Etiqueta: Claudi Sheinbaum

  • Muere Francisco; Claudia Sheinbaum lo despide como un humanista por la paz y los pobres

    Muere Francisco; Claudia Sheinbaum lo despide como un humanista por la paz y los pobres

    A horas de haber reaparecido en el Domingo de Resurrección, murió Francisco a las 7:35 am de este día, de acuerdo al anuncio que dio el cardenal Joseph Farrell. 

    En México, la campana mayor de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México fue utilizada para dar los 100 toques de Sede Vacante. 

    Tanto en un comunicado como en conferencia de prensa, Farrel ha reiterado que “toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje en X despidiéndose y reiterando que fue “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”. 

    Hasta el momento se prevé que haya un misa a las 12 en la Basílica de Guadalupe por su pérdida, según el Arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes.

  • Claudia Sheinbaum es reconocida por Time y lo dedica al pueblo de México

    Claudia Sheinbaum es reconocida por Time y lo dedica al pueblo de México

    “Más que a mí persona, es al pueblo de México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el reconocimiento que le hizo la revista Time a su persona.  

    En su habitual Top 100 personas más influyentes del mundo, la revista incluyó a la mandataria en el apartado líderes al lado de personajes como Keir Starmer y Donald Trump.

    A pregunta expresa sobre su inclusión en la lista, Claudia dijo que se debía tres factores: 

    • Al vínculo con su movimiento
    • A su historia
    • A su compromiso con el pueblo de México.

    En efecto, Time resalta su carrera política y científica, pero también su habilidad para “las negociaciones transfronterizas”. Lo anterior por “haberse ganado el respeto, aunque a regañadientes, de su homólogo estadounidense”. 

    Pese a que haya gente que se siente superior con este tipo de reconocimientos, Sheinbaum asegura que tiene los pies en la tierra y todo es resultado de estar a la altura del pueblo de México.

  • Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    El día de hoy en un evento masivo en el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abundó sobre las comunicaciones telefónicas que ha sostenido con el presidente electo de EEUU, el republicano Donald Trump.

    La mandataria mexicana indicó que en la segunda conversación que tuvo con Trump, defendió a las hermanas paisanas y a los hermanos paisanos, quienes trabajan y viven en EEUU y que también contribuyen a esa economía. Además de ese tema, ambos lideres abordaron la problemática del abuso en el consumo del fentanilo.

    Trump se mostró muy interesado en saber cómo México ha logrado evitar que la población caiga en la adicción de esa terrible sustancia. El republicano calificó como “crisis” lo que está viviendo el pueblo estadounidense por el consumo de fentanilo, cuyas muertes por esa causa se reportan a diario, lamentablemente. En México la gente, principalmente los jóvenes, no están muriendo como consecuencia de una adicción a la sustancia, puntualizó la Presidenta Sheinbaum.

    Y me preguntó por qué, y le dije pues es que las mexicanas y los mexicanos tenemos valores, y nos cuidamos entre nosotros y entre nosotras, cuidamos de nuestros jóvenes, de nuestros hijos, de nuestras hijas”, contó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    También le indicó a Donald Trump que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador implementó una campaña en medios de comunicación en contra del uso de esa droga, también en las escuelas. Por cierto, el martes 7 de enero la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas presentará una nueva campaña para reforzar la estrategia e impulsar el bienestar de los jóvenes.

    Dijo ‘pues mándeme la campaña porque la queremos hacer acá en los EEUU’… así que México es grandioso, somos fuertes, y una cultura extraordinaria, una potencia cultural; tenemos una gran historia en México, de la cual debemos sentirnos orgullosas y orgullosos”, relató Sheinbaum.

    La mandataria destacó la herencia de todas las culturas madre de México, de los pueblos originarios, y de todas las heroínas y héroes que han inspirado las transformaciones del país.

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, responde a la denuncia de Salinas Pliego y sus acciones legales en EE.UU para obtener información personal de comunicadores mexicanos

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, responde a la denuncia de Salinas Pliego y sus acciones legales en EE.UU para obtener información personal de comunicadores mexicanos

    Durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, criticó las acciones legales emprendidas por Ricardo Salinas Pliego contra periodistas mexicanos en Estados Unidos. “Primero preguntar, ¿Por qué no lo hace en México? ¿Por qué lo hace en Estados Unidos? Sería una violación a la ley de datos personales, a la Libertad de Expresión”, expresó Sheinbaum.

    Estas declaraciones surgieron tras las acusaciones del periodista de investigación Álvaro Delgado, quien señaló que Salinas Pliego está promoviendo acciones legales en Estados Unidos para obligar a Google, X y Meta a revelar información personal de 20 periodistas mexicanos. Según Delgado, el objetivo de esta solicitud de datos es tomar acciones legales contra los comunicadores por presuntamente llevar a cabo una “campaña para dañar” a Banco Azteca, una de las empresas de Salinas Pliego.

    Delgado, conocido por su trabajo en periodismo de investigación, expresó su preocupación sobre las implicaciones de estas medidas para la libertad de expresión y el derecho a la información. En su cuenta de X, afirmó que toda la información que publica sobre Salinas Pliego está debidamente sustentada, incluyendo detalles sobre presuntas irregularidades fiscales y cómo Elektra, otra empresa del conglomerado, nació para evadir impuestos. Delgado subrayó que no se oculta detrás del anonimato y asume la responsabilidad de sus publicaciones.

    Claudia Sheinbaum insistió en que estas acciones legales en Estados Unidos podrían violar la ley de datos personales y la libertad de expresión, cuestionando por qué Salinas Pliego no lleva a cabo estas acciones en México. Su crítica refuerza la preocupación sobre el uso de acciones legales en el extranjero para influir en la prensa y restringir la información crítica sobre figuras poderosas.

    Sigue leyendo…

  • Vamos a pedir respeto para México, pero nos vamos a llevar bien: Claudia Sheinbaum reitera el respaldo a Marcelo Ebrard tras las declaraciones de Trump

    Vamos a pedir respeto para México, pero nos vamos a llevar bien: Claudia Sheinbaum reitera el respaldo a Marcelo Ebrard tras las declaraciones de Trump

    A vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el candidato republicano Donald Trump habría emitido un mensaje insultante dirigido al excanciller mexicano Marcelo Ebrard. La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, no tardó en pronunciarse al respecto.

    Durante una gira en Querétaro junto al mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la morenista conversó brevemente con reporteros de diversos medios de comunicación. Ante los micrófonos de la prensa, Sheinbaum descartó haber malinterpretado las declaraciones de Donald Trump, donde pareció referirse negativamente a la labor de Marcelo Ebrard. La próxima mandataria expresó:

    “No, porque nosotros siempre tenemos que defender a nuestro equipo, siempre y a defender a México. No, no, no (fue un error de interpretación) por como él describe la negociación, entonces siempre hay que defender a México… Vamos a pedir respeto para México siempre, pero nos vamos a llevar bien”.

    Sheinbaum mostró su respaldo a Marcelo Ebrard, destacando su trabajo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) bajo el gobierno de AMLO y en las negociaciones del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. La próxima presidenta de México reiteró el nombramiento de Ebrard como titular de la Secretaría de Economía en su gabinete.

    Evadiendo emitir un pronunciamiento sobre cualquier plan o charla con el equipo de campaña de Donald Trump antes de las elecciones, Sheinbaum enfatizó su respeto por la decisión de los ciudadanos estadounidenses en las urnas. Confió en que la relación entre México y Estados Unidos se fortalecerá, expresando:

    “Vamos a respetar siempre la decisión del pueblo de Estados Unidos, quien ellos decidan que va a ser su presidente, nos vamos a llevar bien. Vamos a seguir trabajando conjuntamente, pero siempre es importante que a los compañeros que trabajen con nosotros y a nuestro país, siempre los traten bien”.

    El sábado 21 de julio, Sheinbaum fue de las primeras en salir en defensa de Marcelo Ebrard ante los posibles insultos de Trump, afirmando: “Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran secretario de economía de nuestro país”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se propone revitalizar el transporte ferroviario de pasajeros en México: Anuncia tres nuevas rutas de trenes, algunas llegarán al norte del país

    Claudia Sheinbaum se propone revitalizar el transporte ferroviario de pasajeros en México: Anuncia tres nuevas rutas de trenes, algunas llegarán al norte del país

    Durante su conferencia de prensa, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó lo anunciado por AMLO en la mañanera: su administración construirá dos trenes de pasajeros en el norte del país, abarcando un total de tres mil kilómetros, lo que representa el doble de lo construido en el actual gobierno.

    Sheinbaum detalló que uno de los trenes se dirigirá hacia Nuevo León y se construirá utilizando una fórmula similar a la del Tren Maya, combinando el trabajo de ingenieros militares y empresas privadas. El objetivo es licitar la obra en 2024 para comenzar la construcción en 2025.

    Sheinbaum también reveló que las rutas a trabajar son las siguientes:

    • Tren Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) – Pachuca (150 km)
    • Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo (1,143 km)
    • Tren México – Querétaro – Guadalajara (581 km)

    Su ambicioso plan propone evaluar el uso de más de 18 mil kilómetros de vías férreas privatizadas durante la década de los noventa, con el fin de revitalizar el transporte de pasajeros en México.

    Además, se llevarán a cabo dos conexiones del Tren Interoceánico a Puerto Progreso y Paraíso Dos Bocas, así como mejoras en los trenes de carga del Tren Maya. Con estas iniciativas, se busca mejorar la movilidad, impulsar el desarrollo regional y reducir la dependencia del transporte por carretera.

    Rutas de Trenes Propuestas por Sheinbaum

    En el documento Los 100 Pasos para la Transformación, Sheinbaum subraya la importancia de continuar el impulso a la industria ferroviaria iniciado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el fin de aprovechar la posición estratégica de México para atraer e impulsar inversiones.

    Para el transporte de carga, propone concesionar las siguientes rutas:

    • Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos
    • Tren Interurbano AIFA–Pachuca
    • Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes
    • Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
    • México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo
    • México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales
    • Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

    En una segunda etapa, se evaluarían las siguientes rutas:

    • Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
    • Tren México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales
    • Tren Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

    Sigue leyendo…

  • “Nos ha dado muy buenos resultados”: AMLO defiende la política económica humanista de la 4T y reconoce la preparación de Sheinbaum en este tema

    “Nos ha dado muy buenos resultados”: AMLO defiende la política económica humanista de la 4T y reconoce la preparación de Sheinbaum en este tema

    En su conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la política económica de México está alineada con el “humanismo mexicano”, destacando sus resultados positivos. Además, aseguró que no hay motivos de preocupación para el próximo sexenio debido a la preparación y conocimiento en economía de Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa.

    “La política económica de México está apegada a lo que es el humanismo mexicano, que nos ha dado muy buenos resultados, y le va a ir muy bien al país, y no hay ningún problema, no hay nada que temer, porque la presidenta (Claudia Sheinbaum) está muy preparada, sabe bastante sobre economía, administración pública”, afirmó López Obrador.

    El presidente elogió el trabajo realizado por el Banco de México (Banxico), resaltando su labor aunque las tasas de interés no hayan disminuido. “Un buen trabajo en el manejo de las tasas. Quisiéramos todos que bajaran las tasas de interés, porque si bajan las tasas de interés, pues bajan las tasas de los créditos y hay más posibilidad de crecimiento económico, pero también hay que controlar la inflación y por eso no pueden bajar las tasas”, explicó.

    López Obrador subrayó la importancia de mantener el control inflacionario, señalando que este fenómeno afecta considerablemente a los sectores de menores ingresos.

    Sigue leyendo…

  • Continúan trabajando por una transición presidencial ordenada: AMLO y Claudia Sheinbaum Veracruz y Oaxaca este fin de semana; se espera que en una semana supervisen los avances del Tren Maya en el sureste del país

    Continúan trabajando por una transición presidencial ordenada: AMLO y Claudia Sheinbaum Veracruz y Oaxaca este fin de semana; se espera que en una semana supervisen los avances del Tren Maya en el sureste del país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, realizará una gira de trabajo del 21 al 23 de junio por los estados de Veracruz y Oaxaca. Durante esta gira, evaluarán diversos proyectos y programas en curso.

    El itinerario incluye la supervisión de la refinería de Minatitlán y un recorrido en el Tren del Istmo. También visitarán Salina Cruz y Huatulco en Oaxaca. Además, revisarán el estado de PEMEX, el proyecto del Istmo de Tehuantepec, las reservas naturales protegidas y la ampliación de la superficie de playas públicas.

    López Obrador y Sheinbaum también evaluarán el programa de infraestructura carretera, incluyendo caminos rurales y autopistas, así como el desempeño de la Guardia Nacional en la región.

    El presidente adelantó que es probable que el fin de semana del 29 y 30 de junio ambos viajen a las entidades donde se encuentra el Tren Maya. Además, mencionó que del 6 al 7 de julio podrían visitar Baja California y Baja California Sur.

    Esta gira forma parte de un plan más amplio para supervisar obras y programas en todo el país en un plazo de mes y medio. La intención es asegurar el correcto avance y funcionamiento de los proyectos más importantes de la administración actual.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, se acabó la impunidad, “El PRI se sirvió con cuchara grande y dejó a la población sin nada”: Claudia Sheinbaum promete más desarrollo para el Estado de México

    Con la 4T, se acabó la impunidad, “El PRI se sirvió con cuchara grande y dejó a la población sin nada”: Claudia Sheinbaum promete más desarrollo para el Estado de México

    Durante su gira por Zumpango, Tecámac, Ecatepec y Tultepec en el Estado de México, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, criticó las prácticas pasadas del PRI en la región y se comprometió a impulsar el desarrollo económico y mejorar los servicios públicos.

    Sheinbaum acusó al PRI de haber utilizado las elecciones para comprar votos y luego olvidarse de las necesidades de la población. “En el Estado de México, el PRI se sirvió con la cuchara grande y a la población la dejó sin nada”, afirmó la candidata en referencia a las administraciones pasadas. Además, la candidata reiteró su compromiso de crear un polo de desarrollo alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), instalar un sistema de transporte eficiente en esa zona, mejorar el abasto de agua y apoyar programas educativos y culturales para niños y adolescentes en Tultepec.

    La visita de Sheinbaum a Zumpango estuvo marcada por protestas debido a la controversia en torno a la postulación de Esteban Juárez y Roberto Ángel Domínguez, candidatos a diputados local y federal, respectivamente. Manifestantes acusaron a los candidatos de vender apoyos federales y robar al pueblo. A pesar de los desórdenes, Sheinbaum intentó dirigirse a la multitud, preguntando, “¿Me van a dejar hablar?”, antes de continuar con su discurso sobre la necesidad de organización en lugar de protestas.

    En Tecámac, la candidata se dirigió a miles de simpatizantes, recordando el fin de las administraciones neoliberales en la región y acusando a gobiernos anteriores de privatizar servicios esenciales como el ISSSTE, el IMSS y la educación. “Durante años quisieron convertir los derechos en mercancías”, dijo Sheinbaum.

    En su cierre de campaña en Ecatepec, Sheinbaum se comprometió a aumentar las pensiones para adultos mayores, así como los apoyos para jóvenes y personas con discapacidad, asegurando que estos incrementos superarán la inflación.

    La gira concluyó con eventos festivos en Tultepec, donde se quemaron dos castillos de fuegos artificiales en honor a la candidata, simbolizando el apoyo popular y la celebración de su visita. Con su discurso, Sheinbaum busca consolidar el apoyo en una de las entidades más pobladas y políticamente significativas del país, prometiendo una transformación profunda en el manejo de recursos y la implementación de políticas públicas.

    Sigue leyendo…