Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum inaugura programa de Vivienda para el Bienestar en Campeche

    Claudia Sheinbaum inaugura programa de Vivienda para el Bienestar en Campeche

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó en Campeche el Programa Vivienda para el Bienestar. Este ambicioso proyecto contempla la construcción de 26 mil casas durante su administración.

    En 2025, se edificarán las primeras cinco mil viviendas. Además, se entregarán ocho mil escrituras a familias de la entidad. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, agradeció al Gobierno de México por las obras de infraestructura, como caminos y carreteras, que acompañan el desarrollo del Tren Maya.

    Sansores recordó que hace 20 años se detuvo la construcción de vivienda en el estado. Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fovissste, confirmó que se suman al programa para beneficiar a 26 mil familias. También mencionó que trabajan para resolver deudas de los trabajadores y ofrecer descuentos en tasas de interés.

    El director del Infonavit, Octavio Romero, destacó que Campeche enfrenta un déficit de 71 mil viviendas. De las 26 mil casas proyectadas, 15 mil serán construidas por la Conavi y 11 mil por el Infonavit.

    La titular de SEDATU, Edna Elena Vega, afirmó que el programa también contempla 1 millón 550 mil mejoramientos de viviendas. Resaltó que la construcción generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.

    En un mensaje claro, Claudia Sheinbaum afirmó: “México no es piñata de nadie”. Ante las elecciones en Estados Unidos en 2026, pidió a los candidatos que hablen de su país sin usar a México como herramienta política.

  • Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    93 apoyos a proyectos de salud, mejoramiento de caminos, escuelas, acciones en materia hídrica y turística, entre otros, fueron entregados por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en Oriental.

    La Microrregión 8 fue beneficiaria de 190 mil pesos para la losa del Centro Comunitario de Buenavista Guerrero y 101 mil pesos para la adquisición de materiales para los baños del auditorio de la comunidad de Santiago Xonacatlán. Además, 118 mil pesos fueron destinados para el mejoramiento de espacios deportivos en la comunidad de Francisco I. Madero, en el municipio de La Fragua.

    También, de acuerdo a secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, se asignaron 10 millones de pesos en acciones como desayunadores, estancias de día y proyectos de turismo comunitario.

    “Son recursos que implican que en comunidad podemos hacer más con menos”, dijo el gobernador Armenta en alusión a los propósitos del humanismo mexicano que busca implementar, de acuerdo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además de estos apoyos nuevos, también se destacaron las obras de pavimentación con adoquín en las calles del polígono del Mercado Municipal, lo que beneficiará directamente a más de 200 personas.

    En ese sentido, el presidente municipal, Fidel Flores Concha, afirmó que la intervención del gobernador en Oriental marcará un antes y un después, beneficiando a todas las familias poblanas de la región.

  • Sheinbaum impulsa la expansión del Puerto de Progreso para triplicar su capacidad de recepción

    Sheinbaum impulsa la expansión del Puerto de Progreso para triplicar su capacidad de recepción

    “Vamos a incrementar al triple la capacidad”, dijo sobre las ampliaciones que se harán al Puerto de Progreso el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en Yucatán.

    En un vídeo publicado en X (antes Twitter), la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que hace dos días se lanzó una licitación para determinar quiénes serían los encargados de las obras.

    Al respecto, el titular de la Marina indicó que de las 34 hectáreas abarcadas por el puerto, ahora se le sumarán 80 más, lo que permitirá recibir buques de hasta 80 toneladas. “Con eso se va a lograr que el Puerto de Progreso sea prácticamente la entrada de las mercancías a la Península de Yucatán,” dijo Morales Ángeles.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena, agradeció a la mandataria y al almirante porque “va a detonar el despegue del Puerto de Progreso en los próximos 50 o 60 años”.

    Estas acciones, de acuerdo con la presidenta, se llevan a cabo porque en la Cuarta Transformación “los compromisos se cumplen”.

  • Sheinbaum inaugura obras clave del Tren Maya para el transporte de mercancías en Yucatán

    Sheinbaum inaugura obras clave del Tren Maya para el transporte de mercancías en Yucatán

    En el marco de sus 100 compromisos de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Yucatán para inaugurar las obras que transformarán el Tren Maya en un sistema de transporte de mercancías.

    Al evento también asistieron el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, quien puntualizó lo siguiente:

    “La infraestructura de carga del Tren Maya, que se construirá en la Península de Yucatán, tiene como objetivo dinamizar el movimiento de mercancías a través de este medio de transporte”.

    Según la información proporcionada, las obras encaminadas a fortalecer el modelo de negocios y la economía del sureste estarán divididas en dos etapas:

    Etapa 1 (2025-2026): Consiste en la construcción de cuatro terminales multimodales distribuidas en Palenque, Chiapas; Cancún, Quintana Roo; Poxilá y Progreso, Yucatán.

    Etapa 2 (2027-2028): Incluye la construcción de una terminal multimodal en Chetumal, cuatro patios de operación distribuidos en Yucatán y Campeche, además de una terminal de almacenamiento y despacho en Tulum.

    Estas obras generarán 22 mil empleos directos, y se espera que los cuerpos de ingenieros del Ejército participen en la ejecución de los proyectos, como ocurrió en los tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya.

    Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum mencionó que “más de un millón 200 mil personas han viajado ya a bordo del Tren Maya. Para el 31 de mayo quedarán concluidos los trabajos de este servicio de transporte, que abarcarán los sitios arqueológicos de la Península de Yucatán”.

    Por su parte, Joaquín Díaz Mena aseguró que Progreso se convertirá en un “punto estratégico para el comercio nacional e internacional, atrayendo nuevas inversiones”. En este sentido, los diez complejos multimodales de carga y el libramiento ferroviario de 70 kilómetros tienen este objetivo.

  • Claudia Sheinbaum supervisó el avance del puente Nichupté en Cancún

    Claudia Sheinbaum supervisó el avance del puente Nichupté en Cancún

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el puente Nichupté, una obra emblemática en la zona hotelera de Cancún. Durante su supervisión, destacó la importancia de esta infraestructura para la región.

    Acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, Sheinbaum explicó que el puente tiene una longitud de 11.2 kilómetros. Este proyecto comenzó bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Este puente permitirá crear un circuito para acceder a la zona hotelera”, afirmó la presidenta. Además, resaltó que es uno de los más largos sobre laguna en América Latina. “Pronto estará listo”, aseguró.

    Mara Lezama añadió que la obra no solo mejora el transporte. “Es una estructura impresionante que acorta brechas de desigualdad. Permitirá a las trabajadoras y trabajadores llegar a casa más rápido y disfrutar de su familia”, comentó.

    Por su parte, Guadalupe Phillips destacó la belleza de la infraestructura. Sheinbaum también mencionó el enfoque ambiental del proyecto. “Esta construcción protege el mangle. Se realiza desde arriba, evitando el daño a la naturaleza”, explicó.

    La inauguración del puente Nichupté promete mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes.

  • Claudia Sheinbaum llega a Cancún para supervisar importantes obras de vivienda

    Claudia Sheinbaum llega a Cancún para supervisar importantes obras de vivienda

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llegó este viernes a Cancún para iniciar su gira por el sureste mexicano. Su primera actividad consiste en supervisar obras del Programa Vivienda para el Bienestar, que busca construir 36 mil viviendas en Quintana Roo en seis años.

    Cada vivienda tendrá un mínimo de 60 metros cuadrados y tres recámaras. Este programa pretende ofrecer soluciones de vivienda asequible a la población local. El evento de supervisión está programado para las 17:00 horas locales.

    El Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), responde a la creciente demanda de vivienda en Cancún. Durante su visita, Sheinbaum también recorrerá la construcción del Puente Vehicular Nichupté. Este puente mejorará la conectividad en la región y facilitará el acceso a nuevas áreas de desarrollo.

    El sábado, la presidenta continuará su gira en Progreso, Yucatán, donde dará el banderazo de inicio para las obras del tren de carga del Tren Maya. También inaugurará el Centro Cultural Ateneo Peninsular y el Museo del Tren Maya en Mérida.

    El domingo, Sheinbaum supervisará el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Escárcega, Campeche. Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo del sureste. La visita a Cancún destaca la importancia de los proyectos para el crecimiento y bienestar de la región.

  • Senadores llamarán a consulta para modificar la Ley de Telecomunicaciones y aclarar artículo 109 tras llamado de la Presidenta

    Senadores llamarán a consulta para modificar la Ley de Telecomunicaciones y aclarar artículo 109 tras llamado de la Presidenta

    Sufrirá un retraso la votación para aprobar la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión luego de que la Presidenta incitara al Senado su modificación para no darle argumentos a la oposición. 

    La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, anunció que se abrirá una consulta con representantes del sector, expertos y el propio gobierno, el fin será mejorar y aclarar el dictamen.

    “Es un derecho por el que siempre hemos luchado en la izquierda, contrario a la derecha que hace veinte años cercenó los derechos de las audiencias”, dijo Chavira ante las acusaciones de que el artículo 109 busca la censura. 

    A decir de la senadora, los miembros de las bancadas opositoras no buscan proteger el derecho a la libertad de expresión, sino desviar la atención de las bondades que esta reforma tiene: una de las más importantes es echar atrás cosas de la Ley Televisa. 

    Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para eliminar o mejorar el artículo que la oposición tomó como bandera

    “Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y, en todo caso, que se quite el artículo o  se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que no va a censurarse absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”.

    Con las declaraciones de la senadora Chavira, ahora se sabe que los senadores de la cuarta transformación no se fueron por la fácil y prefieren conservar el artículo que puede hacer pagar deudas al SAT: 

    “Porque se trata de una gran iniciativa, que amplía los derechos de las audiencias, contiene un abanico claro de regulaciones y sanciones, lleva la digitalización a las zonas más pobres del país, dota de facultades claras a la Agencia de Transformación Digital para asumir las tareas que realizaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones y obliga a vigilar el contenido de la propaganda contratada por el extranjero”.

  • Niñas prefieren ser dirigidas por mujeres y sueñan con profesiones académicas, según encuesta

    Niñas prefieren ser dirigidas por mujeres y sueñan con profesiones académicas, según encuesta

    Según la XVIII Encuesta “¿Qué quieres ser de mayor?” realizada por Adecco, las niñas prefieren tener como jefas a mujeres, una tendencia que también muestran los niños, aunque en menor medida.

     Al revisar los personajes mencionados, se observa que 8 de las 10 figuras que más nombraron las niñas como jefas son mujeres, mientras que entre los niños solo aparecen 2 figuras femeninas en sus opciones principales. Esto sugiere que las niñas se identifican más con liderazgos femeninos.

    Una posible explicación está en que niñas y niños valoran cualidades como los rasgos personales (27.4%), el trabajo en equipo (19.1%) y la actitud (15.6%) como lo más importante para ser un buen trabajador o trabajadora. Estas cualidades suelen asociarse a lo femenino, tanto en casa como en la escuela.

    Además, la encuesta (realizada a menores de entre 4 y 16 años) muestra que las niñas sueñan principalmente con profesiones relacionadas con la educación, la ciencia y el cuidado. Estas fueron sus respuestas más frecuentes:

    •  Profesora: 17.9%
    •  Veterinaria: 12.3%
    • Médica: 7.3%
    • Psicóloga: 4.5%
    • Astronauta: 1.7%

    De las diez profesiones más mencionadas por las niñas, solo el fútbol (12.8%) se aleja del ámbito educativo o de cuidado, aunque también figura entre sus favoritas.

    Estos resultados coinciden con lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en un evento de diciembre de 2023, en la Ciudad de México, dijo::

    “Las niñas, las jóvenes pueden ser lo que quieran ser: pueden ser ingenieras, pueden ser bomberas, pueden ser futbolistas, pueden ser poetas, pueden ser gobernadoras y pueden ser presidentas de la República”. 

  • Rosa Icela Rodríguez ya está en el Vaticano

    Rosa Icela Rodríguez ya está en el Vaticano

    Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación, ya se encuentra en el Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, el cual se llevará a cabo este sábado 26 de abril. 

    En su conferencia del martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no podría asistir a Roma, pero en su representación iría la titular de Gobernación. 

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), Rodríguez compartió el estatus de su viaje realizado y una foto con el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco, y Clara Luz Flores. 

    Se espera que el funeral tenga lugar a las 10:00 de la mañana en la emblemática Plaza de San Pedro, posteriormente el papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. 

  • Sheinbaum recuerda a EE.UU. que también hay migrantes estadounidenses sin papeles en México: “Aquí se les recibe con cariño”

    Sheinbaum recuerda a EE.UU. que también hay migrantes estadounidenses sin papeles en México: “Aquí se les recibe con cariño”

    la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado firme y al mismo tiempo respetuoso al gobierno y la sociedad de Estados Unidos, al recordar que México también acoge a más de 1.5 millones de ciudadanos estadounidenses, muchos de ellos sin documentos, y que aquí “se les recibe con cariño”, a diferencia del trato que reciben millones de mexicanos del otro lado de la frontera.

    “Muchos tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes”, declaró este viernes la mandataria durante su conferencia matutina, en respuesta a las amenazas de deportaciones masivas hechas por el presidente estadounidense Donald Trump.

    Sheinbaum enfatizó que México no solo recibe migrantes con respeto, sino que también ofrece un entorno en el que viven miles de estadounidenses que se han instalado como “nómadas digitales” en zonas como Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc en la Ciudad de México, además de estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

    “México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, reiteró.

    Sin embargo, advirtió que la hospitalidad mexicana no debe confundirse con permisividad ante comportamientos racistas o clasistas: “A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”, subrayó.

    La afirmación ocurre tras incidentes recientes como el ocurrido en Mazatlán, donde una protesta vecinal fue desatada por el comportamiento de un estadounidense que se negó a permitir que un trabajador comiera en la acera frente a su propiedad.

    La mandataria también defendió el aporte histórico de la comunidad mexicana en Estados Unidos, donde alrededor de 5 millones de connacionales indocumentados sostienen, en gran medida, sectores clave de la economía.

    En ese sentido, Sheinbaum adelantó que el próximo lunes presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), en el que se documenta que el valor generado por personas mexicanas, ya sean migrantes o ciudadanos estadounidenses de origen mexicano, asciende a 2.06 billones de dólares, lo equivalente al 10% del PIB de EE.UU.

    Debes leer: