Etiqueta: Clara Brugada

  • México rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc

    México rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc

    El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, a quinientos años de su asesinato a manos de los conquistadores españoles.

    En sesión solemne, desde la explanada del Zócalo capitalino, la titular del Ejecutivo Federal montó una guardia de honor junto a cadetes del Heroico Colegio Militar, frente a un busto representativo del tlatoani Cuauhtémoc.

    “México es una nación maravillosa y su grandeza se remonta a sus grandes civilizaciones, que dieron conocimientos importantes, como el ciclo del tiempo, obras arquitectónicas extraordinarias y lenguas vivas”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante su intervención, la mandataria federal expuso una semblanza del último tlatoani Cuauhtémoc, recordando su vida y muerte a manos de los invasores españoles, quienes, por su avaricia, secuestraron, torturaron y asesinaron al último emperador mexica en Tabasco, un 28 de febrero de 1525, sin entender que el único tesoro que poseían los Mexicas era su espíritu libre, soberano y de lucha.

    Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que hace 700 años se fundó México-Tenochtitlan, donde actualmente se ubica la capital del país. Asimismo, enalteció la magnificencia del conocimiento indígena, el cual sobrevive en los pueblos originarios de la capital, quienes han rescatado, a través de saberes heredados, prácticas como la agricultura en chinampas, que todavía es posible observar en Xochimilco y Tláhuac.

    En el evento, también las fuerzas armadas rindieron homenaje al último tlatoani. Entonaron distintas marchas militares, como el toque de silencio con caracoles típicos de la cultura mexica, así como el disparo de 21 cañonazos al aire y la entonación del Himno Nacional Mexicano en lengua náhuatl.

    Al homenaje asistieron los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, así como los secretarios de estado del Gobierno de México.

    Debes leer:

  • Clara Brugada anuncia el inicio del Festival de la Igualdad, un homenaje a las mujeres de la historia que inhundará a la CDMX de música y cultura

    Clara Brugada anuncia el inicio del Festival de la Igualdad, un homenaje a las mujeres de la historia que inhundará a la CDMX de música y cultura

    La Ciudad de México se prepara para un fin de semana lleno de cultura con el arranque del Festival de la Igualdad, un evento que busca visibilizar el talento femenino en diversas disciplinas artísticas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la programación a través de un video en el que invitó a la ciudadanía a participar en las actividades que se desarrollarán en distintos recintos de la capital.

    El festival inicia este 1 de marzo con el concierto Sirenas al Ataque, un homenaje a las grandes mujeres del rock que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución. Más de 25 bandas integradas por mujeres serán las protagonistas de esta noche, que promete ser una celebración vibrante de la música y la igualdad.

    Para los amantes de la fotografía, el Museo de la Ciudad de México albergará la exposición Fotógrafas de la Vida Cotidiana, una muestra compuesta por más de 80 imágenes que capturan la esencia y el dinamismo de la vida en las ciudades.

    El teatro también tendrá un papel destacado en el festival. La obra Historias Amorosas No Tan Ejemplares se presentará en el Teatro Sergio Magaña, con una reflexión profunda sobre la violencia de género. Además, en el Teatro Benito Juárez, el público podrá disfrutar de un espectáculo de danzas japonesas, enriqueciendo la cartelera con expresiones artísticas de distintas partes del mundo.

    La programación del fin de semana culminará con el concierto Mujeres Compositoras, interpretado por la Orquesta Sinfónica Juvenil Olinio Lisly en la Sala Silvestre Revueltas. Este evento ofrecerá un recorrido por la historia de la música creada por mujeres, destacando su contribución a la composición y la dirección orquestal.

    Brugada enfatizó que esta agenda cultural tiene una perspectiva de género y es un homenaje a las mujeres que han luchado por sus derechos a lo largo de la historia. Invitó a la ciudadanía a sumarse a esta celebración y consultar la cartelera completa para no perderse ninguna de las actividades.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.

    En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.

    Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.

    Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada da banderazo a brigadas contra incendios forestales en la CDMX

    Clara Brugada da banderazo a brigadas contra incendios forestales en la CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el banderazo de salida de más de 2 mil combatientes contra incendios forestales, quienes se encargarán de la protección y conservación del suelo de conservación en la capital del país.

    Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina puso en marcha esta estrategia que busca reforzar las acciones preventivas y de respuesta ante incendios en zonas forestales. En el operativo participarán 197 brigadas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Ciudad de México, además de otras unidades especializadas.

    “Hoy estamos con un conjunto de hombres y mujeres que empiezan este año enfrentando uno de los problemas fundamentales que son los incendios. Más de 900 incendios en 2024, justamente 950 en áreas verdes, en zonas forestales y de conservación”, destacó Brugada al subrayar la importancia de esta labor.

    Brigadas equipadas y listas para actuar

    El director general de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, detalló que con la nueva estrategia se desplegarán 2 mil 119 combatientes, organizados en 197 brigadas, de las cuales 500 forman parte del programa “Altepetl” y otras áreas institucionales. Además, se contará con 164 vehículos, incluyendo camionetas tipo pick-up, unidades de estacas, así como cuatro carros motobomba especializados en el combate de incendios.

    “En territorio tenemos 164 vehículos entre camionetas pick-up y estacas; cuatro carros motobomba especializados para el combate de incendios. La vigilancia y detección la hacemos en 14 torres y tres campamentos de monitoreo. Y tenemos 662 equipos de comunicación para poder cubrir el 98 por ciento del suelo de conservación”, explicó Peña Fuentes.

    Como parte de la estrategia de fortalecimiento, la jefa de Gobierno anunció que en mayo llegarán uniformes ignífugos para los brigadistas, los cuales incluirán botas, pantalones, camisolas, cascos y cuelleras.

    “Vamos a darle resultados a esta nuestra Ciudad de México porque efectivamente somos el cuerpo especializado más importante de nuestro país”, afirmó Peña Fuentes, al destacar que las brigadas cuentan con un tiempo de cinco minutos para detectar un incendio y una hora con 48 minutos para controlarlo, un estándar sin precedentes en el país.

    Debes leer:

  • Clara Brugada lidera Clase Nacional Boxeando por la Paz, fomentando el deporte como una actividad de prevención a la violencia

    Clara Brugada lidera Clase Nacional Boxeando por la Paz, fomentando el deporte como una actividad de prevención a la violencia

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la “Clase Nacional Boxeando por la Paz” en Álvaro Obregón, conmemorando el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento marca el inicio de una serie de actividades que culminarán el 6 de abril en el Zócalo capitalino.

    Brugada destacó que “el 6 de abril vamos a llenar la plaza del Zócalo boxeando y boxeando por la paz”, resaltando que el boxeo es uno de los grandes deportes mexicanos y que en la CDMX se han forjado muchas leyendas del deporte. Acompañada por su gabinete, anunció que este gran evento contará con la presencia especial de Claudia Sheinbaum.

    “La ciudad se está preparando para demostrar nuestra vocación por la paz… Ese día recibiremos a Claudia Sheinbaum en el Zócalo”, dijo Brugada. El objetivo es promover tanto actividad física como paz social mediante este poderoso instrumento deportivo.

    Con un llamado a construir juntos un futuro más pacífico bajo el lema “vamos juntos a construir la paz”, Clara Brugada dio inicio oficialmente al programa “Boxeando por La Paz”. Este proyecto busca no solo fomentar hábitos saludables sino también utilizar al deporte como herramienta clave para fortalecer comunidades e impulsar valores sociales positivos.

    Sigue leyendo…

  • El gobierno de la CDMX incorpora el náhuatl en el programa educativo en secundaria públicas

    El gobierno de la CDMX incorpora el náhuatl en el programa educativo en secundaria públicas

    En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el gobierno de la Ciudad de México anunció la incorporación del náhuatl como parte del programa educativo en secundarias públicas de la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que este esfuerzo busca fortalecer el conocimiento de la lengua y cultura de los pueblos originarios entre las nuevas generaciones.

    Durante un evento en la Escuela Secundaria Técnica 20 de Xochimilco, Brugada subrayó la importancia de que los niños y niñas de la ciudad conozcan el náhuatl, su historia y las tradiciones de los pueblos originarios. En este contexto, resaltó que el programa contribuirá a la preservación del patrimonio cultural y lingüístico del país.

    Las clases de náhuatl iniciaron el viernes 21 de febrero en un total de 78 planteles. A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) explicó que esta es solo la primera etapa del proyecto y que ya se mantienen conversaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su posible expansión a toda la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Educación de la CDMX, Pablo Yanes, también respondió a Los Reporteros MX, aclarando que la enseñanza del náhuatl será optativa. Sin embargo, enfatizó que ampliar la oferta educativa en la capital es fundamental para el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

    Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca no solo enriquecer la educación de los jóvenes, sino también fomentar el respeto y la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas de Los Reporteros MX sobre la difusión de información falsa en algunos medios de comunicación, que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda del gobierno capitalino. Brugada desmintió categóricamente las acusaciones, señalando la existencia de una campaña de desinformación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México.

    Durante su intervención, Brugada denunció que esta campaña está diseñada para sembrar dudas y generar miedo en la población respecto a las políticas del gobierno. Adelantó que en los próximos días se presentarán pruebas que demostrarán la pauta de notas y datos falsos difundidos en distintos medios. “Con datos puedo decir que hay una campaña, y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación.”

    El secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton, también abordó la polémica relacionada con la actualización catastral, tema que ha sido el centro de la desinformación. Explicó que la declaración catastral es un proceso totalmente voluntario y que su único propósito es actualizar los registros para garantizar cobros justos. De Botton desmintió las acusaciones del PAN sobre supuestas expropiaciones, asegurando que estas son infundadas y malintencionadas.

    En su intervención, Brugada aclaró que no existe ninguna intención de expropiar terrenos para llevar a cabo la política de vivienda. Explicó que el gobierno busca adquirir terrenos en zonas accesibles para desarrollar vivienda social, ofreciendo créditos asequibles para quienes no pueden acceder a préstamos bancarios.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas de miedo y destacó la importancia de acudir a las fuentes oficiales para obtener información veraz. Reiteró que el gobierno de la Ciudad de México mantendrá su compromiso con políticas públicas inclusivas y transparentes.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    La mandataria capitalina presentó la Estrategia Regional para prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes.

    Foto: X de Clara Brugada @ClaraBrugadaM

    Los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo han comunicado las acciones relacionadas con la estrategia regional destinada a la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    La reunión fue liderada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que en la zona metropolitana residen 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, mencionó que el 33% son económicamente activos, se genera el 40% del PIB y se concentran el 37% de las empresas del país, atrayendo el 56% de la inversión extranjera, lo que subraya la importancia de priorizar la seguridad en esta región.

    La seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno federal y los gobiernos estatales. Clara Brugada enfatizó que “no debemos bajar la guardia en materia de seguridad, y ante cada fenómeno delictivo, es crucial implementar estrategias que nos permitan proteger a la ciudadanía”.

    En la reunión se discutieron temas, diagnósticos y estrategias para prevenir y combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, abordando el impacto económico en las familias.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresó que el 47% de la incidencia delictiva a nivel nacional se concentra en los estados del área metropolitana, lo que resalta la importancia de no disminuir la vigilancia y las acciones de seguridad.

    Tras el acuerdo para combatir el robo de autopartes se alcanzaron los siguientes puntos:

    1. Establecer un gabinete metropolitano para el control y protección de vehículos.

    2. Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para registrar motocicletas no registradas en el REPUVE.

    3. Promover regulaciones conjuntas para permisos de motocicletas.

    4. Homologar bases de datos para un registro metropolitano del robo de vehículos y establecer políticas y procesos de control vehicular.

    5. Mantener una actualización continua de la información disponible.

    6. Diseñar una política fiscal conjunta sobre multas, tenencia y verificación.

    7. Fomentar un acuerdo con la industria automotriz para reducir el robo de autopartes y vehículos.

    8. Mejorar la gestión de seguros relacionados con autopartes desde la industria automotriz.

    Clara Brugada anunció que en 15 días se llevará a cabo la primera reunión entre los estados de la región metropolitana y representantes del gobierno federal. Asimismo, se prevé que en dos meses se realice un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para firmar nuevos acuerdos centrados en temas de seguridad, con el objetivo de convertir esta región en una de las más seguras del país.

    Al concluir el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, subrayó la importancia logística de su estado debido a su ubicación geográfica, que lo conecta con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Destacó que los delitos más relevantes en la región son, en primer lugar, el robo de motocicletas y, en segundo lugar, el robo de vehículos.

  • Clara Brugada entrega apoyos del programa “Desde la cuna”, destinados a apoyar a niñas y niños de primera infancia

    Clara Brugada entrega apoyos del programa “Desde la cuna”, destinados a apoyar a niñas y niños de primera infancia

    En un evento celebrado esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Programa de Apoyo “Desde la Cuna”, una iniciativa que busca mejorar el bienestar de los niños y niñas en sus primeros años de vida.

    Este programa brindará 1,200 pesos bimestrales a familias con menores de entre 0 y 3 años 10 meses, con la finalidad de asegurar su desarrollo integral desde una etapa temprana. La mandataria destacó que este apoyo económico es solo una parte del plan, el cual también busca fomentar el acceso a educación, salud y crianza positiva para los más pequeños.

    Durante su intervención, Brugada explicó que 24,000 apoyos serán entregados hoy, pero el objetivo para el año es ampliar la cobertura a 85,000 menores. La meta a largo plazo es alcanzar la universalidad del programa, de manera que todos los niños en la Ciudad de México dentro del rango de edad sean beneficiarios.

    “Este programa representa el primer gran paso en la construcción de una sociedad más equitativa y con mejores oportunidades para todos”, afirmó Brugada. Subrayó que invertir en la primera infancia es fundamental, ya que es en esta etapa cuando el desarrollo físico y cognitivo del ser humano es más acelerado.

    El programa incluirá actividades orientadas a promover prácticas de crianza saludable, revisiones médicas periódicas y talleres de nutrición. Asimismo, se busca reducir las desigualdades sociales al garantizar un entorno propicio para el crecimiento de cada niño.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada presenta nueva política de vivienda para la Ciudad de México con enfoque social y accesible

    Clara Brugada presenta nueva política de vivienda para la Ciudad de México con enfoque social y accesible

    Desde el Teatro del Pueblo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la nueva política de vivienda que busca garantizar el acceso a espacios dignos y accesibles para las familias capitalinas.

    A su llegada, Brugada Molina fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía, reflejando la cercanía de los gobernantes de la Cuarta Transformación con el pueblo. Durante el evento, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México anunció que se otorgarán 20 mil créditos de vivienda, una medida clave para fortalecer el derecho a la vivienda digna en la capital del país.

    En el marco de esta presentación, Fernanda Lonardoni, comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Vivienda en México, Cuba y Centroamérica, envió un mensaje en el que destacó que las políticas de vivienda impulsadas en la Ciudad de México son fundamentales para el desarrollo de sus habitantes. Además, subrayó que el documento presentado por Clara Brugada “no es solo una política, sino una declaración de principios”, enfatizando su impacto social.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno resaltó que esta estrategia es el resultado de años de lucha de diversas organizaciones sociales, y reiteró su compromiso con garantizar que la vivienda sea un derecho y no un privilegio. Además, hizo un llamado a solucionar los problemas relacionados con los predios irregulares, reconociendo que este es un obstáculo para muchas familias que buscan certeza jurídica sobre sus hogares.

    Para enfrentar el fenómeno de la gentrificación, Brugada Molina enfatizó la necesidad de impulsar políticas de vivienda pública y accesible, asegurando que el desarrollo inmobiliario no excluya a las clases populares. “Este año crearemos más de 30 mil viviendas para completar más de 200 mil en seis años”, aseguró la mandataria.

    Asimismo, anunció que se implementarán facilidades para créditos de mejora de vivienda, permitiendo que más familias puedan rehabilitar y ampliar sus hogares con apoyo gubernamental. También adelantó la creación de un programa de escrituración, con el objetivo de regularizar propiedades y dar certeza jurídica a sus habitantes.

    Debes leer: