En una conferencia de prensa, los líderes de Morena y sus aliados expresaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, denunciando la manipulación de la oposición.
Los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados se unieron en un mensaje claro de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum. En una conferencia de prensa, los líderes Adán Augusto López y Ricardo Monreal señalaron que la derecha busca desestabilizar al país. Detrás de estos ataques, afirman, hay intereses extranjeros que desean crear una imagen falsa de caos y violencia en la nación.
Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, afirmó: “La presidenta no está sola.” Destacó que ella cuenta con el respaldo firme de su movimiento frente a la estrategia de lo que define como “ultraderecha y fascismo”. Junto a él, Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, hizo hincapié en que no existen condiciones para un golpe de Estado.
Ambos líderes coincidieron en que los recientes disturbios en las marchas, especialmente la organizada por la llamada “Generación Z”, son el resultado de una maniobra orquestada por figuras prominentes de la oposición, como Ricardo Salinas Pliego y Claudio X González. López recordó que aunque se pensó que estas movilizaciones eran espontáneas, en realidad contaron con una planificación detrás.
“Se trata de un ataque de la derecha”, insistió López. Hizo referencia a la participación de políticos de PRI y PAN en la organización de las marchas, aunque reconoció que estas no contaron con gran participación ciudadana. Afirmó que durante la manifestación hubo infiltrados cuyo propósito era generar confrontación.
Por su parte, Ricardo Monreal defendió que el movimiento de la Cuarta Transformación permanecerá junto a Sheinbaum. “Las expresiones del poder conservador no triunfarán. La única vía son las elecciones”, aseguró.
Ambos líderes subrayaron la importancia de cuidar la transición política en México. López destacó que, a diferencia de otros países, la transición de 2018 fue pacífica y debe seguir así. “La polarización no existe; somos millones quienes respaldamos a la presidenta y su proyecto de nación”, afirmó.
Respecto a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Monreal expresó su respeto, pero enfatizó que no están contentos con su política injerencista.
Aunque reconocieron que se produjo violencia provocada en las marchas, defendieron que no hubo represión. Compartieron que se debe investigar cualquier posible abuso por parte de las autoridades.
Finalmente, Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, añadió que las demandas surgidas en la marcha serán atendidas. “Nuestro compromiso es escuchar y responder a las necesidades del pueblo”, concluyó.













