Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum a Córdova: No es fraude que el pueblo quiera vigilar su voto

    Sheinbaum a Córdova: No es fraude que el pueblo quiera vigilar su voto

    Ante el interés histórico de la ciudadanía en ser observador electoral, Lorenzo Córdova Vianello los acusa de ser infiltrados de los partidos, pero Sheinbuam le aclara cuál es su intención en la elección del Poder Judicial. 

    En una videocolumna publicada en Latinus, el expresidente del INE dijo que “es muy probable que estemos frente a un intento de fraude por parte de los partidos políticos y las candidaturas que buscan registrar como observadores a sus simpatizantes y militantes para incidir indebidamente en la elección”. 

    Los dichos de Lorenzo Córdova se dan en un contexto donde el INE registraría la intención de más de 170 mil personas y 212 organizaciones no gubernamentales en vigilar cómo se realizarán las elecciones del  próximo 1 de junio. 

    Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaun cuestionó en su mañanera “por qué un observador va a cometer un fraude, pues es al revés. Los observadores están para garantizar que el desarrollo de la elección sea transparente “. 

    Sumado a lo anterior, la mandataria contó que por los fraude que hubo durante la época prianista, hay observadores electorales además de los representantes del partido: 

    “Ahora, pues no participan los partidos políticos en esta elección, es una elección de personas. Los Partidos políticos están prohibido que participen. Entonces qué fue lo que hizo el INE en similitud, pues observadores ciudadanos”, puntualizó Claudia Sheinbaum.

    También dijo que como las casillas cerrarán, es necesario que los observadores tengan presencia. Así, la mandataria invitó a que le dijeran: “qué tiene eso, que alguien me explique cómo eso está asociado a un fraude. Al revés, son ciudadanos interesados en observar que se lleve a cabo bien la votación”.

    En una última intervención, la mandataria dijo que era natural que Lorenzo Córdova formulará hipótesis como ésta porque “él no cree que el pueblo de México pueda decidir, él cree que unos cuantos deciden por el pueblo de México y nosotros no”. 

  • Ante campaña de la oposición, Sheinbaum prefiere retirar artículo sobre plataformas digitales de reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión

    Ante campaña de la oposición, Sheinbaum prefiere retirar artículo sobre plataformas digitales de reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión

    Para no dar ningún argumento a la oposición, la Presidenta Claudia Sheinbaum abrió la puerta a eliminar el artículo de su iniciativa en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión sobre la regulación de plataformas digitales como Facebook y X (antes twitter).

    “Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y, en todo caso, que se quite el artículo o  se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que no va a censurarse absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, dijo en su conferencia matutina. 

    En respuesta a la campaña de desinformación armada por la oposición, la mandataria incitó a realizar una modificación al Senado de su ley, ayer aprobada y lista para ser votada en el pleno antes del termino de sesiones por periodo ordinario. 

    “Se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país. Ese artículo se le acaba de incorporar, pero la ley se venía trabajando desde hace tiempo al desaparecer el organismo autónomo, pues las atribuciones de ese organismo se separan”, explicó Sheinbaum sobre la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”. 

    Como parte de la definición de qué funciones del IFT asumirán el nuevo organismo antimonopolios y la Agencia de Transformación digital, se determinó que esta última pudiera sancionar hasta con una baja a las plataformas que incumplan con el pago de impuestos o violen cualquier otra ley. 

    Esta posible sanción es la que ha tomado la oposición para decir que se podría censurara a los usuarios por publicar contenido que no le favorezca al gobierno. Sien embargo, antes de que se cree una percepción así,  la Presidenta prefiere bajar está regulación: 

    “Quitamos ese artículo del tema, era coadyuvante de otras instituciones del gobierno de México, pero si hay alguna duda de que vamos a censura,  pues se elimina”, sentenció para finalizar el tema.

  • Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco: “Ustedes mexicanos tienen una gran suerte”

    Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco: “Ustedes mexicanos tienen una gran suerte”

    Este viernes 25 de abril, durante la mañaenra del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video inédito del papa Francisco, en el que el pontífice, fallecido hace apenas unos días, dedica unas palabras al pueblo de México, recordando su visita en 2016 y subrayando el vínculo espiritual que mantiene con el país.

    “Les voy a poner un video inédito del papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas”, expresó la mandataria al introducir el mensaje desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.

    En el video, el papa Francisco recuerda su paso por tierras mexicanas, su visita a la Basílica de Guadalupe y el significado profundo que encontró en el fervor del pueblo.

    “Ustedes mexicanos tienen una gran suerte”, se escucha decir al pontífice, en un mensaje que Sheinbaum calificó como conmovedor y digno de ser compartido, pese a que contiene elementos religiosos.

    “Tenía mis dudas porque tiene una parte religiosa, pero la parte final es muy bonita”, explicó la mandataria, al subrayar que decidió proyectarlo por el mensaje final de esperanza y cariño del Papa hacia el pueblo mexicano.

    La Presidenta recordó que México es un Estado laico, pero eso no implica la negación del pluralismo espiritual del país, ni la indiferencia ante figuras internacionales que han mostrado respeto por las causas del pueblo, como fue el caso del papa Francisco.

    Su mensaje, reproducido justo en los días posteriores a su fallecimiento, sirvió también como homenaje a quien, durante su papado, defendió los derechos de los pobres, abogó por la paz y criticó el sistema económico que genera desigualdad, lo que le valió el reconocimiento incluso de sectores ajenos al catolicismo.

    Debes leer:

  • Lilia Aguilar cuestiona a Lilly Téllez por defender a televisoras: “¿Acaso le pagan por eso?”

    Lilia Aguilar cuestiona a Lilly Téllez por defender a televisoras: “¿Acaso le pagan por eso?”

    “¿Acaso le pagan por eso?”, cuestionó la diputada federal Lilia Aguilar Gil en X (antes Twitter), ante los dichos lanzados por Lilly Téllez en defensa de las televisoras que transmitieron el anuncio antimigrante de Kristi Noem.

    Como parte de las acciones emprendidas para frenar la aprobación de la reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la senadora panista ofreció un discurso centrado en la idea de que el gobierno busca censurar a los medios de comunicación.

    Lejos de presentar argumentos técnicos o jurídicos, Téllez recurrió a ataques personales contra la Presidenta Claudia Sheinbaum:

    “A mí me molesta que se le critique a la Presidente Sheinbaum porque se hizo un tratamiento muy agresivo contra su rostro, y no estoy de acuerdo con esas críticas: ella tiene derecho a hacerse en su rostro lo que quiera. Además, no es su culpa que la hayan dejado deforme”.

    Para conectar sus declaraciones con la regulación en comunicaciones, la senadora añadió:

    “Lo que nos asusta es la deformación de su visión política, de su visión de querer censurar al grado de querer quitar concesiones de radio y televisión, y de pretender no sólo bajar contenidos, sino quitarle los celulares a los mexicanos”.

    Tras la viralización de los clips de su intervención, en donde se expresó de forma violenta e irrespetuosa, la petista Aguilar Gil sugirió que la férrea defensa de Téllez a la desregulación del sector podría estar motivada por intereses personales, dado su pasado como trabajadora de TV Azteca.

    Tanto  la televisora de Ricardo Salinas Pliego como Televisa podrían ser sancionadas si incumplen con ley de seguridad o impuestos, por mencionar algunas.  Ésto para la panista resulta inaceptable, pese a que transmitan mensaje antiinmigrantes. 

    En su conjunto, la oposición ha escalado sus posicionamientos contra la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con el objetivo de frenar su llegada al pleno del Senado antes de que se acabe el periodo ordinario.

  • Claudia Sheinbaum responde a críticas: Asiste al bienestar de México, no a los funerales

    Claudia Sheinbaum responde a críticas: Asiste al bienestar de México, no a los funerales

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha enfrentado críticas por no asistir al funeral del papa Francisco. Beatriz Pagés, directora de la revista Siempre, argumenta que su ausencia se debe al miedo de encontrarse con líderes europeos. Sin embargo, Sheinbaum tiene una visión más amplia.

    La mandataria ha señalado que las críticas de la oposición buscan desestabilizar su gobierno. “Cualquier decisión que tome será objeto de críticas”, afirmó Sheinbaum. Para ella, la prioridad es el bienestar de México y no las ceremonias protocolares.

    Sheinbaum también recordó que su asistencia al funeral podría haber sido malinterpretada como una violación de la separación entre la iglesia y el Estado. “Hubiera habido una crítica tremenda”, dijo. Esta postura refleja su compromiso con los principios que rigen su administración.

