la reconocen, pero cada que pueden la cuestionan o colaboran para la guerra sucia en contra de ella.

    Claudia Sheinbaum ha dicho que hay que respetar a AMLO y acompañarlo en su mandato hasta el ultimo día, que lo más importante es la unidad. Y la mayoría de encuestas la ponen en primer lugar a nivel nacional.

    Está vez la sucesión es distinta a lo que se acostumbraba en México, AMLO no se va a meter a decidir y hay que entender esa diferencia,  

    Claudia ha realizado una buena comunicación, con todos los sectores, desde que fue secretaria de medio ambiente, cuando AMLO fue jefe de gobierno. Con la ciudadanía de la capital y los estados circunvecinos, también a nivel popular, con la academia la empresa. 

    Y en la ciudad manejó muy bien la pandemia, resolviendo rápidamente los escollos y fue grande la organización de la vacunación, con su gobierno se ha dado giro en beneficio de los ciudadanos a la movilidad, el derecho al agua, la seguridad, la equidad y todas sus acciones con perspectiva de género. La cultura y la educación con los PILARES. La beca para todos los niños de primaria de escuela pública. La construcción de parques y mucha obra pública como los teleféricos, las plantas recicladoras, los programas de recuperación de área verdes y claro los programas sociales del gobierno de México. Claudio Sheinbaum   ha defendido históricamente la soberanía nacional y los recursos del pueblo de México: primero con el petróleo y ahora por el litio.

    Aunque sabemos que nadie llenará los zapatos de AMLO la actitud de Sheinbaum es la más cercana, lo ha demostrado a lo largo de los años.  

    Lo que pasa con Ebrard es que se crió en otra forma, de grupo de pleito por el poder, en la época de Salinas y con Camacho Solís, solo de recordar su gestión en la Ciudad de México, y observar su forma de interactuar con la gente, navega y pega  basté ver como se expresa en la interrelación y en las entrevistas, por ejemplo con el Burro Van Rankin, cuando Ebrard le dice que no hay que creer en los políticos y cuando dice en esa entrevista además no saber de uno de los dictamines del accidente de la línea 12  el tercer “dictamen” que fue mal hecho y tenía el objetivo de golpear para culpar al gobierno de Sheinbaum, pero si duda hubiera respecto a la intención de Ebrard, hay pruebas de que contrató en la Relaciones Exteriores a Fernando Coca el autor de un libro acerca de la línea 12 donde inculpa la gestión de Sheinbaum, error de Marcelo que dice que es aliado de las mujeres, pero que no se cuelgue el milagrito de que gracias a él existen derechos para las mujeres en la CDMX. La lucha es de las mujeres. 

    He visto en persona de cerca a Claudia Sheinbaum Pardo, tres veces en mi vida, la primera vez ella tenía aproximadamente ocho años ,  fue en la peña de Los Folcloristas cerca del Parque Hundido, ella tocaba música folclórica latinoamericana con un grupo de niños llamado Pilcuicatl, muy buenos ejecutantes, el nombre Pilcuicatl tiene varias acepciones Pil los hijos hijas, o las los pequeños y Cuicatl canto o caracolas, era un conjunto de niños y niñas de la escuela Bartolomé Cossio, hay un video en YouTube Pilcuicatl – “Los Niños que Cantan”

    La segunda fue años después, ella estaba difundiendo, la revista Punto Crítico, en la calle y le compré una y la ultima vez al final de un mitin en el Zócalo, que la saludé, las demás veces que la vi siempre fue desde lejos, cuando asistí a los mítines multitudinarios de AMLO. 

    Espero que sea ella la que el pueblo elija porque: Es tiempo de las mujeres.

  • Padres vs Giants: Vuelven las Grandes Ligas a la Ciudad de México

    Padres vs Giants: Vuelven las Grandes Ligas a la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum hace el anuncio oficial del regreso de Grandes Ligas a la Ciudad de México.

    La jefa de gobierno fue la encargada de anunciar los juegos que sostendrán los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco en el estadio Alfredo Harp Helú.

    Por primera vez la Ciudad de México recibirá dos juegos de temporada regular de Grandes Ligas y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum fue la encargada de hacer el anuncio oficial.

    “Me llena de orgullo anunciar que el rey de los deportes estará en nuestra ciudad, Giants y padres disputarán dos juegos en el Alfredo Harp Helú el 29 y 30 de abril del 2023 y me hace muy feliz”, fue el anuncio oficial por parte de la jefa de gobierno.

    La MLB regresa a la capital del país, esta ocasión será con juegos de temporada regular los próximos 29 y 30 de abril del 2023, en el estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México.

    Los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco harán historia y se convertirán en los primeros dos equipos en disputar una serie oficial en la capital del país, por lo que esta serie abrirá más puertas con las demás franquicias de la MLB.

    Rodrigo Fernández: México es prioridad para la MLB

    “Todos los equipos quieren venir a México claramente hay algunos que tienen alguna cercanía e interés mayor con México”, mencionó Rodrigo Fernández, titular de la oficina de MLB en México.

    Este 2023 serán los Padres de San Diego y los Giants de San Francisco; sin embargo, el interés del resto de los equipos está latente y pronto podríamos tener más series en suelo azteca.

    “Nosotros comunicamos a los 30 equipos quienes están interesados y siempre hay 30 respuestas positivas, el mercado mexicano es importante para grandes ligas y siempre y por eso México es prioridad para grandes ligas”, finalizó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sheinbaum consolida su ventaja como la presidenciable de Morena y para ganar las elecciones de 2024 con una amplia y cómoda ventaja

    Sheinbaum consolida su ventaja como la presidenciable de Morena y para ganar las elecciones de 2024 con una amplia y cómoda ventaja

    El diario español El País, ha publicado los resultados de la encuesta que ha realizado Enkoll, con miras a las elecciones federales que se realizarán el 2024 en México, y en donde millones de pobladores saldrán a las urnas para elegir a quien debe suceder al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

    Al preguntar a los sondeados por qué partido votarían, los resultados son indiscutibles, y el partido fundado por AMLO, no tiene rival alguno, ni con la oposición compitiendo de manera individual o sumando sus votos.

    El 55 por ciento señala que si las elecciones fueran hoy, votarían por Movimiento Regeneración Nacional, mientras que un 22% prefiere al Partido Acción Nacional; el Revolucionario Institucional aglutina apenas el 14 de la intención del voto y Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, tienen 3% cada uno.

    Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la predilecta para que sea la candidata de Morena en 2024, contando con 48 por ciento de las preferencias, mientras que el Canciller Marcelo Ebrard queda en segundo con 36% de las intenciones, el Senador Ricardo Monreal aparece en tercer lugar con 10% y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se va acuarto con pequeño 6%.

    En uno de los escenarios, que enfrentan a Claudia Sheinbaum, Luis Donaldo Colosio Riojas y Ricardo Anaya, la mandataria capitalina arrasaría con una ventaja amplia y cómoda, teniendo el 54 por ciento de intenciones del voto, mientras que Colosio Riojas queda en un lejano segundo lugar con 26% y Anaya en tercero con 20%.

    Llama positivamente la atención que un 82 por ciento de los encuestados aseguran que votarían por una mujer en las próximas elecciones presidenciales de México, algo que ejemplifica los avances en paridad de género que hay en el México actual.

    No te pierdas:

  • Nadie se va a quedar sin su beca: Claudia Sheinbaum encabeza regreso a clases presenciales en la Ciudad de México

    Nadie se va a quedar sin su beca: Claudia Sheinbaum encabeza regreso a clases presenciales en la Ciudad de México

    Este lunes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio por iniciado el comienzo del ciclo escolar 2022-2023, esto desde la escuela primaria Benito Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde estuvo acompañada de alumnas y alumnos que regresan al modelo presencial

    La mandataria capitalina informó a las madres y padres de familia que desde el próximo 1 de septiembre, comenzarán a recibir “Mi Beca para Empezar”, esto a través de la “Beca del Bienestar Educativo” y en donde se les otorgarán 550 pesos mensuales para los alumnos.

    “Este año a partir del 1 de septiembre, el depósito que se hará para niños y niñas de primaria y secundaria será de 550 pesos mensuales, antes era de 435, los vamos a invitar también para que colaboren en la Escuela es Nuestra, Mejor Escuela, ya que durante toda la pandemia no se pudieron hacer las asambleas”.

    Sheinbaum Pardo.

    La funcionaria explicó que quienes se integren por vez primera al sistema de “Mi Beca para Empezar”, inicialmente deberán realizar el registro en la plataforma https://www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/, iniciar cesión con la cuenta Llave, completar un formulario socio demográfico y en caso de tener dudas, lo tutores podrán comunicarse a Locatel o acudir a algunos de los Pilares de la capital.

    “Hay suficiente información en las redes sociales no se preocupen todos se van a registrar nadie se va a quedar sin su beca porque para nosotros es fundamental que todos los niños y niñas que las madres y padres de familia tengan un apoyo en su economía y los niños puedan realizar su sueño”.

    Explicó

    Shainbaum Pardo agregó que existe igualmente el programa “Va Seguro” para las alumnas y alumnos, y en caso de que sufran algún accidente de la casa a la escuela y viceversa, para que se les pueda dar una ayuda para la recuperación de los menores.

    Tras su informe a distancia realizado en la “mañanera” del Presidente López Obrador, la Jefa de Gobierno mencionó desde sus redes sociales que este primer día de clases se desplegarán 7 mil policías y 200 elementos de transito para salvaguardar la seguridad de estudiantes y tutores.

    Igualmente el gabinete de la capital saldrá a las calles para supervisar personalmente el regreso a las aulas y se fortalecerá el apoyo a la Línea 1 del Metro con más unidades de RTP y 15 trolebuses para agilizar los traslados.

  • “Juntos transformaremos nuestras entidades”: Claudia Sheinbaum agradece recibimiento de Alfonso Durazo en Sonora

    “Juntos transformaremos nuestras entidades”: Claudia Sheinbaum agradece recibimiento de Alfonso Durazo en Sonora

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al gobernador Alfonso Durazo el recibimiento con mariachi y gritos de “presidenta, presidenta” a su llegada a Hermosillo, Sonora.

    Gracias por el recibimiento al estado libre y soberano de Sonora, gobernador Durazo. Juntos estamos trabajando por la transformación de nuestras entidades”, escribió Sheinbaum en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, el gobernador constitucional del estado de Sonora, Alfonso Durazo dio la bienvenida a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    “Bienvenida a Sonora mi queridísima, Claudia Sheinbauum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, con quien tendremos varias reuniones el día de hoy en Hermosillo”, expresó.

    La Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum visitó Hermosillo, Sonora, para ofrecer la conferencia “Las políticas emblemáticas de los gobiernos progresistas en la Ciudad de México”, así también como otras reuniones privadas con miembros de Morena en la entidad.

    Durante la conferencia en Sonora, Sheinbaum Pardo compartió que más de 1 millón de niños han recibido la beca Mi Beca para Empezar” de manera mensual y agregó que se han creado 2 universidades, en donde actualmente, estudian 38 mil jóvenes.

    Con Alfonso Durazo en conferencia magistral compartimos con los sonorenses que la fortaleza de nuestro gobierno es la educación. Por ello, 1.2 millones de niñ@ s reciben Mi Beca para Empezar de manera mensual. Creamos 2 universidades, en donde ya estudian 38 mil jóvenes”, expresó.

    También, Alfonso Durazo, dio a conocer que, en el encuentro, se dio seguimiento al convenio de colaboración en materia de desarrollo y herramientas tecnológicas, entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno de la Ciudad de México.

    “Con este modelo estaremos en posibilidad de hacer eficiente el servicio a las y los sonorenses, así como tener controles de evaluación y combate a la corrupción”, dijo Durazo.

    No te pierdas:

  • Exonera Sala del TEPJF a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña

    Exonera Sala del TEPJF a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña

    La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, así como al canciller Marcelo Ebrard, en otro episodio de acusaciones de la oposición por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, rumbo a la contienda presidencial de 2024.

    Sin embargo, esta Sala acreditó faltas del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por su asistencia a un acto proselitista en Hidalgo.

    “En esta lógica constructiva, (los funcionarios) acudieron a actos de campaña…¿participaron?, tenemos evidencia clara, contundente, con pruebas que hubo participación de ambas personas cuando fueron a Durango y a Tamaulipas. ¿Y qué dijeron? Obviamente hablaron de la Cuarta Transformación (…) pero ambas las aterrizaron a las candidaturas de quienes fueron a apoyar, pero dentro de las expresiones no apreciamos que efectivamente haya la propuesta de una plataforma electoral que tienda a la elección presidencial de 2024”, expuso la magistrada Gabriela Villafuerte en la sesión de este jueves.

    En el primer caso, el PRI denunció a Sheinbaum y a Morena por cinco notas periodísticas y el perfil de Facebook de la funcionaria – así como de las candidaturas de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas- constituirían tales infracciones, por informar de la asistencia de la mandataria a actos de proselitismo.

    En un sentido similar se resolvió la acusación al secretario Ebrard. “Las expresiones denunciadas son lícitas, están dentro del marco legal de la actuación de los denunciados”, añadió el magistrado Luis Espíndola.

    En lo relacionado al secretario López Hernández la Sala resolvió que hubo vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad – atribuidas también al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha-, porque “se acreditó su asistencia y participación activa y preponderante a un evento proselitista en apoyo a Julio Menchaca, candidato de la coalición encabezada por Morena, lo cual también se difundió en redes sociales; por tanto, se tuvo por acreditada la responsabilidad indirecta del entonces candidato por el beneficio obtenido”.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936
  • CDMX supera niveles históricos de inversión extranjera directa, revela Claudia Sheinbaum

    CDMX supera niveles históricos de inversión extranjera directa, revela Claudia Sheinbaum

    La Ciudad de México ha recibido el 34% de la inversión extranjera directa, colocándose en primer lugar a nivel nacional y superando sus niveles históricos, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

    “En el 2022 esta inversión fue muy por encima de lo que históricamente había sido. Representa 34% de la inversión extranjera directa en todo el país”, dijo al presentar una conferencia magistral en la Feria de la Inversión CDMX.

    Esto representa –detalló– alrededor de 9,400 millones de dólares, parte de lo cual es producto de las fusiones de Televisa y Aeromexico, sin embargo, aún descartando esta parte, presumió que la ciudad se sitúa en el primer lugar.

    La mandataria sostuvo que la capital lleva dos meses consecutivos como la entidad con más empleos formales generados, además de recibir a 5.3 millones de turistas de enero a julio, 70% más que en el mismo periodo de 2019.

    Sheinbaum aseguró que, tras más de dos años de pandemia de covid-19, la recuperación económica va “viento en popa” debido a la estabilidad social y económica en el país y por los apoyos sociales del gobierno federal y capitalino.

    “Estoy convencida de que la recuperación económica de la ciudad va viento en popa; particularmente las ciudades, metrópolis, sufrieron una crisis especial y la Ciudad de México no fue excepción.

    “A términos del 2022 y 2023 va a haber una recuperación económica de la ciudad que ya hoy se muestra”, indicó.

    La Feria de la Inversión de la Ciudad de México reúne a 300 empresas para presentar sus productos e innovaciones. Se realizarán durante dos días 27 talleres y mesas de negocios, tres recorridos a puntos de la ciudad para conocer grandes obras públicas y cinco paneles con expertos públicos y privados en innovación, sustentabilidad, electromovilidad y turismo.

    TE PUEDE INTERESAR:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936
  • CDMX presenta 30 por ciento menos violencia contra mujeres: Claudia Sheinbaum

    CDMX presenta 30 por ciento menos violencia contra mujeres: Claudia Sheinbaum

    “En la Ciudad hay una reducción de muertes violentas de género en 30 por ciento, 18 por cierto en la incidencia de feminicidios, y un aumento del 51 por ciento en el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio de enero julio 2020 a enero julio 2022”, informó Claudia Sheinbaum, en el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres,

    Enumeró 11 puntos como parte de la estrategia: Se presentó la  Iniciativa de Ley de Agresores Sexuales y se exhortó al congreso para aprobar la  Ley Olimpia; Se envió la iniciativa de ley para el Banco de ADN, que garantiza la persecución de agresores sexuales; Fortalecer las zonas territoriales con el programa LUNAS, que es el seguimiento personalizado a cada caso y medidas de prevención.

    “Cuando se aceptó dar la Alerta de Género en la Ciudad, en 2019, a diferencia de otras partes del país que esperan a que la decrete el gobierno federal, para nosotros fue el inicio para definir políticas y estrategia, No están solas!”, indicó la jefa de Gobierno.

    También citó el enviar una iniciativa de ley para la creación de fiscalías especializadas al interior de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad; la creación de Sendero Seguro, Viaje Seguro, el mejoramiento de espacios para la atención personalizada y profesional para víctimas.

    Otros puntos importantes en este el plan de acción son los programas de capacitación de elementos policiales en perspectiva de género, tanto fiscalías como en la SSC CDMX; y por último generar campañas masivas que buscan sensibilizar a la ciudadanía respecto al tema. 

    Entre los resultados presentados son: Derechos y Prevención de Violencia, 83 mil 358 visitas a casa por casa por la Red de Mujeres, 1904 eventos de prevención de violencia y promoción de derechos de mujeres y niños; en tanto en Senderos Seguros van 710 .4 km desde 2019, y el objetivo son 200 km meta para 2022, además de 65 mil 927 cámaras de seguridad.

    Llamadas a LOCATEL *0311, 908 llamadas totales; 236 a *765 SOS Mujeres, 69 con riesgo y 48 detenciones. Abogadas de las mujeres, 9653 intervenciones en inicio de carpetas de investigación, 319 medidas de protección.

    Resultados generales: 52 mil 597 atenciones especializadas, psicológicas, jurídicas y sociales, 1016 Casos han salido del riesgo feminicida, 833 mujeres reciben apoyo, 5 mil 052 mujeres beneficiadas desde 2019.
      
    47 mil mujeres usuarias beneficiadas, seis fiscalías de atención a delitos sexuales remodeladas, 17 agencias territoriales remodeladas con espacios accesibles, tres fiscalías de atención  de género remodeladas, y la construcción de un nuevo centro de justicia para las mujeres en Magdalena Contreras, con éste ya son 4 en la ciudad. 3500 policías de investigación formados en función policial con perspectivas de género.

    Por último, la jefa de Gobierno mostró su preocupación por la posible eliminación de la prisión preventiva oficiosa, “esto afectaría en mucho, en este caso a las mujeres, porque los agresores bajo cualquier argumento jurídico podrán salir y regresar a ejercer más violencia a la víctima, aparte de la corrupción”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Invertirán 4 MMDP en rehabilitación del lago Tláhuac-Xico para cubrir abasto de agua, revela Claudia Sheinbaum

    Invertirán 4 MMDP en rehabilitación del lago Tláhuac-Xico para cubrir abasto de agua, revela Claudia Sheinbaum

    Se trata del rescate de esta zona lacustre ubicada al oriente de la Ciudad de México que implica su protección contra invasiones y el depósito de residuos, como cascajo, informó la subdirectora General de Administración del Agua de CONAGUA, Jean Elaine Burns.

    La funcionaria agregó que se le devolverá a esta zona su vocación natural, por lo que se contará con un cuerpo de agua  que además de los servicios ambientales, estará abierto para actividades recreativas.

    “Ya eso no es una tierra de nadie donde alguien puede venir a rellenar aguas nacionales con cascajo sino que ya es algo de importancia para todos, lo estamos valorando, lo estamos consolidando y va a terminar siendo una zona, bueno de risa decimos, Valle de Bravo en Valle de Chalco, solo que popular no, porque Valle de Bravo ya sabemos que si no tienes membresía en el club de yates ni puedes tocar el agua”, indicó.

    Destacó que además se podrá extraer agua que en una primera etapa logrará cubrir hasta el 40% de lo que requieren las poblaciones de Tláhuac y Valle de Chalco.

    “La planta potabilizadora estaría produciendo 750 litros por segundo, mandando la mitad a Tláhuac y la mitad del valle de Chalco y en ambos casos cumpliría en esta primera etapa con 40% de las necesidades de agua potable de ambas poblaciones. Entonces ya en una área a donde el agua subterránea ya casi no es potabilizable, con gran déficit del agua en donde se generarán los ciclos, entonces esos agua casi para siempre, tenemos bajo requerimientos de energéticos”, expuso.

    En tanto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que se estima una inversión de 4 mil millones de pesos y que como parte del proyecto se considerarán los humedales, como los que se han instalado en distintos espacios y parques de la ciudad.

    “Es un proyecto que estimamos que tiene un corto de alrededor de 5 mil, de 4 mil millones de pesos, tiene algo muy novedoso que hemos estado desarrollando en la ciudad desde el parque Cuitláhuac, el bosque de Aragón, ahora en el parque ecológico de Xochimilco y en otros lugares que son los humedales, que queremos implementarlo inclusive en el saneamiento del Río de los remedios, en la idea de que no se entuben los ríos sino de que los rescatemos”, apuntó.

    Como parte del proyecto de Habilitación del Lago Tláhuac-Xico distintos actores firmaron un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua y se instalaron los Grupos Promotores de las Contralorías Comunitarias Autónomas del Agua.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Destinarán 115 MDP a bomberos para uniformes y equipamiento, revela Claudia Sheinbaum

    Destinarán 115 MDP a bomberos para uniformes y equipamiento, revela Claudia Sheinbaum

    Con el propósito de que cuenten con el equipo adecuado y uniformes para combatir incendios, este año iniciará la licitación para la compra de estas herramientas para que el Heroico Cuerpo de Bomberos pueda contar con ellas este mismo año, anunció la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

    Durante la entrega de reconocimientos en el marco del Día del Bombero, en la Estación de Bomberos “Ave Fénix”, la mandataria capitalina informó que son 115 millones de pesos los que se autorizaron para este fin.

    “Pero hay algo que nos había faltado y que yo me había comprometido con ustedes; así que el día de hoy estoy autorizando 115 millones de pesos para los uniformes y el equipamiento que les había prometido, este año inicia la licitación para que puedan tener todo el equipamiento necesario para la atención principalmente de incendios. Así que esto es algo que me había comprometido y el día de hoy es mi compromiso de que podamos entregarlo este mismo año”, indicó.

    La funcionaria también se comprometió a mejorar las instalaciones, así como a incrementar el número elementos en el Heroico Cuerpo de Bomberos.

    En tanto, el director general del organismo, Juan Manuel Pérez Cova destacó la inversión que se ha hecho con la intervención directa de los vulcanos.

    “Venimos de invertir 150 millones de pesos, como ustedes saben, los equipos que estaban aquí atrás de nosotros justamente, uno de los de más alta gama que no existen en bomberos del país, los tenemos nosotros. Como ustedes bien saben y lo tienen ya en las estaciones compañeras y compañeros, las unidades multipropósito que son símbolo del orgullo de ustedes, porque ustedes las construyeron, ustedes diseñaron, las configuraron para ustedes, son las primeras unidades que tenemos configuradas por hombres y mujeres que levantaron la mano y opinaron cómo querían sus unidades”, expuso.

    Asimismo el funcionario informó que ya construyen todo el historial académico para anunciar la primera ingería de Bomberos. Dijo que además contarán con el primer bachillerato técnico.

    TE PUEDE INTERESAR: