Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum aclara postura de México sobre el Tratado de Aguas: “No estamos cediendo a Estados Unidos”

    Claudia Sheinbaum aclara postura de México sobre el Tratado de Aguas: “No estamos cediendo a Estados Unidos”

    Este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las versiones que señalan que su gobierno haya cedido ante presiones del Gobierno de los Estados Unidos, tal y como algunos conservaodres afirman

    En la mañanera de hoy, la mandataria enfatizó que la falta de entrega del volumen correspondiente de agua al país vecino se debe a la sequía prolongada que ha afectado a los estados del norte.

    “Es falso lo que dicen, de que ahora estamos cediendo a lo que dice EE.UU., mentira. O lo que dicen hoy, también hay que decirlo, de que se niegan Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila a entregar agua a EE.UU.”, declaró Sheinbaum.

    La presidenta explicó que el Tratado de 1944 establece un intercambio de agua entre ambos países y que, en el caso mexicano, el retraso ha sido producto de las condiciones climáticas extremas, no de una negativa.

    “México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía, porque sencillamente no hay agua, entonces lo que se está viendo es cuánta agua se puede entregar sin afectar a productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde del tratado de 1944”, puntualizó.

    Sheinbaum Pardo confirmó que ya existe un diálogo abierto con los gobiernos estatales involucrados para encontrar una solución conjunta.

    “Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y la gobernadora de Chihuahua, para que sea un acuerdo conjunto para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México, sin afectar a productores y al mismo tiempo cumpliendo con el tratado”, explicó.

    Y agregó: “Es falso que se está cediendo de más o que no hay acuerdo con los gobernadores”.

    Debes leer:

  • La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a promover contenidos culturales que no glorifiquen la violencia. Su enfoque busca inspirar y contribuir a la transformación cultural del país.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde destaca que la música y el arte son herramientas poderosas para generar paz y construir comunidad. En este sentido, propone una nueva visión sobre los narcocorridos. No se trata de prohibirlos, sino de crear conciencia sobre su impacto en la sociedad.

    El partido Morena apoya esta iniciativa. Luisa Alcalde apuesta por una revolución de las conciencias en lugar de la imposición. La idea es fomentar nuevos caminos creativos a través de procesos formativos y educativos.

    La música regional mexicana posee un gran potencial transformador. Alcalde busca que el público reflexione sobre los mensajes que transmiten ciertos géneros musicales, especialmente aquellos que hacen apología de la violencia y el machismo.

    Luisa Alcalde cree firmemente que “nada por la fuerza, todo por la razón”. La propuesta busca recuperar lo mejor del pueblo mexicano y construir un futuro más pacífico y consciente.

  • Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    Claudia Sheinbaum arremete contra Felipe Calderón: “Ni expresidente se le debería llamar”

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica frontal contra el ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, a quien calificó como un “presidente espurio”, producto de un fraude electoral y principal responsable de la llamad “guerra contra el narco” que sumió al país en una ola de violencia.

    “Tienen un expresidente conservador que además dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral. Es más, ni expresidente se debería llamar”, sentenció la mandataria.

    Estas declaraciones surgen luego de que el fin de semana se desmintió una falsa imagen del Expresidente López Obrador abordando un avión privado, que resultó ser un clip de uno de los viajes de la corona española. Igualmente se viralizó un tiktok donde se ve al esposo de Margarita Zavala disfrutando a bordo de un yate en España.

    La líder del Ejecutivo federal desmintió de manera categórica la versión sobre López Obrador, recordando que el exmandatario “ha cumplido su palabra de retirarse de la vida pública”, al tiempo que celebró el próximo lanzamiento de su primer libro sobre el humanismo mexicano.

    “Cómo les molesta que haya tomado una decisión y la cumpla”, dijo Sheinbaum Pardo, en referencia al retiro voluntario de su antecesor.

    Finalmente arremetió contra los sectores conservadores por lo que calificó como una “hipocresía evidente”. “Decían que Calderón no tenía trabajo, que vivía en Madrid en la pobreza. Ahora ya se le vio en un yate”, ironizó la jefa del Ejecutivo federal, subrayando la incongruencia de quienes aún defienden al exmandatario pese a su cuestionado legado.

    Debes leer:

  • Infonavit proyecta beneficios históricos para más de cuatro millones de acreditados; se investigan más de 3 mil actos de corrupción

    Infonavit proyecta beneficios históricos para más de cuatro millones de acreditados; se investigan más de 3 mil actos de corrupción

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó un balance de las acciones implementadas para apoyar a los derechohabientes con créditos impagables, combatir actos de corrupción heredados del periodo neoliberal y fortalecer el fondo de vivienda bajo la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Romero Oropeza destacó que más de 4 millones de créditos impagables ya reciben beneficios como congelamiento, disminución de intereses y mensualidades, así como quitas en los saldos.

    De estos casos, 625 mil acreditados ya cuentan con una reducción en tasa, mensualidad y saldo. Además, en mayo se beneficiarán 245 mil personas, y en julio se sumarán otras 500 mil, también con una disminución en la tasa de interés, el saldo total y mensualidades fijas.

    El titular del Infonavit también reveló que de octubre de 2024 a la fecha se han presentado 38 denuncias por corrupción, y están en curso 3 mil 405 adicionales por actos cometidos en sexenios anteriores, como fraudes en juicios masivos, ventas sucesivas de vivienda, usurpación de identidad, despojos y corrupción de funcionarios.

    Subrayó que estas prácticas afectaron tanto a derechohabientes como al propio fondo del Instituto, y que la actual administración trabaja para erradicarlas y garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores.

    Romero Oropeza informó que el Infonavit no desalojará a ninguna familia y que se busca encontrar soluciones habitacionales a quienes ocupan viviendas en condición irregular. Para ello, se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar a fin de visitar 845 mil viviendas adquiridas por medio del Infonavit y otras 90 mil vinculadas a créditos del Fovissste.

    En términos financieros, el fondo de vivienda del Infonavit pasó de 146 mil millones de pesos en 2018 a 780 mil millones en 2024, y actualmente, bajo el Gobierno de Sheinbaum, alcanza ya los 816 mil millones de pesos al 31 de marzo de 2025.

    Se informó que la recaudación de crédito aumentó 4.4%, llegando a 34 mil millones de pesos, mientras que la colocación de crédito aumentó 9.4%, sumando 21 mil millones de pesos. Con ello, los recursos totales del Instituto pasaron de 840 mil millones de pesos a 919 mil millones, y se espera que alcancen el billón 15 mil millones de pesos al cierre de este año.

    Finalmente, el director del Infonavit adelantó que este año se construirán 51 mil 635 viviendas nuevas, de las cuales 22 mil 266 ya cuentan con contrato firmado, y otras 29 mil 369 están en proceso de asignación durante abril y mayo.

    Debes leer:

  • Sheinbaum defiende la libertad: “Los corridos no están prohibidos”

    Sheinbaum defiende la libertad: “Los corridos no están prohibidos”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró un programa de viviendas en Aguascalientes. Durante su visita, abordó el tema de los corridos tras disturbios en un concierto de Luis R Conriquez.

    Sheinbaum aseguró que los corridos no están prohibidos, pero se busca promover contenidos que alejen la apología de la violencia. En una breve entrevista, destacó su postura en contra de las prohibiciones.

    “Queremos que la música tenga otros contenidos. Es importante aclarar que no están prohibidos”, afirmó Sheinbaum. Sin embargo, reconoció que en Texcoco podrían estar restringidos.

    “Hay que revisar eso. Nuestro objetivo es promover un proceso educativo que contribuya a evitar la violencia”, agregó la presidenta. También impulsó el concurso “México canta” como parte de esta iniciativa.

    Sheinbaum enfatizó la necesidad de un enfoque formativo en la música, rechazando cualquier intento de censura. Su mensaje busca generar un cambio positivo en la cultura musical.

  • Claudia Sheinbaum inaugura proyectos de vivienda y bienestar en Aguascalientes

    Claudia Sheinbaum inaugura proyectos de vivienda y bienestar en Aguascalientes

    La comunidad de Montoro recibió con entusiasmo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien inauguró una nueva sucursal de la Tienda del Bienestar. Don Primitivo, un apasionado del fútbol, fue el encargado de atender a los presentes. Durante el evento, Sheinbaum se comprometió a construir una cancha para la comunidad, destacando el cariño mutuo entre los asistentes y su equipo.

