Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum niega negociaciones sobre los Yunes y deja su futuro en Morena en manos de la dirigencia nacional

    Claudia Sheinbaum niega negociaciones sobre los Yunes y deja su futuro en Morena en manos de la dirigencia nacional

    Desde el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que la posible incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares a Morena no responde a ninguna negociación. Ambos senadores fueron recientemente expulsados del Partido Acción Nacional (PAN) tras haber votado a favor de la reforma al Poder Judicial, un hecho conocido como el “voto 86”.

    Sheinbaum explicó que la decisión de los Yunes de respaldar propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador fue personal. “Lo que entiendo es que fue una decisión de ellos, y también se ha dicho que fue para quietarles las carpetas de investigación que llegaron a tener”, expresó. Sin embargo, subrayó que hasta donde ella sabe, no hubo acuerdos previos para facilitar su ingreso a Morena.

    La mandataria dejó en claro que será la dirigencia nacional del partido quien determine si los Yunes cumplen con los requisitos estatutarios para formar parte de la agrupación política. “En todo caso es una decisión que tiene que tomar la dirigencia de Morena de si de acuerdo a los estatutos pudieron o no entrar, pero no es que haya sido una, hasta donde yo conozco, una negociación en ese sentido”, expresó.

    Asimismo, enfatizó que su rol como presidenta se enfoca en garantizar los principios del humanismo mexicano desde el gobierno, asegurando la transparencia y manteniendo la cercanía con el pueblo. Subrayó que el movimiento del que proviene, en este caso Morena, también debe regirse por los mismos valores, evaluando cuidadosamente cada decisión.

    Respecto a la incorporación de los Yunes, Sheinbaum reiteró que no se involucrará directamente en el tema, dejando que el partido actúe conforme a sus principios y estatutos internos.

    Por último, subrayó que su compromiso como líder del Ejecutivo es mantener un gobierno honesto, con resultados y una fuerte conexión con el pueblo mexicano, destacando que la dirigencia de Morena debe asumir las mismas responsabilidades dentro del ámbito político.

    Sigue leyendo…

  • México recupera más de 14 mil piezas arqueológicas e históricas gracias al programa “Mi Patria No Se Vende”

    México recupera más de 14 mil piezas arqueológicas e históricas gracias al programa “Mi Patria No Se Vende”

    En la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, se informó sobre los avances del programa “Mi Patria No Se Vende”, enfocado en la recuperación de bienes culturales sustraídos de México. Enrique Álvarez Tostado Rivas, coordinador de Asuntos de lo Consultivo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que se han logrado repatriar más de 14 mil piezas arqueológicas e históricas provenientes de países en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Oceanía.

    Álvarez Tostado Rivas detalló que el 18 de diciembre tuvo lugar una ceremonia especial en Italia para formalizar la restitución de 101 piezas arqueológicas a México. Este acto se realizó en colaboración con el subsecretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia. Los bienes culturales habían sido asegurados previamente por el Arma de Carabineros en diversas localidades italianas, como Roma, Perugia, Udine, Ancona y Consensa.

    Además de estas piezas, se recuperaron 594 exvotos religiosos, así como más de 70 objetos arqueológicos de gran valor histórico. Entre ellos se encuentran figurillas humanas y zoomorfas de barro elaboradas por culturas del Altiplano Central, cuya antigüedad oscila entre los 900 años a.C. y el siglo XVI.

    Álvarez Tostado también recordó un caso destacado: el 11 de diciembre se restituyó a México una imagen de Santa Rosa de Lima que había sido robada en 2007. Por su parte, la embajada de Estados Unidos en México entregó seis piezas arqueológicas adicionales.

    Finalmente, se anunció que en los próximos días se espera la repatriación de otro conjunto de 101 piezas arqueológicas, lo que reafirma el compromiso del programa con la preservación y recuperación del patrimonio cultural del país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum anuncia acciones legales contra corrupción en el Infonavit y reafirma su compromiso con la protección de los trabajadores

    Claudia Sheinbaum anuncia acciones legales contra corrupción en el Infonavit y reafirma su compromiso con la protección de los trabajadores

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno federal continuará presentando denuncias administrativas y penales contra los actos de corrupción detectados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Rechazó que este tema tenga un trasfondo político y subrayó que las reformas al instituto buscan proteger el ahorro de los trabajadores, fomentar la construcción de vivienda social y garantizar la transparencia en las operaciones del organismo.

    Sheinbaum negó las acusaciones de la oposición sobre una supuesta intención de apropiarse de los fondos del instituto. “Lo que estamos haciendo es proteger el ahorro de las y los trabajadores, contrario a lo que está diciendo la oposición. Se van a proteger los ahorros de los trabajadores y vamos a construir vivienda social de manera transparente, para que el Infonavit cumpla con su función, que es el acceso a la vivienda”, enfatizó.

    Denuncias y Reforma al Infonavit

    La mandataria indicó que el instituto procederá con las denuncias correspondientes por los casos de corrupción que se han detectado, muchos de los cuales, afirmó, se originaron en administraciones anteriores. Sin embargo, descartó que el asunto sea de naturaleza política, a pesar de los cuestionamientos en torno a posibles responsabilidades de ex directores generales.

    “Lo quieren hacer político, pero no es político. Es un asunto de defensa del ahorro de los trabajadores”, sostuvo. También señaló que la corrupción más significativa ocurrió durante el último periodo del gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque reconoció que estas prácticas tienen raíces en administraciones anteriores.

    Asimismo, Sheinbaum propuso reformar la ley para devolver la rectoría del instituto al director general, ya que actualmente no cuenta con esta facultad. También planteó la eliminación de dos direcciones sectoriales, la empresarial y la sindical, al considerarlas innecesarias, aunque insistió en que el Infonavit seguirá siendo un organismo tripartito con participación de trabajadores, empresarios y gobierno.

    Oposición y Transparencia

    La presidenta señaló que, en el pasado, las representaciones empresariales y sindicales, junto con algunas instancias gubernamentales, obstaculizaron auditorías al instituto bajo el argumento de que los fondos de los trabajadores eran privados. “Esta investigación, y alguna que ya venía de la administración anterior, y ahora la que está haciendo Octavio Romero —actual director general— va a derivar en seguir informando lo que se está encontrando y las demandas penales que tengamos que presentar”, explicó.

    Sheinbaum resaltó la importancia de que la ciudadanía conozca estas irregularidades, ya que, según afirmó, representaron un negocio privado en el que participaron representaciones empresariales y laborales. También cuestionó por qué el INAI no intervino en el tema y criticó la postura de los sectores opositores que ahora señalan a su gobierno.

    “¿Por qué el INAI, que tanto defendían, nunca hizo nada con el Infonavit? ¿Por qué no permitieron que entrara la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías? No hay argumentos sólidos”, subrayó.

    Finalmente, reafirmó que el objetivo de su gobierno es garantizar la transparencia en el manejo del Infonavit y proteger los derechos de los trabajadores.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum lamenta asesinato de agente de la SSPC en Culiacán; refuerzan seguridad en Sinaloa

    Claudia Sheinbaum lamenta asesinato de agente de la SSPC en Culiacán; refuerzan seguridad en Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este jueves su pesar por el asesinato de un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Culiacán, Sinaloa. Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum detalló las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad en la entidad.

    “Lamentablemente falleció un joven del equipo de la SSPC en Culiacán. Los detalles de la investigación los tiene que dar la propia Secretaría, pero fue en cumplimiento de las tareas que están desarrollando”, indicó la mandataria.

    Asimismo, confirmó que el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, se trasladó nuevamente a Sinaloa desde el día de ayer para coordinar y fortalecer las acciones de seguridad. “El secretario Omar (García Harfuch) está nuevamente en Sinaloa, ayer se fue para allá. Va a estar un tiempo fortaleciendo las acciones de seguridad”, puntualizó.

    Sheinbaum Pardo también anunció que este domingo estará en Mazatlán, donde encabezará una reunión del Gabinete de Seguridad y revisará con los gobernadores los proyectos prioritarios de la región. El domingo vamos a Sinaloa, a Mazatlán, vamos a tener una reunión del Gabinete de Seguridad primero y después ya las reuniones que hacemos con todos los gobernadores de revisión de las acciones prioritarias, de los proyectos prioritarios y después un evento de programas sociales”, informó.

    El miércoles por la tarde, la SSPC confirmó en un comunicado el asesinato de un elemento del área de Investigación durante una agresión registrada en Villas del Río, Culiacán. “La SSPC expresa sinceras condolencias a sus familiares y amigos, a quienes les reitera todo el apoyo y solidaridad institucional”, señaló la dependencia.

    Además, la SSPC aseguró que colaborará con las investigaciones y prometió que “no descansará hasta detener a los responsables de este lamentable suceso”.

    Se presume que el ataque en el que murió el agente fue orquestado por El Mochomito, líder criminal relacionado con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. La violencia en la entidad ha escalado desde inicios de septiembre debido a enfrentamientos internos en el cártel, desencadenados por la detención del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada por parte de autoridades de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presento una encuesta de Enkoll en donde se observa que el 76% de los encuestados aprueba su desempeño como mandataria, mientras que un 21% la desaprueba y un 3% no expresó una opinión, confirmando el solido apoyo que la titular del Ejecutivo federal por parte de la mayoría del pueblo de México, que de manera masiva votó por ella el pasado 2 de junio.

    Igualmente pueden verse avances en materia de igualdad de género, y es que el 79% de las mujeres expresaron su aprobación, destacan como uno de los sectores más afines a la gestión de la presidenta. Los hombres, por su parte, también muestran un apoyo significativo, con un 73%.

    Además, la encuesta incluyó una evaluación de algunos de los funcionarios del gabinete con mayor proyección, como es el caso de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y que destaca como el personaje mejor valorado, con un 77% de opiniones positivas frente a solo un 10% negativas, seguido del Canciller Juan Ramón de la Fuente, quien tiene un 73% de aprobación. Marcelo Ebrard, de Economía y Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación, también figuran con opiniones mayoritariamente favorables, confirmando que la administración actual cuenta con un equipo reconocido y respaldado.

    Otro de los aspectos analizados fue la afinidad partidista, donde los simpatizantes de Morena manifestaron un abrumador 98% de aprobación, dejando claro que el proyecto de la Cuarta Transformación se mantiene solido y en unidad. En contraste, entre los militantes del PAN solo un 31% aprueba el desempeño de Sheinbaum, mientras que el 62% lo desaprueba. Los priistas están divididos, con un 51% de aprobación y un 49% de rechazo. Entre ciudadanos sin afiliación partidista, el respaldo alcanza el 61%, mostrando la aprobación general del pueblo mexicano.

    Este reciente estudio muestra que la mandataria mexicana mantiene el respaldo de la población mexicana, gracias a las políticas que ha implementado para continuar no solo con los programas del Bienestar y de justicia social, a la par que se crean nuevos proyectos de infraestructura y apoyos para los sectores históricamente marginados por las administraciones anteriores al 2018.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard firman decreto para fortalecer la industria textil con nuevo aumento del 35% en aranceles

    Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard firman decreto para fortalecer la industria textil con nuevo aumento del 35% en aranceles

    La presidenta Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard firmaron un decreto que establece un aumento del 35% en los aranceles a las mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de productos textiles. Esta medida tiene como objetivo garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales, combatir abusos en las disposiciones vigentes y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen del sector textil, considerado estratégico para la economía mexicana.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que esta política busca corregir un problema en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Según explicó, dicho programa permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero algunos de estos productos terminaban siendo comercializados en el mercado nacional sin cumplir con los requisitos establecidos.

    “Con estas acciones cerramos una puerta que dejaba en desventaja a las empresas mexicanas, permitiendo la entrada de productos terminados que evadían impuestos y competían de manera desleal”, declaró Ebrard durante la conferencia de prensa matutina de este jueves 19 de diciembre.

    El secretario también abordó el tema del contrabando técnico, una práctica en la que las empresas declaran sus importaciones como temporales con el objetivo de evadir impuestos, pero posteriormente comercializan los productos en el mercado interno. Ebrard destacó que se han detectado irregularidades en al menos el 40% de las agencias aduanales revisadas, lo que ha llevado al retiro de siete patentes de agentes aduanales implicados.

    “En este caso, le llamamos un contrabando técnico. Las empresas engañan a la autoridad declarando una importación como temporal, pero en realidad los productos terminan en el mercado nacional. Esta puerta se está cerrando con medidas más estrictas para asegurar el cumplimiento de las normas y sancionar estas prácticas”, explicó el secretario.

    Además, señaló que se han implementado operativos adicionales para combatir la piratería y garantizar el cumplimiento de las normas de propiedad industrial, reforzando así el marco regulatorio en el comercio exterior.

    Con estas acciones, el gobierno busca atender los problemas detectados en el sector y apoyar a las empresas nacionales que se han visto afectadas por prácticas comerciales desleales.

    Sigue leyendo…

  • Por fin de año, Comandanta Suprema Sheinbaum, envió mensaje de reconocimiento al Ejército, Marina y Guardia Nacional

    Por fin de año, Comandanta Suprema Sheinbaum, envió mensaje de reconocimiento al Ejército, Marina y Guardia Nacional

    El Alto Mando del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN), aprovechó las visitas a los Mandos Territoriales para dar el mensaje de fin de año a las tropas y guardias nacionales. Este año con la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inició la nueva Estrategia Nacional de Seguridad, como parte de la construcción del Segundo Piso de la 4T, el la que la labor de estos elementos resulta crucial.

    Acompañado de los comandantes de la Fuerza Aérea y la GN, estuvo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico de Guadalcázar, San Luis Potosí, y en la Base de Operaciones de Villa Corzo, Chiapas, pertenecientes a las IV y VII Regiones Militares, respectivamente. En estos lugares, el General Secretario transmitió la felicitación de la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, por el gran trabajo que realizan las tropas y guardias nacionales para garantizar la paz de los mexicanos y con motivo de fin de año, así como las condolencias por la lamentable pérdida de dos compañeros de armas en Cotija, Michoacán, en el cumplimiento de su deber.

    Asimismo, el Alto Mando expresó que se aumentarán los haberes al personal del Ejército y Fuerza Aérea, para homologarlo con el de la Guardia Nacional, ya que es una prioridad de la presente administración el bienestar de todos los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y sus derechohabientes, también reconoció el importante papel de la mujer militar y el liderazgo efectivo, así como el adiestramiento para el cumplimiento de las misiones que se nos asignan. Concluyó mandando un afectuoso saludo y felicitación a todo el personal militar y guardia nacional, y que se hiciera extensivo a sus respetables familias.

  • Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

    Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo 12 de enero presentará en el Zócalo capitalino un informe sobre sus primeros cien días de gestión. Durante este acto, se espera que dé a conocer los avances en el cumplimiento de los cien compromisos asumidos al inicio de su administración, enfocados en consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    En su mensaje, Sheinbaum adelantó que su gobierno ha dado continuidad a las políticas instauradas por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, mientras pone en marcha nuevas acciones, reformas y programas destinados al bienestar del pueblo mexicano. Entre los pilares fundamentales de su administración, destacó su compromiso con la austeridad republicana, el combate decidido a la corrupción y la impunidad, así como la eliminación de prácticas como la condonación de impuestos y la evasión fiscal.

    La presidenta subrayó varias iniciativas prioritarias que ya están en marcha. Estas incluyen el fortalecimiento del programa IMSS-Bienestar, la implementación de nuevas rutas de trenes de pasajeros y el lanzamiento de tres programas sociales clave: apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para estudiantes de educación básica y un innovador programa de salud. Además, Sheinbaum anunció planes para fortalecer la educación media superior, abrir más universidades Benito Juárez, y hacer nacionales las universidades Rosario Castellanos y las de Salud que originalmente surgieron en la Ciudad de México.

    El evento contará con la participación del colectivo Legado Grandeza, quienes esta mañana entonaron el Himno Migrante en el Palacio Nacional, y que fueron invitados personalmente por la mandataria para formar parte de la ceremonia en el Zócalo.

    Con esta presentación, Sheinbaum busca no solo rendir cuentas a la ciudadanía sobre sus primeros cien días de gobierno, sino también reafirmar su compromiso con la transformación estructural y el fortalecimiento del modelo de desarrollo social que define su administración.

    Sigue leyendo…

  • Octavio Romero Oropeza destapa la red de corrupción que hay dentro del Infonavit

    Octavio Romero Oropeza destapa la red de corrupción que hay dentro del Infonavit

    Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum y Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, destaparon una serie de casos de corrupción al interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Las revelaciones, respaldadas con cifras y documentos, exponen irregularidades multimillonarias que involucran a empresas, funcionarios, notarios, despachos y peritos, mostrando una compleja red de actos ilícitos que afectan a miles de derechohabientes.

    Uno de los casos más destacados fue el de la empresa Telra Realty. Romero Oropeza explicó que esta firma incumplió un contrato por 100 millones de pesos que debía haberse completado en dos años. En lugar de aplicar una penalización por el incumplimiento, el Consejo de Administración del Infonavit autorizó una indemnización de 5 mil millones de pesos a favor de la empresa, un monto que supera ampliamente el daño económico original.

    Otro caso señalado fue el de la Línea III, un programa creado entre 2017 y 2018 para financiar a desarrolladores de vivienda destinada a los derechohabientes. Según el director de Pemex, 22 proyectos de este programa permanecen inconclusos y acumulan un adeudo de 575 millones de pesos, reflejando la falta de control y supervisión en la ejecución de los recursos.

    Una Red Delictiva Dentro del Infonavit

    Romero Oropeza aseguró que dentro del Infonavit opera una red delictiva en la que están coludidos trabajadores del Instituto, notarios, despachos y peritos valuadores. Entre las irregularidades detectadas, destaca el otorgamiento de 12 mil créditos sobre 1,400 viviendas, lo que implica que las mismas propiedades fueron vendidas de forma fraudulenta en múltiples ocasiones.

    En un ejemplo específico, se reveló que dos notarios del Estado de México realizaron ventas de 398 casas más de 2,500 veces, mostrando la magnitud del fraude. Además, entre 2013 y 2015, cuatro despachos en contubernio con funcionarios del Poder Judicial y notarios del estado de Nayarit llevaron a cabo juicios fraudulentos contra 60 mil derechohabientes, despojándolos de sus viviendas.

    Contratos Ilegales y Sueldos Desproporcionados

    Oropeza también expuso que funcionarios del Infonavit contrataron ilegalmente un seguro de vida colectivo con un costo de 550 millones de pesos, a pesar de que el Instituto ya cubre un seguro de vida obligatorio por ley.

    Por otro lado, se hizo público el ingreso de los directores sectoriales del Infonavit, tanto de los trabajadores como de los empresarios, quienes perciben salarios anuales superiores a los de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según los datos presentados, el Director Sectorial de los Trabajadores gana 3,255,338 pesos al año, mientras que el Director Sectorial Empresarial percibe 3,145,999 pesos, en contraste con los 2,600,000 pesos que recibe la presidenta.

    Reformas para Mayor Transparencia

    Ante estas revelaciones, Claudia Sheinbaum afirmó que la estructura orgánica del Infonavit ha sido un obstáculo para la fiscalización de sus recursos por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Por ello, subrayó la necesidad de una reforma para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos de los trabajadores y prevenir futuras irregularidades.

    Estas denuncias marcan un llamado de atención sobre la necesidad de una reestructuración profunda del Infonavit, no solo para sancionar los actos de corrupción, sino también para proteger los derechos de los trabajadores que confían en esta institución para obtener un patrimonio digno.

    Sigue leyendo…

  • ¡Multada! Beatriz Pagés tendrá que pagar por difundir caricatura que incitaba al odio contra Claudia Sheinbaum

    ¡Multada! Beatriz Pagés tendrá que pagar por difundir caricatura que incitaba al odio contra Claudia Sheinbaum

    La comunicadora conservadora Beatriz Pagés, uso la portada de su revista “¡Siempre!” para difundir una especie de caricatura previo a las elecciones del 2 de junio pasado. En la portada se incluyó el perfil reconocible de la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, ataviada con símbolos nazis, lo que generó confusión y sobre todo ataques de odio.

    Por ello, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Pagés con 7 mil 780.50 pesos, la verdad es que le salió barato, en otros países la hubieran mandado directo a la cárcel. Y es que no es cuestión de risa usar la referencia histórica que usó Pagés, quienes conocen un poco de historia general saben que no es agradable para nadie usar ese tema.

    Con su bajeza, Pagés pudo ser responsable de generar la difusión de información inexacta que también pudo impactar a la ciudadanía al momento de emitir su voto. Y aunque no resultó cómo lo tenía previsto, su falta no está amparada dentro de la libertad de expresión, debido a que hizo sugirió que tanto Morena como la candidata Sheinbaum tenían algo que ver con el movimiento nazi, algo absolutamente inaceptable por las dolorosas huellas en la historia universal tras la Segunda Guerra Mundial.

    En aquel entonces, Pagés escribió: “Si permitimos que pase Morena, si dejamos que gane Claudia Sheinbaum, los exterminadores de México no solo serán los SS de la 4T sino una oposición sin coraje para impedir que México quede encabezado ahora por una comunista embozada”. Frase con la que incluyó la portada de su nefasta revista.

    En ese entonces la comunidad de mexicanas y mexicanos conscientes y politizados más que nunca, condenaron las miserables acciones de Pagés, a la que dirigieron una carta. A pesar de esto, la difamadora Pagés no reculó e incluso se alegró tras la polémica causada.

    Por cierto, Pagés es la infame responsable de entregar el Premio de Comunicación José Pages Llergo, que en el 2024 recibieron sus colaboradores de la patética emisión Atypical Teve, además de a otros voceros de la derecha conservadora más rancia, como Chumel Torres, Guadalupe Acosta Naranjo y Patricia Aguayo.