Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum advierte sobre pérdidas de Tv Azteca por “línea de odio”

    Sheinbaum advierte sobre pérdidas de Tv Azteca por “línea de odio”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señala que la estrategia de Tv Azteca contra su gobierno podría afectar su rentabilidad y el respaldo de los anunciantes.

    En su conferencia mañanera del 21 de noviembre, Claudia Sheinbaum denunció la ofensiva de Tv Azteca contra su gobierno. La presidenta acusó al canal de seguir una “línea de odio” y anunció que esta estrategia perjudica al empresario Ricardo Salinas Pliego. “Este esquema de información generará pérdidas para él y su televisión”, afirmó Sheinbaum.

    Sheinbaum respondió a los reporteros sobre la controversia que rodea a Salinas Pliego, quien enfrenta problemas legales por adeudos fiscales. La mandataria dejó claro que su gobierno no se dejará provocar por las críticas y que actuará dentro del marco legal. “Ellos quieren que respondamos para acusarnos de autoritarismo, pero no caeremos en sus provocaciones”, aseguró.

    Además, la presidenta explicó que Salinas Pliego no solo enfrenta demandas de la Suprema Corte, sino también requerimientos de información de sus empresas por parte de la Bolsa Mexicana de Valores. Esta situación se agrava ya que Salinas Pliego ha incumplido con sus obligaciones legales durante casi dos años.

    Por último, Sheinbaum reveló que la Secretaría de Hacienda aún no le ha informado si recibió la notificación sobre las resoluciones de la corte en los juicios que perdió el empresario. La presidenta cerró su intervención mencionando que la evaluación del contenido de los medios corresponde a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, reafirmando su postura de trabajar bajo la ley.

  • Lilly Téllez critica a Sheinbaum tras acoso

    Lilly Téllez critica a Sheinbaum tras acoso

    La senadora plurinominal por el PAN, Lilly Téllez revictimizó a Claudia Sheinbaum por su reacción ante un caso de acoso, generando reacciones negativas en redes sociales.

    La senadora Lilly Téllez volvió a abordar el reciente caso de acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero su enfoque causó controversia. En lugar de mostrar apoyo, Téllez la acusó de dar un mal ejemplo a las mujeres al no reaccionar adecuadamente ante la situación.

    El pasado 4 de noviembre, Sheinbaum sufrió acoso en las calles de la Ciudad de México. Ante este acto violento, la mandataria decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, buscando sancionar al agresor. Su respuesta fue un intento por visibilizar el problema que enfrentan muchas mujeres.

    A pesar de este mensaje de denuncia, Téllez publicó un video en redes sociales donde criticó fuertemente a Sheinbaum por su reacción. La senadora sugirió que la presidenta debió haber actuado de manera más inmediata al sentir el acercamiento ofensivo. Según Téllez, la forma en que Sheinbaum interactuó con el agresor fue inapropiada.

    “Las mujeres deben observar la respuesta de Claudia Sheinbaum y nunca seguir su mal ejemplo”, afirmó Téllez, quien cuestionó la falta de reflejos de la presidenta ante la agresión. Además, comentó que el hecho de sonreírle al agresor y tomarse una foto con él fue una reacción inaceptable.

    Las palabras de Lilly Téllez no fueron bien recibidas en las redes sociales. Muchos internautas la criticaron por falta de empatía y sensibilidad. Varios usuarios señalaron que no todos saben cómo reaccionar ante situaciones de acoso, y que cada persona enfrenta este tipo de violencia de manera distinta.

    Los comentarios también recordaron a Téllez que revictimizar a las víctimas deja en evidencia su carencia de moralidad y solidaridad. En este caso, el debate se centra menos en la respuesta de Sheinbaum y más en la falta de apoyo y entendimiento hacia quienes sufren acoso.

  • Nuevo hospital en Chiapas

    Nuevo hospital en Chiapas

    Claudia Sheinbaum inauguró un hospital de especialidades y reafirma el compromiso del movimiento por el bienestar de la población.

    La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el 21 de noviembre el hospital general regional de especialidades número 13 “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Durante el evento, afirmó con entusiasmo: “Nuestro movimiento está fuerte”.

    Sheinbaum destacó la importancia de la transformación que se está llevando a cabo en México. Resaltó que todos los sectores sociales, incluidos empresarios y trabajadores, apoyan este cambio. Agregó que algunos se resisten para mantener sus privilegios, pero eso ya no es posible.

    La mandataria enfatizó que la fuerza del movimiento radica en la honestidad y en no traicionar los principios que guían su acción. “Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró, señalando que el desarrollo debe priorizar las necesidades de la gente.

    Sheinbaum también compartió buenos resultados económicos. Comentó que México logró un récord en inversión extranjera a pesar de los aranceles de Estados Unidos, y que el peso es la moneda más estable de América. Además, mencionó que octubre fue un mes destacado en la creación de empleos formales.

    Al dirigirse a los chiapanecos presentes, Sheinbaum expresó su alegría por la inauguración del hospital. Dijo: “Estamos contentos, estoy contenta, estamos inaugurando este hospital”.

    Poco antes de la inauguración, un grupo de maestros de la CNTE entregó un documento a la presidenta, pidiendo la reanudación de la mesa de diálogo nacional. Sheinbaum recibió el documento desde su camioneta, mostrando su disposición a atender las demandas del sector educativo.

    El evento también contó con la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y otros funcionarios, quienes reafirmaron su apoyo al gobierno de la presidenta. Además, Sheinbaum pidió un aplauso para el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente celebró su cumpleaños en Palenque, Chiapas.

  • Inauguración de estaciones del tren interoceánico en Chiapas

    Inauguración de estaciones del tren interoceánico en Chiapas

    La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró nuevas estaciones en la Línea K y extiende el servicio de tren de pasajeros en el sur del país.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este viernes 21 de noviembre las estaciones de Tonalá y Arriaga, formando parte del moderno tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico. Con alegría, la mandataria cortó el listón y develó la placa en la estación de Tonalá, marcando el regreso del tren de pasajeros en esta importante ruta.

    Durante el evento, Sheinbaum, acompañada por su equipo de trabajo y los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, anunció que a partir del sábado 22 de noviembre, los usuarios podrán adquirir boletos para viajar hasta Ixtepec, Oaxaca. “Ya pueden ir de aquí hasta Tonalá y de ahí a Ixtepec, y también hacia Salina Cruz, Coatzacoalcos y Palenque”, explicó.

    La presidenta también mencionó que la obra del tren no se detendrá. Continuará hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala. Destacó el viaducto que se construye en Huixtla, el cual resalta la belleza del pueblo.

    Sheinbaum agradeció a la Secretaría de Marina por su participación en la realización del proyecto, que promete transformar el transporte en el sur del país. Con esta inauguración, se espera mejorar la conectividad y el desarrollo regional en Chiapas y Oaxaca, beneficiando a miles de usuarios.

  • Infonavit avanza en construcción de viviendas para el bienestar

    Infonavit avanza en construcción de viviendas para el bienestar

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informa que ha construido 250 mil casas en su programa, cumpliendo así un 20% de su meta sexenal.

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha alcanzado un hito importante al completar 250 mil viviendas en el marco del programa Vivienda para el Bienestar. Esta cifra representa el 20% de su ambiciosa meta de construir un millón 200 mil casas durante este sexenio.

    En un comunicado reciente, Infonavit destacó que este programa es parte de una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de proporcionar vivienda digna a los trabajadores de menores ingresos. A través de este esfuerzo, el instituto planea desarrollar 217 conjuntos habitacionales en 30 estados del país.

    Entre los estados con mayor progreso en la construcción de viviendas se encuentran Veracruz, con más de 42 mil casas; Tamaulipas, que ha logrado alcanzar cerca de 34 mil; y Yucatán, que suma 28 mil unidades. Otros estados destacados son Tabasco, Sinaloa y Quintana Roo.

    Se espera que, al final del año, más de 300 mil viviendas estén contratadas. Esto significaría un importante avance hacia la meta sexenal, alcanzando un 25% de la misma. Las casas tienen un diseño de al menos 60 metros cuadrados, con dos recámaras, sala-comedor, cocina y espacios adicionales para el esparcimiento.

    Estas viviendas no solo ofrecen un diseño funcional, sino que también están bien ubicadas. Se encuentran cercanas a escuelas, hospitales y centros de trabajo, lo que facilita el acceso a servicios básicos. Para ser elegibles, los trabajadores deben cumplir con tres requisitos sencillos: tener al menos seis meses en su empleo, ganar entre uno y dos salarios mínimos mensuales y no contar con un crédito hipotecario previo con Infonavit.

    El costo promedio de estas viviendas es de 600 mil pesos. Para más información, Infonavit invita a los derechohabientes a mantener sus datos actualizados a través de la plataforma “Mi Cuenta Infonavit” o en los Centros de Servicio Infonavit.

    De este modo, el instituto continúa trabajando para asegurar que más mexicanos tengan acceso a una vivienda digna y asequible en un entorno que lo requiere.

  • Sheinbaum convoca a celebración en el Zócalo por los 7 años de la 4T

    Sheinbaum convoca a celebración en el Zócalo por los 7 años de la 4T

    La presidenta Claudia Sheinbaum invita a los mexicanos a celebrar el 6 de diciembre los siete años de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. El evento se llevará a cabo en el Zócalo y busca reafirmar el compromiso de su gobierno.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha convocado a los mexicanos a participar en una celebración el próximo 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta reunión conmemora los siete años de la Cuarta Transformación (4T) en el país. La invitación se hizo formal durante la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    Durante su discurso, Sheinbaum expresó su confianza en que el movimiento sigue fuerte. Afirmó que, a pesar de las presiones externas, su administración no traicionará los principios que definen a la 4T. “Estamos firmes, hay quienes aún anhelan sus privilegios, pero eso ya no puede ser”, comentó ante los asistentes.

    Esta celebración tendrá lugar el primer fin de semana de diciembre, recordando el inicio de su gobierno el 1 de diciembre de 2018. La presidenta instó a la población a unirse para celebrar el camino recorrido y los logros obtenidos en este periodo.

    Además, en su discurso, Sheinbaum compartió sus planes para un sistema de salud más inclusivo. Se propone integrar a IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para que puedan atender a cualquier ciudadano, sin importar su afiliación. “El acceso a la salud será un derecho garantizado”, subrayó. También mencionó que espera comenzar la credencialización nacional de salud en enero de 2026.

    Con estas acciones, la presidenta busca no solo fortalecer la 4T, sino también mejorar las condiciones laborales y salariales para el personal médico. La invitación a la celebración es un llamado a la unidad y a reafirmar el compromiso con el pueblo mexicano.

  • Sheinbaum denuncia el acoso que sufrió; acelera ley contra agresores

    Sheinbaum denuncia el acoso que sufrió; acelera ley contra agresores

    La presidenta llevó su caso a la Fiscalía de la Fiscalía de la Ciudad de México y anunció que el martes presentará una iniciativa para castigar el acoso sexual en todo el país.

    Claudia Sheinbaum vivió lo que miles de mujeres experimentan todos los días: un hombre la acosó en plena calle del Centro Histórico. Este viernes, la presidenta decidió actuar y remitió un reporte oficial a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que su caso se sume a la carpeta de investigación contra el responsable.

    Sheinbaum explicó que ya existen varias denuncias contra esta persona. Con su testimonio, la Fiscalía podrá fortalecer el expediente. “Si hace falta, ella misma presentará una denuncia formal. “No voy a quedarme callada”, dejó claro en su conferencia matutina.

    La mandataria habló con firmeza, pero también con la cercanía de quien conoce el miedo y la rabia que siente una mujer cuando la hostigan. “Esto no es solo mi caso, es el de millones”, expresó.

    Además, anunció dos acciones concretas para el próximo martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres:

    • Presentará una iniciativa para que el acoso sexual callejero sea delito grave en todas las entidades del país. Ya cuenta con el respaldo de varios gobernadores y fiscalías estatales.
    • Anunció una campaña nacional en radio, televisión y redes sociales para prevenir estas conductas y animar a las mujeres a denunciar.

    Sheinbaum deja un mensaje claro: Las mujeres tienen derecho a caminar tranquilas por las calles de México.

  • “México cerrará 2025 con crecimiento sólido y empleo récord”: Sheinbaum

    “México cerrará 2025 con crecimiento sólido y empleo récord”: Sheinbaum

    La Presidenta destacó que, pese a factores externos, la economía mantiene estabilidad y la inversión extranjera sigue mostrando confianza en el país.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que la economía mexicana cerrará 2025 con resultados positivos y proyecta una tendencia favorable para 2026, sustentada en las políticas impulsadas por la Cuarta Transformación.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que la fortaleza económica no puede medirse solo por el Producto Interno Bruto (PIB) o el PIB per cápita. Señaló que la reducción de la pobreza, el acceso a la educación y la disminución de desigualdades son indicadores clave del bienestar real de la población.

    Sheinbaum reconoció que el crecimiento económico este año fue menor al esperado, pero descartó que ello esté relacionado con la reforma al Poder Judicial, como sugieren algunos críticos. 

    Explicó que la desaceleración obedece principalmente a factores externos, como la caída en la demanda de Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, y cambios arancelarios globales. Aun así, destacó que en octubre se registró el mayor número de empleos formales en la historia del país y que nuevas medidas de protección social, como la incorporación de trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social, reflejan avances que no siempre se capturan en estadísticas tradicionales.

    La Presidenta subrayó que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a la proximidad con Estados Unidos, la integración productiva y la vigencia del tratado comercial. Resaltó la relevancia creciente de sectores como la electrónica y la estabilidad del peso como señales de confianza de los mercados internacionales. Además, aseguró que la revisión del tratado comercial fortalecerá aún más la certidumbre para los inversionistas y destacó la expansión de la inversión pública proyectada para 2026.

    Sobre la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum afirmó que la renovación de la Corte y la elección de jueces por la ciudadanía no ha generado desconfianza económica y rechazó que el Ejecutivo capture al Poder Judicial. Concluyó que la inversión extranjera continuará llegando y que todos los participantes en la economía deberán cumplir con la ley del país.

  • Sheinbaum presenta plataforma SaberesMX: educación gratuita y certificada para las y los mexicanos

    Sheinbaum presenta plataforma SaberesMX: educación gratuita y certificada para las y los mexicanos

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó SaberesMX, una plataforma nacional que ofrece cursos gratuitos, certificados y avalados por universidades e instituciones públicas, buscando democratizar el acceso al conocimiento en México.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy SaberesMX, una plataforma educativa gratuita que permite a toda la población acceder a cursos certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México, fomentando la educación integral para la población mexicana.

    El primer curso disponible es SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, dirigido a 5.5 millones de estudiantes, con más de 70 actividades pedagógicas interactivas que incluyen videos, ejercicios, análisis de casos, foros y evaluaciones. Al completar las 16 horas del curso, los participantes recibirán una constancia con validez oficial.

    El proceso para inscribirse es sencillo: 

    1. Ingresar con una cuenta Llave MX en saberes.gob.mx
    2. Consultar el catálogo de cursos
    3. Registrarse y comenzar el aprendizaje 

    Esta iniciativa busca también atender a quienes no concluyeron la Educación Superior, estimando un alcance potencial de 10.3 millones de personas.

    Entre las primeras instituciones vinculadas a SaberesMX destacan la UNAM, UnADM, TecNM, IPN, UABC, UdeG, BUAP y la Arizona State University (ASU). Además, participan la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander.

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que la plataforma permite flexibilizar y ampliar el derecho a la educación, mientras que el subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí afirmó que SaberesMX coloca a México a la vanguardia internacional al ofrecer certificaciones accesibles y gratuitas sin precedentes en el mundo.

    Con esta iniciativa, el gobierno federal impulsa la democratización del conocimiento, la educación continua y el fortalecimiento del bienestar emocional y social de jóvenes y adultos, consolidando un modelo de aprendizaje abierto y de calidad para todo México.

  • “El movimiento tiene derecho a expresar su verdad”: Sheinbaum convoca a legisladores al Zócalo el 6 de diciembre

    “El movimiento tiene derecho a expresar su verdad”: Sheinbaum convoca a legisladores al Zócalo el 6 de diciembre

    La presidenta invitó a diputados y senadores de Morena, PT y PVEM a participar en un mitin masivo por los siete años de la Cuarta Transformación.

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a legisladores federales de Morena, PT y PVEM a una concentración masiva en el Zócalo capitalino el próximo 6 de diciembre para celebrar siete años de la Cuarta Transformación. La invitación se realizó tras la reunión que sostuvo con los congresistas en Palacio Nacional, inicialmente para agradecerles la aprobación del Presupuesto de Egresos 2026.

    El diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, detalló que la reunión duró aproximadamente una hora y media y en ella los tres partidos cerraron filas para respaldar a la mandataria. Monreal señaló que la convocatoria busca “informar a la ciudadanía sobre las políticas públicas implementadas por la presidenta y el presidente López Obrador, sin que prevalezcan el ataque, el odio o el denuesto”.

    Durante el encuentro, se realizó un recuento legislativo: 22 materias y 44 artículos de la Constitución reformados, 15 nuevas leyes y 72 leyes reglamentarias. Los legisladores se comprometieron a regresar a sus distritos para informar a la población sobre estos logros y continuar la vinculación con la ciudadanía.

    Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna señaló que Sheinbaum enfatizó la importancia de la consulta ciudadana en reformas pendientes, como la relativa al agua, y mencionó que se trabaja en la iniciativa de 40 horas de trabajo semanales.

    Además, la Presidenta destacó la buena relación con Estados Unidos, que permitirá avances en la revisión del tratado de libre comercio en 2026, y reiteró la reducción de 37% en homicidios dolosos.

    Monreal subrayó que Sheinbaum pidió a legisladores y senadores mantenerse cercanos a la población, informando sobre los avances de la administración federal y reforzando la difusión de los logros de la Cuarta Transformación.

    Con información de Rafael Montes para La Jornada