Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Puebla: faro de innovación tecnológica

    Puebla: faro de innovación tecnológica

    El gobernador Alejandro Armenta destaca el avance de Puebla en ciencia y tecnología. Con una visión inclusiva y sostenible, el estado se posiciona a nivel global.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó el impulso que el estado está brindando a la ciencia y la tecnología, ya que el Gobierno del Estado trabaja para crear una revolución científica con un enfoque humano. Esta iniciativa se alinea con la propuesta de soberanía y desarrollo sostenible de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Puebla avanza hacia un liderazgo global mediante educación, inclusión y cooperación internacional. Gracias a la colaboración entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y sus homólogas federales, el estado se convierte en un centro destacado de investigación e innovación. Hasta el momento han establecido convenios con universidades de Europa y Silicon Valley. Además, cuenta con el apoyo de empresas como Volkswagen para impulsar la educación dual.

    Un área de gran interés es la Sierra Negra, donde se está desarrollando el Astroparque del Gran Telescopio Milimétrico, un espacio que combina ciencia, turismo y conciencia ambiental. Así, los niños y jóvenes de Puebla tendrán la oportunidad de interactuar con la comunidad científica mundial.

    Celina Peña, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó la representación de Puebla en el Festival Glow Eindhoven 2025, en los Países Bajos, el cual es uno de los eventos más destacados de arte, ciencia y tecnología. De igual manera Puebla exhibió obras como “La flor de almas” y “El video del Día de Muertos”. Estas obras no solo mostraron el talento local, sino que también generaron contactos con empresas líderes en el sector, como ASML.

    El gobierno estatal ha formado a más de 3 mil 400 especialistas en drones, quienes aplican sus habilidades en áreas como agricultura y protección civil. Además, mujeres indígenas de Puebla participaron en el Verano Internacional de la Ciencia en Londres, promoviendo la inclusión en investigación científica.

    La administración estatal promueve más de 60 cursos gratuitos en inteligencia artificial, nanotecnología y semiconductores, en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona y el Tecnológico Nacional de México, lo que permite que más personas accedan a la economía del conocimiento y generen empleos bien remunerados.

    El talento juvenil también brilla en Puebla. Ana Celia Torres García, líder de la escudería Racing DGETI del Colegio San Ángel, recibió reconocimiento mundial en Singapur por parte de la Fórmula 1 in Schools. Esto subraya la capacidad de Puebla para formar campeones en ciencia y tecnología.

    Con una visión de paz y desarrollo humano, Puebla se establece como un ejemplo de futuro tecnológico. La inclusión y el avance en ciencia y tecnología brindan esperanza y oportunidades a todos los poblanos.

  • Sheinbaum denuncia violaciones a derechos humanos en redadas de EUA

    Sheinbaum denuncia violaciones a derechos humanos en redadas de EUA

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que existen 30 quejas por violaciones a derechos humanos derivadas de las recientes redadas migratorias en EUA. Llamó a reconocer el papel de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense y exigió respeto a sus derechos.

    Durante su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum abordó las redadas contra migrantes en EUA y reveló que 30 denuncias por abusos a los derechos humanos fueron presentadas ante el gobierno mexicano. La mandataria subrayó que los migrantes “sostienen la economía” del país vecino y denunció la discriminación y el trato indigno que enfrentan.

    Sheinbaum destacó que los cruces irregulares de mexicanos hacia el norte “son muy pocos”, pero recordó que más de 40 millones de personas de origen mexicano viven en territorio estadounidense. “El 90 % tiene papeles, incluso más”, dijo, y sostuvo que muchos llevan más de medio siglo en aquel país.

    La presidenta insistió en que la migración mexicana impulsa sectores como el campo, la construcción y los servicios, y pidió que se reconozca su aporte. “Siempre vamos a buscar el diálogo y la coordinación, pero cuando no estemos de acuerdo también lo vamos a decir. Hay que proteger a nuestros paisanos, siempre lo vamos a hacer”, afirmó.

    El tema surge luego de que el subsecretario Roberto Velasco informara que, desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han fallecido bajo custodia del ICE, lo que motivó al gobierno mexicano a enviar 13 notas diplomáticas a Washington.

  • FIFA y Gobierno de México refuerzan coordinación para garantizar seguridad en Mundial 2026

    FIFA y Gobierno de México refuerzan coordinación para garantizar seguridad en Mundial 2026

    La FIFA aseguró que trabaja junto al Gobierno mexicano en protocolos para garantizar la seguridad de aficionados, atletas y árbitros durante la Copa Mundial 2026. Claudia Sheinbaum llamó a la afición a mantener un comportamiento pacífico en los estadios.

    La FIFA expresó su confianza en que México garantizará la seguridad de asistentes, atletas y participantes durante la Copa Mundial de Fútbol 2026, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a la afición a disfrutar del torneo con respeto y sin violencia.

    Durante la presentación oficial del Mundial 2026, realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, el director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz, destacó que el organismo y el Gobierno federal han trabajado de forma coordinada durante los últimos tres años en todos los aspectos relacionados con la seguridad del evento.

    “Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes implementados para el Mundial brindarán un marco de seguridad para los aficionados, los equipos y los árbitros en 2026”, afirmó Mainka al ser cuestionado sobre la situación de inseguridad en el país y los episodios de violencia registrados en algunos estadios de la Liga MX.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, aunque han ocurrido hechos aislados de violencia en recintos deportivos, “no existe un patrón particular” que represente una tendencia preocupante.

    Finalmente, la mandataria llamó a la población a asistir a los partidos de manera pacífica, recordando que el Mundial será una oportunidad para mostrar al mundo la hospitalidad, cultura y pasión del pueblo mexicano.

  • Sheinbaum critica “guerra contra el narco” de Calderón y cuestiona sus resultados

    Sheinbaum critica “guerra contra el narco” de Calderón y cuestiona sus resultados

    La Presidenta aseguró que la estrategia del expresidente espurio generó miles de víctimas colaterales y corrupción, mientras su gobierno prioriza el Estado de Derecho y detenciones judiciales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes a los señalamientos del expresidente espurio Felipe Calderón Hinojosa, quien criticó la estrategia actual contra el crimen organizado y advirtió que los grupos delictivos en América Latina están reemplazando funciones del Estado.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum cuestionó la política de su predecesor: “¿Quién declara una guerra en su propio país? Él llamó ‘guerra’ a la confrontación con grupos criminales, autorizando al Ejército a actuar sin marco jurídico, con víctimas colaterales, civiles, niños y jóvenes incluidos”, señaló.

    La mandataria enfatizó que su gobierno actúa dentro del Estado de Derecho, priorizando detenciones con juicio y no ejecuciones extrajudiciales: “Se trata de detener generadores de violencia para que enfrenten a la justicia, no de permitir impunidad”, añadió.

    Sheinbaum también recordó que Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el sexenio de Calderón, está preso en Estados Unidos por narcotráfico, como ejemplo de corrupción al frente de la “guerra”. “Aumentaron los homicidios dolosos en 148%, muchos de ellos víctimas colaterales”, subrayó.

    En su análisis del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Presidenta destacó que tampoco hubo cambios sustanciales: la estrategia continuó y los homicidios crecieron 42%. Además, criticó el abandono a los jóvenes, falta de educación, empleo y oportunidades, lo que contribuyó a la desigualdad y violencia en el país.

    Finalmente, Sheinbaum aseguró que la política de seguridad de su gobierno se basa en fortalecer las instituciones, garantizar el respeto a los derechos humanos y asegurar que los presuntos delincuentes enfrenten juicio ante jueces imparciales, evitando la repetición de errores del pasado.

  • Homicidios dolosos bajan 37% durante gobierno de Claudia Sheinbaum

    Homicidios dolosos bajan 37% durante gobierno de Claudia Sheinbaum

    De enero a octubre de 2025, los homicidios diarios pasaron de 86 a 54, mientras que la extorsión registra una caída de 14% tras la estrategia nacional implementada en julio.

    Durante el actual sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, la incidencia de homicidios dolosos en el país ha disminuido 37%, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), al presentar el informe de seguridad en la Mañanera del Pueblo.

    En septiembre de 2024, al inicio de la administración, el promedio diario de asesinatos era de 86.9, mientras que al cierre de octubre de 2025 bajó a 54.6, marcando octubre como el mes con el promedio más bajo de los últimos 13 meses. Esto implica 32 homicidios menos al día en comparación con septiembre del año pasado.

    En términos anuales, se observa una reducción de 34% al comparar 2018 con los diez meses de 2025, pasando de 100.3 a 66.1 homicidios diarios. La incidencia se concentra en siete entidades que representan 51% de los delitos: Guanajuato (11.1%), Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%). En octubre, Chihuahua lideró con 9.2%, seguido de Guanajuato con 8.6% y Sinaloa 7.7%.

    Entre enero y octubre de 2025, 26 estados registraron disminución en homicidios diarios, con reducciones destacadas en Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%) y Quintana Roo (-57.3%).

    En cuanto a extorsión, aunque en 2025 se observa un aumento de 22.9% en comparación con 2019, desde la implementación de la estrategia nacional contra la extorsión en julio, la incidencia bajó 14%, tras tres meses consecutivos de descenso. Febrero fue el mes con más eventos diarios de extorsión, 36 en promedio.

    La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, durante el sexenio de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron 148% al comparar su primer año de mandato con el último, como consecuencia de la denominada “lucha contra el narco”.

  • “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    “En un año hemos gestionado para rehabilitación vial, lo que se ocupa en dos sexenios”: Armenta

    El gobierno de Puebla ejecutará la rehabilitación de más de 20 vialidades prioritarias en la capital. En particular, la reconstrucción de la 24 Sur favorecerá a más de un millón de habitantes.

    En un año hemos gestionado en Pemex lo que equivale a dos sexenios para Puebla” aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el banderazo de inicio de rehabilitación de la calle 24 Sur en la capital poblana.

    Dicha rehabilitación es un trabajo de pavimentación “inédito”, destacó Armenta, lo que afirma el objetivo de que Puebla sea una de las ciudades con mayor pavimento en todo el país, al trabajar en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, el mandatario estatal anunció 22 vialidades más, que reconstruirán con recursos donados por Petróleos Mexicanos y con la maquinaria adquirida por su administración.

    Sobre el inicio de trabajos de la 24 Sur, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra equivale a 233 calles de 50 metros, es decir 11.62 kilómetros. 

    Mario García, un ciudadano que circula diariamente por la 24 Sur, mencionó que el reencarpetamiento de la vialidad ya era necesaria, ya que toda la arteria está en muy mal estado, por lo que agradeció el esfuerzo del gobernador por reconstruir las calles dañadas.

  • Sheinbaum celebra triunfos de atletas Parapanamericanos y selección femenil sub-17

    Sheinbaum celebra triunfos de atletas Parapanamericanos y selección femenil sub-17

    La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la delegación mexicana por romper récord en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025 con 100 medallas, y reconoció a la selección femenil sub-17 de fútbol por conquistar el tercer lugar mundial al vencer a Brasil en penales.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el desempeño de los deportistas nacionales que destacaron en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, donde la delegación mexicana alcanzó un récord histórico de 100 medallas.

    A través de sus redes sociales, la mandataria también felicitó a las jóvenes de la selección femenil sub-17 por su tercer lugar en el Mundial de Marruecos, tras imponerse a Brasil en penales con marcador de 3-1.

    “Felicidades a las y los jóvenes mexicanos que rompieron récord de medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, así como a la Selección Nacional Femenil de Futbol por obtener tercer lugar en el Mundial Sub-17; en especial a Valentina Murrieta, gran portera. Ponen en alto el nombre de México”, expresó la presidenta.

    La delegación mexicana sumó 36 medallas de oro, 32 de plata y 32 de bronce, colocándose en el tercer lugar del medallero general. Con ello, superó ampliamente sus resultados de ediciones anteriores, en Sao Paulo 2017 (72 preseas) y Bogotá 2023 (75).

    Por su parte, la selección sub-17 logró una destacada participación, con la arquera Valentina Murrieta como figura al detener dos penales que aseguraron el podio para México en el torneo mundial.

  • Sheinbaum presenta Fiestas y Fan Zones gratuitas para Mundial 2026

    Sheinbaum presenta Fiestas y Fan Zones gratuitas para Mundial 2026

    El gobierno de México, junto con estados, municipios y sector privado, organizará Fiestas México 2026, eventos públicos y gratuitos para transmitir los partidos de la Copa del Mundo y fomentar la inclusión, seguridad y derrama económica en todo el país.

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la coordinadora de los trabajos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, Gabriela Cuevas, presentaron los avances y ejes de acción rumbo al torneo, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La mandataria destacó que el evento no será solo deportivo, sino una oportunidad para mostrar la identidad, cultura y fortaleza de México.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Gabriela Cuevas anunció las “Fiestas México 2026”, donde se transmitirán los partidos y se realizarán actividades culturales, deportivas y recreativas en los 32 estados, con entrada gratuita para todo el público. Más del 90% de las y los voluntarios serán mexicanos, y se fortalecerán aeropuertos, carreteras y procesos migratorios para recibir a más de 5.5 millones de visitantes.

    Sheinbaum resaltó que el gobierno de la Ciudad de México invertirá 9 mil millones de pesos en la remodelación del AICM, mientras que el Tren del AIFA a Buenavista facilitará la movilidad. Además, construirán canchas deportivas y organizarán Mundialitos Sociales para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

    El plan de seguridad integral articula a todos los niveles de gobierno para garantizar un entorno seguro y ordenado, con coordinación de la FIFA y directivos de los estadios. Se espera una derrama económica de entre 1,800 y 3 mil millones de dólares, mientras se promueve la inclusión y la participación ciudadana.

    Cuevas subrayó que el Mundial 2026 será el evento más incluyente de la historia de México, acercando así el fútbol a comunidades, colonias y barrios, con el objetivo de construir un país unido, orgulloso de su cultura y raíces, y reforzar la proyección internacional de México como sede de un torneo histórico.

  • Karla Ornelas deja Perú tras crisis diplomática con México

    Karla Ornelas deja Perú tras crisis diplomática con México

    La encargada de la embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó Lima luego de que el gobierno peruano rompiera relaciones diplomáticas por el asilo político otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum a la exministra Betssy Chávez.

    Tras recibir un plazo perentorio del presidente peruano José Jeri, la encargada de negocios de la embajada de México en Perú, Karla Ornelas, realizó su control migratorio de salida y abandonó el país, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú en redes sociales.

    El pasado 3 de noviembre, Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México, acusando a la presidenta Claudia Sheinbaum de “injerencia en asuntos internos” por conceder asilo a Betssy Chávez, exjefa de gabinete procesada por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo.

    El canciller peruano, Hugo de Zela, aseguró que la decisión responde a la intervención recurrente de presidentes mexicanos en asuntos internos del país. Ante esto, el gobierno mexicano rechazó la ruptura y defendió el asilo político, subrayando que se trata de un acto respetuoso del derecho internacional y de la tradición humanista de México.

    Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, explicó que el Estado que otorga el asilo determina si hay persecución política, y recordó que la Constitución protege el derecho a buscar y recibir asilo, conforme a los tratados internacionales y a la ley mexicana.

    La tensión escaló cuando el Congreso de Perú declaró a Claudia Sheinbaum persona non grata, acusándola de vulnerar la soberanía peruana con su decisión, lo que intensifica la crisis diplomática y marca un periodo de incertidumbre bilateral entre ambos países.

    México mantiene su postura de defensa del asilo político, mientras la salida de Karla Ornelas simboliza el punto más visible de un conflicto que podría afectar la cooperación y relaciones futuras entre México y Perú.