Etiqueta: Claudia Sheibaum

  • La Marea Rosa insiste con su cuento de la falsa sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso, pero internautas los exhiben por atentar contra la “democracia” y les recuerdan que 36 millones son más que 150 mil firmas

    La Marea Rosa insiste con su cuento de la falsa sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso, pero internautas los exhiben por atentar contra la “democracia” y les recuerdan que 36 millones son más que 150 mil firmas

    Internautas reaccionan a las poco más de 150 mil firmas que recabaron los integrantes de la “sociedad civil” y la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, para su queja que ingresaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) en contra de la mayoría calificada de la 4T en la Cámara de Diputados.

    Ante el espectáculo armado por el Frente Cívico Nacional, la Marea Rosa y otras organizaciones vinculadas a Claudio X. González y a los partidos de la derecha, en donde acusaron a los consejeros y consejeras electorales de realizar una interpretación indebida de la ley al asignar los espacios de representación proporcional.

    Diversos internautas de la red social X, antes Twitter, sostuvieron que los miembros de la derecha están en contra de la democracia, ya que pretenden que la ley sea violentada para definir a su capricho los diputados de vía plurinominal en el Congreso de la Unión. Incluso destacaron que las firmas juntadas no se comparan con los 36 millones de votos que recibió Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, algunos usuarios mencionaron irónicamente que las firmas no alcanzan ni el 0 por ciento de los votos que recibió la doctora Sheinbaum Pardo, en las pasadas elecciones del dos de junio. Además de sugerir que las firmas recabadas por la derecha deberían de ser validadas, para saber cuántas personas reales firmaron dicho juicio ciudadano.

    Asimismo, algunos internautas recordaron que la derecha está no solo moralmente sino totalmente derrotada, por lo que no tiene más remedio que realizar ese tipo actos que solo hacen que pasen “vergüenza”. así como subrayan que ahora el que manda es el pueblo mexicano.

           Te puede interesar:

  • No se enteró que 30 millones votaron por la 4T: El magnate Claudio X. González llama al PRIAN y a la “sociedad civil” a frenar que Morena tenga mayoría absoluta y evitar el Plan C

    No se enteró que 30 millones votaron por la 4T: El magnate Claudio X. González llama al PRIAN y a la “sociedad civil” a frenar que Morena tenga mayoría absoluta y evitar el Plan C

    Desde que comenzó el sexenio del Presidente López Obrador, la derecha ha sido calificada como “moralmente derrotada”, situación que se agravó tras su fracaso en las pasadas elecciones del 2 de junio, por lo que el magnate Claudio X. González Guajardo, gerente del PRIAN, ha hecho un nuevo llamado a que defiendan sus intereses. 

    En la red social X, el empresario llamó a las “fuerzas de oposición”, incluido a Movimiento Ciudadano y a lo que llama la “sociedad civil” a evitar, sin decir como, que Morena y sus aliados tengan la mayoría  absoluta en el Congreso de la Unión y frenar el llamado Plan C.  

    El simplista mensaje del empresario no fue bien tomado por la comunidad de redes, donde le piden que mejor claudique ante su evidente fracaso en las elecciones pasadas, que además de perder por más votos de lo esperado, salieron debilitados los tres partidos, perdiendo uno el registro. 

    Otros mencionan que Claudio X. no tiene amigos sino sólo siervos, y es que sigue dando órdenes para que la derecha salga a defender sus ambiciones personales, sumado a que mantiene el vergonzoso ruego para que MC se sume a su empresa partidista.

    Los mexicanos en redes no dejan espacio a dobles interpretaciones y explican al multimillonario que el 2 de junio se ejerció la democracia en México, donde más del 60 por ciento del pueblo entregó su voto de confianza a la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.  

    No te pierdas:

  • Experiencia y compromiso para la seguridad y la gobernabilidad de México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca reunión de trabajo con Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, futuros miembros de su gabinete

    Experiencia y compromiso para la seguridad y la gobernabilidad de México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca reunión de trabajo con Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, futuros miembros de su gabinete

    Para la seguridad y gobernabilidad de México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que este lunes sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),  Rosa Icela Rodríguez, y el futuro titular de la dependencia de seguridad, Omar García Harfuch.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la lideresa de la Cuarta Transformación compartió que “estuvo trabajando” con Rodríguez Velázquez, quien también será la futura titular de la Secretaría De Gobernación (Segob) y Omar García Harfuch, próximo titular de la SSPC.

    Estuvimos trabajando con @rosaicela_, actual secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación; y con @OHarfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de nuestro país.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Aunque, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, no detalló sobre los temas que abordaron y si la reunión fue parte del proceso de transición de la dependencia que actualmente dirige Rosa Icela Rodríguez y que próximamente encabezará García Harfuch.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T se preserva el México profundo: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del Mused, Museo de Sitio de Edzná, para destacar la cultura Maya (VIDEO)

    Con la 4T se preserva el México profundo: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron la inauguración del Mused, Museo de Sitio de Edzná, para destacar la cultura Maya (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, iniciaron su tercera gira conjunta ahora por el sureste mexicano, en especial el estado de Campeche donde inauguraron el Mused, un museo de sitio de Edzná.

    Este viernes, ambos líderes de la Cuarta Transformación encabezaron la ceremonia de inauguración del Mused, museo de sitio de Edzná, y en su participación Claudia Shinbuam destacó la importancia de estás instalaciones que son un espacio en el que se reconoce la historia y cultura Maya, así como los pueblo indígenas contemporáneos en México.

    Además, sostuvo que el Tren Maya será el gran legado del presidente López Obrador y aseguró que será una obra fundamental que impulsará “el desarrollo con justicia” del pueblo que se asienta en el sureste del país.

    Al respectó, el presidente López Obrador destacó que el Tren Maya recoge la cultura, las costumbres y las tradiciones de la gente del sureste del país, a quienes calificó como trabajadoras y llenas de bondad.

    También, señaló que gracias al pueblo que está muy consciente México vive un momento estelar con la Cuarta Transformación, ya que ahora el gobierno se debe y trabaja a favor de los millones de mexicanos y mexicanas.

    El Museo de Sitio de Edzná albergará alrededor de mil 663 vestigios arqueológicos de la región tras el paso del Tren Maya, que fueron rescatados durante el gobierno de la 4T, por especialista del Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH), que dirige Diego Prieto.

    Te puede interesar:

  • España, Estados Unidos y hasta Austria: Xochilovers aspirantes a “fifís” cuentan a donde les gustaría migrar previo a que Claudia Sheinbaum asuma como la primera presidenta de México

    España, Estados Unidos y hasta Austria: Xochilovers aspirantes a “fifís” cuentan a donde les gustaría migrar previo a que Claudia Sheinbaum asuma como la primera presidenta de México

    Cada vez falta menos tiempo para que Claudia Sheinbaum Pardo asuma como la primera presidenta de México a la par que da continuidad a la Cuarta Transformación, sin embargo no todo son celebraciones, ya que los decepcionados seguidores de Xóchitl Gálvez con aspiraciones a “fifís”, han comenzado a compartir a donde les gustaría migrar antes del 1 de octubre.   

    Ante los cuestionamientos directos de Armando Regil, usuarios de redes han comenzado a informar a que naciones o ciudades del extranjero les gustaría mudarse para escapar de la “dictadura castro-chavista” que aseguran, se acerca a México, siendo España y Estados Unidos los principales destinos. 

    Algunos usuarios de las redes mencionan que su destino sería España, sin embargo en sus comentarios dejan ver que de no ser con apoyos como becas para estudiantes, es complicado que puedan costear su auto exilio de México.  

    Otros solo mencionan a donde planean migrar familiares y amigos con poder adquisitivo, mientras dejan ver que ellos, al no tener posibilidades económicas, deberán permanecer en México para observar de cerca la administración de Sheinbaum Pardo. 

    Otros incluso señalan que ya se ponen de acuerdo con familiares para juntar dinero y comprar alguna propiedad entre todos en los Estados Unidos o Canadá, pero admiten que no podrían moverse de inmediato. 

    Debes leer:

  • Se cumplirá el mandato del pueblo mexicano: Ignacio Mier Velazco sostuvo que los legisladores 4T iniciarán con la ruta de los diálogos, para informar sobre los alcances de la reforma al Poder Judicial 

    Se cumplirá el mandato del pueblo mexicano: Ignacio Mier Velazco sostuvo que los legisladores 4T iniciarán con la ruta de los diálogos, para informar sobre los alcances de la reforma al Poder Judicial 

    El diputado federal Ignacio Mier Velazco adelantó que este lunes iniciarán los trabajos para comenzar con el diálogo del parlamento abierto, en donde se informará y atenderán las dudas sobre la reforma del Poder Judicial.  

    En conferencia de prensa, el legislador de la Cuarta Transformación sostuvo que en atención al mandato popular, expresado el 2 de junio, Morena y sus aliados comenzará con la discusión de la ruta institucional y política para se pueda informar la ciudadanía en general los alcances de las reformas constitucionales, en especial la reforma al Poder Judicial.

    Vamos a ampliar la discusión para que sean informativas, se despejen dudas, que no sea producto de la desinformación.

    Señaló Ignacio Mier.

    En ese sentido, explicó que este lunes 17 de junio, seguramente la Mesa Directiva de la Permanente turnará a la Primera Comisión el exhorto para su dictaminación. Además de que el miércoles la Comisión Permanente podría someterlo a discusión, aprobarlo y enviarlo a la Cámara de Diputados.

    Agregó que una vez en la Cámara de Diputados el exhorto será turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales y será ésta la que organice los encuentros bajo el formato de Diálogos Nacionales.

    Con eso se realizarán los foros que sean necesarios, la Comisión dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros.

    Indicó Mier Velazco.

    Asimismo, señaló que con estos foros se avanzará en el proceso legislativo de las reformas prioritarias, en especial la reforma al Poder Judicial, con las que se profundizará la agenda política y social de la Cuarta Transformación.

    Te puede interesar:

  • Lideresas e impulsoras de la transformación: La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de importancia de la zona metropolitana (VIDE0)

    Lideresas e impulsoras de la transformación: La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de importancia de la zona metropolitana (VIDE0)

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con la Presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum para abordar temas de los de temas de mayor relevancia para la zona metropolitana.

    A su llegada a la casa de transición de Sheinbaum Pardo, la ex alcaldesa de Iztapalapa fue cuestionada por diversos medios de comunicación sobre el motivo de su reunión y aseguró que va a platicar sobre los temas metropolitanos como la problemática del agua, la seguridad y la movilidad en la Ciudad de México.

    Además, en las breves declaraciones de la morenista, habló de los trabajos de la transición que encabezará Alejandro Encinas, así como sostuvo que recibirá una “ciudad transformada” y reafirmó su compromiso de ser respetuosa en el proceso de transición con el gobierno que encabeza Martí Batres Guadarrama.

    Por su parte, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, compartió una fotografía del encuentro con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, asegurando que “está muy contenta”, tras su reunión. Aunque la lideresa morenista no abundó en detalles sobre los temas que abordo en dicho encuentro. 

    Te puede interesar:

  • Líder de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova, se lanza contra los programas sociales de la 4T y trata de minimizar el arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum

    Líder de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova, se lanza contra los programas sociales de la 4T y trata de minimizar el arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum

    La derecha sigue negándose a entender que el motivo de su monumental fracaso electoral fue porque le hicieron mucho daño al pueblo de México, justificando que la indiscutible victoria de Morena y sus aliados es porque utilizaron los programas sociales.

    Ese es el caso de Antorcha Campesina, la siempre aliada del PRIAN, ya que su líder, Aquiles Córdova, trató de minimizar el triunfo de Claudia Sheinbaum al sostener que tiene datos de que hay 28 millones de personas que reciben algún programas social y que estás personas salieron a votar por la lideresa morenista, más otras 7 millones de mexicanos.

    La gente que recibe una presión del gobierno, según las estadísticas oficiales son 28 millones de mexicanos. Claudia Sheinbaum sacó 35 millones de votos, lo que quiere decir que aparte de los becados solo 7 millones que no reciben dinero votaron por ella, no es mucho y los que sí reciben dinero no todos votaron con gusto.

    Indicó Córdova Morán.

    En ese sentido, acusó, sin prueba alguna, que los adultos mayores fueron amenazados con que les iban a retirar los programas sociales sino salían a votos, aseguró que “de buena fuente”, las personas de la tercera edad votaron en silla de ruedas, bastión e incluso enfermas por miedo a perder sus apoyos.

    El problema es que se lo están dando pero con un plan premeditado de posteriormente cobrárselo, obligándolo a que vote por Morena, entonces eso se llama voto cautivo, voto prisionero, voto encarcelado.

    Señaló Aquiles Córdova.

    Asimismo, sostuvo que la organización que él encabeza está lista para defender los intereses del pueblo, para cuando el recursos que se distribuye para los programas sociales no alcance y el futuro gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum, se vea obligado a cobrar más impuestos.

    Te puede interesar: