Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • México asistirá a la toma de protesta de Donald Trump a través de su cuerpo diplomático: Esteban Moctezuma

    México asistirá a la toma de protesta de Donald Trump a través de su cuerpo diplomático: Esteban Moctezuma

    A tan solo ocho días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, el embajador de México en ese país, Esteban Moctezuma, confirmó que todo el cuerpo diplomático mexicano ha sido invitado a la ceremonia de inauguración, como se le denomina a la toma de protesta presidencial en territorio estadounidense.

    “México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí, se usa más que jefes de Estado se invite a las embajadoras y embajadores”, explicó Moctezuma, destacando que este protocolo es habitual en Estados Unidos.

    En relación con este evento, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que no siempre se invita a los jefes de Estado a este tipo de ceremonias en Estados Unidos. “En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma)”, detalló.

    Por otro lado, Moctezuma destacó que diversos sectores de Estados Unidos han reconocido la labor del gobierno mexicano en el combate a los incendios que han afectado a Los Ángeles, California. “Gente de todos los círculos de Estados Unidos ha expresado su felicitación al gobierno de México por la ayuda que ha enviado para el combate a los incendios”, señaló.

    Debes leer:

  • Sillas vacías

    Sillas vacías

    Cuatro encuestas publicadas recientemente señalan que la aprobación popular al trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum al frente del Poder Ejecutivo ronda índices de 80%. Dicho de otra forma, ocho de cada diez mexicanos creemos que la presidente conduce al país correctamente y sólo dos de esos diez rechazan las evidencias de esta labor. 

    Pensado sólo como ejercicio, si ese índice se tradujera mecánicamente en votos, Morena –porque Claudia representa a Morena y sólo por circunstancias de la política fue candidata del PT y del PVEM- obtendría 240 de las 300 diputaciones que habrá una vez aprobada la futura y necesaria reforma electoral, y 51 de los 64 escaños en la Cámara de Senadores. El ejercicio, por supuesto, tiene sus aristas porque para empezar no todos los candidatos morenistas serían Claudia Sheinbaum, pero de ese tamaño sería el descalabro para la oposición.

    Los números de las encuestas pueden leerse de dos maneras. Una, que hombres y mujeres de todos los estratos sociales y de todas las edades, con grados de educación diferentes, con distintas ocupaciones, ven de manera positiva las tareas emprendidas por la presidenta, lo cual echa por tierra el fatigado argumento opositor de que la entrega de programas sociales es sólo para asegurar una base de apoyo a Sheinbaum. 

    La segunda lectura indicaría que a pesar de los gritos y estridencias de los que se alimenta la oposición, poca o ninguna mella consiguen en el ánimo de la gente. A pesar de que los medios de comunicación masiva a su disposición le sirven para magnificar sus aberrantes despropósitos, como el de sugerir la intervención de Estados Unidos en asuntos de la competencia exclusiva de México, o declaraciones por lo menos imprudentes y clasistas, como llamar “golfos del bienestar” a los jóvenes que reciben una beca para continuar sus estudios, la oposición ha sido incapaz de articular un programa que atraiga las simpatías de la gente.

    Así, se van quedando cada vez más solos los periodistas que hacen del periodismo la inmundicia que todos conocemos, los académicos que se vuelven púgiles para golpear no con argumentos sino con rencores, los políticos de la derecha que saben que esta es su última oportunidad para alzarse con los fondos públicos. El retrato más cruel pero certero de esa soledad y de ese desamparo en el que van quedando es la del Poder Judicial de la Federación y las sillas vacías que colmaron una de sus recientes reuniones.

    En su soledad, los opositores hablan con las piedras del campo para contarles que el país hundido en la catástrofe económica, aunque el INEGI señal, en su comunicado de septiembre de 2024, que la Población Económicamente Activa (PEA) sumaba entonces 61 millones de personas, de las cuales se hallaban ocupadas  59.3 millones, o el 97.3% de dicho total, y estaban desocupadas 1.6 millones, o el 2.7%.

    Fantasmales casi, hablándole al auditorio de sillas vacías ilustrado por los supremos jueces de la nación, periodistas y opinadores y académicos y políticos quieren convencer al pueblo de que el país se halla en la ruina económica, cuando el promedio de cotización diario al IMSS es de $581.57 pesos, o $17,447.10 pesos mensuales. Con esas cifras, al menos en nuestro país, es difícil convencer del desastre a las mayorías.

    Pero ni así abandonan las élites su empeño de propalar mentiras. No saben, no pueden, no quieren intentar otro camino, el de la organización popular, por ejemplo. Pero, ¿cuándo, desde su fundación, el PAN se propuso organizar a las masas para la toma del poder si sus bases eran los pequeños comerciantes, la pequeña clase media, pequeña en sus alcances ideológicos y espirituales? O el PRI, ¿cuándo intentó una organización que no fuera la manipulación forzosa de obreros y campesinos, sujetos a los corruptos sindicatos y ligas agrarias donde la única divisa era votar por el PRI?

    En la orfandad, no les queda otra opción más que ponerse en las manos de los López Dóriga, los Ciro, los Alazraki, los Brozo, y el conjunto de chayoteros que hacen lo que pueden, pero se ve que no pueden mucho porque sus múltiples y constantes marrullerías no alcanzan a opacar la labor de la presidenta Sheinbaum.

    En un arranque lírico, se diría junto con el poeta Bécquer: “¡Dios mío, qué solos / se quedan los muertos!”. Los muertos políticos a los que sólo dos de cada diez mexicanos les aplauden y los vitorean. Qué solos, pues.

  • Claudia Sheinbaum presenta video previo al informe de 100 días de gobierno y convoca a la ciudadanía a escuchar los avances

    Claudia Sheinbaum presenta video previo al informe de 100 días de gobierno y convoca a la ciudadanía a escuchar los avances

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió un video en su cuenta de X, donde delineó su visión para los próximos seis años de su administración y adelantó el mensaje que dará durante su informe de gobierno. En este mensaje, Sheinbaum invita a la población a asistir al Zócalo de la Ciudad de México el domingo 12 de enero a las 10:00 horas, donde presentará un informe sobre sus primeros 100 días en el cargo.

    En el clip de casi cinco minutos, se observa a la mandataria interactuando con diversos grupos sociales, desde trabajadores de la construcción y comunidades indígenas hasta empresarios y miembros de su gabinete. También se incluyen imágenes de sus giras por diferentes regiones del país y su participación en la cumbre del G20 en Brasil.

    “Es lo que representa nuestro movimiento, que es un profundo humanismo, un amor al prójimo, finalmente eso es lo que nos mueve (…) Llegar al gobierno también significa el segundo piso de la Cuarta Transformación, ya están los cimientos, ya está la base, pero ahora tenemos que construir más para beneficio del pueblo de México”, menciona en el vídeo.

    En este vídeo, la presidenta tamvién destaca la importancia del contacto directo con la ciudadanía, afirmando que es fundamental para construir relaciones de confianza. Además, resaltael papel de las mujeres en la sociedad, subrayando que tienen el potencial para ocupar posiciones de liderazgo en todos los ámbitos.

    Con el vídeo, Sheinbaum adelantó que el contenido de su discurso del 12 de enero no solo se centrará en un balance de sus primeros días en el cargo, sino que abordará temas clave como salud, seguridad y desarrollo urbano. Con estos grandes avances, la presidenta mencionó que su objetivo es dejar un legado basado en la honestidad y el compromiso con el bienestar del pueblo mexicano.

    “Son seis años de entrega absoluta, lo que quiere uno pues es dejar un legado y el legado sólo se deja si cumpliste, si gobernaste con honestidad, si defendiste al pueblo de México, y si continuaste con tus convicciones”, señaló.

    Se anticipa que asistirán más de 2,000 presidentes municipales y los 32 gobernadores del país, junto con miembros del gabinete. El evento incluirá una presentación musical del colectivo Legado de Grandeza antes del informe.

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela Rodríguez alista el histórico Encuentro Nacional Municipal, con el que se promoverá la colaboración intergubernamental

    Rosa Icela Rodríguez alista el histórico Encuentro Nacional Municipal, con el que se promoverá la colaboración intergubernamental

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que se encuentran en la etapa final de los preparativos para el Encuentro Nacional Municipal, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de enero. En su mensaje, Rodríguez destacó que este evento será liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum y contará con la presencia de todos los gobernadores y presidentes municipales del país.

    Además, la funcionaria mencionó que parte de su labor este sábado incluye coordinar el traslado de los asistentes al informe sobre los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum, extendiendo una invitación a todos los interesados en participar.

    Uno de los temas clave que se abordará durante el encuentro es el futuro del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), donde se evaluará cómo se distribuirán los recursos entre los municipios. La presidenta ha señalado que es fundamental que los presupuestos municipales, aunque sean limitados, se integren con los recursos estatales y federales para crear un plan integral a tres años.

    Sheinbaum también aclaró que el propósito de la reunión no es dar instrucciones a los presidentes municipales, quienes son elegidos por el pueblo y tienen autonomía según lo estipulado en la Constitución. Se espera que asistan más de 2,000 presidentes municipales y los 32 gobernadores del país, junto con miembros del gabinete federal.

    Sigue leyendo…

  • México envía un equipo humanitario a California para combatir incendios forestales y reafirma su compromiso con la ayuda internacional

    México envía un equipo humanitario a California para combatir incendios forestales y reafirma su compromiso con la ayuda internacional

    Un grupo de ayuda humanitaria del Gobierno de México ha partido hacia California, Estados Unidos, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que están afectando la región. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo el anuncio a través de sus redes sociales, destacando la generosidad del país y el compromiso de ofrecer apoyo en momentos difíciles. “Llevan con ustedes la valentía y el corazón de México”, comentó.

    La misión despegó desde la base militar de Santa Lucía a las 8:00 horas de este sábado, utilizando un avión Hércules y un Sparta de la Secretaría de la Defensa Nacional. El equipo está compuesto por 74 especialistas, que incluyen seis expertos en protección civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), 30 combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 32 especialistas en incendios forestales de la Defensa y dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Antes de partir, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, dirigió un mensaje al equipo, enfatizando la importancia de su labor solidaria y su experiencia en el manejo de emergencias.

    “Cuídense mucho, si bien la actividad tiene riesgos, estos aumentan cuando hay descuidos, cuando hay omisiones; todos ustedes véanse como lo que son, un solo cuerpo, una sola delegación, entonces personal militar cuiden a sus compañeros, CONAFOR cuide a sus compañeros, Coordinadora Nacional De Protección Civil cuídense ustedes y a sus compañeros en esta importante misión”, señaló el secretario de Defensa Nacional.

    Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, también mencionó que se ha establecido una estrategia especial para trabajar en conjunto con los equipos en California.

    La coordinación entre el Gobierno mexicano y las autoridades californianas estará liderada por Alfonso Zegbe, jefe de la Unidad de Coordinación Intersectorial de la SRE. La recepción del equipo en California será gestionada por los cónsules generales en Sacramento y Los Ángeles.

    Sigue leyendo…

  • La CNDH respalda la estrategia de seguridad de la Presidenta Sheinbaum y la prisión preventiva oficiosa

    La CNDH respalda la estrategia de seguridad de la Presidenta Sheinbaum y la prisión preventiva oficiosa

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha manifestado su respaldo a la reforma del artículo 19 de la Constitución, que regula la prisión preventiva oficiosa. En un comunicado emitido el 11 de enero de 2025, la CNDH enfatizó la necesidad de equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos humanos, subrayando que cualquier aplicación de esta medida debe estar debidamente justificada.

    El pronunciamiento, identificado como DGDH/001/2025, señala que la prisión preventiva oficiosa debe evaluarse en el contexto actual que enfrenta México. La CNDH advirtió sobre el peligro de adoptar posturas teóricas que no se alineen con la realidad y que no ofrezcan soluciones efectivas para la ciudadanía. En este sentido, destacó que fortalecer la seguridad pública requiere abordar la violencia de manera eficaz. La reforma del artículo 19 permite una respuesta más contundente ante delitos graves, considerando situaciones como el riesgo de fuga del acusado, la posibilidad de que este obstruya el proceso penal y aquellos delitos que están clasificados como graves en el marco legal.

    La CNDH insistió en que esta medida debe aplicarse de forma proporcional y justificada, reiterando que el respeto a los derechos humanos es esencial en este debate. Además, hizo un llamado a las autoridades judiciales y fiscales para actuar con responsabilidad y ética, utilizando las herramientas proporcionadas por la reforma para asegurar el acceso a la justicia y combatir la impunidad.

    El comunicado también criticó a quienes utilizan el discurso sobre derechos humanos para desacreditar políticas de seguridad sin ofrecer alternativas viables. La CNDH enfatizó que ignorar los problemas de violencia y criminalidad en el país equivale a “dar la espalda a las víctimas”.

    Finalmente, reafirmó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y llamó a encontrar un equilibrio entre garantizar la seguridad y proteger las libertades fundamentales de todos los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inicia el programa “Sí al Desarme, sí a la paz” para reducir violencia en México mediante el canje de armas

    Claudia Sheinbaum inicia el programa “Sí al Desarme, sí a la paz” para reducir violencia en México mediante el canje de armas

    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en un evento realizado en la Basílica de Guadalupe. Acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y otros funcionarios como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, Sheinbaum destacó la importancia de este programa en la lucha contra la violencia en el país.

    Durante su intervención, la presidenta subrayó que el desarme es un paso crucial para combatir la violencia y promover un entorno más seguro. “Este programa permite a las familias entregar armas sin miedo a represalias y recibir un incentivo económico a cambio”, explicó. Las armas recolectadas serán destruidas, enviando un mensaje claro: en México, las armas no son un símbolo de poder, sino de violencia. Además, se busca erradicar el uso de juguetes bélicos entre los niños, reemplazándolos por alternativas que fomenten valores de paz y convivencia.

    Clara Brugada también tomó la palabra para resaltar los logros alcanzados desde el inicio del programa. “Hemos visto una reducción significativa en la incidencia delictiva y en las lesiones por arma de fuego”, afirmó. El evento fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes vitorearon a Sheinbaum con arengas como “Presidenta” y “Es Tiempo de Mujeres”.

    El rector de la Basílica, monseñor Efraín Hernández Díaz, hizo un llamado a los participantes a sentirse respaldados por la Virgen de Guadalupe en su búsqueda por la paz. Reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y federales para mejorar la seguridad en el país.

    Sheinbaum también mencionó que este programa forma parte de una estrategia más amplia que aborda las causas subyacentes de la violencia. Esta estrategia se centra en cuatro ejes: garantizar educación y empleo digno; fortalecer las instituciones de seguridad; implementar acciones estratégicas bajo el marco del Estado de derecho; y fomentar la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.

    En su discurso, Sheinbaum citó al Papa Francisco: “La única forma lícita de mirar a alguien desde arriba es para darle la mano y levantarlo”. Con esta frase, enfatizó el enfoque humanista del gobierno actual y su compromiso con una transformación social que beneficie a todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Una muestra más del Humanismo Mexicano: Sheinbaum instruye enviar apoyo a California para combatir incendios forestales

    Una muestra más del Humanismo Mexicano: Sheinbaum instruye enviar apoyo a California para combatir incendios forestales

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado muestra una vez más de que es el Humanismo Mexicano, ya que anunció este viernes el envío de un equipo mexicano a California, en respuesta a la emergencia causada por los devastadores incendios forestales que afectan al condado de Los Ángeles.

    El equipo estará integrado por combatientes de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó: “Vamos a apoyar, no solamente porque el pueblo y el gobierno de México siempre han sido generosos, sino además porque hay muchos mexicanos en esta zona de los Estados Unidos”.

    Actualmente, el despliegue del equipo está en espera de la autorización de los trámites migratorios necesarios para su ingreso a Estados Unidos. La presidenta subrayó que tanto el gobierno del presidente Joe Biden como el gobernador de California han recibido con gratitud esta muestra de solidaridad.

    Preocupación por redadas migratorias en California

    Igualmente Sheinbaum expresó su inquietud por las recientes redadas migratorias reportadas en California, donde se detuvo a 150 migrantes mexicanos, principalmente mujeres. Muchas de ellas enfrentan barreras lingüísticas y desconocen su ubicación, lo que agrava su vulnerabilidad.

    La mandataria informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está en constante comunicación con las autoridades estadounidenses para obtener información más precisa y brindar apoyo consular. Aseguró: “Estamos esperando más información sobre estas redadas para conocer qué tan cierto es, dónde ocurrió, si ocurrió y por qué. Pero tengan la certeza de que tendrán el respaldo del consulado”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum confirma que la consejería jurídica analiza si son procedentes amparos para proteger los fideicomisos del Poder Judicial

    Claudia Sheinbaum confirma que la consejería jurídica analiza si son procedentes amparos para proteger los fideicomisos del Poder Judicial

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la necesidad de que los jueces y magistrados sean elegidos por el pueblo. Afirmó que cuando un juez llega a su puesto respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, su visión y enfoque cambian significativamente.

    “Es mucho mejor que los elija el pueblo que llegar ahí a través de una supuesta carrera judicial, donde muchos acceden por influencias o contactos familiares”, expresó con firmeza.

    Sheinbaum también mencionó que la Consejería Jurídica de la Presidencia está evaluando si son procedentes los amparos interpuestos por el Poder Judicial para no entregar los fideicomisos que, constitucionalmente, le pertenecen al pueblo mexicano. Según explicó, parte de esos fondos podría destinarse a financiar las elecciones del Poder Judicial.

    “El único recurso disponible que existe adicional para la celebración de las elecciones [del Poder Judicial] es el de los fideicomisos del Poder Judicial”, subrayó.

    La Presidenta y los consejeros del INE acuerdan que aumento de presupuesto vendrpa de fideicomisos no entregados

    El día de ayer, Claudia Sheinbaum se reunió con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y otros consejeros para discutir la solicitud de un presupuesto adicional de 7 mil millones de pesos para la organización de las elecciones judiciales programadas para junio.

    En respuesta a la solicitud del INE, Sheinbaum propuso destinar entre 1.5 y 3 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial para cubrir las necesidades del organismo electoral. Sin embargo, aclaró que actualmente solo hay disponibles 800 millones de pesos, ya que los fondos aún no han sido transferidos.

    Sigue leyendo…