Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Gobierno de México impugnará imposición del INE que prohíbe al Poder Ejecutivo promover la participación en la elección judicial

    Gobierno de México impugnará imposición del INE que prohíbe al Poder Ejecutivo promover la participación en la elección judicial

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la reciente decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe a cualquier funcionario público promover la participación rumbo a la histórica primera elección judicial del país.

    “Vamos a acudir al tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar (el voto) a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, declaró la mandataria este lunes durante su conferencia matutina.

    La mandataria adelantó que no ha recibido aún una notificación oficial del INE, que el sábado resolvió que “ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección”.

    El veto ocurre luego de que el Gobierno de México difundiera recientemente un video para fomentar la participación en los comicios, sin expresar respaldo a ningún perfil específico. Ante ello, la Presidenta fue enfática al subrayar que “el objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio, no vamos a promover el voto por una u otra persona, sino sencillamente la participación”.

    Cabe mencionar que este proceso, considerado uno de los más transformadores en la historia reciente del país, donde por vez primera el pueblo de México podrá acudir a las urnas para elegir a las nuevas y nuevos impartidores de justicia.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum exhibe a la comentocracia conservadora: “Viven en una realidad distinta a la del pueblo”

    La Presidenta Sheinbaum exhibe a la comentocracia conservadora: “Viven en una realidad distinta a la del pueblo”

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum, lanzó una crítica contundente contra los comentócratas e intelectuales de la derecha, a quienes acusó de estar alejados de la realidad nacional y de intentar imponer una narrativa contraria al sentir popular.

    Sheinbaum retomó los resultados de una reciente encuesta realizada por la casa encuestadora Enkoll y el diario El País, donde se muestra que el 82% del pueblo respalda su gestión, especialmente en temas clave como la relación comercial con Estados Unidos y las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

    “Siempre agradecer al pueblo de México por el apoyo, decir que nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás”, expresó.

    La mandataria subrayó que los resultados de la encuesta contrastan fuertemente con la visión que promueve la oposición, misma que se apoya en una comentocracia conservadora anclada al pasado y desconectada del México actual.

    “Habla de una realidad que se vive en México muy distinta a la realidad que perciben o que quieren promover la famosa comentocracia de intelectuales del pasado vinculados al régimen del pasado, previo a 2018”, declaró.

    Aseguró que, a diferencia de otros tiempos, el pueblo mexicano hoy está informado, participa activamente en la vida pública y no se deja engañar por los medios y voceros del viejo régimen.

    “Es muy distinto lo que percibe el pueblo de México a lo que, repito, quieren difundir algunos comentócratas”, agregó.

    Como ejemplo de los intentos de distorsionar la realidad, la líder del Ejecutivo federal mencionó los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este 2 de abril, y que la oposición ya intenta atribuir a su gobierno.

    “¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que haga el Presidente Trump el 2 de abril depende de la Presidenta de México? Pues claro que no, porque es además a pueblo entero (…) Pues no, el pueblo de México está muy informado”, puntualizó.

    Debes leer:

  • Gobierno de Sheinbaum impulsa pensiones dignas y apoya a trabajadores del Estado: Batres informa avances

    Gobierno de Sheinbaum impulsa pensiones dignas y apoya a trabajadores del Estado: Batres informa avances

    El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, detalló este fin de semana las nuevas acciones en materia de pensiones y vivienda que impulsa la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en favor de maestras, maestros y personal del Estado, destacando la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, así como nuevas medidas para garantizar una jubilación digna.

    Durante la mañanera del pueblo, el funcionario explicó que la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 sustituyó el Sistema de Pensiones Solidario Intergeneracional y Público por un sistema privado con ahorro individual a través de las Afores, lo que generó una expectativa negativa para los nuevos trabajadores del Estado, ya que sus pensiones resultan considerablemente más bajas en comparación con las del antiguo régimen solidario.

    Fondo de Pensiones para el Bienestar: justicia social

    Desde 2024, el Gobierno de México implementó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una estrategia que tiene como objetivo complementar las pensiones de aquellos trabajadores que, por sus bajos ahorros en las Afores, apenas podrían alcanzar pagos mensuales de 3 mil o 4 mil pesos.

    Con este nuevo esquema, maestras y maestros de jornada completa podrán jubilarse con pensiones de aproximadamente 16 mil pesos mensuales, devolviendo la justicia laboral a quienes han dedicado su vida al servicio público.

