Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum critica al PAN por buscar intervención de EUA tras marcha Gen Z

    Sheinbaum critica al PAN por buscar intervención de EUA tras marcha Gen Z

    La Presidenta advierte que acudir a Washington a denunciar al gobierno mexicano pone en riesgo la soberanía y expone la estrategia de los conservadores.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó que legisladores del PAN planeen viajar a Washington, Estados Unidos, para denunciar al gobierno mexicano tras la marcha de la autodenominada “Generación Z”, celebrada el 15 de noviembre.

    “¿Qué mexicana o mexicano va a denunciar a otro país, además a Washington, por un invento de cómo sucedieron los hechos? ¿Por qué no lo hacen aquí, donde tienen acceso a los medios?”, cuestionó la mandataria. Sheinbaum enfatizó que se debe ponderar la soberanía y rechazó cualquier intento de injerencismo extranjero, recordando que este tipo de acciones provienen del conservadurismo de siempre.

    La Presidenta señaló que la violencia registrada el 15 de noviembre no fue protagonizada por jóvenes de la Generación Z, sino por adultos contrarios al gobierno. “Somos un país libre y respetamos la libertad de expresión, lo que no aceptamos es la violencia”, añadió.

    Sheinbaum Pardo también recordó que la Constitución, en sus artículos 39 y 40, establece la defensa de la soberanía y destacó la importancia de que la ciudadanía evalúe las acciones de los partidos políticos. Subrayó la necesidad de que se investigue plenamente lo ocurrido durante la marcha y quiénes promovieron los actos violentos, recordando que el Congreso de la Ciudad de México ya realizó parte de esta indagación.

    Sheinbaum advirtió que recurrir a Estados Unidos para denunciar al país no solo es innecesario, sino que evidencia la intención de algunos grupos conservadores de buscar la intervención extranjera en México. “Aquí seguimos defendiendo la soberanía y la decisión del pueblo sobre sus gobernantes. No necesitamos que potencias extranjeras nos digan qué hacer”, concluyó.

  • Bloqueos por el agua generan debate en el país

    Bloqueos por el agua generan debate en el país

    La Presidenta Sheinbaum defiende la nueva ley de aguas nacionales frente a manifestaciones de campesinos y transportistas.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un fuerte llamado a los campesinos y transportistas que realizaron bloqueos en varias carreteras del país. Durante su conferencia diaria, la mandataria afirmó que las movilizaciones no tienen fundamento, ya que existen mesas de diálogo activas sobre temas cruciales como el agua, la agricultura y la seguridad.

    Sheinbaum apuntó que muchos de los manifestantes buscan proteger sus privilegios en el uso del agua. Esto ocurre en el contexto de la nueva Ley de Aguas Nacionales, que busca asegurar que el agua sobrante de los distritos de riego, tras inversiones en su tecnificación, no se mercantilice. En cambio, la ley propone que ese recurso se devuelva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para garantizar su uso en beneficio de la población.

    Durante la rueda de prensa matutina, enfatizó: “Si no hubiera diálogo, se podría entender la manifestación. Pero hay diálogo, ¿por qué cerrar las carreteras?” La Presidenta subrayó que esos espacios de negociación permiten expresar desacuerdos en la Cámara de Diputados, haciendo innecesarias las acciones que interrumpen la vida cotidiana.

    Además, indicó que muchos productores que tienen concesiones de agua para riego a menudo mercantilizan los sobrantes. La nueva ley busca transformar esta práctica asegurando tres objetivos clave: reducir el consumo en distritos de riego mediante la tecnificación, devolver parte del agua a Conagua para uso público, y garantizar que el agua deje de ser un bien comercial y se convierta en un derecho humano.

    La mandataria también dejó claro que su gobierno no responderá a provocaciones ni reprimirá las protestas. Sin embargo, enfatizó que los bloqueos parecen injustificados dado que se cuenta con opciones de diálogo abiertas.
    Sheinbaum concluyó recordando que el 70% del agua en el país se utiliza en la agricultura. Su gobierno trabaja para asegurar el acceso al agua para todos, no solo para aquellos que intentan mantener sus privilegios. La discusión sobre el uso del agua sigue abierta: ¿apoyamos la nueva ley o defendemos privilegios históricos?

  • Puebla se suma al Compromiso Nacional para proteger a las mujeres con perspectiva de paz

    Puebla se suma al Compromiso Nacional para proteger a las mujeres con perspectiva de paz

    El gobernador Alejandro Armenta refrendó la adhesión del estado a la estrategia federal que busca garantizar justicia y seguridad a todas las mujeres.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza, estrategia que agrupa a los 32 gobernadores del país. Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de manera remota, ratificando la adhesión del estado a este acuerdo federal que busca garantizar a las mujeres que no están solas y que sus denuncias serán atendidas con perspectiva de género.

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, destacó que México avanza hacia la igualdad con programas como Pensión para Mujeres, apoyo a madres trabajadoras, Centros Libres de Violencia, la Red Nacional de Abogadas y la Cartilla de Derechos de las Mujeres, e hizo un llamado a denunciar cualquier acto de violencia, aclarando que la estrategia no es contra los hombres, sino contra el machismo.

    Por su parte, Armenta resaltó la coordinación de Puebla con el gobierno federal mediante los Centros Libres “Carmen Serdán”, que cuentan con ministerios públicos mujeres, peritas, psicólogas e investigadoras para evitar la revictimización. Subrayó que la descentralización de la Fiscalía estatal fortalece la atención y que su administración impulsa acciones permanentes para alinearse con la estrategia nacional.

    La presidenta Sheinbaum presentó diez compromisos que incluyen: difusión de campañas de igualdad, homologación del tipo penal de abuso sexual, garantía de atención a denuncias, ampliación de senderos seguros, transporte seguro, actividades escolares, certificación de servidores públicos, coordinación con fiscalías y poder judicial, y apoyo integral a familias víctimas de feminicidio.

    La representante de ONU Mujeres, Moni Pizani, resaltó que México envía un mensaje internacional al reforzar su compromiso con la erradicación de la violencia de género, vinculando estas acciones con los 16 días de activismo impulsados por la ONU.

    Con esta adhesión, Puebla refuerza su compromiso por espacios seguros, justicia efectiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres del estado y del país.

  • Sinaloa se suma al Compromiso Nacional para proteger y empoderar a las mujeres

    Sinaloa se suma al Compromiso Nacional para proteger y empoderar a las mujeres

    El gobernador Rubén Rocha Moya respaldó la iniciativa federal que busca homologar leyes contra el acoso y la violencia sexual en todo el país.

    En el marco del Día para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Rubén Rocha Moya participó en un enlace nacional con la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde los 32 mandatarios estatales se adhirieron al “Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres”. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Federal, busca combatir la violencia de género y promover el bienestar de mujeres y niñas.

    Acompañado de la Secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde, y la diputada Karla Ulloa, presidenta de la Comisión de Género en el Congreso local, Rocha destacó el compromiso de Sinaloa con la homologación de leyes en materia de acoso, abuso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres.

    “Desde Sinaloa nos unimos de manera comprometida con todas las acciones diseñadas por el gobierno federal y la Secretaría de las Mujeres, para poner fin a la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes”, afirmó el mandatario estatal, resaltando la colaboración entre autoridades, legisladoras y organizaciones de la sociedad civil.

    El acuerdo, liderado por Citlalli Hernández Mora, secretaria federal de las Mujeres, contempla campañas de sensibilización, planes integrales contra el abuso sexual y acciones para fomentar una cultura de respeto e igualdad. Se trata de un esfuerzo conjunto de los gobiernos estatales y federal que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, centrados en la igualdad sustantiva y la no discriminación.

    Con la adhesión de Sinaloa, se refuerza el compromiso nacional por proteger, empoderar y garantizar los derechos de las mujeres en México, fortaleciendo la coordinación entre los niveles de gobierno y la sociedad civil.

  • Quintana Roo se suma al Compromiso Nacional por la Vida y Seguridad de las Mujeres

    Quintana Roo se suma al Compromiso Nacional por la Vida y Seguridad de las Mujeres

    La gobernadora Mara Lezama reafirma el compromiso del estado con políticas feministas y la persecución de acoso y abuso sexual de oficio.

    En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la adhesión de Quintana Roo al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”, promovido por el Gobierno de México. La gobernadora participó vía enlace junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y el resto de los gobernadores del país, coordinados por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

    Lezama destacó que su administración mantiene un gobierno humanista con corazón feminista, enfocado en fortalecer políticas de prevención y atención de violencias de género. Entre los avances mencionó la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, así como la persecución de acoso y abuso sexual de oficio, un mecanismo que garantiza justicia inmediata sin depender de denuncias formales.

    “La adhesión de Quintana Roo al compromiso nacional refleja un firme respaldo a la política pública contra la violencia, la intolerancia y la violación de los derechos de las mujeres”, subrayó la gobernadora. Además, hizo un llamado a las mujeres del estado: “Si sufres violencia, denuncia. No estás sola, este gobierno humanista y feminista está para defenderte”.

    En la conferencia también estuvieron presentes Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, y Jimena Pamela Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso estatal. Ambos refrendaron el compromiso de implementar acciones concretas para proteger a las mujeres y garantizar derechos y seguridad plena.

    Con esta adhesión, Quintana Roo se une a una estrategia nacional que busca consolidar un México más seguro, igualitario y libre de violencia para todas las mujeres, consolidando avances legales y culturales en todo el país.

  • Perú se retracta: descarta ingreso forzoso a embajada de México por Betssy Chávez

    Perú se retracta: descarta ingreso forzoso a embajada de México por Betssy Chávez

    El primer ministro Ernesto Álvarez aclara que no se planea allanar la sede diplomática pese a declaraciones previas del presidente interino José Jerí.

    El gobierno peruano negó este lunes cualquier intención de ingresar por la fuerza a la embajada de México en Lima para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez, quien permanece en la sede diplomática con asilo otorgado por México. La aclaración fue realizada por el primer ministro Ernesto Álvarez, un día después de que el presidente interino José Jerí dejara abierta la posibilidad de un allanamiento.

    “No es posible sustraer a una persona del ámbito de una sede diplomática, por más emotividad o requerimiento judicial que exista”, aseguró Álvarez, subrayando el respeto a las normas internacionales de derecho diplomático.

    Chávez, exfuncionaria del gobierno de Pedro Castillo, enfrenta acusaciones de rebelión por su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando se disolvió temporalmente el Congreso. Tras solicitar asilo a México a inicios de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con nuestro país, señalando una supuesta injerencia, situación que México rechazó.

    La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que cualquier intento de ingreso constituiría una violación al derecho internacional. La mandataria recordó un caso similar ocurrido en Ecuador en abril de 2024, cuando la policía ecuatoriana intentó arrestar al exvicepresidente Jorge Glas en la embajada mexicana en Quito.

    Álvarez también matizó las declaraciones de Jerí: “El presidente expresó el sentimiento de la mayoría de los peruanos, pero no es posible que alguien se sustraiga a la justicia burlando un proceso legal imparcial”, enfatizó. Con esto, Perú confirma que respetará el asilo diplomático y evita un conflicto internacional que podría agravar la crisis bilateral con México.

  • Sheinbaum refuerza acciones contra violencia hacia mujeres con Plan Integral contra el Abuso Sexual

    Sheinbaum refuerza acciones contra violencia hacia mujeres con Plan Integral contra el Abuso Sexual

    El gobierno federal presentó avances clave: homologación del delito de abuso sexual en 32 estados y campaña de 16 días para erradicar la violencia, con énfasis en la participación de hombres como aliados.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó los avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual, destacando la homologación del tipo penal en los 32 estados del país

    La funcionaria explicó que se ha modificado el artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición del delito, estableciendo penas de 3 a 7 años de prisión y multas de 200 a 500 UMAs, así como la obligatoriedad de talleres de concientización para quienes incurran en estas conductas.

    Actualmente, 22 entidades ya cuentan con iniciativas inscritas y en 10 más se presentan hoy. Hernández precisó que se tipifica como acoso sexual cualquier acto de tocamiento, caricia o exhibición sexual, tanto en espacios públicos como privados, y que el delito será perseguido de oficio, reforzando de esta manera la protección de las mujeres y la obligación de las autoridades de actuar ante cada denuncia.

    El plan incluye una campaña de 16 días de activismo, con actividades comunitarias, materiales audiovisuales y difusión de mensajes institucionales, orientados a sensibilizar sobre la violencia de género y fortalecer la participación ciudadana. Se enfatiza que la lucha contra la violencia no es contra los hombres, sino contra el machismo, e invita a ellos a convertirse en aliados, promoviendo respeto, empatía y corresponsabilidad.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa, señalando que todas las y los gobernadores firmarán un compromiso en favor de las mujeres, garantizando homologación de leyes y promoviendo una cultura de cero impunidad

    Además, recordó que el 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, y el 49.7% ha enfrentado abuso sexual, mientras que el 22% de las usuarias de internet han sido víctimas de ciberacoso, destacando la urgencia de las acciones anunciadas.

    El Plan Integral busca transformar la realidad cultural y social del país, reforzando la educación, la concientización y la prevención de todas las formas de violencia hacia las mujeres, con la colaboración de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.

  • INFONAVIT impulsa la vivienda digna

    INFONAVIT impulsa la vivienda digna

    El Gobierno de México y el INFONAVIT presentan avances en el programa “Vivienda para el Bienestar”, facilitando el acceso a casas para jóvenes y familias.

    El INFONAVIT ha dado un paso importante en el acceso a vivienda digna para los jóvenes mexicanos. Más de 259,600 viviendas han sido contratadas bajo el programa “Vivienda para el Bienestar”. Esta política busca transformar la manera en que las nuevas generaciones acceden a su hogar.

    En 2025, el programa entregará 4,871 viviendas en 19 estados y 39 municipios. Cada casa tiene un mínimo de 60 m² y se ubica en zonas con acceso a transporte, escuelas y servicios esenciales. Estos esfuerzos responden a una necesidad urgente: brindar a los jóvenes, especialmente a madres solteras y parejas jóvenes, la oportunidad de tener un hogar.

    La presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado para priorizar la construcción de vivienda para los sectores más vulnerables. Con requisitos simplificados, jóvenes a partir de 18 años pueden acceder a créditos inmobiliarios. Ahora basta con tener seis meses de cotización para iniciar el proceso.

    Además, el INFONAVIT ha implementado programas como “Paga lo Justo” y la “Solución Integral”. Estos permiten la condonación de deudas y reestructuración de créditos, favoreciendo a aquellos que siempre cumplieron con sus pagos. El objetivo es eliminar la “cartera impagable” y garantizar que nadie se quede atrás.

    El programa tiene una proyección ambiciosa: construir un millón 200 mil viviendas durante el sexenio. Con 163 proyectos activos y 106 ya en construcción, el INFONAVIT muestra resultados tangibles en todo el país.

    El llamado es claro: cada joven debe saber que su casa ya no es solo un sueño. Esta es una oportunidad concreta y alcanzable. Al visitar el portal del INFONAVIT, podrán revisar los requisitos y comenzar su trámite. 

    Con estos avances, el INFONAVIT se posiciona como un aliado real de las nuevas generaciones, demostrando que el derecho a una vivienda digna es posible y accesible para todos.

  • Sheinbaum se reúne con directivos de HSBC para impulsar inversiones en México

    Sheinbaum se reúne con directivos de HSBC para impulsar inversiones en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra con directivos de HSBC en un esfuerzo por atraer más inversión al país tras su encuentro con Carlos Slim.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibió en Palacio Nacional a los directivos del banco británico HSBC. La reunión tuvo lugar justo después de su conversación con el empresario Carlos Slim.

    Durante el encuentro, Sheinbaum conversó con Michael Roberts, director ejecutivo de HSBC, y Jorge Arce, director general de HSBC México. Juntos discutieron las oportunidades de inversión que ofrece México.

    Este acercamiento forma parte del Plan México, una estrategia que busca fomentar la inversión en el país. Sheinbaum ha estado reuniéndose con líderes de diversas instituciones financieras en las últimas semanas para promover esta iniciativa.

    La reunión se realiza en un contexto desafiante para HSBC. La institución ha enfrentado recortes de personal recientes en su división de banca de inversión, como parte de un proceso de reestructuración. 

    De acuerdo con la agencia Bloomberg, el plan de recortes afectará a empleados en todo el mundo. A pesar de esta situación, un portavoz de HSBC aseguró que la entidad se enfoca en aumentar su liderazgo en mercados clave con alto potencial de crecimiento.

    Con este tipo de encuentros, Sheinbaum busca no solo impulsar la inversión en México, sino también fortalecer la confianza de las instituciones financieras en el país.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional

    Fortalecen la colaboración entre el gobierno y el sector privado

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes a Carlos Slim Helú en Palacio Nacional. Esta reunión representa un nuevo acercamiento entre la mandataria y el empresario. Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, ha mantenido un diálogo constante con la administración federal.

    El encuentro fue el quinto en lo que va del sexenio. Durante estos encuentros, ambos han discutido temas cruciales para el país. En octubre, Sheinbaum expresó su agradecimiento a Slim y al sector privado por su apoyo a las personas afectadas por inundaciones en varios estados. Este gesto destacó la colaboración del sector privado en situaciones de emergencia.

    La reunión más reciente entre Sheinbaum y Slim ocurrió el pasado 3 de julio. En esa ocasión, la presidenta lideró un encuentro con empresarios para promover el Plan México. Este proyecto busca acelerar inversiones y fomentar el desarrollo económico en el país.

    Aunque no se compartieron detalles sobre la reunión de este lunes, el gobierno federal suele enfatizar la importancia de una relación estrecha con la iniciativa privada. Esto es clave para fortalecer la infraestructura y coordinar esfuerzos en proyectos sociales significativos.

    El encuentro en Palacio Nacional refuerza el compromiso de la administración por ampliar las inversiones y consolidar proyectos prioritarios. Esta relación entre el sector público y el privado es esencial para enfrentar los retos económicos y sociales de México.