Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio a la entrega del programa Mercomuna, una iniciativa diseñada para fortalecer la economía local y promover una alimentación sustentable entre los habitantes de la Ciudad de México.

    Mercomuna, que tuvo su origen en la alcaldía Iztapalapa durante la gestión de Brugada como alcaldesa, fue clave para ayudar a los vecinos de la zona a enfrentar los retos de la pandemia de COVID-19. Ahora, el programa se extiende a nivel capitalino con una inversión inicial de 23 millones de pesos, beneficiando en esta etapa a 20 mil personas, con la meta de llegar a un millón de beneficiarios al finalizar el sexenio.

    “Este programa, que yo llamo antidespensa, nació durante la pandemia para apoyar a quienes más lo necesitan. Lo llamo así porque, en ese momento, era necesario respaldar a la población, pero las despensas limitan la libertad de las personas, ya que se les entrega lo que el gobierno decide. Con Mercomuna, ustedes podrán comprar pollo, carne, verduras, lo que necesiten y elijan”, explicó la mandataria.

    Brugada calificó a Mercomuna como “el mejor programa que existe”, subrayando que no solo mejora la salud de los capitalinos, sino que también fomenta la economía local y fortalece los lazos comunitarios. Además, anunció que los vales entregados en esta primera etapa tendrán vigencia hasta el 31 de enero de 2025, mientras que los que se distribuyan posteriormente tendrán una vigencia de un año.

    Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, destacó la relevancia del programa, enfatizando que reduce la desigualdad y fomenta la economía de barrio, tal como ocurrió en Iztapalapa.

    Los vales de Mercomuna podrán ser utilizados en todos los mercados de la Ciudad de México, así como en diversas tiendas, papelerías y verdulerías. Clara Brugada señaló que se trabaja para ampliar su aceptación a la mayor cantidad de comercios posibles, asegurando un impacto positivo en la economía local.

    Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de atender las necesidades de la población y fortalecer la economía local, marcando un cambio significativo en las políticas de apoyo social.

    Debes leer:

  • Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    Clara Brugada alcanza altos niveles de aprobación en su segundo mes al frente del gobierno de la CDMX

    A dos meses de asumir como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina mantiene una alta aprobación en las 16 alcaldías de la capital, según los resultados de la más reciente encuesta realizada por FactoMétrica y Reporte Índigo. La evaluación refleja que, en todas las demarcaciones, el nivel de aceptación de su gestión supera el 40%, mientras que en 13 de ellas se encuentra por encima del 50%.

    Crecimiento en la aprobación por alcaldías

    El estudio revela que las cinco alcaldías donde Brugada Molina tiene mayor respaldo son Iztapalapa, con un 67.4%; Venustiano Carranza, con 63.5%; Tláhuac, con 61.5%; Milpa Alta, con 60.5%; y Cuajimalpa, con un 60.3%. Este dato muestra un crecimiento respecto al primer mes de su gestión, cuando la aprobación mayor al 50% se observaba en 12 demarcaciones, mientras que ahora son 13.

    Evaluaciones a los alcaldes

    La encuesta también analizó el desempeño de los alcaldes de la Ciudad de México. Los cinco mejor calificados por la ciudadanía son:

    • Giovani Gutiérrez, en Coyoacán, con una aprobación del 62.9%.
    • Aleida Alavez Ruiz, en Iztapalapa, con 58.7%.
    • Gabriela Osorio Hernández, en Tlalpan, con 57.8%.
    • Evelyn Parra Álvarez, en Venustiano Carranza, con 55.1%.
    • Luis A. Mendoza Acevedo, en Benito Juárez, con 55%.

    Metodología del estudio

    El levantamiento de la encuesta se realizó del 4 al 6 de diciembre de 2024, mediante 16 estudios de mil casos cada uno, con un total de 16 mil entrevistas telefónicas aplicadas a ciudadanos mayores de 18 años. Con un margen de error de ±3.1% y un nivel de confianza del 95%, el estudio destaca por su enfoque probabilístico y aleatorio, estratificado por criterios geográficos, de género y edad.

    Respaldo consistente en la capital

    El amplio apoyo registrado en todas las alcaldías de la Ciudad de México posiciona a Brugada como una de las figuras políticas con mayor aceptación en la capital. Su administración ha logrado consolidar su respaldo no solo en bastiones tradicionales, sino también en zonas con menor afinidad histórica hacia su partido.