    Beneficios impulsados por Sheinbaum para trabajadores del Estado

    Batres detalló también una serie de propuestas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum para beneficiar directamente a las y los trabajadores al servicio del Estado, entre ellas:

    • Congelamiento de la edad mínima para jubilarse, quedando en 58 años para hombres y 56 para mujeres dentro del régimen solidario.
    • Otorgamiento de pensiones de viudez a trabajadoras o trabajadores en activo.
    • Eliminación del referendo de vigencia de derechos que, hasta ahora, se requería cada dos años para personas jubiladas.

    Además, recordó que, a partir de 2019, la Pensión para Adultos Mayores es universal y también beneficia a personas jubiladas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE.

    Por su parte, Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), informó sobre una nueva etapa de apoyos que beneficiarán a 400 mil trabajadores al servicio del Estado, entre ellos 240 mil maestras y maestros.

    Entre los beneficios anunciados destacan:

    • Reducción de intereses
    • Congelamiento de saldos
    • Aplicación de quitas
    • Condonación de deudas

    Estas medidas, aclaró Maldonado, se aplicarán de forma automática, con trámites simplificados y serán retroactivas al 1 de enero de 2024. Para obtener los beneficios, los derechohabientes deben actualizar sus datos a través del número telefónico 800 368 4783.

    Debes leer:

  • Se consolida el respaldo popular a Claudia Sheinbaum: 82% aprueba su gestión tras seis meses de gobierno

    Se consolida el respaldo popular a Claudia Sheinbaum: 82% aprueba su gestión tras seis meses de gobierno

    De acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll, realizada en conjunto con W Radio y El País, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, registra una aprobación del 82% tras cumplir sus primeros seis meses al frente del país.

    El estudio revela que un 54% de la población aprueba mucho su trabajo, mientras que un 28% aprueba poco, confirmando un respaldo sólido y creciente desde diciembre de 2024, cuando su aprobación era del 76%. La desaprobación, por el contrario, se mantiene baja y en descenso: solo 15% de las personas encuestadas señaló estar en desacuerdo con su desempeño.

    Los datos comparativos muestran una tendencia positiva mes con mes:

    • En diciembre de 2024, Sheinbaum registró 76% de aprobación,
    • En enero de 2025 aumentó a 80%,
    • Y en marzo de 2025 alcanzó el actual 82%.

    Cabe mencionar que el respaldo del pueblo hacia la también Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, ha ido en crecimiento debido a su templanza y calma para negociar con Donald Trump el tema de los aranceles y que al día de hoy parecen estar bajo control.

    Este reciente estudio deja en claro el avance y consolidación de la Cuarta Transformación entre la población mexicana, y expone el fracaso de las constantes campañas negras de la derecha en redes sociales.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum Destaca el Arranque de Campañas para Comicios del Poder Judicial

    La Presidenta Sheinbaum Destaca el Arranque de Campañas para Comicios del Poder Judicial

    Este domingo marca el inicio de las campañas para los comicios del Poder Judicial en México, y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha subrayado la importancia histórica de este proceso electoral.

    Durante un mitin en Sonora la titular del Ejecutivo afirmó que México se posiciona como el país más democrático del mundo, ya que por primera vez el pueblo elegirá a los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y, ahora, Judicial.

    “¿El 1° de Junio que va pasar?”, preguntó la mandataria a los presentes, quienes rápidamente respondieron que será la elección de los jueces, resaltando que “los otros eran bien corruptos”. Sheinbaum enfatizó la relevancia de esta elección, declarando que “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.

    A partir de este domingo 30 de marzo, los participantes en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación podrán llevar a cabo actos de campaña utilizando propaganda impresa en papel reciclable y materiales biodegradables, que podrá ser distribuida de casa en casa.

    Sheinbaum recordó que, desde la Constitución de 1824, México ha establecido la existencia de tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Sin embargo, reiteró que ahora, a diferencia de otros países, será el pueblo quien elija a jueces, magistrados y ministros, lo que refuerza el concepto de democracia como “el poder del pueblo”.

    “Si la democracia es el poder del pueblo, somos el país más democrático. El pueblo manda”, concluyó la presidenta, destacando la oportunidad única que se presenta en este proceso electoral.

  • La Presidenta Sheinbaum inicia construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

    La Presidenta Sheinbaum inicia construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

    En un acto que marca un hito en el desarrollo de infraestructura del norte del país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a las obras de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes. Este proyecto, considerado prioritario por el gobierno federal, forma parte del ambicioso Plan México, cuyo objetivo es mejorar la conectividad en diversas regiones del país.

    Durante el evento, que reunió a autoridades federales y locales, además de representantes de la comunidad, Sheinbaum enfatizó la relevancia de esta carretera para el impulso económico y turístico de Sonora. “La construcción de esta carretera es un paso fundamental para fortalecer la infraestructura del país y fomentar el bienestar de nuestras comunidades”, declaró la presidenta, resaltando que el desarrollo de la infraestructura es clave para el progreso social.

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, proporcionó detalles sobre el proyecto, que contempla una longitud total de 181 kilómetros, de los cuales 67 kilómetros se encuentran en fase de construcción: 18 kilómetros en Sonora y 49 kilómetros en Chihuahua. La inversión total destinada a esta obra asciende a 1,859 millones de pesos, y se estima que generará alrededor de 5,577 empleos en la región.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también se pronunció sobre la importancia de esta obra. “Al igual que la carretera Agua Prieta-Bavispe, la Bavispe-Janos-Nuevo Casas Grandes será un motor para la economía, el turismo y la conectividad en beneficio de todos los sonorenses”, afirmó. Durazo agradeció a Sheinbaum por su compromiso con el pueblo de Sonora y aseguró que la construcción de esta carretera es una promesa cumplida.

    La nueva carretera, que conectará directamente Sonora con Chihuahua, no solo mejorará la movilidad en la región, sino que también facilitará el acceso a servicios básicos para sus habitantes. Se espera que la obra esté finalizada en este mismo 2025, y su impacto se proyecta como un elemento transformador para la calidad de vida en las comunidades aledañas.

    Además de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, el Gobierno de México se ha comprometido con otros proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, priorizando el desarrollo social y la sustentabilidad. La presidenta Sheinbaum subrayó que estos esfuerzos abarcarán múltiples áreas, evidenciando un enfoque integral en el avance del país.

    El inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes no solo refleja el compromiso del gobierno federal con la modernización de la infraestructura del país, sino que también promete ser un catalizador para el crecimiento económico y el bienestar de la población en la región.

  • Claudia Sheinbaum pone en marcha el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California: construirán más de 50 mil casas en el estado

    Claudia Sheinbaum pone en marcha el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California: construirán más de 50 mil casas en el estado

    Desde Playas de Rosarito, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa Vivienda para el Bienestar, una de las estrategias clave de su administración para garantizar el derecho a la vivienda digna en todo el país. En el evento, estuvo acompañada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y por titulares de dependencias federales como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

    Durante la ceremonia, la mandataria estatal celebró el inicio de este programa y aseguró que “es un paso firme hacia la equidad y la justicia social, hacia la eliminación y el combate de la pobreza y la construcción de comunidades sólidas y unidas”. Subrayó que, a través del Plan Estatal de Vivienda, su gobierno realizará más de 100 mil acciones para combatir el rezago habitacional, entre ellas:

    • Exención fiscal de más de 526 millones de pesos en impuestos para facilitar la compra de viviendas.
    • Incorporación del programa “Vivienda Violeta”, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Por su parte, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que la dependencia tiene como meta construir 15 mil viviendas nuevas en Baja California durante el sexenio, de las cuales 158 serán en Playas de Rosarito. Además, detalló que se trabaja en 8 predios más para edificar un total de 2 mil 44 viviendas en la entidad, incluyendo 408 casas destinadas a jóvenes que se incorporan por primera vez al mercado laboral.

    El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló que en México existe un déficit de más de 8 millones de viviendas, y que tan solo en Baja California se requieren al menos 300 mil, mientras que actualmente se construyen menos de 6 mil por año. Ante ello, precisó que la meta sexenal del Infonavit en la entidad será de 35 mil casas, las cuales serán “seguras, eficientes, confortables y asequibles”.

    La secretaria de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, detalló que el programa Vivienda para el Bienestar no solo atenderá la demanda habitacional, sino que también generará más de 6 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos en todo el país. En Baja California, se contempla la construcción de 50 mil viviendas nuevas a lo largo del sexenio: 25 mil por parte de Conavi y 35 mil del Infonavit, con una meta específica de 4 mil 500 casas nuevas para 2025.

    Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el convenio del programa, reiterando su compromiso con el bienestar social, y anunció acciones adicionales en beneficio del pueblo bajacaliforniano:

    • En junio, se inaugurará la primera fase del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.
    • Se ampliará el número de preparatorias públicas en la entidad, en coordinación con el gobierno estatal.
    • Infonavit presentará 3 mil 800 denuncias contra funcionarios por fraudes cometidos en el periodo neoliberal, de las cuales 38 ya fueron interpuestas.

    En materia internacional, Sheinbaum reveló que el Gobierno mexicano mantiene negociaciones con Estados Unidos (EE.UU.) respecto a aranceles, subrayando que ambas economías están profundamente integradas. Sobre su reciente encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., destacó que se abordaron temas de seguridad con base en cinco principios rectores:

    • Responsabilidad compartida
    • Confianza mutua
    • Respeto a la soberanía
    • Cooperación sin subordinación
    • Respeto a México

    Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de arranque y colocó la primera piedra del programa Vivienda para el Bienestar en Rosarito.

    Debes leer:

  • México y EE.UU. fortalecen su relación bilateral: La Presidenta Sheinbaum y  Kristi Noem dialogan sobre seguridad en Palacio Nacional

    México y EE.UU. fortalecen su relación bilateral: La Presidenta Sheinbaum y Kristi Noem dialogan sobre seguridad en Palacio Nacional

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una reunión calificada de “provechosa” para ambos países. Durante el encuentro, se abordaron temas de interés mutuo, destacando la importancia de la colaboración en materia de seguridad.

    La titular del Ejecutivo subrayó que México y Estados Unidos mantienen una buena relación basada en el respeto a las soberanías de cada nación. Esta reunión refleja el compromiso de ambos gobiernos por fortalecer la cooperación y trabajar juntos en beneficio de sus ciudadanos.

    Se espera que los acuerdos alcanzados en este encuentro contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar en la región.

  • Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se Reúnen en Palacio Nacional para Fortalecer la Relación Bilateral entre México y EE. UU.

    Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se Reúnen en Palacio Nacional para Fortalecer la Relación Bilateral entre México y EE. UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en una reunión llevada a cabo en Palacio Nacional. Este encuentro forma parte de una gira de trabajo de Noem por América Latina y se enfoca en fortalecer la relación bilateral entre ambos países, especialmente en temas de seguridad y migración.

    Kristi Noem arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Posteriormente, se trasladó a Palacio Nacional para sostener un diálogo con Sheinbaum, quien estuvo acompañada por los titulares del Gabinete de Seguridad y otros funcionarios del gobierno.

    La visita de la secretaria de Seguridad de EE. UU. llega en un contexto de comunicación de alto nivel entre ambas naciones. Durante la reunión, se prevé abordar estrategias para mejorar la coordinación en temas cruciales como la seguridad regional y los flujos migratorios, áreas que han sido objeto de atención conjunta en los últimos años.

    La colaboración entre México y Estados Unidos ha tomado un papel central en la agenda política de ambos países, especialmente en un momento en que los desafíos en materia de seguridad y migración continúan siendo prioritarios. La reunión de hoy es un paso más hacia el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones en un contexto internacional cambiante.

    Se espera que al término de la reunión, tanto Sheinbaum como Noem ofrezcan declaraciones a los medios de comunicación, donde podrían detallar los resultados y acuerdos alcanzados durante este importante encuentro.

  • Primero el respeto a la soberanía: Este viernes la Presidenta Sheinbaum recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos

    Primero el respeto a la soberanía: Este viernes la Presidenta Sheinbaum recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que este viernes sostendrá una reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EE.UU.), enviada por el gobierno de Donald Trump, en la que se abordarán temas relacionados con seguridad y cooperación migratoria, todo bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

    El encuentro se llevará a cabo la tarde de este viernes en Palacio Nacional y contará con la participación de los titulares de diversas dependencias estratégicas: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

    Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó que se compartirá con la funcionaria estadounidense la estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes fundamentales. “Ahí vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar, se va a compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con Estados Unidos en el marco de la soberanía nacional y evitando cualquier intervención a nuestra soberanía”, explicó.

    Asimismo, Sheinbaum subrayó que uno de los principales intereses de la funcionaria norteamericana es el tema migratorio, por lo que también será un punto clave durante el diálogo bilateral. “Le interesa también la migración, así que vamos a hablar de ello, de coordinación”, añadió.

    Debes leer: