Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • INFONAVIT impulsa la vivienda digna

    INFONAVIT impulsa la vivienda digna

    El Gobierno de México y el INFONAVIT presentan avances en el programa “Vivienda para el Bienestar”, facilitando el acceso a casas para jóvenes y familias.

    El INFONAVIT ha dado un paso importante en el acceso a vivienda digna para los jóvenes mexicanos. Más de 259,600 viviendas han sido contratadas bajo el programa “Vivienda para el Bienestar”. Esta política busca transformar la manera en que las nuevas generaciones acceden a su hogar.

    En 2025, el programa entregará 4,871 viviendas en 19 estados y 39 municipios. Cada casa tiene un mínimo de 60 m² y se ubica en zonas con acceso a transporte, escuelas y servicios esenciales. Estos esfuerzos responden a una necesidad urgente: brindar a los jóvenes, especialmente a madres solteras y parejas jóvenes, la oportunidad de tener un hogar.

    La presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado para priorizar la construcción de vivienda para los sectores más vulnerables. Con requisitos simplificados, jóvenes a partir de 18 años pueden acceder a créditos inmobiliarios. Ahora basta con tener seis meses de cotización para iniciar el proceso.

    Además, el INFONAVIT ha implementado programas como “Paga lo Justo” y la “Solución Integral”. Estos permiten la condonación de deudas y reestructuración de créditos, favoreciendo a aquellos que siempre cumplieron con sus pagos. El objetivo es eliminar la “cartera impagable” y garantizar que nadie se quede atrás.

    El programa tiene una proyección ambiciosa: construir un millón 200 mil viviendas durante el sexenio. Con 163 proyectos activos y 106 ya en construcción, el INFONAVIT muestra resultados tangibles en todo el país.

    El llamado es claro: cada joven debe saber que su casa ya no es solo un sueño. Esta es una oportunidad concreta y alcanzable. Al visitar el portal del INFONAVIT, podrán revisar los requisitos y comenzar su trámite. 

    Con estos avances, el INFONAVIT se posiciona como un aliado real de las nuevas generaciones, demostrando que el derecho a una vivienda digna es posible y accesible para todos.

  • Sheinbaum se reúne con directivos de HSBC para impulsar inversiones en México

    Sheinbaum se reúne con directivos de HSBC para impulsar inversiones en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra con directivos de HSBC en un esfuerzo por atraer más inversión al país tras su encuentro con Carlos Slim.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibió en Palacio Nacional a los directivos del banco británico HSBC. La reunión tuvo lugar justo después de su conversación con el empresario Carlos Slim.

    Durante el encuentro, Sheinbaum conversó con Michael Roberts, director ejecutivo de HSBC, y Jorge Arce, director general de HSBC México. Juntos discutieron las oportunidades de inversión que ofrece México.

    Este acercamiento forma parte del Plan México, una estrategia que busca fomentar la inversión en el país. Sheinbaum ha estado reuniéndose con líderes de diversas instituciones financieras en las últimas semanas para promover esta iniciativa.

    La reunión se realiza en un contexto desafiante para HSBC. La institución ha enfrentado recortes de personal recientes en su división de banca de inversión, como parte de un proceso de reestructuración. 

    De acuerdo con la agencia Bloomberg, el plan de recortes afectará a empleados en todo el mundo. A pesar de esta situación, un portavoz de HSBC aseguró que la entidad se enfoca en aumentar su liderazgo en mercados clave con alto potencial de crecimiento.

    Con este tipo de encuentros, Sheinbaum busca no solo impulsar la inversión en México, sino también fortalecer la confianza de las instituciones financieras en el país.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional

    Fortalecen la colaboración entre el gobierno y el sector privado

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes a Carlos Slim Helú en Palacio Nacional. Esta reunión representa un nuevo acercamiento entre la mandataria y el empresario. Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, ha mantenido un diálogo constante con la administración federal.

    El encuentro fue el quinto en lo que va del sexenio. Durante estos encuentros, ambos han discutido temas cruciales para el país. En octubre, Sheinbaum expresó su agradecimiento a Slim y al sector privado por su apoyo a las personas afectadas por inundaciones en varios estados. Este gesto destacó la colaboración del sector privado en situaciones de emergencia.

    La reunión más reciente entre Sheinbaum y Slim ocurrió el pasado 3 de julio. En esa ocasión, la presidenta lideró un encuentro con empresarios para promover el Plan México. Este proyecto busca acelerar inversiones y fomentar el desarrollo económico en el país.

    Aunque no se compartieron detalles sobre la reunión de este lunes, el gobierno federal suele enfatizar la importancia de una relación estrecha con la iniciativa privada. Esto es clave para fortalecer la infraestructura y coordinar esfuerzos en proyectos sociales significativos.

    El encuentro en Palacio Nacional refuerza el compromiso de la administración por ampliar las inversiones y consolidar proyectos prioritarios. Esta relación entre el sector público y el privado es esencial para enfrentar los retos económicos y sociales de México.

  • IMSS-Bienestar consolida distribución: más de 70 millones de medicamentos entregados en tres meses

    IMSS-Bienestar consolida distribución: más de 70 millones de medicamentos entregados en tres meses

    El IMSS-Bienestar ya repartió más de 70 millones de medicamentos en solo tres meses mediante las Rutas de la Salud, un sistema que cruza sierras, ríos y comunidades rurales para asegurar tratamientos sin interrupciones a más de 50 millones de personas sin seguridad social.

    Se consolidó su nuevo modelo de distribución de medicamentos al alcanzar más de 70 millones de piezas entregadas en solo tres meses a clínicas y hospitales de las 24 entidades que integran este subsistema por medio del sistema IMSS-Bienestar. El anuncio fue hecho por su titular, Alejandro Svarch, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde destacó que el país ya opera con un esquema mensual y estable de abasto gratuito.

    La estrategia, conocida como Rutas de la Salud, abastece a más de 8 mil centros de salud y 600 hospitales que brindan atención a más de 50 millones de personas sin seguridad social. Svarch detalló que este lunes comenzó la tercera jornada de distribución, que se extenderá hasta el 28 de noviembre, con el objetivo de garantizar que todas las unidades médicas cuenten con insumos suficientes para consultas, urgencias, cirugías y servicios oncológicos.

    Para esta fase, 328 rutas recorrerán sierras, montañas, ríos y zonas rurales con el fin de entregar 746 kits de medicamentos destinados a 637 hospitales. En total, se movilizarán más de 16 millones de piezas como parte de la operación mensual que mantiene activo el sistema de abasto.

    El titular de IMSS-Bienestar subrayó que este modelo permite que ningún paciente vea interrumpido su tratamiento, sin importar la región o la complejidad del camino. La logística, afirmó, ha permitido consolidar un sistema de distribución que opera con continuidad y suficiencia en todas las entidades adheridas.

    Con esta tercera entrega, el gobierno federal busca fortalecer la regularidad del suministro y avanzar hacia un esquema nacional de distribución que asegure el acceso oportuno a medicamentos para millones de personas que dependen exclusivamente del sistema público de salud.

  • Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras; sostendrá reunión con Sheinbaum mañana

    Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras; sostendrá reunión con Sheinbaum mañana

    La mandataria hondureña llegó a México para consolidar cooperación bilateral y fortalecer la relación entre ambos países.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibirá mañana en Palacio Nacional a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento, en una ceremonia de Estado que simboliza la colaboración entre las naciones. Durante la Mañanera de Pueblo de este lunes, Sheinbaum destacó que la visita será formal, con los protocolos tradicionales, incluyendo la interpretación de los himnos nacionales de ambos países.

    Tras el acto oficial, ambas mandatarias sostendrán una reunión privada, sin conferencia de prensa conjunta; los resultados se difundirán mediante un comunicado oficial. El encuentro tiene como objetivo ratificar la cooperación bilateral y reforzar la relación entre México y Honduras.

    La llegada de Castro Sarmiento a la Ciudad de México se registró ayer, alrededor de las 17:11 horas, en la Base Aérea Militar Número 19 del Aeropuerto Internacional, donde fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente y otras autoridades, incluyendo a la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, el director general para Centroamérica y el Caribe, Imanol Belausteguigoitia, y la embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz Lozano. La Secretaría de Relaciones Exteriores resaltó que la recepción se realizó con los honores protocolarios correspondientes.

    La SRE subrayó que el encuentro buscará impulsar acuerdos de desarrollo regional y fortalecer la “fraternal relación bilateral” entre los dos países, beneficiando a sus pueblos y promoviendo la armonía y la cooperación en Centroamérica. La reunión de alto nivel entre Sheinbaum y Castro marcará un paso clave en la consolidación de proyectos conjuntos y políticas de colaboración estratégica.

    Este encuentro se suma a la agenda internacional de México para fortalecer la diplomacia regional y proyectar una relación cercana con los países vecinos, en un momento clave para la cooperación política y económica en la región.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Salma Hayek y celebra el activismo de mujeres mexicanas

    Claudia Sheinbaum se reúne con Salma Hayek y celebra el activismo de mujeres mexicanas

    La presidenta compartió una foto con la actriz veracruzana en Instagram, destacando su apoyo a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este domingo con la actriz y productora Salma Hayek, originaria de Veracruz, reconocida por su campaña en favor de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. En su cuenta de Instagram, Sheinbaum compartió una fotografía junto a la actriz con la leyenda: “Mujeres mexicanas”, resaltando el papel de Hayek como referente de activismo y solidaridad.

    Este encuentro se dio tras las actividades de la mandataria en Veracruz, donde participó en la inauguración del Museo Casa Benito Juárez. En julio de este año, Sheinbaum ya había reconocido la labor de Hayek en redes sociales, destacando cómo los migrantes mexicanos contribuyen a la economía estadounidense y el impacto positivo de los artistas que visibilizan su esfuerzo.

    Por su parte, Hayek ha enfatizado que los connacionales pagan impuestos y aportan al desarrollo económico de Estados Unidos, además de reconocer la labor de empresarios latinos en ese país. La presidenta también ha destacado recientemente a figuras como Demián Bichir, Diego Luna y Guillermo del Toro, por su cercanía y apoyo a la comunidad mexicana en el extranjero.

    La Presidenta reafirma su compromiso por visibilizar el talento y la solidaridad de las mujeres mexicanas, así como reconoce a quienes contribuyen al bienestar de los connacionales dentro y fuera del país.

  • Ceremonia en Veracruz celebra 200 años de independencia marítima de México

    Ceremonia en Veracruz celebra 200 años de independencia marítima de México

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una emotiva ceremonia para conmemorar el Bicentenario de la Independencia del Mar en Veracruz, recordando la valentía de los héroes del pasado.

    Este domingo 23 de noviembre, Veracruz se vistió de gala para recordar un acontecimiento clave en la historia de México. La presidenta Claudia Sheinbaum lideró la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Mar, un hito que tuvo lugar en 1825, cuando las fuerzas navales mexicanas rindieron el último bastión español en la fortaleza de San Juan de Ulúa.

    El evento reunió a autoridades federales, incluido el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de la Marina. La ceremonia comenzó con la cancelación de un timbre postal conmemorativo y la develación de una placa que celebra 200 años de independencia marítima. Además, se entregaron reconocimientos a docentes destacados y a los ganadores de un concurso literario de poesía.

    Durante su intervención, el almirante Morales evocó la valentía de quienes participaron en esa histórica batalla. Resaltó la importancia de mantener el compromiso con la patria, haciendo eco de las palabras de aquellos héroes que lucharon por la soberanía de México.

    La presidenta Sheinbaum, por su parte, enfatizó que la armada mexicana tiene una rica historia de lucha y determinación. “Cada reto que enfrentamos aviva la llama de nuestra independencia y libertad”, sostuvo. Destacó la importancia de defender la soberanía con amor y compromiso, recordando que el verdadero poder de una nación radica en la unidad de su pueblo.

    Después de las palabras de los oradores, los cadetes de la Escuela Naval Militar, la Escuela Médico Naval y la Escuela de Enfermería se alinearon, presentando un espectáculo simbólico de unidad y orgullo patrio. Un video conmemorativo acentuó la importancia de este día en la historia mexicana.

    En su emotivo discurso, la presidenta destacó que “hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y justicia”. Con un fuerte llamado a la acción, concluyó instando a todos los mexicanos a unirse en la lucha por la verdadera democracia y la libertad.

    El acto finalizó con honores al lábaro patrio por parte de Sheinbaum, flanqueada por altos mandos de las Fuerzas Armadas. Luego, se trasladó al Buque Escuela Cuauhtémoc, que recientemente había regresado de un incidente en Brooklyn, para dar la bienvenida a este emblemático barco en su llegada al puerto de Veracruz.

    La conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Mar no solo recordó la historia, sino que también renovó el compromiso de todos los mexicanos por la paz, la libertad y la justicia.

  • Sheinbaum reafirma su compromiso en Teposcolula

    Sheinbaum reafirma su compromiso en Teposcolula

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Oaxaca y destacó sus logros, mientras algunos maestros expresaron sus inconformidades sobre la educación.

    Este sábado 22 de noviembre, Claudia Sheinbaum llegó a San Pedro y San Pablo Teposcolula como parte de su gira por el sureste. En su discurso, la presidenta enfatizó que “un grupo pequeño” busca un retorno a la corrupción. Reiteró su compromiso con un gobierno transparente y justo.

    Durante el evento, varios maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron por sus demandas. Los docentes pidieron la eliminación de la reforma educativa de Peña Nieto y la derogación de la ley del Issste de 2007. A pesar de la protesta, Sheinbaum mantuvo su enfoque en la necesidad de diálogo y mejora en el sector educativo.

    La mandataria también centró su atención en el “Plan General Lázaro Cárdenas: La Mixteca”. Este programa busca erradicar la pobreza y mejorar el acceso a servicios de salud en la región. Sheinbaum aseguró que su administración trabaja incansablemente para transformar la vida de las comunidades.

    Al concluir el acto, se registró un altercado entre algunos maestros y el equipo de seguridad. Los guardias actuaron para garantizar la seguridad y permitir que la presidenta y su equipo salieran con tranquilidad. Este evento subrayó la entrega de Sheinbaum a los desafíos que enfrenta y su continua búsqueda por un México más justo.

  • Sheinbaum advierte sobre pérdidas de Tv Azteca por “línea de odio”

    Sheinbaum advierte sobre pérdidas de Tv Azteca por “línea de odio”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señala que la estrategia de Tv Azteca contra su gobierno podría afectar su rentabilidad y el respaldo de los anunciantes.

    En su conferencia mañanera del 21 de noviembre, Claudia Sheinbaum denunció la ofensiva de Tv Azteca contra su gobierno. La presidenta acusó al canal de seguir una “línea de odio” y anunció que esta estrategia perjudica al empresario Ricardo Salinas Pliego. “Este esquema de información generará pérdidas para él y su televisión”, afirmó Sheinbaum.

    Sheinbaum respondió a los reporteros sobre la controversia que rodea a Salinas Pliego, quien enfrenta problemas legales por adeudos fiscales. La mandataria dejó claro que su gobierno no se dejará provocar por las críticas y que actuará dentro del marco legal. “Ellos quieren que respondamos para acusarnos de autoritarismo, pero no caeremos en sus provocaciones”, aseguró.

    Además, la presidenta explicó que Salinas Pliego no solo enfrenta demandas de la Suprema Corte, sino también requerimientos de información de sus empresas por parte de la Bolsa Mexicana de Valores. Esta situación se agrava ya que Salinas Pliego ha incumplido con sus obligaciones legales durante casi dos años.

    Por último, Sheinbaum reveló que la Secretaría de Hacienda aún no le ha informado si recibió la notificación sobre las resoluciones de la corte en los juicios que perdió el empresario. La presidenta cerró su intervención mencionando que la evaluación del contenido de los medios corresponde a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, reafirmando su postura de trabajar bajo la ley.

  • Lilly Téllez critica a Sheinbaum tras acoso

    Lilly Téllez critica a Sheinbaum tras acoso

    La senadora plurinominal por el PAN, Lilly Téllez revictimizó a Claudia Sheinbaum por su reacción ante un caso de acoso, generando reacciones negativas en redes sociales.

    La senadora Lilly Téllez volvió a abordar el reciente caso de acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero su enfoque causó controversia. En lugar de mostrar apoyo, Téllez la acusó de dar un mal ejemplo a las mujeres al no reaccionar adecuadamente ante la situación.

    El pasado 4 de noviembre, Sheinbaum sufrió acoso en las calles de la Ciudad de México. Ante este acto violento, la mandataria decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, buscando sancionar al agresor. Su respuesta fue un intento por visibilizar el problema que enfrentan muchas mujeres.

    A pesar de este mensaje de denuncia, Téllez publicó un video en redes sociales donde criticó fuertemente a Sheinbaum por su reacción. La senadora sugirió que la presidenta debió haber actuado de manera más inmediata al sentir el acercamiento ofensivo. Según Téllez, la forma en que Sheinbaum interactuó con el agresor fue inapropiada.

    “Las mujeres deben observar la respuesta de Claudia Sheinbaum y nunca seguir su mal ejemplo”, afirmó Téllez, quien cuestionó la falta de reflejos de la presidenta ante la agresión. Además, comentó que el hecho de sonreírle al agresor y tomarse una foto con él fue una reacción inaceptable.

    Las palabras de Lilly Téllez no fueron bien recibidas en las redes sociales. Muchos internautas la criticaron por falta de empatía y sensibilidad. Varios usuarios señalaron que no todos saben cómo reaccionar ante situaciones de acoso, y que cada persona enfrenta este tipo de violencia de manera distinta.

    Los comentarios también recordaron a Téllez que revictimizar a las víctimas deja en evidencia su carencia de moralidad y solidaridad. En este caso, el debate se centra menos en la respuesta de Sheinbaum y más en la falta de apoyo y entendimiento hacia quienes sufren acoso.