Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Puebla celebró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con un mensaje contundente del gobernador Alejandro Armenta. Durante la ceremonia, el mandatario brindó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Armenta inició su discurso destacando la importancia histórica de la batalla de 1862. “Hoy el pueblo defiende la soberanía”, afirmó ante un público que incluía legisladores y miembros de las fuerzas armadas.

    El gobernador estableció un vínculo entre la lucha del siglo XIX y el proyecto de la Cuarta Transformación. Advirtió sobre el resurgimiento de tendencias neoconservadoras que buscan someter a México. “La Presidenta cuenta con los hijos del Ixtapopo, la Malintzi y el Citlaltépetl para respaldar esta lucha”, agregó.

    Armenta recordó que el 5 de mayo no solo fue una batalla militar. Fue una defensa del proyecto liberal y republicano frente a una coalición conservadora. “Hoy, hay quienes siguen suplicando el intervencionismo”, expresó.

    El mandatario también rindió homenaje al Sexto Batallón de la Guardia Nacional, compuesto por valientes de Tetela, Xochiapulco y Zacapoaxtla. Citó al General Zaragoza: “Vosotros sois de los primeros hijos de México”.

    El discurso se convirtió en un pronunciamiento político en favor de la Cuarta Transformación. Armenta criticó a los enemigos del pueblo, quienes buscan mantener privilegios y debilitar al Estado. “Los neoconservadores quieren volver al saqueo y al despojo de las riquezas nacionales”, advirtió.

    En contraste, resaltó la visión de gobierno de Sheinbaum. Según él, su administración retoma la senda juarista y promueve la justicia social. “La rectoría del Estado busca eliminar privilegios”, afirmó.

    Armenta destacó que la Cuarta Transformación ya está en marcha en Puebla. Mencionó principios de soberanía energética, alimentaria y tecnológica. “De la mano de nuestra presidenta, Puebla avanza con cambios profundos”, concluyó.

    La ceremonia finalizó con vivas a México, a la soberanía y a la Cuarta Transformación. Para el gobernador, el legado del 5 de mayo sigue vigente: “Hoy, como en 1862, el pueblo defiende la patria”.

  • Estrategia de Claudia Sheinbaum: miras al crecimiento económico y la generación de empleos

    Estrategia de Claudia Sheinbaum: miras al crecimiento económico y la generación de empleos

    El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, expresó que, con la estrategia presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la economía de nuestro país podría crecer 0.7 puntos porcentuales más, al año. Es decir, estos puntos serían adicionales al crecimiento que tenga el Producto Interno Bruto (PIB) de manera anual. Esto, a su vez, podría significar la creación de 700 mil empleos adicionales al año.

    Sumado a esto, el titular de la Secretaría de Hacienda, dijo que habría un aumento sostenido en la producción de vehículos.

    La estrategia fue presentada la mañana de este lunes por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde mencionó que cuenta con tres puntos clave: Incrementar en 10% el contenido nacional en las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufacturera y el estímulo directo a la demanda interna, y el fortalecimiento de proveedores nacionales.

    “Lograríamos consolidar al sector como un motor de crecimiento e integración regional, que ahora, debido a la baja contenido o al mediano contenido que tenemos de la parte Hecho en México, podemos aumentar de manera muy significativa estos efectos de arrastre hacia el resto de los sectores y un impacto muy positivo en la economía regional”. Mencionó el secretario de Hacienda durante la Mañanera del Pueblo.

  • Presidenta Sheinbaum y Alejandro Armenta, encabezan desfile en Puebla

    Presidenta Sheinbaum y Alejandro Armenta, encabezan desfile en Puebla

    Con motivo del 163 aniversario de la batalla de Puebla, este 5 de mayo se llevó a cabo el desfile cívico militar, el cuál será encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier. Destacando de manera importante, que es la primera vez en la historia de nuestro país que una mujer presida un desfile de este tipo.

    El desfile estuvo compuesto por 33 comparsas y 11 carros alegóricos, y dio inició a las 10:30 horas, partiendo de la Calzada Zaragoza hacia la 25 Oriente. Autoridades informaron sobre los cierres viales que se localizan en Avenida del TecnológicoCalzada Ignacio ZaragozaDiagonal Defensores de la República y bulevar 5 de Mayo, los cuales se mantendrán hasta las 3 de la tarde, aproximadamente.

    En días anteriores, el Gobernador Armenta, expresó su gratitud a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo que ha brindado al estado de Puebla:

    “Estoy muy agradecido con nuestra presidenta por el trato extraordinario que ha dado a Puebla, sobre todo en temas de seguridad y desarrollo”

    Durante la ceremonia de esta mañana, Armenta Mier, recordó que la batalla del 5 de mayo de 1862 fue un hecho inédito para nuestro país, pues se “desplegó la fuerza de la república frente al imperialismo” y de esta forma, “el pueblo mexicano venció al ejército francés con base en la unidad”.

    El Gobernador Alejandro Armenta mencionó que hoy, al igual que en el México del siglo XIX, han surgido ideas neoconservadoras que buscan someter a México a intereses externos, pero que el proyecto de la 4T, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, defiende firmemente nuestra soberanía y apuesta por el bienestar social, justicia y desarrollo interno.

    De igual forma, Armenta reconoció y destacó el trabajo del Sexto Batallón, formado por los liberales de la Sierra Norte de Puebla, “los hijos de las montañas” que fueron reconocidos por el General Ignacio Zaragoza, pues lucharon con valor y patriotismo.

    Finalmente resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum representa el orden y el rumbo claro que necesita el país”.

    En su turno, la mandataria federal mencionó que la Batalla de puebla es un ejemplo de resistencia del pueblo mexicano y su lucha por la independencia.

    “El 5 de mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Muchas y muchos siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia y por el pueblo de México. ¡Que viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de Mayo! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum: Aprobación y resultados a la alza

    Presidenta Claudia Sheinbaum: Aprobación y resultados a la alza

    En la encuesta nacional más reciente, realizada por El Financiero, la Presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo un nivel de aprobación del 81% en el mes de abril.

    La encuesta arroja que la percepción de las personas, frente a la relación del Gobierno de México con el de Estados Unidos y el presidente Donald Trump, se encuentra a la alza y la considera mayormente favorable. De esta manera, podemos reconocer que la opinión pública en nuestro país, está de acuerdo en que el trato de las relaciones con el vecino del norte mejoran con el paso de la administración de la mandataria mexicana.

    Respecto al desempeño del gobierno de Claudia Sheinbaum dentro de nuestro país, también hubo un aumento en la percepción positiva, en la que los encuestados expresan notar una mejora económica, ya que pasó del 68% en marzo, al 74% en abril.

    De la misma forma, la encuesta del Financiero, arroja una percepción a la alza con respecto al manejo de la corrupción. Y referente a la seguridad pública, también podemos ver un aumento en la aprobación, colocándose en un 57%.

    También destacan los apoyos sociales, pues la opinión de los encuestados muestra un determinante 83%, siendo este otro de los aspectos destacados de la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Con resultados visibles y demostrado con números, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y las estrategias de la 4T han reforzado la confianza de nosotros los mexicanos.

  • Fracasa intento de Zedillo por desinformar: mayoría de los mexicanos lo señala por corrupción y represión, revela De las Heras

    Fracasa intento de Zedillo por desinformar: mayoría de los mexicanos lo señala por corrupción y represión, revela De las Heras

    La más reciente Encuesta Nacional de De las Heras Demotecnia, levantada entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2025, evidencia el desprestigio del expresidente Ernesto Zedillo entre el pueblo de México, y desmonta las recientes acusaciones que hizo contra la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Según el estudio, el 60% de la población considera falsas las declaraciones de Zedillo, quien acusó a la mandataria de querer acabar con la democracia mexicana. En contraste, solo 24% cree que sus señalamientos son ciertos, mientras el 16% prefirió no responder.

    Además, un contundente 61% considera verdadero que Zedillo convirtió una deuda privada en pública mediante el Fobaproa, rescatando con recursos del pueblo a banqueros y empresarios. Esta cifra da fuerza a los señalamientos que la propia Sheinbaum ha hecho en múltiples ocasiones sobre el carácter antidemocrático y neoliberal del exmandatario.

    Mayoría también lo responsabiliza por represión y pactos con la derecha

    La encuesta también revela que el 54% de las y los mexicanos considera cierto que Zedillo fue responsable de las masacres de Acteal y Aguas Blancas, crímenes de lesa humanidad ocurridos durante su sexenio y ampliamente documentados por organizaciones nacionales e internacionales.

    En otra pregunta, el 57% opinó que Zedillo negoció con el Partido Acción Nacional (PAN) para que perdiera el PRI y ganara Vicente Fox, lo que muestra el descrédito de su supuesta “transición democrática”.

    Respecto a otras afirmaciones difundidas en medios y redes por Zedillo y sus aliados conservadores, la mayoría de la población también rechaza rotundamente las mentiras:

    • 57% considera falso que Morena quiera desaparecer al Poder Judicial.
    • 59% cree que es falso que Morena no crea en la democracia y por eso le quitó presupuesto al INE.

    Estos datos refuerzan que la ciudadanía no ha comprado el discurso opositor, el cual busca sembrar miedo ante las reformas promovidas por el movimiento de transformación nacional.

    López Obrador, el mejor evaluado; Zedillo entre los peor calificados

    En el apartado de opinión sobre expresidentes, Andrés Manuel López Obrador encabeza la lista con 67% de opinión positiva y apenas 23% negativa, muy por encima de cualquier otro exmandatario.

    En cambio, Ernesto Zedillo figura entre los peores evaluados: solo el 23% tiene una buena opinión de él, mientras el 56% lo rechaza. En cuanto a percepción sobre características personales, solo el 7% lo considera “el menos corrupto” y apenas el 8% “el más justo”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum llama a la unidad y la honestidad en carta a militantes de Morena

    Claudia Sheinbaum llama a la unidad y la honestidad en carta a militantes de Morena

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, escribió una carta a la dirigencia y militantes del partido. En este mensaje, enfatiza la importancia de la unidad y la honestidad dentro del movimiento.

    Sheinbaum recordó que Morena se formó a partir de diversas luchas sociales. Desde sus inicios, el objetivo ha sido transformar México de manera pacífica y electoral. Destacó la victoria en las elecciones de 2018 como un hito en la historia del país.

    En su carta, Sheinbaum subrayó el papel fundamental de Andrés Manuel López Obrador. Lo describió como un líder que nunca traicionó la confianza del pueblo. Gracias a su liderazgo, la Cuarta Transformación ha mejorado la vida de millones de mexicanos.

    La Presidenta enfatizó que la honestidad y la humildad son pilares del movimiento. Aclaró que el uso de recursos públicos debe ser responsable. La frivolidad y el consumismo no tienen cabida en Morena.

    Sheinbaum también abordó la importancia de mantener la cercanía con la gente. Propuso que los candidatos sean seleccionados a través de encuestas. Esto garantiza que la voz del pueblo sea escuchada.

    En su mensaje, Sheinbaum instó a los militantes a rechazar el amiguismo y el nepotismo. Aseguró que la lucha por la democracia y los derechos del pueblo es continua.

    La titular del Ejecutivo concluyó recordando que el compromiso con el pueblo es fundamental. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó, reafirmando la misión de Morena en la defensa de México.

  • Claudia Sheinbaum anuncia plan integral para el oriente del Estado de México: “Amor con Amor se Paga”

    Claudia Sheinbaum anuncia plan integral para el oriente del Estado de México: “Amor con Amor se Paga”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este 4 de mayo el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, titulado “Amor con amor se paga”. Este ambicioso programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de 10 municipios.

    Inversión en Agua Potable y Drenaje

    Sheinbaum destacó la inversión en infraestructura de agua potable y drenaje. En Ecatepec, se han rehabilitado 20 pozos, mientras que en Chalco se realizan obras para prevenir inundaciones. Estas acciones buscan asegurar el acceso al agua en la región.

    Fortalecimiento del Sector Salud

    El plan incluye la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en cada municipio. Además, se edificarán un hospital oncológico en Ecatepec y un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. También se abrirán hospitales del IMSS Bienestar en Valle Ceylán y Chicoloapan.

    Para mejorar la atención médica, se implementará el programa “La Muestra Viaja”, que optimiza el traslado de muestras para obtener resultados más rápidos. Además, se garantizará el abasto de 180 medicamentos básicos en los centros de salud.

    Impulso a la Educación

    En el ámbito educativo, Sheinbaum anunció el inicio del programa “La Escuela es Nuestra”. Se abrirán 20 nuevas preparatorias y se construirán universidades en cada uno de los 10 municipios. También se establecerá al menos un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en cada demarcación.

    Modernización del Transporte Público

    El plan contempla la modernización del transporte público. Se sustituirán unidades de transporte, se activará el Cablebús y se ampliará el Trolebús Elevado, cuya inauguración en Chalco está programada para los próximos días.

    Mejoramiento Urbano y Seguridad

    Para el mejoramiento urbano, se instalarán nuevas luminarias y se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros en los 10 municipios. Cada localidad contará con un tren de pavimentación para atender tareas de bacheo.

    En cuanto a la seguridad, se implementará un Mando Único que coordinará a las policías municipales y estatales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y las fiscalías.

    Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca retribuir a los habitantes del oriente del Estado de México por su contribución al país. El programa “Amor con amor se paga” promete transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • Zedillo defiende sus actos de corrupción con Fobaproa

    Zedillo defiende sus actos de corrupción con Fobaproa

    Este viernes 2 de mayo, el expresidente Ernesto Zedillo salió a responder a la Presidenta Claudia Sheinbaum tras el informe presentado respecto sus cuestionables acciones, con lo que parece justificar el daño histórico a la economía mexicana y sus actos de corrupción a través del Fobaproa.

    Como contestación al informe presentado el jueves 1 de mayo por la mandataria federal, en conjunto con Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Zedillo insistió que la auditoría del Fobaproa fue “pública”. Gómez aseveró que el archivo del informe sobre el rescate bancario se entregó encriptado y se intentó ocultar.

    Fue compartido un documento a nombre de Ernesto Zedillo donde se muestra la respuesta ante los hechos mostrados sobre su administración. En el documento se lee lo siguiente:

    “Los representantes en el Congreso de la Unión del expresidente Andrés Manuel López-Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, han tomado su turno para desacreditar la denuncia que he hecho desde el pasado 15 de septiembre por su reprobable destrucción de la democracia mexicana; destrucción que incluye la desaparición del poder judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo y su partido mediante una farsa de elecciones.

    Al igual que sus dirigentes, esos representantes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho -más recientemente en la revista Letras Libres. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos. Para difamar al gobierno que presidí, entre otros temas, insisten en utilizar las acciones tomadas entonces por las autoridades competentes para evitar la quiebra del sistema bancario, el sistema de pagos y la economía nacional. Los nuevos voceros del expresidente y la presidenta no debieran tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate pues, como es bien sabido, pero ellos sistemáticamente lo tratan de ignorar, el rescate bancario fue objeto de una auditoría independiente llevada a cabo por un auditor internacional nombrado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión -no por el Ejecutivo. Debe subrayarse que el partido del Ejecutivo ya no contaba con la mayoría en esa Cámara cuando se dispuso y ejecutó dicha auditoría, lo cual debiera disipar cualquier duda respecto a la independencia y profesionalismo del trabajo realizado. Los resultados de esa auditoría fueron oportunamente publicados y quedaron a disposición pública para los efectos correspondientes.

    A lo que no ha respondido la presidenta Sheinbaum es a mi propuesta para que al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López-Obrador, entre otros: la destrucción del aeropuerto internacional de clase mundial para la ciudad de México que estaba a medio terminar; la refinería de Dos Bocas; y el tren Maya. La ciudadanía tiene todo el derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías de López-Obrador.

    Al ocuparse de la actuación de un gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado -por individuos como López-Obrador, y hasta elogiado por otros, la presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior. Lo más grave, sin embargo, es la “transformación” de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico, trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna. La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción.

    Ernesto Zedillo Ponce de León”.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a este escrito cuestionando el porqué no se había hablado entonces del caso Fobaproa, ni de otros relacionados con el sexenio del priista.

  • Sheinbaum desmiente cobros casa por casa de CFE y anuncia fortalecimiento de soberanía energética

    Sheinbaum desmiente cobros casa por casa de CFE y anuncia fortalecimiento de soberanía energética

    En la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió totalmente que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) esté llevando a cabo un programa de cobros domiciliarios “casa por casa” para usuarios con adeudos de energía eléctrica. “No existe tal programa en la CFE”, aseguró, al tiempo que presentó dos iniciativas orientadas a garantizar el acceso equitativo y sustentable a la energía: “Sol del Norte” y “Justicia Energética”.

    Ambos programas forman parte de una nueva etapa de fortalecimiento energético impulsada por su administración. “La CFE está promoviendo paneles solares en Mexicali con el programa Sol del Norte, mientras que Justicia Energética opera a nivel nacional para garantizar el acceso justo a la electricidad”, explicó Sheinbaum.

    La mandataria también expuso que su gobierno impulsa una reforma energética que integra verticalmente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la CFE, con el propósito de eliminar subsidiarias innecesarias, aclarar cuentas y fortalecer el control estatal sobre los sectores estratégicos.

    “Estamos integrando a Pemex y a la CFE, quitando las subsidiarias, con cuentas claras y transparentes”, sostuvo. Esta reorganización tiene como objetivo incrementar en 25 mil megawatts la capacidad nacional de generación eléctrica, asegurando tarifas justas y un modelo soberano que beneficie a las mayorías.

    Igualmente recordó que el apagón masivo ocurrido recientemente en España fue atribuido por el propio presidente Pedro Sánchez a la privatización del sector eléctrico, lo que ha derivado en aumentos desproporcionados en las tarifas y deficiencias operativas.

    “En España, hubo un proceso de privatización del sector eléctrico muy fuerte, que ha tenido problemas de aumento en la tarifa de manera impresionante y ahora de la situación que se vivió”, citó la mandataria.

    En 1999, Ernesto Zedillo intentó privatizar por completo la CFE, pero no lo logró gracias a la movilización del pueblo”, recordó Sheinbaum, en alusión a las luchas sociales que impidieron la entrega del sistema eléctrico al capital privado.

    Debes leer:

  • Incongruencias en el Congreso de Sinaloa: Diputados que aprobaron cuenta pública buscan desaforar a Gerardo Vargas

    Incongruencias en el Congreso de Sinaloa: Diputados que aprobaron cuenta pública buscan desaforar a Gerardo Vargas

    Esta noche, los diputados del Congreso del Estado de Sinaloa votarán sobre el posible desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Curiosamente, estos mismos legisladores aprobaron su cuenta pública en 2024.

    Los diputados de la bancada de Morena, entre ellos Juana Minerva Vázquez y César Ismael Guerrero, se encuentran en una situación incómoda. Al votar para desaforar a Vargas, se contradirían, ya que respaldaron su gestión fiscal el año pasado.

    Columnistas nacionales sugieren que el desafuero podría tener motivos políticos. Se rumorea que algunos diputados buscan frenar las aspiraciones de Vargas para la gubernatura.

    La sesión “secreta” del Congreso local comenzará a las 20:00 horas, tiempo de Sinaloa. Si se aprueba el desafuero, el alcalde quedaría separado de su cargo, el cual ocupa desde 2024.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció esta mañana. En la Mañanera del Pueblo, pidió a los diputados que no utilicen el desafuero como un arma política. Sheinbaum instó a revisar los casos cuidadosamente y a evitar que la política influya en decisiones legales.

    La situación genera preocupación entre los ciudadanos de Ahome. Muchos se preguntan si este movimiento responde a intereses legítimos o a una estrategia política. La votación de esta noche podría cambiar el rumbo político en Sinaloa.