Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de la oposición y sus posibles 43 aspirantes a la presidencia en 2024, señalando que él como mandatario no los recibirá en Palacio Nacional, a propósito de la insistencia del diputado panista Santiago Creel, que sigue pidiendo entrevistarse con el Ejecutivo.

    AMLO mencionó que Creel Miranda será atendido por Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien es respetuoso, recibe y atiende a todos los que desean entablar el dialogo.

    “Gobernación, mucho respeto, está recibiendo a todos, escucha a todos, es muy bueno el secretario de gobernación. Amable, tiene buen trato, tiene oficio político es como mi hermano”, se refirió AMLO al ex gobernador de Tabasco.

    El primer mandatario agregó que Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores y Claudía Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también los considera su hermano y hermana.

    AMLO no desaprovechó la oportunidad para mofarse del libro “El rey del cash”, mencionando en tono burlón que Ebrard le mandaba maletas de dinero cuando era de oposición y el ahora Canciller fungía como Jefe de Gobierno, afirmaciones que la publicación no sustenta con prueba alguna.

    Un miembro de la prensa cuestionó al tabsaqueño sobre cual de sus “hermanos” es al que mas quiere, a lo que el ejecutivo mencionó que “a todos por igual”, ya que los tres tienen lealtad al Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó este jueves que la alcaldía Iztapalapa ha logrado salir del top 10 de los municipios más violentos de México, esto gracias a la disminución de los delitos de alto impacto en el país.

    Durante su Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, la mandataria capitalina detalló que Iztapalapa pasó del lugar número nueve al 39, mientras que la Gustavo A. Madero bajó del 19 al 41 y Cuauhtémoc del 36 al 58, por lo que ya no hay alcaldías de la CDMX dentro de los primeros 35 lugares.

    “De igual forma, tres alcaldías que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país, Iztapalapa pasó del lugar nueve al número 39, Gustavo A. Madero, del 19 al número 41, y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, del 36 al 58 (…) Es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, si lo consideramos así, más violentos del país y siguen disminuyendo”, explicó Sheinbaum Pardo.

    La morenista agregó que desde el comienzo de su administración ha habido una significativa disminución de en los delitos de alto impacto, en algunos casos, comparados con cifras de finales del años 90.

    “Ya presentamos el balance de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, evaluación histórica desde que entramos al gobierno de la ciudad a la fecha, incluso en algunos delitos de finales de los 90 a la fecha. Destaco que en todos los delitos de alto impacto, estamos hoy con menos delitos que cuando entramos al gobierno de la ciudad”, detalló.

    Sobre el mismo tema expuso que en todos los delitos de alto impacto hay una reducción de cerca del 80 por ciento, especialmente en aquellos que no tienen cifra negra, como lo son el homicidio doloso y robo de vehículos.

    “Tenemos una reducción de prácticamente el 60 por ciento de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero a septiembre (…) Del 69.4 por ciento en robo de vehículo con violencia y en disminución del 53 por cinto en robo de vehículo sin violencia”, finalizó la izquierdista.

    No te pierdas:

  • AMLO y Sheinbaum supervisarán proyectos pendientes en la capital; destaca el Tren Toluca-CDMX

    AMLO y Sheinbaum supervisarán proyectos pendientes en la capital; destaca el Tren Toluca-CDMX

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún quedan proyectos pendientes en la Ciudad de México, los cuales supervisará en compañía de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la capital.

    El mandatario destaco que se debe inaugurar la red de Bancos del Bienestar, institución financiera del Gobierno de México donde beneficiarios de los programas sociales de la Cuarta Transformación pueden cobrar sus ayudas y la ciudadanía en general puede crear su cuenta de ahorros.

    “Tengo tres asuntos que voy a revisar con Claudia y vamos a supervisar, uno es la inauguración de toda la red de bancos (Bienestar), dos es el avance en la creación del nuevo Parque de Chapultepec, la Cuarta Sección, una inversión de alrededor de 10 mil millones”, destacó AMLO.

    El tercer proyecto a supervisar con la Jefa de Gobierno es el Tren Toluca-CDMX, refiriéndose al tramo de Santa Fe hasta la terminal de Observatorio, que corresponde a la capital mexicana.

    “Ese tren lo tenemos que inaugurar a más tardar en diciembre del año próximo (…) Son las tres cosas que tenemos pendientes”, explicó el mandatario durante su conferencia matutina.

    Claudia Sheinbaum, con paso firme rumbo a la presidencia

    Desde hace varias semanas la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se ha posicionado como la favorita de Morena para ser la candidata en el proceso electoral de 2024, superando a sus colegas de partido, como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

    En la reciente encuesta publicada por FactoMétrica, Shainbaum Pardo tiene un 75.3 por ciento de las preferencias electorales, además de que los sondeados consideran que ella es la que mejor daría continuidad a la 4T debido a que representa los valores de López Obrador.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Rodrigo Mundaca, gobernador de la región chilena de Valparaíso

    Claudia Sheinbaum se reúne con Rodrigo Mundaca, gobernador de la región chilena de Valparaíso

    Durante las últimas semanas, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha tenido diferentes eventos en las alcaldías de la CDMX para reportar a los capitalinos los avances que lleva en su administración, aunque también mantiene diversos acercamientos con personajes destacados para generar nuevas propuestas y acuerdos en beneficio de la ciudadanía.

    Ahora, a través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, compartió su reunión con el gobernador regional de Valparaíso, en Chile, Rodrigo Mundaca. Al igual que el mandatario chileno, Sheinbaum Pardo ha impulsado el trabajo por las causas ambientales y de derechos de la ciudadanía, sobre todo del agua para las comunidades o localidades en la CDMX que pueden presentar dificultades en la distribución de este líquido vital.

    El funcionario chileno fue invitado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para participar con autoridades académicas y empresarios con el objetivo de intercambiar experiencias y ejecutar protocolos de entendimiento y colaboración. Por lo que en este contexto de su visita, también fue recibido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Claudia Sheinbaum compartió este encuentro con un mensaje a través de su cuenta de Twitter: “Recibimos la visita de Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso en Chile, y un reconocido activista de las causas ambientales y el derecho al agua. Hablamos de los graves efectos de la privatización del agua en América Latina, y firmamos un convenio de colaboración”.

    De esta manera la mandataria sigue compartiendo experiencias con diferentes mandatarios y alianzas que servirán para fortalecer el crecimiento de la Ciudad de México, como lo ha hecho con otros reconocidos personajes de la política, de organizaciones no gubernamentales, mandatarios o empresarios a nivel nacional e internacional.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “CDMX es una ciudad de derechos, no de derecha”: Claudia Sheinbaum descarta que oposición gobierne la capital

    “CDMX es una ciudad de derechos, no de derecha”: Claudia Sheinbaum descarta que oposición gobierne la capital

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la oposición no podrá llegar a gobernar la capital de la República Mexicana, debido a que los capitalinos serán los que le cierren el paso.

    “No, no, no. Esta es una ciudad progresista de derechos, no de derecha; es una Ciudad de Derechos, no de derecha”, destacó al pie del Monumento a la Revolución durante la entrega de la nueva flota de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros. 

    Al ser cuestionada sobre el deseo de los alcaldes provenientes de partidos contrarios a Morena por ser sus sucesores, la líder de la capital se negó a responder y aseguró que no tenía comentarios al respecto de estas aspiraciones en torno a los comicios de 2024.

    Sin embargo, cuando se insistió para obtener una postura sobre la posibilidad de que políticos emanados de partidos como el PRI, el PAN y el PRD lleguen a liderar la CDMX, dijo que no era posible.

    UNID@S es un esfuerzo conservador, asegura

    Por otra parte sobre el nuevo movimiento llamado “UNID@S” impulsado por Claudio X. González, Sheinbaum Pardo destacó que “ya no fueron por México”. Expuso que “cada vez se hace más conservador el grupo conservador, porque es justamente el lenguaje”.

    Refirió que “en realidad, no tienen proyecto, no tienen ideología, no tienen propuestas para el país; lo que tienen es que están contra el Presidente de la República, eso es lo que los une”.

    “En algún momento hasta hablaron de que eran de izquierda, que ahora ya se movieron ¿no?, dependiendo de las circunstancias. Por eso digo que ya fue por México”, concluyó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La gira por la Ciudad de la jefa de Gobierno

    La gira por la Ciudad de la jefa de Gobierno

    Como una estrategia política planteada desde el equipo más cercano a la Doctora, se establecieron los recorridos por cada una de las demarcaciones, llevando el mensaje del cuarto informe de gobierno. 

    De manera inmediata dirigentes y líderes por alcaldía se han organizado para recibir a la Jefa de Gobierno, en este vaivén inician los movimientos acentuados en las redes de poder y el anuncio de lealtades, nuevas adquisiciones y muestras de cercanía y músculo político. 

    Varias son las lecturas que se pueden hacer de los escenarios políticos que se presentan por demarcación, iniciando por reconocer a los personajes y sus representatividades en cada espacio, pues no cualquiera ocupa un espacio junto a la Jefa de Gobierno; se cuida en cada lugar que la representatividad en el templete esté marcada por los Alcaldes de cada demarcación, que no halla grupos políticos diversos arriba para evitar los conflictos o favoritismos entre dirigentes, la presencia del presidente del partido Mario Delgado y los funcionarios públicos más cercanos a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El hecho es que, el primer nivel de análisis político corresponde a los invitados especiales en el presídium, pues de este primer círculo se desprenderán los posibles apoyos recíprocos para los procesos electivos de 2024. 

    Un segundo nivel para reconocer a las diferentes fuerzas aglutinadas en cada demarcación está identificado en los asientos reservados, donde están en su mayoría funcionarios de gobierno locales, concejales, diputados, y dirigentes sociales cercanos al grupo hegemónico en la demarcación que se visita. 

    Y finalmente el tercer escalón, nada despreciable de la medición de fuerzas desde el público observante, donde confluyen organizaciones sociales, mantas y banderines monumentales con los nombres de las organizaciones, enormes contingentes organizados para ser visibles y resaltar el nombre de su organización o dirigente que los acompaña desde los asientos reservados o que viene encabezando su contingente, estos equipos hacen la mayor de las señas para visibilizar su presencia y lograr que todos se enteren que su dirigente está presente, entre porras y vítores sale a relucir el nombre del dirigente, cartulinas, lonas, pancartas, uniformes y gritos tan fuertes y al unísono, con la finalidad de que se escuche en el lejano templete que fulanito o zutanito están presentes, el mensaje: aquí estuvimos, ésta es toda mi gente y tengo presencia en la demarcación. 

    El mosaico de organización y dirigentes políticos que se aprecia en cada Alcaldía deja ver un ramal de posiciones políticas que buscan incidir y estar presentes en las decisiones próximas rumbo al 2024 desde las diversas trincheras. 

    Varios son los elementos que se pueden interpretar, desde los que han decidido sacrificar a sus seguidores, citándolos tres o cuatro horas antes con la finalidad de tomar los primeros espacios al frente del presídium, dirigentes que llegan solos y se colocan a lo largo de las vallas para saludar a la Jefa de Gobierno; y por supuesto al líder, funcionario o Alcalde que le interesa más que sepa que acudió al evento con su equipo o grupo. Hay quienes ya están esperando a la entrada de las vallas para acceder al templete en espera de que algún dirigente de esos que sí suben pueda compadecerse e invitarlo a pasar, aunque sea atrás del escenario para codearse con colaboradores y asesores de los diferentes personajes que ocuparán un lugar en el presídium. 

    En esta configuración de poder, los recorridos de la Jefa de Gobierno sirven para establecer lealtades y compromisos políticos que posteriormente son reafirmados en las redes sociales y dan un peso específico de participación e inclusión en diferentes niveles organizativos; quienes acuden a los eventos, además de escuchar el mensaje de gobierno, suman a las diferentes fuerzas políticas que anuncian su andar rumbo al 2024. 

    Finalmente, en un análisis de redes de poder, las posiciones, la cantidad de convocados, las porras, la fortaleza de cada equipo, el nivel a donde cada dirigente fue considerado en la invitación, determinan parte de los elementos sustanciales de quienes serán los que encabecen las posiciones y estrategias que jugarán rumbo al 2024 para determinar la integración de todas las propuestas en los diversos niveles para el año electoral. 

    Los recorridos de la Jefa de Gobierno son a su vez un mecanismo de legitimidad, que fortalece el territorio, reanima la participación ciudadana y establece nuevos mecanismos de organización entre los asistentes. Pues es un hecho que lo narrado anteriormente solo es una parte de la realidad social, porque así como las fuerzas políticas acuden al llamado, también lo hacen los ciudadanos informados y que están pendientes de la realidad política de nuestro país; están presentes organizaciones sociales, partidistas y no partidistas alejadas de las coaliciones dominantes, pero que son elementos presenciales de la organización política, territorial y de base en sus demarcaciones.

    Pues hasta aquí un análisis mínimo de la integración de las asambleas informativas con motivo del cuarto informe de nuestra Jefa de Gobierno, en lo que respecta a los avances y logros del gobierno central, sin duda estos son palpables en la Ciudad y de los que estamos orgullosas y orgullosos millones de mexicanos en la gran capital. 

  • Claudia Sheinbaum invitó a asistir a la FIL en el Zócalo de la CDMX

    Claudia Sheinbaum invitó a asistir a la FIL en el Zócalo de la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, invitó a la ciudadanía a asistir a la XXII Feria Internacional del Libro, ”Latinoamérica a la Vanguardia”, la cual se lleva a cabo del 7 al 16 de octubre en el Zócalo capitalino.

    A través de su cuenta de Twitter, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que, durante la XXII edición de la Feria, se realizó la presentación del libro ”La Libertad”, del autor Paco Ignacio Taibo II.

    Por otro parte la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, conoció a Irina Flores, una escritora y activista por los derechos de los niños y las mujeres.

    En ese mismo contexto, Claudia Sheinbaum, detalló que Irina Flores con tan sólo 11 años de edad y su talento la impactó.

    Conocí a Irina y su talento me impactó. Tiene 11 años, es escritora y activista por los derechos de los niños y las mujeres, y nos compartió su opinión sobre la feria, la cual pueden visitar hasta el 16 de octubre”, escribió Claudia Sheinbaum en su cuenta de Twitter.

    En un clip compartido a través de su cuenta, Sheinbaum Pardo, mostró el gran talento de la joven activista y escritora, quien señaló que la FIL es vanguardista e incluyente, pues dijo que ésta se aleja de todo tipo de estereotipos clasistas y racistas.

    Asimismo, Irina Flores destacó que la Feria Internacional del Libro esta coordinada por personas comprometidas con los libros.

    La Feria en si es vanguardista, incluyente, popular, alejada de los estereotipos clasistas y racista de otras ferias, de acceso libre y gratuito, coordinada por personas comprometidas por los libros”, expreso Irina Flores.

    Inauguración de la XXII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

    Con un homenaje a la activista y luchadora por los Derechos Humanos, Rosario Ibarra de Piedra, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y la escritora Elena Poniatowska inauguraron la XXII Feria Internacional del Libro del Zócalo.

    La mejor manera de hacerle un homenaje a Rosario es decir nunca más un gobierno autoritario, nunca más un gobierno represor, y siempre defender, por encima de todo, los grandes derechos; que nunca más la policía viole los derechos humanos”, destacó la mandataria

    Para conocer el programa completo de los 10 días de actividades de la FIL se puede consultar la página oficial de la feria: XXII Feria Internacional del Libro: Latinoamérica a la Vanguardia.

    No te pierdas:

  • Presenta Claudia Sheinbaum su Cuarto Informe de Gobierno ante Congreso de la CDMX

    Presenta Claudia Sheinbaum su Cuarto Informe de Gobierno ante Congreso de la CDMX

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino ante un recinto dividido entre aplausos y porras de “¡presidenta, presidenta!” y una oposición que matizó las críticas contra su gestión.

    La mandataria capitalina dio ante el pleno un informe que fue in resumen del presentado en el Auditorio Nacional el pasado 3 de octubre.

    En su discurso, Sheinbaum destacó el descenso de delitos en la ciudad. Dijo que en este 2022 se han registrado 53% menos homicidios dolosos, bajaron 58% las lesiones dolosas, mientras el robo de vehículo sin violencia disminuyó un 50% y con violencia un 63%.

    Sostuvo que en general los delitos de alto impacto tuvieron un descenso del 54% al comparar de enero a septiembre de este año frente al mismo periodo de 2019. “Sin esta coordinación entre el Gobierno de México, Marina, Sedena y Guardia Nacional no hubiéramos podido tener estos resultados”, afirmó la mandataria.

    Frente al colapso de la Línea 12 que ha marcado su gestión, Sheinbaum reiteró que fue debido a fallas de origen en la construcción de la obra y se trabaja en cada uno de los claros para su rehabilitación. “Estamos asegurándonos de que sea una línea completamente segura”, señaló.

    La mandataria señaló que este 2022 el presupuesto es 50% mayor que en 2018 para el mantenimiento del Metro, luego de que el diputado Roydif Torres señalara que a un año ningún funcionario del Gobierno actual ha sido investigado por responsabilidad en el incidente en el que murieron 26 personas.

    La jefa de Gobierno reviró a la oposición que señaló un incremento en los feminicidios en la ciudad al sostener que se ha tenido una disminución en las muertes violentas de mujeres. “Las muertes violentas de las mujeres se han reducido en la ciudad hay que revisar los números de 2020 , en 27%”, afirmó.

    Sheinbaum también presentó encuestas del INEGI para demostrar el cambio en la percepción de los ciudadanos. La cantidad de personas que creen que la policía está dispuesta ayudar pasó del 33% en 2021 al 50%; los usuarios satisfechos con el funcionamiento del Metro subieron de 37% a 50% y las personas que consideran la delincuencia como un problema en la ciudad pasaron de 81.2% a 52%.

    Sin referencias al presidente Andrés Manuel López Obrador ni las menciones a la Cuarta Transformación que marcaron su informe en el Auditorio Nacional, Sheinbaum reiteró su mensaje de un cambio respecto a gobiernos anteriores.

    “Cambiamos la forma de gobernar. La hipocresía, el odio, la exclusión, el racismo y el clasicismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, porque aquí históricamente se han construido caminos de derechos y no de exclusión. “En nuestra ciudad la gente sabe que la honestidad, la entrega y la convicción siempre darán resultados”, concluyó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sheinbaum, la morenista que más representa los valores de AMLO y la 4T, revela encuesta de FactoMétrica

    Sheinbaum, la morenista que más representa los valores de AMLO y la 4T, revela encuesta de FactoMétrica

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha presentado una nueva encuesta realizada del 21 al 27 de septiembre por la empresa FactoMétrica, en la que se muestra cual de las apodadas “corcholatas” es la favorita para representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024 y muy probablemente pueda convertirse en la o el sucesor de Andrés Manuel López Obrador.

    Al cuestionar a los sondeados sobre por quien votarían para presidente de México, el 75.3 por ciento optaron por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum Pardo, dejando en segundo lugar al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, con 64.2% de las preferencias. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación permanece en tercero, con 35.2% y en cuarto y último, el Senador Ricardo Monreal con apenas un 27.7%.

    El personaje favorito para la candidatura es Sheinbaum Pardo, que se ha mantenido con un 40 por ciento, subiendo apenas 0.8% en las preferencias, sin embargo Ebrard Casaubón pasó de 34.4% en agosto a 33.6% en septiembre, mostrando una clara tenencia a la baja, al igual que López Hernández, quien ha caído de 8.3% del mes pasado a 7.5% en éste.

    Sobre quien de los posibles candidatos gobernará con los ideales del AMLO una vez más es la Jefa de Gobierno capitalina quien aventaja entre la opinión de los encuestados, ya que un 58.6 por ciento considera que ella seguirá con los valores del actual líder del Ejecutivo Federal. El Canciller Marcelo Ebrard igual ha disminuido en ésta métrica, pasando de 50.2% a 45.0%, al igual que el titular de Segob, quien de 49.8% baja a 47.5%.

    Ante el cuestionamiento sobre quien de los mencionados será el idóneo para administrar mejor los megaproyectos de este sexenio (Tren Maya, AIFA y Dos Bocas), a la par de generar nuevos proyectos de la misma envergadura, la ex alcaldesa de Tlalpan aventaja con 46.0 por ciento, Ebrard en segundo con 37.8% y Adán Augusto una vez más queda tercero con 9.5%.

    “¿Quién considera que es el candidato o candidata más competitivo o competitiva de Morena para ganar la elección de 2024?”, reza la última pregunta del estudio, en donde la mandataria capitalina mantiene su ventaja holgada de 45.5 por ciento sobre el Secretario de Relaciones Exteriores que alcanza un 40.1%.

    No te pierdas:

  • Ciudad de México: Primer lugar de generación de empleos formales a nivel nacional

    Ciudad de México: Primer lugar de generación de empleos formales a nivel nacional

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Capital de la República Mexicana, es la entidad más que más aporta a la generación de empleos a nivel nacional.

    De igual forma detalló que durante el pasado mes de septiembre, la Ciudad de México generó 29 mil 879 empleos formales, lo cual significó que, por cuarto mes consecutivo, la Capital de la República, fue la entidad que más aportó a la generación de trabajo.

    “Por cuarto mes consecutivo, la CDMX fue la entidad que más aporto a la generación de empleo a nivel nacional; y en 6 de los 9 sectores ya se supera el número de personas trabajadoras registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) previo a la pandemia”, informó Claudia Sheinbaum, durante la presentación de su Cuarto Informe de Gobierno el pasado 3 de octubre.

    De igual manera, resaltó que en lo que va de 2022, se han abierto 13 mil 897 nuevos negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 puestos de trabajo en la Ciudad de México.

    Detalló que los tres sectores que presentaron mayor recuperación de empleos en la Ciudad de México son los siguientes:

    • Industria de la construcción con 6 mil 105 nuevos empleos
    • Servicios para empresas, personas y el hogar, con 5 mil 001 empleos
    • Comercio, con 2 mil 447 generados

    No te pierdas: