Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum confirma que desfile del 20 de noviembre se mantiene

    Sheinbaum confirma que desfile del 20 de noviembre se mantiene

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reafirma los valores de su movimiento y llama a la paz en medio de crecientes protestas.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el tradicional desfile del 20 de noviembre se llevará a cabo como cada año a pesar de los llamados en redes sociales para una nueva marcha, impulsada supuestamente por la “Generación Z” tras recientes acontecimientos.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó encuestas que indican altos niveles de aprobación hacia su gestión. Aseguró que el movimiento de transformación en México es fuerte y no se verá afectado por campañas digitales, además explicó que las manifestaciones recientes no reflejan la opinión de la mayoría del pueblo mexicano.

    La mandataria recordó que el 20 de noviembre se conmemora la lucha de Francisco I. Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz, por lo que destacó la importancia de respetar lo que simboliza el Ejército mexicano y aseguró que el desfile se realizará con toda normalidad.

    Sheinbaum también enfatizó la necesidad de que cualquier manifestación en el país sea pacífica. “Las guerras dejan dolor. Nadie quiere la violencia”, manifestó ante las acusaciones en redes y medios, y negó que grupos violentos que atacaron a la policía el sábado pasado estén ligados a Morena. “Nosotros luchamos pacíficamente”, reiteró.

    Recordó sus propias experiencias en movilizaciones pacíficas desde los años 80 y 90, cuando el Zócalo de la Ciudad de México se llenaba sin incidentes. También mencionó el movimiento estudiantil del CEU como un ejemplo de lucha sin violencia, y evocó una protesta de mujeres que logró evitar la represión policial con serenidad y unidad.

    “Nunca fuimos a golpear policías. Esa es la diferencia”, recalcó. Más adelante, reafirmó su compromiso con la paz. “Jamás estaremos a favor de la violencia”, sentenció.

    El mensaje de la Presidenta es claro: la transformación se sostiene en la vía pacífica y el respeto. Su postura deja en claro que ningún acto violento o campaña de desprestigio podrá borrar la legitimidad de su movimiento ni las conmemoraciones históricas en el país.

  • Anuncian “Mundial Social México 2026”: fútbol, cultura y más de 5 mil actividades

    Anuncian “Mundial Social México 2026”: fútbol, cultura y más de 5 mil actividades

    El gobierno federal llevará el torneo más allá de los estadios con plazas, festivales, arte urbano y programas de activación física y cultural en todo el país.

    La Copa Mundial de la FIFA 2026 en México no se vivirá solo en los estadios, ya que el programa Mundial Social México 2026, presentado por Gabriela Cuevas, representante del país ante la FIFA, busca que la ciudadanía sea el eje de todas las actividades, al acercar el fútbol, la cultura y la convivencia familiar a todo el territorio nacional.

    El programa contempla más de cinco mil actividades, incluyendo torneos abiertos, “mundialitos” en barrios y cascaritas, transmisiones gratuitas en plazas y parques, así como la rehabilitación de más de cuatro mil canchas. Se instalarán 177 Fiestas México 2026, se crearán 11 mil murales de arte urbano, y se habilitará la app interactiva Conoce México, con el objetivo de batir tres Récord Guinness durante el evento.

    En el ámbito cultural y turístico, se promoverá la cocina mexicana avalada por la UNESCO, museos y sitios arqueológicos a través del programa Nuestra Grandeza Cultural, mientras que Vive Saludable, Juega Feliz impulsará mil 400 actividades de activación física. Además, se desarrollarán rutas turísticas que destacan el trabajo artesanal de pueblos indígenas, los pueblos mágicos y las capitales de las 32 entidades federativas.

    El fútbol inclusivo tendrá un papel central: el titular del IMSS, Zoé Robledo, anunció torneos para todas las edades y condiciones físicas, incluyendo Futsal Femenil, Walking Futbol, Futbol IMSS 21 y la Copa Street Child World Cup México 2026. Rosaura Ruiz adelantó la Copa FutbotMX, un torneo nacional e internacional con robots, para promover el interés de niñas, niños y jóvenes por la ciencia, tecnología e innovación.

    El programa escolar de fútbol, a cargo de Mario Delgado, permitirá que estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad participen en torneos anuales a partir de 2026, mientras que Rommel Pacheco anunció 74 mundialitos y 6 copas a nivel nacional.

    Por último, el gobierno promoverá la participación de 5 mil Jóvenes Embajadores durante el Mundial, quienes recibirán salario mínimo mediante el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyando en turismo, cultura, hospitalidad y promoción del deporte. Los aficionados podrán disfrutar de los FIFA Fan Fest en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con transmisión de partidos y actividades recreativas.

  • Claudia Sheinbaum sigue con alta aprobación del pueblo de México

    Claudia Sheinbaum sigue con alta aprobación del pueblo de México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene una notable aprobación del 73% a un mes y medio de finalizar el año.

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, goza de un respaldo sólido del 73% de aprobación, según la más reciente Encuesta de Encuestas de Polls MX. Este dato, vigente desde el 18 de noviembre de 2025, muestra que la mandataria ha mantenido el apoyo popular desde el comienzo de su gestión.

    A lo largo del 2025, la presidenta ha experimentado una tendencia generalmente estable en su nivel de aprobación. Aunque se ha notado una ligera baja en comparación con el primer semestre del año, sus cifras siguen muy por encima de la desaprobación, que alcanza el 26%.

    Un análisis más detallado revela que en mayo de 2025, Sheinbaum alcanzó uno de sus picos históricos con un 79% de aprobación. Este fue el momento de mayor respaldo durante su primer año en el cargo y la diferencia entre aprobación y desaprobación fue considerable.

    Sheinbaum comenzó su administración en octubre de 2024 con un 74% de aprobación. Este inicio fuerte fue seguido por un aumento constante en el apoyo ciudadano, mientras que la desaprobación disminuyó gradualmente a lo largo del tiempo.

    La metodología de Polls MX, que emplea un modelo bayesiano dinámico, garantiza una estimación más sólida y precisa del respaldo presidencial. Estos resultados reflejan una conexión positiva entre la presidenta y la población, evidenciando su capacidad para mantener un apoyo notable en tiempos desafiantes. (Con información de Polls MX).

  • Sheinbaum denuncia que marchas violentas buscaron fabricar narrativa de represión en México

    Sheinbaum denuncia que marchas violentas buscaron fabricar narrativa de represión en México

    La mandataria subrayó que los ataques a policías fueron organizados y advierte que se investigarán abusos y financiamiento de la movilización.

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las marchas del pasado sábado en la Ciudad de México, supuestamente convocadas por la Generación Z, tuvieron el objetivo de golpear a los policías para generar la percepción de represión a jóvenes. Durante la Mañanera del Pueblo, enfatizó que los oficiales sólo portaban escudos y que algunos manifestantes llevaban herramientas como esmeriles, martillos y marros.

    “La intención era que la policía respondiera para montar esta idea de represión”, señaló la mandataria, quien llamó a no caer en provocaciones y a promover manifestaciones pacíficas. Recordó que, a diferencia de 2023, la participación fue menor y la mayoría de los asistentes no eran jóvenes, sino integrantes de grupos de oposición respaldados por financiamiento cercano a 90 millones de pesos, incluidos empresarios y medios de comunicación.

    Sheinbaum pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes promovieron y financiaron las movilizaciones violentas, así como posibles abusos de policías. También mostró evidencia de declaraciones de dirigentes de oposición que promovieron la violencia y recordó la participación del empresario Ricardo Salinas Pliego en la movilización.

    La Presidenta aseguró que la violencia no detendrá la transformación del país, que la mayoría de los jóvenes apoyan, y reiteró que México es soberano e independiente, rechazando injerencias de grupos de derecha nacional e internacional. Subrayó que se investigarán los hechos, incluyendo amenazas directas a los policías, y reiteró que los responsables deben responder ante la ley.Sheinbaum concluyó: “La transformación no se detiene y la violencia no genera debate ni beneficio para México.

  • José Antonio Cruz, cercano a Harfuch, asume la SSP en Michoacán

    José Antonio Cruz, cercano a Harfuch, asume la SSP en Michoacán

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nombra a Cruz Medina como secretario de Seguridad Pública en medio de la ofensiva contra más de una decena de cárteles en el estado.

    José Antonio Cruz Medina, policía de carrera y cercano a Omar García Harfuch, fue nombrado este domingo como secretario de Seguridad Pública de Michoacán, en pleno combate a la violencia que afecta a todas las regiones del estado.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el nombramiento, mientras que Ramsés Adalid Vega Sayavedra, ex director de la Policía Auxiliar, asumió como subsecretario de Operación Policial, tras la salida de José Ortega Silva.

    Ambos movimientos forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, lanzado hace una semana por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras los asesinatos del líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, y del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurridos el 19 de octubre y 1 de noviembre, respectivamente.

    El plan contempla una ofensiva contra más de 12 cárteles que operan en el estado, incluyendo el CJNG, Los Viagras, La Familia Michoacana, Pueblos Unidos, Los Caballeros Templarios y otros grupos criminales que dominan distintas regiones desde hace más de una década.

    Cruz Medina es licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Civil, maestría en Criminalística y doctorado Honoris Causa. Su trayectoria incluye coordinación de la Guardia Estatal de Seguridad de Baja California, dirección de investigación en la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Guardia Nacional y varios reconocimientos de la Policía Federal.

    Su preparación internacional comprende reentrenamiento del FBI, capacitación en combate urbano y zonas hostiles en Polonia, y cursos de planeación de operaciones rurales en Colombia. Ha representado a México en foros internacionales de alto nivel, como la Reunión Trilateral sobre Trata de Personas, la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas 2024 y la Mesa Redonda México–EE.UU. sobre Tráfico de Armas.

  • “México invencible”: Sheinbaum destaca unión con el pueblo y avances de la 4T

    “México invencible”: Sheinbaum destaca unión con el pueblo y avances de la 4T

    La Presidenta subraya que pueblo y gobierno forman un frente unido frente a la violencia y la intervención extranjera; además, anunció nueva planta de Chocolate Bienestar en Tabasco.

    México es un país invencible, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al destacar que no hay divorcio entre el gobierno federal y el pueblo mexicano, quienes juntos rechazan a aquellos que buscan provocar violencia.

    Durante su participación en la Feria del Chocolate, Sheinbaum resaltó que la aprobación popular de su gobierno se sustenta en los avances de la cuarta transformación (4T): programas de bienestar, generación de empleos y el aumento al salario mínimo, que ha crecido 125% desde 2018.

    “Cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener. Somos invencibles, pueblo y gobierno”, afirmó la mandataria, acompañada por el gobernador de Tabasco, Javier May, y funcionarios federales, al anunciar la instalación de la planta procesadora de Chocolate Bienestar en la región.

    Sheinbaum también señaló que México es un país libre, independiente y soberano, rechazando cualquier intento de injerencia extranjera y subrayando que el pueblo dice “¡No!” a la violencia.

    La presidenta recordó la historia reciente del país: los fraudes electorales de 1988, 2006 y 2012, la lucha democrática encabezada por Andrés Manuel López Obrador y la llegada de la 4T en 2018, destacando la importancia de informar a los jóvenes sobre los abusos y desigualdades del periodo neoliberal.

    “Vamos a estar mejor porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Aquí tenemos tres principios: no mentimos, no robamos y nunca traicionaremos al pueblo”, concluyó Sheinbaum.

  • Claudia Sheinbaum anuncia campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Jonuta, Tabasco

    Claudia Sheinbaum anuncia campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Jonuta, Tabasco

    La Presidenta destaca que la educación cerca de casa es prioridad y refuerza el apoyo a más de 500 mil estudiantes con becas Benito Juárez y Rita Cetina en Tabasco.

    En Jonuta, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), con el objetivo de garantizar que las y los jóvenes puedan estudiar cerca de sus hogares. Durante su visita, enfatizó la importancia de ampliar la educación superior y media: “No solo vamos a construir más preparatorias cerca de la casa, sino también universidades, para que los estudiantes puedan continuar su formación sin trasladarse largas distancias”, subrayó.

    Mientras se edifica el nuevo campus, se habilitará temporalmente el turno vespertino del Colegio de Bachilleres No. 46 de Jonuta para ofrecer acceso inmediato a la educación superior. La Presidenta recordó que programas como la beca Benito Juárez y la recién anunciada beca Rita Cetina reflejan la transformación pacífica de México y el compromiso del gobierno con la juventud.

    En su mensaje, Sheinbaum también condenó los recientes hechos de violencia en la Ciudad de México: “Hubo una manifestación donde se dijo que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos, y de manera violenta rompieron vallas y vidrios. Decimos no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, debe manifestarse pacíficamente”, recalcó.

    El secretario de Educación, Mario Delgado, destacó que esta generación es la de más becarios y más universitarios, integrando estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Con la entrega de 140 mil becas nuevas para primaria, Tabasco supera los 500 mil beneficiarios de los programas Benito Juárez y Rita Cetina.

    Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez señaló que su administración entregó 122 mil tablets a estudiantes de secundaria y anunció la extensión del programa a alumnos de bachillerato, fortaleciendo así el acceso a la tecnología y a la educación en toda la entidad.

  • Mark Carney destaca disciplina de Sheinbaum: “Es excepcional y un referente mundial de liderazgo”

    Mark Carney destaca disciplina de Sheinbaum: “Es excepcional y un referente mundial de liderazgo”

    El primer ministro de Canadá, Mark Carney, elogió la capacidad de trabajo de la Presidenta mexicana y subrayó su rutina diaria como ejemplo de compromiso y disciplina gubernamental.

    Durante un foro organizado por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sorprendió a la audiencia al dedicar parte de su intervención a reconocer el liderazgo de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. En medio de temas económicos y empresariales, Carney hizo una pausa para destacar lo que calificó como un “ejemplo internacional de disciplina y entrega al servicio público”.

    El mandatario canadiense afirmó que Sheinbaum es “excepcional”, señalando que su día comienza a las 5:30 de la mañana, seguido de una reunión de seguridad a las 6:00, y posteriormente una conferencia de prensa diaria, una dinámica que —admitió con humor— él mismo sería incapaz de sostener: “Yo no tengo material para una conferencia de prensa cada día”, dijo entre risas.

    Carney enfatizó que, aunque México y Canadá enfrentan desafíos distintos, el liderazgo de la Presidenta mexicana resulta relevante para ambos países. Destacó su capacidad de trabajo, su constancia y su enfoque en la toma de decisiones complejas, cualidades que, aseguró, son indispensables para quienes ocupan altos cargos de gobierno.

    El reconocimiento llega en un contexto clave. Tras las tensiones derivadas de amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, Sheinbaum y Carney acordaron en septiembre un plan de acción bilateral para fortalecer la cooperación en áreas estratégicas como la seguridad y el comercio, además de refrendar su respaldo al tratado de Norteamérica, que será revisado el próximo año.

    Para el primer ministro, la forma en que Sheinbaum conduce su agenda diaria la convierte en un referente de liderazgo moderno, especialmente en gobiernos que deben responder a contextos nacionales complejos sin perder claridad ni rumbo.

  • Sheinbaum exhibe montaje de la “Generación Z”: pocos jóvenes y actos violentos en CDMX

    Sheinbaum exhibe montaje de la “Generación Z”: pocos jóvenes y actos violentos en CDMX

    La Presidenta rechazó la narrativa opositora y cuestionó que el bloque convocante hablara en nombre de la juventud mientras protagonizó agresiones y destrozos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia registrada durante la marcha de la supuesta “Generación Z”, donde subrayó; “hubo muy pocos jóvenes y grupos dispuestos a derribar vallas y romper vidrios para generar confrontación”. Desde Jonuta, Tabasco, la mandataria llamó a no normalizar actos violentos presentados como protesta juvenil.

    Sheinbaum recalcó que la auténtica juventud del país es la que hoy accede a más becas, más universidades y más oportunidades, no la que intenta ser utilizada con fines políticos. Recordó que las transformaciones históricas se han logrado por la vía pacífica, citando el éxodo democrático encabezado por Andrés Manuel López Obrador, realizado sin recurrir a la confrontación.

    En el evento de entrega de becas Benito Juárez, el titular de la SEP, Mario Delgado, ironizó sobre la baja convocatoria opositora: “Presidenta, aquí contamos más jóvenes que en la Ciudad de México”. Señaló que hay grupos que buscan engañar a la población, “contratando millones de bots” para fabricar una supuesta fuerza juvenil que no existe en las calles.

    Delgado contrastó ambos modelos: “Mientras ellos gastan en bots, nosotros distribuimos becas; mientras ellos convocan a la violencia, nuestras escuelas enseñan cultura de paz”. Afirmó que la verdadera generación que hoy transforma al país es la de la Beca Rita Cetina, la Beca Benito Juárez y el bachillerato nacional, integrada por millones de estudiantes que ejercen su derecho a estudiar.

  • Armenta supervisó entrega de apoyos en El Carrizal, Puebla

    Armenta supervisó entrega de apoyos en El Carrizal, Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió este viernes la comunidad de El Carrizal, una de las zonas con más daños por las fuertes lluvias y supervisó la segunda entrega de apoyos que beneficia a 340 personas en esta localidad y a 12 mil 336 familias en todos los municipios que registraron afectaciones.

    En la visita también estuvo el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, y la presidenta municipal Araceli Gaspar. Por su parte, el gobernador reconoció la atención permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum y las fuerzas públicas hacia Puebla.

    Josefina Martínez, habitante del municipio destacó que las autoridades municipales, estatales y federales ingresaron con maquinaria para retirar lodo, limpiar calles y rescatar viviendas. Además mencionó que el recurso inicial de 20 mil pesos y la entrega de despensas ayudó a muchas familias a recuperar lo indispensable.

    También Álvaro Castro, reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de limpieza integradas por vecinos y brigadas de comunidades cercanas. Contó que entre las pérdidas hubo muebles, electrodomésticos y ganado, a él le parecen indispensables los apoyos del gobierno, y dijo que nunca había recibido una ayuda semejante.

    Con estas visitas, el gobernador Alejandro Armenta le recordó a la población afectada que no están solos, asimismo, la comunidad expresó que el esfuerzo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno ha abierto un camino de reconstrucción social entre las víctimas.