    En su visita, la titular del Ejecutivo también lideró el arranque del proyecto “Viviendas para el Bienestar” en Rincón de Romos. Este ambicioso plan busca proporcionar hogares dignos a miles de ciudadanos. La mandataria colocó la primera piedra del proyecto, con el apoyo de la gobernadora Teresa Jiménez y líderes locales de Morena.

    Sheinbaum anunció un programa que contempla la construcción de un millón de viviendas y 450 mil mejoramientos a nivel nacional entre 2024 y 2030. En Aguascalientes, se prevé edificar 360 mil viviendas, con un objetivo de alcanzar 490 mil para 2025.

    Las nuevas viviendas tendrán un diseño que incluye al menos 60 metros cuadrados, tres recámaras, y espacios recreativos. Además, priorizarán la reubicación de familias en áreas de riesgo y de los sectores más vulnerables.

    La mandataria destacó la importancia de trabajar en unidad con el gobierno estatal y municipal. La colaboración busca satisfacer la demanda de al menos 7 mil 400 viviendas en Aguascalientes. Si la demanda supera la oferta, se implementará un sistema de sorteo transparente.

    La gobernadora Jiménez reafirmó su apoyo a estas iniciativas, llamando a la unidad para avanzar hacia el progreso de México. La visita de Sheinbaum marca un paso significativo en el compromiso del gobierno con el bienestar de las comunidades.

  • Con arte y corazón, Enríquez traza un nuevo rumbo para Durango

    Con arte y corazón, Enríquez traza un nuevo rumbo para Durango

    En el marco del proceso electoral que definirá el futuro de Durango, el doctor José Ramón Enríquez sostuvo un encuentro con representantes del gremio artístico local, quienes compartieron propuestas y expresaron su respaldo al proyecto que busca hacer de la capital duranguense un referente cultural en el norte del país.

    Durante la reunión, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” destacó que la cultura será un eje prioritario en su agenda de gobierno. “Vamos a gobernar con el corazón para estar cerca de la gente y llevar la cultura a cada hogar de esta ciudad. Vamos a escuchar, a resolver y a construir junto a ustedes el Durango que todos nos merecemos”, expresó.

    El encuentro cerró con una muestra de talento local y el compromiso de artistas de distintos géneros por sumarse a este proyecto ciudadano.

    La apuesta por la cultura como motor de transformación social no es nueva. En la Ciudad de México, los PILARES impulsados por la hoy Presidenta Claudia Sheinbaum durante su gestión como Jefa de Gobierno, han demostrado que el acceso gratuito a actividades artísticas y educativas ayuda a recuperar el tejido social, especialmente entre jóvenes.

    Un ejemplo contundente es Iztapalapa, donde el modelo de las UTOPÍAS (centros integrales con escuelas de música, espacios deportivos y actividades culturales) impulsado por Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno capitalina, logró reducir significativamente la incidencia delictiva y mejorar la calidad de vida en una de las zonas históricamente más golpeadas por la desigualdad.

    Con base en estas experiencias exitosas, el doctor Enríquez propone replicar este tipo de políticas en Durango. Su objetivo: que la cultura no sea un privilegio, sino un derecho que transforme barrios y comunidades, y que fortalezca un proyecto de ciudad más segura, justa y con identidad propia.

  • La Presidenta Sheinbaum en Tamaulipas: Apoyo ante inundaciones y proyectos de infraestructura en marcha

    La Presidenta Sheinbaum en Tamaulipas: Apoyo ante inundaciones y proyectos de infraestructura en marcha

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Reynosa, Tamaulipas, para atender a las familias afectadas por las inundaciones de marzo. Durante su recorrido, la mandataria anunció apoyos económicos y entrega de enseres.

    Sheinbaum, acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, dialogó con los afectados. Informó que cada vivienda censada recibirá 8 mil pesos para labores de limpieza. También se distribuirán artículos como refrigeradores, estufas y colchones.

    Las inundaciones dejaron un saldo trágico de tres muertos y cientos de familias sin hogar. La Secretaría de la Defensa Nacional aplicó el Plan D-NIII para rescatar a personas atrapadas en sus casas.

    Además del apoyo a los damnificados, Sheinbaum y Villarreal visitaron la instalación del nuevo gasoducto del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas). Este proyecto fortalecerá la infraestructura energética de la región.

    Por otro lado, también la titular del Ejecutivo inspeccionó el desarrollo del puerto de Matamoros. Este puerto, en breve, comenzará a transportar vehículos hacia Sudamérica.

    “Estamos comprometidos con Tamaulipas. Vamos a seguir trabajando para asegurar el bienestar de todos”, afirmó Sheinbaum durante su visita.

    La presidenta destacó que estas acciones forman parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida y proteger a las familias de futuras emergencia.

  • México y EE. UU. reafirman compromiso con el Tratado de Aguas de 1944

    México y EE. UU. reafirman compromiso con el Tratado de Aguas de 1944

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, ratificó el Tratado de Aguas de 1944 en una conversación con su homólogo estadounidense. La llamada incluyó a la secretaria Brooke Rollins y al subsecretario de Estado, Chris Landau.

    Berdegué destacó que el tratado se cumplirá “bajo las consideraciones de sequía” que ha enfrentado México en los últimos años. A través de su cuenta de X, el secretario enfatizó el compromiso de México para cumplir con el acuerdo.

    Durante la conversación, los funcionarios también discutieron un programa de “tecnificación de riego”. Berdegué aseguró que ambos países siguen trabajando de manera conjunta para beneficio mutuo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema en una conferencia desde Palacio Nacional. Habló sobre las mesas de diálogo y las propuestas del Gobierno mexicano para la entrega de agua a EE. UU.

    Sheinbaum mencionó que se había enviado una propuesta a Trump sobre la cantidad de agua que México puede entregar. La propuesta revisa la disponibilidad de agua con base en la temporada de lluvias.

    La presidenta enfatizó que el tratado firmado hace más de 80 años no debe renegociarse. “Es un pacto justo”, afirmó, en respuesta a las amenazas de Trump sobre aranceles y sanciones si México no cumple con el tratado.

    La situación continúa generando tensión entre ambos países, pero el compromiso de México se mantiene firme en el cumplimiento del tratado.

  • Sheinbaum aclara destino de recursos de fideicomisos del Poder Judicial: se usarán para fortalecer al ISSSTE

    Sheinbaum aclara destino de recursos de fideicomisos del Poder Judicial: se usarán para fortalecer al ISSSTE

    Durante la manera del pueblo de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los recursos transferidos desde los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación serán utilizados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en beneficio directo de trabajadores del Estado y del sector magisterial.

    En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum desestimó el reclamo emitido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que acusó a Nacional Financiera de transferir sin autorización poco más de 10 mil millones de pesos de cuatro fideicomisos. La mandataria recordó que parte de esos recursos ya habían sido canalizados previamente al Instituto Nacional Electoral para la organización de la elección judicial de junio, sin que en ese momento hubiera objeción por parte del CJF ni de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    “Es muy curioso, porque una primera parte ya se le dio al INE (…) El Consejo de la Judicatura no dijo nada, ni tampoco la Corte”, subrayó la presidenta.

    Sheinbaum puntualizó que ahora el uso de dichos fondos se enfocará principalmente en mejorar los servicios de salud del ISSSTE, del cual son derechohabientes los trabajadores del Poder Judicial. Añadió que también se beneficiará al personal educativo con el fin de fortalecer la infraestructura y atención en el sector salud.

    “Finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial usan en el ISSSTE porque son trabajadores del Estado”, explicó.

    En respuesta al pronunciamiento del CJF, Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación para que comunique a la Suprema Corte de Justicia el sustento jurídico de la operación financiera y reitere que no existe ninguna irregularidad en el procedimiento.

    Además, reafirmó que los derechos laborales de los trabajadores están garantizados, al tiempo que descartó que el dinero pueda seguir siendo utilizado por altos funcionarios de la Corte.

    “Ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como se estaba haciendo (…) Es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho algunos ministros y ministras de la Corte”, concluyó.

    Debes leer: