Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum explica la salida de Rogelio Ramírez de la O y destaca la preparación de su sucesor

    Sheinbaum explica la salida de Rogelio Ramírez de la O y destaca la preparación de su sucesor

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó las razones detrás de la salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y las amenazas de imposición de aranceles, la mandataria detalló que la decisión del exfuncionario responde a compromisos personales y profesionales que él mismo había manifestado desde antes.

    Sheinbaum recordó que, cuando lo invitó a formar parte de su equipo, Ramírez de la O dejó claro que su permanencia en el cargo tenía un plazo definido. “Cuando lo invité, me dijo que se quedaba sobre todo para hacer el presupuesto del 2025 y cerrar bien el 2024, pero que se quedaba hasta diciembre del 2024”, explicó. Agregó que, aunque le solicitó extender su permanencia un mes más, ya en febrero ambos acordaron que, si todo marchaba bien, el secretario retomaría sus actividades previas.

    La presidenta también destacó la preparación de Edgar Amador Zamora, quien asumirá la titularidad de Hacienda. Lo describió como un economista altamente capacitado y mencionó que, en cierto modo, es discípulo de Ramírez de la O, lo que garantiza continuidad en la estrategia económica del país.

    Con este relevo, el gobierno busca mantener la estabilidad en un momento clave para las relaciones comerciales con Estados Unidos y la implementación del presupuesto para el próximo año.

    Sigue leyendo…

  • Legisladores de Morena ofrecen disculpas a Claudia Sheinbaum tras confusión en evento del Zócalo

    Legisladores de Morena ofrecen disculpas a Claudia Sheinbaum tras confusión en evento del Zócalo

    El pasado domingo 9 de marzo, en el Zócalo capitalino, un momento fortuito generó controversia en redes sociales cuando un grupo de líderes de Morena posaba para una fotografía mientras la presidenta Claudia Sheinbaum subía al escenario. Usuarios en internet aseguraron, de manera errónea, que los legisladores habían ignorado a la mandataria, lo que desató una ola de comentarios y especulaciones.

    Ante la polémica, los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco ofrecieron disculpas públicas a la presidenta, aclarando que en ningún momento hubo intención de desatender su llegada. A través de su cuenta de X, López expresó su sentir sobre el episodio:

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, le ofrezco una disculpa. En la emoción del momento, nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria.”

    Por su parte, Manuel Velasco también se sumó a las disculpas, hablando en nombre del diputado Ricardo Monreal:

    “En la emoción del evento de unidad en el Zócalo, no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros.”

    Horas más tarde, Monreal reafirmó su postura con un mensaje en el que destacó la importancia del acto encabezado por la presidenta:

    “Le expreso mi disculpa sincera. Su mensaje a la nación fue excepcional y nada ni nadie minimiza su relevancia.”

    El episodio se originó cuando los legisladores Adán Augusto López, Manuel Velasco y Ricardo Monreal, junto con Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se encontraban tomándose una fotografía. En ese instante, Claudia Sheinbaum pasó por detrás del grupo sin que estos se percataran. Para cuando advirtieron su presencia, la mandataria ya había subido al templete.

    Luisa María Alcalde aseguró que el incidente no afectaba el objetivo del encuentro:

    “Un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país.”

    Sigue leyendo…

  • Zócalo abarrotado, señal de la fortaleza del pueblo mexicano: La Presidenta Sheinbaum agradece a las y los asistentes

    Zócalo abarrotado, señal de la fortaleza del pueblo mexicano: La Presidenta Sheinbaum agradece a las y los asistentes

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la asamblea pública realizada el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México fue una muestra de la fortaleza del pueblo mexicano y su compromiso con la soberanía nacional.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la participación ciudadana en este evento masivo, enfatizando que la población se mantiene activa y consciente de los desafíos del país.

    “Fue un muy buen evento, agradecer a todas y todos los que estuvieron presentes y atentos”, expresó la mandataria. Agregó que la concurrencia a la asamblea es una muestra del respaldo popular y del interés de la ciudadanía en la defensa de los principios fundamentales de la nación.

    Además, Sheinbaum reiteró su postura sobre la relación entre México y Estados Unidos, dejando en claro que la cooperación seguirá siendo clave en temas de seguridad y combate al tráfico de drogas. “Le digo al pueblo estadounidense que no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos. Especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas”, puntualizó.

    La presidenta reafirmó que su administración mantendrá un diálogo de respeto con el gobierno estadounidense, priorizando la soberanía y los intereses nacionales, al mismo tiempo que se trabaja en estrategias conjuntas para evitar la llegada de fentanilo a Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Morena y Luisa Alcalde refrendan apoyo a la Presidenta Sheinbaum tras celebrar la Asamblea Nacional Informativa

    Morena y Luisa Alcalde refrendan apoyo a la Presidenta Sheinbaum tras celebrar la Asamblea Nacional Informativa

    Este domingo, el partido Morena y su presidenta nacional, Luisa Alcalde, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum a través de sus redes sociales, al concluir la asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México. Celebraron la pausa de los aranceles que Estados Unidos pretende imponer a México.

    Morena resaltó en su cuenta de X que, desde cada rincón del país y de todos los grupos etarios, miles de ciudadanos se congregaron con entusiasmo y unidad para festejar que el diálogo y la protección de nuestra soberanía están dando frutos.

    Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, destacó que durante un evento en el Zócalo, Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de la unidad nacional y la defensa del país como prioridades esenciales. Esto sugiere que, en tiempos de desafío, es fundamental que todos los ciudadanos se unan y defienda la soberanía del país.

    “Lo decimos con fuerza, claridad y orgullo: México es un país libre, independiente, soberano y democrático. Nuestro pueblo es fuerte”, sentenció Alcalde.

    Mientras tanto, el hashtag #ElPuebloConClaudia se mantuvo entre los temas más comentados en México, reflejando la eficacia comunicativa de Morena.

  • Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    Más de 350 mil personas asisten a la Asamblea Nacional Informativa de la Presidenta Sheinbaum en el Zócalo de CDMX; se Reportó Saldo Blanco

    La Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México reportó una participación masiva en la Asamblea Nacional Informativa encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tuvo lugar en la plancha del Zócalo capitalino. Más de 350 mil personas se dieron cita para acompañar a la mandataria en este evento que finalizó sin incidentes.

    Los primeros contingentes comenzaron a llegar al Zócalo desde las 06:00 horas, procedentes de diferentes puntos de la ciudad. El evento, que se inició oficialmente a las 12:00 horas, se desarrolló de manera pacífica, y los asistentes se manifestaron en un ambiente ordenado y de respeto.

    Imagen: Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México.

    El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), destacó que durante la Asamblea, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de las y los asistentes, logrando que la actividad concluyera con saldo blanco.

    Este evento marca un importante punto de referencia en el contexto político actual y resalta la capacidad de movilización de los seguidores de la Presidenta Sheinbaum.

  • Sheinbaum destaca que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones judiciales; “ya está establecido en la Constitución”, asegura

    Sheinbaum destaca que el 1 de junio se llevarán a cabo elecciones judiciales; “ya está establecido en la Constitución”, asegura

    En el mitin celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a los asistentes que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones históricas para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Este proceso electoral, según Sheinbaum, marca un hito en la historia del país al permitir que el pueblo de México tenga voz en la selección de estas importantes figuras del Poder Judicial.

    Durante su intervención, la mandataria afirmó: “El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, debemos dejar de recordar que el primero de junio hay elecciones y que por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Sheinbaum enfatizó la importancia de esta reforma al Poder Judicial durante su reunión masiva, destacando que este proceso es un paso fundamental hacia una mayor democratización y transparencia en la justicia del país.

    Cabe recordar que en su conferencia matutina del 3 de marzo, la Presidenta ya había anticipado que usaría esta asamblea para informar a la ciudadanía sobre los detalles de la reforma judicial, subrayando su compromiso por fortalecer las instituciones del país y garantizar que la justicia sea accesible para todos.

    Con un gran número de asistentes en el Zócalo, la Presidenta aprovechó la ocasión para movilizar el apoyo popular hacia este proceso electoral, que promete cambiar la forma en que se eligen los representantes del sistema judicial en México.

  • Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Zócalo de la CDMX Abarrotado en Apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Zócalo capitalino se encontró completamente abarrotado en la previa a la asamblea de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con funcionarios del gobierno, calculando la presencia de más de 250 mil personas.

    Desde primeras horas de la mañana de este domingo, miles de mexicanos han comenzado a congregarse en los alrededores de esta emblemática plaza, mostrando su respaldo y apoyo a la mandataria.

    Al medio día la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo de la CDMX para llevar a cabo el mitin, en la que destaca su reciente defensa exitosa de la soberanía y la dignidad de México.

    A las 7:30 de la mañana, la calle Madero ya estaba llena de asistentes, mientras que el Zócalo superaba el 60% de su capacidad. Este impresionante despliegue de apoyo es un testimonio del respaldo popular hacia la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    La convocatoria ha atraído a simpatizantes de diversas partes de la ciudad y del país, quienes se han reunido para escuchar el mensaje de la Presidenta, quien ha sido reconocida por su firme defensa de la soberanía de México en diversas ocasiones.

    La ciudadanía desplegó un mensaje contundente y directo: “El poder judicial tiene una deuda histórica con nosotras”. Este mensaje toma relevancia debido a la próxima elección judicial.

    La asamblea no solo simboliza el apoyo a la Presidenta, sino también un llamado a la unidad y a la lucha por la justicia social en el país. Con la plaza llena de banderas y pancartas, el evento se ha convertido en un hito en el calendario político de México, reflejando la creciente movilización de la ciudadanía en torno a temas de interés nacional.

    La asistencia masiva al Zócalo es un claro indicativo de la conexión que la Presidenta mantiene con la población, y su capacidad para movilizar a las masas en momentos de importancia política.

  • Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    Jorge Arturo Rodríguez Pucheta asume la seguridad pública en Puebla tras cambios en la SSC

    En medio de una reestructuración en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta ha sido nombrado encargado de despacho de la corporación. Su designación fue anunciada por el presidente municipal, José Chedraui Budib, luego de la renuncia de Fernando Rosales Solís.

    El anuncio se hizo público a través de las redes sociales del alcalde, quien, además, visitó las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) en el Complejo de Seguridad Ciudadana, ubicado en la colonia Rancho Colorado. Durante su recorrido, supervisó el operativo especial implementado con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las manifestantes.

    Rodríguez Pucheta no es ajeno a la corporación. Con más de tres décadas de experiencia en seguridad pública y procuración de justicia, ha trabajado en diferentes entidades del país, incluyendo Veracruz, Morelos y Puebla. Su llegada a la SSC municipal ocurrió bajo la administración de Fernando Rosales, inicialmente en el cargo de director de Despliegue Territorial.

    El nuevo responsable de la seguridad en la capital poblana asumió un rol clave en medio de un contexto de tensión dentro de la corporación. Su ascenso ocurrió después de la renuncia de Gustavo Alonso González Zapata, quien se desempeñaba como subsecretario de Operatividad Policial. Este cambio se dio tras una serie de inconformidades dentro de la policía municipal derivadas del asesinato de dos agentes en la colonia Del Valle.

    Días después, la dimisión de Fernando Rosales dejó vacante la titularidad de la SSC, lo que llevó a Rodríguez Pucheta a tomar las riendas de una corporación conformada por más de 2,500 elementos distribuidos en distintas zonas de la ciudad.

    Su formación profesional incluye certificaciones internacionales en investigación criminal, inteligencia policial y análisis técnico. Entre sus credenciales destacan estudios avalados por la Academia del FBI en Quantico, Virginia, además de cursos especializados en Francia e Israel sobre perfiles criminales y negociación de crisis.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    Alejandro Armenta ofrece disulpas a las mujeres poblanas por la impunidad que hubo en el pasado en materia de violencia de género

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de reconocimiento y compromiso con las poblanas, destacando la importancia de la equidad de género en su administración.

    Armenta subrayó que la conmemoración del 8 de marzo adquiere un significado especial en el contexto del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que, por primera vez, México cuenta con una mujer como Presidenta de la Nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en referencia a la Dra. Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó que la llegada de Sheinbaum al poder representa el triunfo de generaciones de mujeres que han luchado por sus derechos, asegurando que “el destino de México está en las mejores manos, en las manos de una mujer”.

    En un acto de humildad y responsabilidad institucional, Armenta ofreció una disculpa pública a las poblanas por las omisiones y atropellos que las autoridades han cometido en su contra en el pasado. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el avance de sus derechos y destacó que en los primeros 85 días de su administración se han tomado medidas concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.

    Entre las acciones impulsadas, el mandatario resaltó la conformación de un gabinete paritario, la transformación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, y la instalación de seis Casas Carmen Serdán, de un total de 27, destinadas a la atención de la violencia de género.

    Asimismo, anunció la creación de 25 Centros LIBRE en las regiones con mayor desigualdad y la ratificación de 120 Instancias Municipales de las Mujeres, con la meta de alcanzar los 217 municipios del estado. También destacó la implementación de la Ruta de Formación y Jornadas para la Igualdad, la cual ha recorrido más de 20 municipios con el objetivo de fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.

    Otro de los programas clave es la conformación de 300 redes de mujeres “Tejedoras de la Patria”, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, que busca impulsar el derecho al cuidado y la construcción de paz. Además, a través de las “Jornadas por los Derechos de las Mujeres, por Amor a Puebla”, se promoverá el conocimiento de los derechos de las mujeres en todo el estado.

    En el ámbito educativo y de desarrollo, Armenta destacó la capacitación de más de 4,500 personas en la Ruta de los Derechos de las Mujeres y la implementación del programa “Juntas y en Guardia”, que ha proporcionado herramientas de seguridad y autoprotección a más de 400 mujeres. También resaltó los esfuerzos por fomentar la participación de niñas en áreas STEM, con programas diseñados para potenciar sus habilidades en ciencia y tecnología.

    Finalmente, el gobernador declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, reconociendo la riqueza ancestral de las comunidades originarias y su papel en la sociedad. Anunció la implementación de programas de fortalecimiento económico, educativo y social, además del lanzamiento de la Banca de la Mujer, un proyecto destinado a impulsar la autonomía económica de las mujeres rurales.

    Con un mensaje de empoderamiento, Armenta concluyó su discurso alentando a las poblanas a “atreverse a pensar en grande”, destacando que en Puebla las mujeres pueden ser presidentas, gobernadoras, bomberas, doctoras, científicas, astronautas, ingenieras, maestras o cualquier cosa que deseen ser.

    Sigue leyendo…

  • Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    Detienen en Michoacán a conductor de autobús con 72 paquetes de marihuana ocultos en maletas durante operativo de seguridad

    urante un operativo de seguridad en la carretera Maravatío-Zapotlanejo, en dirección a Morelia, Michoacán, agentes de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un autobús de pasajeros luego de encontrar 72 paquetes de marihuana ocultos en dos maletas dentro de la unidad.

    El aseguramiento ocurrió en el marco de los patrullajes de vigilancia y prevención del delito que realizan las autoridades federales en la zona. Durante la inspección del vehículo, los agentes solicitaron al conductor la documentación que acreditara la propiedad del autobús, pero este no pudo presentarla.

    Ante la falta de documentos, se llevó a cabo una revisión más detallada, lo que permitió el hallazgo de dos maletas sospechosas en el compartimento de equipaje. Al abrirlas, los elementos de seguridad descubrieron los paquetes con el narcótico.

    Tras el decomiso, el chofer fue detenido y, junto con la droga y el autobús, quedó a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

    Sigue leyendo….