    La Presidenta enfatizó que su gobierno se enfoca en atender las necesidades del país, especialmente en un contexto de crisis económica global. En lugar de asistir a eventos externos, Sheinbaum prefiere fortalecer el desarrollo interno de México.

    Mientras líderes mundiales se reúnen en Roma, la presidenta elige priorizar su responsabilidad ante el pueblo mexicano. Su decisión resalta su enfoque en la Cuarta Transformación y en el bienestar de la nación.

  • Lilly Téllez recurre a ataques personales contra Sheinbaum por regulación a medios y redes

    Lilly Téllez recurre a ataques personales contra Sheinbaum por regulación a medios y redes

    Ante su pérdida de protagonismo político, la senadora panista Lilly Téllez recurrió a un discurso ofensivo contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, en protesta por la iniciativa recientemente aprobada en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    “Deje de lado su hipersensibilidad a la crítica que la lleva a cometer, en este momento, un ataque contra la libertad de expresión y, por ende, contra la democracia, como no habíamos visto en México”, expresó Téllezen lo que fue la parte más moderada de su intervención.

    La iniciativa presidencial busca regular tanto a plataformas digitales como a concesionarios de radio y televisión para que cumplan con la ley en temas de seguridad, impuestos, por ejemplo. En este ambito y cuando  transmitan mensajes que pongan en riesgo la dignidad de los mexicanos, como el reciente caso de la funcionaria estadounidense Kristi Noem, serán sujetos de sanciones.

    Esto ha irritado a sectores conservadores que, bajo el argumento de defender la libertad de expresión, buscan preservar los privilegios de medios tradicionales y digitales afines.

    Ante la falta de argumentos técnicos y jurídicos, Lilly Téllez lanzó descalificaciones personales a Claudia Sheinbaum, refierindose a ella como Presidente en un primer momento. En otro comentó ironicamente lo siguiente: 

    “A mí me molesta que se le critique a la Presidente Sheinbaum porque se hizo un tratamiento muy agresivo contra su rostro, y no estoy de acuerdo con esas críticas: ella tiene derecho a hacerse en su rostro lo que quiera. Además, no es su culpa que la hayan dejado deforme.”

    A continuación, intentó conectar sus comentarios con la propuesta legislativa:

    “Lo que nos asusta es la deformación de su visión política, de su visión de querer censurar al grado de querer quitar concesiones de radio y televisión, y de pretender no sólo bajar contenidos, sino quitarle los celulares a los mexicanos”.

    Las declaraciones, cargadas de violencia simbólica, no sólo refuerzan un discurso sexista, sino que también revelan el desespero de sectores opositores ante una iniciativa que pretende, por primera vez en décadas, frenar el uso político y económico de los medios para imponer narrativas.

  • Avanza reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión de Sheinbaum en el Senado

    Avanza reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión de Sheinbaum en el Senado

    Fue aprobada la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbuam en materia  de Telecomunicaciones y Radiodifusión por Comisiones Unidas del Senado de la República. 

    El dictamen de ley ahora será publicado en la Gaceta Parlamentaria y la próxima semana se prevé su votación en el pleno, de ahí será enviada a la Cámara de Diputados. 

    Resultado de una sesión conjunta, las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos aprobaron el documento de 311 páginas. 

    Durante su discusión, la oposición argumentó que bajo el pretexto de prohibir la propaganda extranjera se busca la censura, argumento que en la mañanera fue desmentido por la Presidenta: 

    “En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo Claudia Sheinbaum en relación a las atribuciones de la Agencia de Transformación Digital. 

    Lo que sí considera la iniciativa es el combate a los anuncios que provocaron una indignación este fin de semana, aquellos transmitidos por televisoras como Azteca y Televisa donde  la secretaria de seguridad de Estado Unidos, Kristi Noem, estigmatizan a migrantes. 

    Ahora será responsabilidad de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, encabezada por Gerardo Fernandez Noroña, difundir el documento que tendrán que leer todos los senadores antes de su aprobación en el pleno.

  • Pinchazos en el Metro: Sólo un caso con sustancia identificada, pero Fiscalía activa protocolo

    Pinchazos en el Metro: Sólo un caso con sustancia identificada, pero Fiscalía activa protocolo

    “Convoco a la ciudadanía que, ante cualquier situación, acuda al Metro con las autoridades para que podamos seguir investigando”, dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al referirse a los reportes de presuntos pinchazos con agujas en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

    La fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, también anunció que ya existe un protocolo especial de atención inmediata para estos casos. La funcionaria explicó que, ante un posible incidente, las personas deben accionar la palanca de emergencia en los vagones o solicitar apoyo directo para activar los procedimientos que incluyen la aplicación de exámenes toxicológicos.

    “En los casos que hemos analizado, sólo en uno se identificó una sustancia que genera somnolencia. Es compatible con los síntomas referidos, pero seguimos investigando con seriedad este asunto”, aseguró Alcalde.

    Hasta ahora, las autoridades no han encontrado evidencia de que estos incidentes estén relacionados con delitos como agresiones sexuales, secuestros o un delito de este tipo. Sólo dos reportes podrían vincularse con robos, según explicó la fiscal.

    Brugada reiteró que de los nueve casos revisados, sólo uno presenta un indicio de sustancia química,” pero, en general, todos los demás, no”.

    Elección judicial y llamado ciudadano:

    Además, la mandataria capitalina hizo un llamado a la participación ciudadana para la elección de cargos judiciales locales y federales este 1 de junio, como parte del proceso de transformación del poder judicial.

    “Queremos construir un poder judicial accesible, imparcial y limpio”, dijo Brugada. El secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que las autoridades locales difundirán a través de redes sociales los enlaces oficiales de institutos electorales para conocer a las y los candidatos .

    A pregunta de Los Reporteros Mx sobre posibles infiltraciones del crimen organizado en las boletas, Brugada respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que será el Tribunal Electoral quien defina la validez de los perfiles.

    “En la Ciudad no hemos recibido ningún caso de este tipo. Aquí lo más importante es el veredicto ciudadano”, concluyó.

  • México y EE.UU. refuerzan cooperación financiera: Hacienda y el departamento del Tesoro abordan combate al lavado de dinero y comercio bilateral

    México y EE.UU. refuerzan cooperación financiera: Hacienda y el departamento del Tesoro abordan combate al lavado de dinero y comercio bilateral

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y el titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sostuvieron su primer encuentro oficial en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), celebradas en Washington D.C.

    Durante el encuentro, ambas delegaciones abordaron temas clave de la agenda bilateral, como el fortalecimiento de mecanismos institucionales, la supervisión de los sistemas financieros y de pago, así como la coordinación para combatir el lavado de dinero y fortalecer la cooperación comercial.

    De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el diálogo se desarrolló en un ambiente positivo, enfocado en mantener y ampliar una relación constructiva entre México y Estados Unidos, en un momento geopolítico clave para ambas economías.

    Sheinbaum: “Fue una buena reunión”

    En su conferencia matutina del 24 de abril, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró los resultados del encuentro, al considerarlo un paso importante en la consolidación de la relación económica y fiscal bilateral.

    “Fue una buena reunión, hablaron de muchos temas, tiene que ver con la revisión de lavado de dinero. Hablaron de ello, pero también de la relación económica entre México y Estados Unidos”, detalló la mandataria federal, subrayando la importancia de seguir cooperando desde el respeto mutuo y la defensa de la soberanía nacional.

    Debes leer:

  • Banco Mundial no vio todo: Sheinbaum defiende el modelo económico de la 4T

    Banco Mundial no vio todo: Sheinbaum defiende el modelo económico de la 4T

    Ante los pronósticos de crecimiento nulo para México este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió que el Banco Mundial no consideró variables fundamentales y defendió que el modelo económico de la 4T sí da resultados, sobre todo en la reducción de la pobreza.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria reaccionó al estimado de 0.0% de crecimiento, publicado por el organismo internacional tras evaluar el impacto económico de los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump:

    Seguramente no tomaron en cuenta los 3 mil 600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones que se están planteando en nuestro país. Tampoco la inversión pública, ni la vivienda… todo eso no lo consideran los modelos económicos”.

    A su juicio, los modelos de Hacienda reflejan mejor la realidad del país porque incluyen variables como inversión nacional y programas sociales, clave para hacer del Plan México una realidad.

    Sheinbaum subrayó que, pese al escenario internacional, el Banco Mundial reconoció a México como el país que más personas sacó de la pobreza en América Latina, y concluyó con que el PIB no tiene que ser el único indicador de evaluación: 

    “Sino también el desarrollo, el desarrollo con bienestar, el desarrollo sustentable con bienestar, lo que se ha logrado en México”.