    Los resultados subrayan la percepción positiva de la población respecto a las acciones implementadas en este inicio de gestión, lo que marca un fuerte respaldo ciudadano hacia la jefa de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada inaugura el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras”; ya se puede recorrer en Calzada de Guadalupe

    Clara Brugada inaugura el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras”; ya se puede recorrer en Calzada de Guadalupe

    Previo a la llegada de las peregrinaciones y festividades en torno a la Villa de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió a la alcaldía Gustavo A. Madero. 

    Acompañada del alcalde Janecarlo Lozano, inauguraron el primer “Camino de Mujeres Libres y Seguras” sobre la Calzada de Guadalupe. 

    Clara Brugada destacó a la calzada como la más importante de la Ciudad de México, pues dijo, por ella transitan a diario hombres, mujeres, niños, a píe y en bicicleta. 

    Y muchos se preguntarán: ¿por qué caminos de mujeres, si no solo caminan las mujeres, caminan hombres y mujeres? Pero decimos que si una niña se siente más segura al caminar en estas calles, cualquier parte de la población también se sentirá segura”, argumentó la jefa de Gobierno. 

    De hecho el lema de la instalación de estos caminos es precisamente: “Si una niña se siente más segura, cualquier parte de la comunidad también lo hará”.

    A la Calzada de Guadalupe, les seguirán la Calzada de Tlalpan y la Avenida de Los Insurgentes, anunció Brugada. La meta es llegar a intervenir mil kilómetros de caminos y hacerlos seguros para toda la población. 

    En el caso del camino de Calzada de Guadalupe, los trabajos incluyeron: 

    • Mil 469 nuevas luminarias en los 4.8 kilómetros restaurados, con especial atención a los 2.7 kilómetros entre el Circuito Bicentenario y la Basílica.

    • 39 mil 474 plantas de ornato sembradas, nochebuenas por la época del año.

    • La restauración de 7 cruceros seguros y 15 mil 360 m² de pintura en fachadas y jardineras.

    • Se crearon mil 200 m² de murales que celebran la cultura y diversidad de la zona.

    • Balizamiento de 19 mil 400 metros lineales, mejorando la visibilidad y seguridad vial.

    El estreno de esta nueva infraestructura pública se llevará a cabo con la llegada de 12 millones de peregrinas y peregrinos, quienes llegarán de todas partes de la República Mexicana y el mundo entero a visitar la Basílica durante el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe

    este camino mejora la seguridad, transforma radicalmente la imagen urbana, efectivamente yo venía viendo cómo había quedado está obra, y transforma, dan ganas de salir a caminar, dan ganas de caminar, correr, vivir y disfrutar el espacio público; y eso es lo que queremos: transformar radicalmente el espacio público para que población lo disfrute”, celebró la jefa Clara Brugada.

  • Anuncia Clara Brugada campaña para prevenir incendios en hogares de la Ciudad de México

    Anuncia Clara Brugada campaña para prevenir incendios en hogares de la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio de una campaña que tiene como objetivo la prevención de incendios en hogares de la Ciudad de México

    Para ello personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, realizarán revisiones casa por casa tanto de instalaciones eléctricas como de cilindros de gas y tuberías, dos de los principales orígenes de incendios urbanos.

    También se implementarán operativos para verificar vehículos repartidores de gas LP. Se promoverá en el mismo sentido, que se deje de vender y comprar pirotecnia

    La jefa de Gobierno fue recibida por el alcalde de la Benito Juárez, Luis Mendoza, en un evento en la Estación de Bomberos de la alcaldía. Brugada demostró su determinación por poner en primer plano el bienestar de los habitantes de toda la Ciudad de México. 

    Me da mucho gusto que en esta ciudad podamos trabajar las autoridades en coordinación, porque efectivamente las campañas terminaron, y hoy tenemos que dar resultados a la población”, destacó la jefa Clara Brugada. 

    Del año 2019 a la fecha se han registrado 29 mil 247 incendios urbanos, detalló Brugada, esto quiere decir que se registran 417 de estos siniestros al mes y 14 al día, de distintas intensidades. 

    El 50 por ciento de los incendios suceden entre los meses de diciembre y marzo, por ello estas fechas son cruciales para evitar su proliferación, indicó la jefa de Gobierno Clara Brugada.

    Además de los daños materiales, cuya recuperación incluso llega a tardar años, lo más importante es cuidar la vida de las capitalinas y los capitalinos. En lo que va del año los incendios urbanos han derivado en 141 lesionados y 11 lamentables fallecimientos.

    Juan Manuel Pérez Cova, director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, detallaron que la población podrá solicitar las revisiones de las instalaciones eléctricas y de gas, las 24 horas de los 7 días de la semana. El horario de atención será fijado por las y los solicitantes. 

    Para ello pusieron a la disposición de la ciudadanía un correo electrónico prevencionincendioshcb@gmail.com, y el número telefónico 5515191864

    Finalmente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que también se repartirán folletos para que la ciudadanía aprenda a prevenir incendios en los hogares. La Procuraduría Federal del Consumidor en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa y Protección Civil, llevarán a cabo las labores de verificación a las pipas de gas LP.

  • Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México, desde el que la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció la creación del “Programa de Cooperativas del Cuidado”, y la construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios (CUCOS). 

    Clara Brugada invitó a las y los capitalinos a crear una conciencia colectiva, que permita avanzar en la transformación social hacia la construcción de una economía social, solidaria y el cooperativismo. Uno de los dos ejes fundamentales de la Transformación, que pretende cumplir este programa. 

    … una conciencia social de generación de riqueza colectiva por encima de la riqueza individual, no avanza una cooperativa”, advirtió Brugada. 

    El otro eje fundamental es el de “Es Tiempo de Mujeres”, la construcción de los CUCOS generará trabajo cooperativo, y además impulsará a las mujeres de la CDMX para que tengan tiempo de realizar actividades que desean como el trabajo, estudio y el esparcimiento. 

    Uno de los grandes obstáculos que ha impedido desarrollar a las mujeres es el tema de los cuidados de la familia, lo que se busca con las cooperativas como las que se busca impulsar, para que brinden cuidados a diversas poblaciones de la Ciudad de México, como la infantil es liberar a las mujeres de obstáculos que les permitan crecer y desarrollarse”, destacó la jefa Brugada. 

    La instalación de una “economía desde abajo” dejará de ser una utopía y se transformará en una realidad para las y los capitalinos, de la mano de la jefa Clara Brugada. 

    Para combatir radicalmente al neoliberalismo… necesitamos fortalecer a la sociedad y fortalecer a la sociedad económicamente, significa construir un poder económico desde abajo, una fuerza económica que tenga otros mensajes y que el mensaje no sea la competencia… sino una fuerza que hable y practique la solidaridad y convoque a nuestros pueblos a organizarse bajo esa perspectiva”, explicó la jefa de Gobierno. 

    Además se anunció la implementación de la red de alcaldías por la Economía Solidaria, que permita armonizar procesos de constitución, capacitación registro y financiamiento de proyectos de economía solidaria y cooperativismo.

    Brugada promoverá que el Gobierno y sus diversas dependencias, realicen compras y contratos de servicios a cooperativas y empresas de economía solidaria. 

    En 1872 se creó la primera cooperativa en la Ciudad de México, por lo tanto somos pioneros y de hecho contamos con la experiencia para reforzar la cooperación como fuerza fundamental del bienestar.

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que continuarán los operativos anti contrabando en la capital

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que continuarán los operativos anti contrabando en la capital

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los operativos contra el contrabando y la piratería continuarán en la capital del país, esto luego de el exitoso dispositivo desarrollado la semana pasada en el corazón de la urbe.

    Esto ocurre tras el operativo conjunto realizado por autoridades federales y locales en Izazaga 89, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, donde se decomisaron productos piratas de procedencia china. Brugada detalló que el operativo fue coordinado por la Secretaría de Economía, en colaboración con la policía capitalina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Al ser cuestionada por Los Reporteros MX sobre si continuarán estas acciones, la mandataria local subrayó que el contrabando es ilegal y debe ser perseguido.

    Asimismo, respondió a los rumores difundidos por la oposición que vinculaban el operativo con un supuesto conflicto comercial con China, derivado de la conversación entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Este no es un tema de acciones contra productos chinos, eso debe quedar claro. Este trabajo está relacionado con el combate al delito y las irregularidades. Sabemos que el contrabando debe ser enfrentado y no tiene que ver con ninguna población específica”, aseguró Clara Brugada.

    La mandataria destacó que la coordinación con el Gobierno Federal continuará y que se realizarán más operativos en mercados donde se comercialicen productos piratas.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que mantienen una comunicación constante con los comerciantes de Izazaga 89, quienes han solicitado acceso a mercancías que no fueron introducidas de manera ilegal. Además, aseguró que se están llevando a cabo las diligencias correspondientes en materia de protección civil para que el lugar pueda reabrir.

    Debes leer:

  • Brugada buscará erradicar el VIH en la CDMX, instalará estaciones especializadas en cada delegación

    Brugada buscará erradicar el VIH en la CDMX, instalará estaciones especializadas en cada delegación

    La jefa de gobierno Clara Brugada, hizo un importante anuncio en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el VIH-SIDA. Se comprometió que para el año 2025 se instalarán estaciones especializadas de la Clínica Condesa en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México

    Las nuevas estaciones son parte de un ambicioso programa de 7 puntos con los que Brugada pretende erradicar el VIH-SIDA para el año 2030

    Debemos de tener propiedades, debemos de ir a poblaciones vulnerables, para conseguir garantizar ese acceso universal que queremos, queremos lograr una generación sin VIH y sin síntomas”, declaró Brugada. 

    Como primera gran acción tendrá la inauguración de la Estación Especializada en Atención al VIH de la alcaldía Gustavo A. Madero (2 mil 254 casos de personas que viven con VIH), la tercera demarcación con más casos registrados, solamente después de la Cuauhtémoc (4 mil 362) e Iztapalapa (3 mil 767), donde la clínica ya tiene sedes. 

    Otras acciones son: 

    • Establecer 40 centros de atención y detección con la meta de atender a más de 50 mil personas en tres meses.
    • Apertura de 100 módulos de salud preventiva en las Utopías ya existentes.
    • Garantizar el acceso universal al tratamiento profiláctico con antirretrovirales para todos los pacientes.
    • Realizar acciones de prevención en comunidades vulnerables
    • Fortalecimiento de programas de atención a víctimas de violencia sexual.

    Por su parte la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, puntualizó que la lucha contra el VIH-SIDA debe tener una perspectiva de Derechos Humanos. 

    Este propósito de unir voluntades, unir acciones, que es uno de los sellos del gobierno de Clara Brugada”, explicó Gasman Zylbermann.

  • Clara Brugada y la voz de la juventud en la Política Pública de la Ciudad de México

    Clara Brugada y la voz de la juventud en la Política Pública de la Ciudad de México

    Nuestra actual Jefa de Gobierno Clara Brugada tiene una historia de lucha social desde que era muy joven, pues como ella ha narrado, en su juventud al inicio de sus estudios universitarios en la UAM Iztapalapa, un grupo de padres de familia de la Sierra de San Miguel Teotongo, solicitaron a los jóvenes dar clases de nivel básico a sus hijos, niñas y niños de la comunidad. Clara Brugada, decide ir a vivir a la Sierra de Santa Catarina en las condiciones de pobreza y abandono en las que se encontraba la localidad e inicia desde su juventud el camino de la lucha por derechos y justicia social. A los 24 años, se sumó a la Organización Social Unión de Colonos, movimiento que sería fundamental para su impulso político y su liderazgo en la lucha partidista pues será a la edad de 34 años, que es electa diputada federal en 1997 por el PRD.

    Clara Brugada a raíz de su historia de lucha, conoce las condiciones que las juventudes afrontan para lograr expresar y externar sus ideas; las dificultades que muchas veces presentan los jóvenes para que sus propuestas tengan éxito en los diversos grupos sociales. Muy probablemente Clara en su juventud, se enfrentó como lo hacen ahora los jóvenes, contra el adultocentrismo y el desmerito de las ideas juveniles.

    Ella, es ejemplo de lucha, de liderazgo y de éxito. Para las y los jóvenes, en la Jefa de Gobierno se cuenta con una aliada que ha superado diversos procesos y que entiende las luchas juveniles, estudiantiles y el impulso de la juventud que es transformador. Cuando hablamos de juventud, no solo nos referimos a la edad, sino también a esa energía y visión fresca que puede transformar el mundo.

    Varias de las políticas públicas que son vanguardia para la ciudad de México vienen de la experiencia de Brugada en su época de liderazgo juvenil por ejemplo:

    Uno de los enfoques más innovadores de Brugada que recientemente presentó es la estrategia “Ciudad con Salud Emocional. Vida Plena, Corazón Contento”. Esta iniciativa no solo se centra en brindar atención médica, sino que va más allá al enfocarse en la salud mental. Con la creación de clínicas de emergencia y centros de cuidados emocionales, se busca diagnosticar y atender la salud mental de los estudiantes en escuelas secundarias y preparatorias. Es un movimiento que reconoce la importancia de la salud emocional en el desarrollo de los jóvenes.

    Clara también ha lanzado el programa “Beca a Universitarios para Transporte y Más”, que ofrece un apoyo económico bimestral de 1,500 pesos. Este programa es esencial para garantizar que los estudiantes puedan acceder a sus instituciones educativas sin el estrés financiero del transporte. Además, refleja un compromiso con la movilidad gratuita y segura, algo vital en una ciudad tan dinámica como la Ciudad de México.

    Sus propuestas incluyen eliminar el examen de COMIPEMS para asegurar el acceso universal a la educación media superior, y programas como “Alas para los Jóvenes”, que ofrece apoyo económico para emprendimientos juveniles. También ha propuesto la inclusión laboral con salarios dignos para jóvenes en plataformas digitales y el programa de vivienda en renta con opción a compra, garantizando así el acceso a viviendas accesibles para las nuevas generaciones.

    Otra propuesta más está enfocada en crear un gran programa integral para jóvenes en situación de exclusión y vulnerabilidad que permita garantizarles sus derechos al empleo, a la educación, la salud y la cultura, a fin de brindarles oportunidades para transformar sus vidas.

    Desde que fue Alcaldesa de Iztapalapa, su enfoque ha sido integral, el programa “Mi Beca para Empezar”, fue inaugurado por la actual Jefa de Gobierno, proporciona apoyo económico a estudiantes de nivel básico, hasta programas de mejoramiento escolar y salud preventiva. Brugada ha asegurado que los jóvenes tengan acceso a educación, salud y actividades extracurriculares que fomenten su desarrollo integral. Con programas de educación musical y apoyos económicos para emprendedores, ha mostrado que invertir en la juventud es invertir en el futuro.

    La escuela de Cine y Fotografía, la Escuela de Teatro y la Escuela de Oficios y Formación Artística, son elementos que promueven la formación de las juventudes sin duda, la insignia maestra de las políticas brugadistas, son las UTOPIAS, donde jóvenes y no tan jóvenes se instruyen y preparan todos los días incluso de manera profesional, para garantizar sus derechos y vivir en armonía, practicar algún deporte, dedicarse a la música, al arte o bien cuidar su salud y dedicar su tiempo a las actividades recreativas.

    Las propuestas en materia artística y educativa que impulsará Clara marcarán el camino de las juventudes en la gran Ciudad. Por ejemplo, la Universidad de las Artes de la Ciudad de México. También, las escuelas contarán con instrumentos musicales para formar las mejores orquestas juveniles del país, se invertirá en incubadoras de empresas culturales y se ofrecerán líneas de crédito para la creación de librerías, teatros y cine clubes. Se Convertirá la Ciudad en la galería abierta más grande del mundo, con murales expuestos en espacios públicos.

    Clara Brugada entiendende que los jóvenes requieren contar con espacios para desarrollar sus talentos, con herramientas emocionales, sociales y apoyos que impulsen a que los jóvenes hagan realidad sus sueños.

    “La juventud es la fuerza, es la energía, es la creatividad y la alegría, son innovación e incentivan el desarrollo económico y cultural, por lo tanto, una ciudad sin jóvenes es una ciudad sin vida, así que el mayor esfuerzo, el mayor trabajo en cualquier programa de gobierno debe estar destinado a nuestra juventud. Con los jóvenes todo, contra los jóvenes nada”.

    Desde el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, la Directora Marcela Fuente Castillo es una joven aliada de las luchas feministas y juveniles que tienen la gran responsabilidad de impulsar de la mano de la Jefa de Gobierno este enorme programa de que garantizará el bienestar de las juventudes en la Ciudad.

    Las juventudes actualmente cuentan con apoyos económicos, espacios sociales, culturales, deportivos y recreativos. El gran reto del Instituto de la Juventud, es el impulso de la profesionalización de las y los jóvenes en sus sueños, a través de mecanismos que les orienten al reconocimiento de actividades y tareas focalizadas en gustos, actitudes y hobbies, que tengan el plus de poder ser parte fundamental del desarrollo profesional.

    La interacción con jóvenes en sus colonias y la constitución de asambleas juveniles enfocadas en el mejoramiento barrial y la participación ciudadana, siguen siendo tareas pendientes que muy probablemente tendrá en cuenta el INJUVE de la Ciudad de México bajo la dirección de Marcela Fuente.

    Una tarea fundamental, consiste en la atención prioritaria de jóvenes que lamentablemente han caído en las adicciones, que actualmente viven en situación de calle y se dedican a las conductas antisociales o la limosna.

    Se deberá impulsar un programa ambicioso que tenga el objetivo de generar relaciones interinstitucionales y vínculos suficientes para lograr las metas de: ningún joven en situación de calle, ningún joven en situación de pobreza y pobreza extrema que encuentre en las drogas una salida fácil; ningún joven sin esperanzas de vida y éxito, ninguna colonia con jóvenes olvidados y dedicados a las actividades delictivas.

    “Queremos una juventud con derecho a la esperanza”

    Clara Brugada

  • Clara Brugada inició con la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años de edad

    Clara Brugada inició con la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años de edad

    Con una inversión de 40 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inició la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años.

    Desde el Zócalo capitalino, Clara Brugada encabezó la primera etapa de este programa, cuyo objetivo es reducir los riesgos de desigualdad entre las y los capitalinos.

    Como parte del Estado de Bienestar impulsado por la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno destacó que este apoyo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital.

    La Secretaria del Bienestar en la Ciudad de México señaló que estos proyectos ayudan a disminuir los efectos negativos del modelo neoliberal, que argumentaba que el dinero no alcanzaba y solo se distribuía en las cúpulas más altas.

    Por su parte, la jefa de Gobierno detalló su plan para consolidar una ciudad de cuidados que mejore la vida de las y los ciudadanos.

    El Sistema Público de Cuidados está contemplado en la Constitución de la Ciudad de México y es necesario impulsarlo como parte del segundo piso de la 4T. Con el Ingreso Ciudadano Universal buscamos que los adultos que están en la antesala de la vejez mejoren su calidad de vida y su ingreso familiar”, señaló Clara Brugada.

    Esta primera etapa prevé cubrir a cerca de 20 mil adultos de 57 a 59 años, quienes recibirán un ingreso bimestral de 2 mil pesos.

  • Clara Brugada reactiva programa “Colobrí de Plata” para hacer del turismo un derecho social para las personas de la tercera edad

    Clara Brugada reactiva programa “Colobrí de Plata” para hacer del turismo un derecho social para las personas de la tercera edad

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida al programa Colibrís de Plata, mediante el cual adultos mayores son llevados a distintas partes de la Ciudad de México con fines turísticos y recreativos. Sin embargo, por primera vez, los beneficiarios saldrán de la capital para viajar al puerto de Acapulco. 

    Durante el evento, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, destacó la relevancia del desarrollo del turismo social, el cual debe ser entendido como un derecho y no como un privilegio. 

    “El turismo debe ser un derecho social y no un privilegio. Por primera vez, el programa Colibrí Viajero saldrá de la Ciudad de México, gracias al apoyo que la jefa de Gobierno brinda a esta iniciativa”, subrayó Frausto. 

    Por su parte, Clara Brugada señaló que este programa fomenta la diversidad cultural entre las personas, además de representar un reconocimiento a los adultos mayores, quienes dedicaron su vida al desarrollo del país. También adelantó que para el próximo año se duplicará el presupuesto asignado al proyecto. 

    “La idea es que los adultos mayores puedan salir de la capital, porque ellas y ellos ya dieron su vida por el desarrollo del país y ahora tienen que disfrutar”, enfatizó Brugada. 

    En esta edición, 500 adultos mayores provenientes de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan viajarán un fin de semana al puerto de Acapulco de manera gratuita, con hospedaje, transporte y comidas incluidos. Además, un equipo de la Secretaría de Salud los acompañará para garantizar su bienestar. 

    La mandataria adelantó que se buscará establecer acuerdos de intercambio turístico con entidades cercanas a la Ciudad de México, como Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Guerrero y el Estado de México. 

    Debes leer: